Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 7 de Octubre de 2003 a las 21:44
Buenas
Este tema es un poco sensacionalista, pero como está relacionado con las subvenciones me he decidido a nombrarlo.
Dice el periódico inglés The Guardian que la administración Bush ha gastado en lo que va de año 117 milones de dólares en promover la abstinencia sexual entre adolescentes, y espera llegar a los 135 millones al final del año. El artículo en cuestión se puede leer en http://www.guardian.co.uk/women/story/0,3604,10373...
Me gustaría plantearos un par de cuestiones al respecto:
1) ¿Creéis que es cierto, alguien sabe algo más sobre el asunto? Uno piensa que un periódico no se inventaría una noticia así, pero es que me suena a teoría de la conspiración. Al fin y al cabo ¿qué interés puede tener un presidente en que la ciudadanía llegue virgen al matrimonio?
2) En el caso de que sea cierto ¿os parece legítimo que con el dinero del contribuyente se financie esta campaña de abstinencia sexual? En el artículo por un lado se nombran motivos para la campaña como la alta tasa de embarazos no deseados o la transmisión de enfermedades, pero por otro lado da a entender que la campaña va más allá, aduciendo motivos morales y evitando la educación sexual o informar sobre anticonceptivos.
A mí me parece que, en el caso de que tenga que intervenir el Estado en la educación sexual de los menores, debería limitarse a informar y a hablar de las distintas alternativas. Parece que en este caso la administración Bush está favoreciendo una de las opciones, pero como tengo entendido que el periódico inglés The Guardian es sensacionalista, no estoy seguro de conocer todos los datos.
¿Qué opináis?
Este tema es un poco sensacionalista, pero como está relacionado con las subvenciones me he decidido a nombrarlo.
Dice el periódico inglés The Guardian que la administración Bush ha gastado en lo que va de año 117 milones de dólares en promover la abstinencia sexual entre adolescentes, y espera llegar a los 135 millones al final del año. El artículo en cuestión se puede leer en http://www.guardian.co.uk/women/story/0,3604,10373...
Me gustaría plantearos un par de cuestiones al respecto:
1) ¿Creéis que es cierto, alguien sabe algo más sobre el asunto? Uno piensa que un periódico no se inventaría una noticia así, pero es que me suena a teoría de la conspiración. Al fin y al cabo ¿qué interés puede tener un presidente en que la ciudadanía llegue virgen al matrimonio?
2) En el caso de que sea cierto ¿os parece legítimo que con el dinero del contribuyente se financie esta campaña de abstinencia sexual? En el artículo por un lado se nombran motivos para la campaña como la alta tasa de embarazos no deseados o la transmisión de enfermedades, pero por otro lado da a entender que la campaña va más allá, aduciendo motivos morales y evitando la educación sexual o informar sobre anticonceptivos.
A mí me parece que, en el caso de que tenga que intervenir el Estado en la educación sexual de los menores, debería limitarse a informar y a hablar de las distintas alternativas. Parece que en este caso la administración Bush está favoreciendo una de las opciones, pero como tengo entendido que el periódico inglés The Guardian es sensacionalista, no estoy seguro de conocer todos los datos.
¿Qué opináis?
Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2003 a las 01:37
1) Es verdad. Y la derecha religiosa juntó mucha plata para la campaña de Bush. Favor con favor se paga...
2) De acuerdo con vos.
3) The Guardian no es sensacionalista.
2) De acuerdo con vos.
3) The Guardian no es sensacionalista.
Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2003 a las 13:03
1) Seguramente sea cierto. Yo ya había leido sobre campañas institucionales al respecto hace unos años (creo que en época de Clinton). El interés, al menos entonces, se centraba en evitar embarazos no deseados, madres adolescentes, etcétera, etcétera.
2) Igualmente legítimo que financiar cualquier otra campaña, ya sea de tráfico, de educación sexual o cualquier otra. Es decir, igualmente ilegítimo.
En cuanto a lo de la educación sexual, no te pienses que es la panacea. Para empezar, es un fracaso en cuanto a resultados. Ha sido empezar con ella y dispararse los embarazos no deseados, abortos y demás, tanto en España como en EE.UU. (que son los países sobre los que tengo algún dato). Por otro lado, muchos padres useños se quejan (y con razón, al parecer) que la educación sexual se ha convertido en la escuela pública en una plataforma de defensa de la sexualidad al progre modo.
2) Igualmente legítimo que financiar cualquier otra campaña, ya sea de tráfico, de educación sexual o cualquier otra. Es decir, igualmente ilegítimo.
En cuanto a lo de la educación sexual, no te pienses que es la panacea. Para empezar, es un fracaso en cuanto a resultados. Ha sido empezar con ella y dispararse los embarazos no deseados, abortos y demás, tanto en España como en EE.UU. (que son los países sobre los que tengo algún dato). Por otro lado, muchos padres useños se quejan (y con razón, al parecer) que la educación sexual se ha convertido en la escuela pública en una plataforma de defensa de la sexualidad al progre modo.
Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2003 a las 03:35
Sr.Multivac ¿que es educación sexual "al progre modo"?.
Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2003 a las 04:58
Claro, es que hasta ahora regía la educación sexual al "tradicional modo", es decir, la "no educación sexual".
A mi me parece muy bien que Bush financie campañas de abstinencia sexual, ya que puede ser una vía de acercamiento hacia los paises musulmanes, cuyos gobiernos comparten estos mismos puntos de vista. Teniendo en cuenta que en las votaciones de la ONU sobre temas de sexualidad, aborto, género, SIDA, etc, casi siempre coinciden Estados Unidos, el Vaticano y los paises musulmanes (suelen añadirse Nicaragua e Irlanda, y por el camino que vamos, España). A lo mejor el choque de civilizaciones resulta más por un desconocimiento mutuo que por una autentica disparidad de principios.
Ya tengo un motivo más para estar contra Bush (¡¡uf, vaya lista!!)
Noticia de hoy (o de ayer, no recuerdo): La iglesia desaconseja a los seropositivos el uso del preservativo, y considera que la difusión del preservativo provoca el aumento de casos de SIDA. Considera que el preservativo no es un metodo seguro, e incluso llegan a afirmar (!) que el latex posee "porosidades" por donde se puede introducir el virus.
La estadisticas que muestran un descenso clarisimo del SIDA, en aquellos paises donde se ha generalizado la educación sexual, el preservativo, la información, etc, entre los que esta España , no son problema para la Iglesia, pues cuenta a su favor con la ignorancia (no culpable) de la población de estos paises.
Re: Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2003 a las 05:07
Yo leí en algún lado que la promoción de la abstinencia sexual de hecho aumenta el contagio de sida, porque aparentemente los jóvenes norteamericanos no tienen la capacidad de contenerse de Britney Spears, y para de todas formas respetar lo que Bush sugiere, apelan a otras modalidades (ej, sexo oral) que en general no se sabe que contagian. Consecuencias inintencionadas de la acción, que le dicen.
En cuanto a votar con el Vaticano, la Argentina de Menem propuso junto a éste crear un Día Internacional del Niño por Nacer. Bush jamás logrará superar eso...
En cuanto a votar con el Vaticano, la Argentina de Menem propuso junto a éste crear un Día Internacional del Niño por Nacer. Bush jamás logrará superar eso...
Re: Re: Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 12 de Octubre de 2003 a las 19:47
Seguramente quiere reducir el millón de abortos anuales ¿no os parece?.Creo que los democratas con su buena conciencia debería apoyar esas medidas, se supone que siendo tan buenos no querrán que se sigan cometiendo tanto asesinatos.
Re: ¿Abstinencia conceptual subvencionada en EE.UU
Enviado por el día 12 de Octubre de 2003 a las 21:48
Según la ¿legislación? norteamericana un no-nacido no es una persona, es decir un feto puede tener 8 meses y 29 dias pero si aún está en el vientre materno no tiene ningún derecho y puede ser abortado aún en ese tiempo de gestación. Cuestiones de conceptualizar bien las cosas, por lo tanto, el aborto no es asesinato.
Re: Re: Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 12 de Octubre de 2003 a las 22:25
Bueno, ya que nadie tiene a bien contestar mi pregunta, a ver si te dignas tú Martín, que haces de la tolerancia tu discurso.
Aclara a este amante de la "bella totalidad" el significo del concepto "sexualidad al progre modo" y, seguidamente, señalame las diferencias entre ello y una hipotética sexualidad "al liberal modo".Mira que como no lo hagas tendré que pensar que por esto último se entiende bien las recomendaciones a los pobres contenidas en las novelitas de la señorita Harriet Martineau, fea, virtuosa, pacata y divulgadora de las recomendaciones del reverendo Malthus al respecto, bien aquella que, según comentan, se daba en el jacuzzi menemista del Tango 01.
PD.Lamento disentir de la interpretación de Arendt, sigo sin verle lo teleológico al nazismo, en mi opinión, los fascismos no se presentaron, como el comunismo, como representantes de la Historia, la conveniencia de eliminar a las "razas inferiores" se justificó por mero darwinismo.
Pero ya que me la mentas, mencionar, a modo de curiosidad, que no se si conocerás, su larga y tortuosa relación amorosa con Heidegger, desde la Universidad hasta la muerte de tu gran tocayo -e incluso pariente intelectual, hay protopostmodernidad en su filosofía-.No deja de ser llamativo teniendo en cuenta que el tipo se convirtió en factotum estelar de la Universidad bajo Hitler, implantando el saludo romano e incluso colaborando en la persecución de estudiantes y alumnos judíos.¡Eso es romanticismo!.
PD2.Echa un vistazo a esto que he sacado de La ilustración liberal, gacetilla electrónica del entrañable Jimenez Losantos, santón del "liberalismo" patrio:
"La postmodernidad, el estructuralismo y lo políticamente correcto han acostumbrado a las gentes a esa doble moral, a ese relativismo ético, consecuencia directa del cultural..."
Para que luego me hables de policía y hordas.Dios te coja confesado...
Aclara a este amante de la "bella totalidad" el significo del concepto "sexualidad al progre modo" y, seguidamente, señalame las diferencias entre ello y una hipotética sexualidad "al liberal modo".Mira que como no lo hagas tendré que pensar que por esto último se entiende bien las recomendaciones a los pobres contenidas en las novelitas de la señorita Harriet Martineau, fea, virtuosa, pacata y divulgadora de las recomendaciones del reverendo Malthus al respecto, bien aquella que, según comentan, se daba en el jacuzzi menemista del Tango 01.
PD.Lamento disentir de la interpretación de Arendt, sigo sin verle lo teleológico al nazismo, en mi opinión, los fascismos no se presentaron, como el comunismo, como representantes de la Historia, la conveniencia de eliminar a las "razas inferiores" se justificó por mero darwinismo.
Pero ya que me la mentas, mencionar, a modo de curiosidad, que no se si conocerás, su larga y tortuosa relación amorosa con Heidegger, desde la Universidad hasta la muerte de tu gran tocayo -e incluso pariente intelectual, hay protopostmodernidad en su filosofía-.No deja de ser llamativo teniendo en cuenta que el tipo se convirtió en factotum estelar de la Universidad bajo Hitler, implantando el saludo romano e incluso colaborando en la persecución de estudiantes y alumnos judíos.¡Eso es romanticismo!.
PD2.Echa un vistazo a esto que he sacado de La ilustración liberal, gacetilla electrónica del entrañable Jimenez Losantos, santón del "liberalismo" patrio:
"La postmodernidad, el estructuralismo y lo políticamente correcto han acostumbrado a las gentes a esa doble moral, a ese relativismo ético, consecuencia directa del cultural..."
Para que luego me hables de policía y hordas.Dios te coja confesado...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 06:15
No deja de ser asombroso que Jimenez Losantos se atrava a hablar de ética y moralidad, cuando él apoya a los gobernantes y oligarcas sin escrúpulos que el mundo gobiernan.
Más curioso aun que crítique la doble moralidad, la posmodernidad y el relativismo ético, de los que él es uno de los mayores apologistas en este país.
Supongo que forma parte de este relativismo ético hacer compatible la defensa de la ética con la defensa de la misma. Qué cosas pasan. Adonde hemos llegado, resulta que hasta George Bush, un criminal de guerra y un persona sin escrúpulos ni atisbo de moralidad, dice aspirar a ser un "líder moral del mundo". La verdad, aunque no soy creyente, pienso que si los jinetes del apocalipsis han de venir, ya están aquí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 15:09
Jimenez Losantos apologeta de la postmodernidad ????¡¡¡¡
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 19:11
Mira Robespierre, quiza aquí nos encontramos con un problema terminológico. Todo el mundo hoy en día habla de la posmodernidad (y es que la palabra es bonita...) y cada uno se refiere a una cosa distinta, o se queda con la parte que le conviene, o utiliza la palabra sin tener ni repajolera idea de lo que quiere decir.
Escuchas a gente de izquierdas y te dicen que la posmodernidad es un invento capitalista para imponer un modelo unico y negar cualquier alternativa.
Y escuchas a los de derechas decir que es un invento de la izquierda para minar las bases del sistema capitalista.
Yo utilice en el post de arriba la posmodernidad en un sentido peyorativo como sinonimo de "relativismo extremo", que era el significado que parecía darle el insigne apologista "liberal".
Sin embargo, en mi opinión la posmodernidad no es ninguna "creación intelectual", ni el invento de unos espabilaos profesores franceses, sino un signo de los tiempos actuales, caracterizados por una desfundamentación de la realidad, y la ausencia de criterios absolutos con que valorarla, lo que se suele llamar "pensamiento debil", que a mi no me parece tan malo en si mismo, aunque tiene sus riesgos. En cualquier caso, la posmodernidad en un sentido positivo, esta muy lejos del "liberalismo clásico" que resulta excesivamente doctrinario, ya que no tiene en cuenta que el desarrollo de las fuerzas de producción induce cambios muy profundos en las propias estructural sociales e ideologicas, por lo que el analisis economico no puede hacerse desde criterios puramente formales.
Escuchas a gente de izquierdas y te dicen que la posmodernidad es un invento capitalista para imponer un modelo unico y negar cualquier alternativa.
Y escuchas a los de derechas decir que es un invento de la izquierda para minar las bases del sistema capitalista.
Yo utilice en el post de arriba la posmodernidad en un sentido peyorativo como sinonimo de "relativismo extremo", que era el significado que parecía darle el insigne apologista "liberal".
Sin embargo, en mi opinión la posmodernidad no es ninguna "creación intelectual", ni el invento de unos espabilaos profesores franceses, sino un signo de los tiempos actuales, caracterizados por una desfundamentación de la realidad, y la ausencia de criterios absolutos con que valorarla, lo que se suele llamar "pensamiento debil", que a mi no me parece tan malo en si mismo, aunque tiene sus riesgos. En cualquier caso, la posmodernidad en un sentido positivo, esta muy lejos del "liberalismo clásico" que resulta excesivamente doctrinario, ya que no tiene en cuenta que el desarrollo de las fuerzas de producción induce cambios muy profundos en las propias estructural sociales e ideologicas, por lo que el analisis economico no puede hacerse desde criterios puramente formales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 19:42
Si, "el pensamiento de nuestro tiempo", dijo Rorty.El "pensamiento debil", la crisis de las metanarrativas, el fin de la metafísica, la muerte de la Razón,etc.,etc.,...
En sentido estricto, no lo comparto, no soy postmoderno por interesante que me resulte esa filosofía, pero es que yo soy un anticuado.
Como dijo Benhabib, bien parece en sí misma un nuevo metarrelato que viene a sustituír a los presuntamente demodés.
PD.Gracias por la aclaratoria al respecto del sin par Losantos, ahora capto el mensaje.
En sentido estricto, no lo comparto, no soy postmoderno por interesante que me resulte esa filosofía, pero es que yo soy un anticuado.
Como dijo Benhabib, bien parece en sí misma un nuevo metarrelato que viene a sustituír a los presuntamente demodés.
PD.Gracias por la aclaratoria al respecto del sin par Losantos, ahora capto el mensaje.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 20:55
Ah, a mí no me metas. Bastante tengo con argumentar lo que digo, ya sería mucho ponerme a interpretar lo que dicen otros... Aunque para mí, al menos en estos temas, progresista y liberal no deberían ser antónimos.
Sí, en efecto, lo primero que uno se entera de Arendt es lo de Heidegger. Igual, las ideas de la sueca me parecen paupérrimas, en general. Así que es probable que en esto también ande diciendo boludeces.
Bueno, hay hordas comunitaristas y hordas liberales... Está claro que los posmodernos serán los primeros en caer bajo el fuego de ambos lados.
Sí, en efecto, lo primero que uno se entera de Arendt es lo de Heidegger. Igual, las ideas de la sueca me parecen paupérrimas, en general. Así que es probable que en esto también ande diciendo boludeces.
Bueno, hay hordas comunitaristas y hordas liberales... Está claro que los posmodernos serán los primeros en caer bajo el fuego de ambos lados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 22:17
Uy, pues la interpretación de eso es bien obvia.La pregunta era una broma.Si te interesa, te diré que no me opongo, todo lo contrario, a la equiparación de derechos entre parejas homosexuales -ya no digamos las heterosexuales de hecho- y matrimonios, para que veas que no soy un conservador en absoluto -si bien la cuestión de la adopción me parece espinosa; no es que me oponga a priori, pero España, por desgracia no es aún Dinamarca, temo que la sociedad no esté preparada, quizá se necesitaría un recambio generacional-. Verás, es que tengo la impresión de que entre los liberales hay tanto conservador emboscado, tanto ultraderechista, que eso de la tolerancia, en lo que a moral sexual se refiere -y no solo en cuanto a esto-, se sostendría más mal que bien en el caso de una consulta popular al respecto.
La generalización es un error metodológico y no es mi intención meteros a todos en el mismo saco -cuando escribí que el liberalismo es un anacronismo, aclaro, yo sí me refería al neoliberalismo, al thatcherismo o como quieras llamarle-, pero me gustaría saber si tienes la misma impresión al respecto.
Es que me extraña mucho que los social-liberales no seais mayoría, o al menos más, en este foro, habida cuenta de los recientes resultados electorales europeos que certeramente comentaste.
PD.Arendt tampoco es santo de mi devoción.Tanto como "paupérrimo" no diría, pero si es cierto que su pensamiento me parece, a grosso modo, un heideggerianismo vulgarizado, degradado, "políticamente corregido" -no quiero decir desnazificado, en el caso de pensadores, creo que los juícios ad hominem son secundarios, es más productivo criticar ideas-.En lo que se refiere al libro en cuestión, cuando lo leí, me pareció un intento de equiparar a ambos totalitarismos en esto, una suerte de ataque al "historicismo" similar al popperiano.Mantengo que el sentido de historia en el Volk debe entenderse en un sentido constitutivo y espiritual, no teleológico, y la lucha racial, creo yo, está más en relación con la competencia darwinista y la pseudobiología de Haeckel o la Liga Monista que con una verdadera filosofía de la Historia.
PD.Quizá, pese a deplorar a Arendt, encuentres interesante, si no lo has leído ya, El ser y el tiempo de Heidegger.
La generalización es un error metodológico y no es mi intención meteros a todos en el mismo saco -cuando escribí que el liberalismo es un anacronismo, aclaro, yo sí me refería al neoliberalismo, al thatcherismo o como quieras llamarle-, pero me gustaría saber si tienes la misma impresión al respecto.
Es que me extraña mucho que los social-liberales no seais mayoría, o al menos más, en este foro, habida cuenta de los recientes resultados electorales europeos que certeramente comentaste.
PD.Arendt tampoco es santo de mi devoción.Tanto como "paupérrimo" no diría, pero si es cierto que su pensamiento me parece, a grosso modo, un heideggerianismo vulgarizado, degradado, "políticamente corregido" -no quiero decir desnazificado, en el caso de pensadores, creo que los juícios ad hominem son secundarios, es más productivo criticar ideas-.En lo que se refiere al libro en cuestión, cuando lo leí, me pareció un intento de equiparar a ambos totalitarismos en esto, una suerte de ataque al "historicismo" similar al popperiano.Mantengo que el sentido de historia en el Volk debe entenderse en un sentido constitutivo y espiritual, no teleológico, y la lucha racial, creo yo, está más en relación con la competencia darwinista y la pseudobiología de Haeckel o la Liga Monista que con una verdadera filosofía de la Historia.
PD.Quizá, pese a deplorar a Arendt, encuentres interesante, si no lo has leído ya, El ser y el tiempo de Heidegger.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Abstinencia sexual subvencionada en EE.UU?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2003 a las 02:55
Yo tengo la impresión de que el "mero" darwinismo social es sin dudas teleológico: la historia tiene un fin predeterminado (la supervivencia del más apto). Y ya que estamos con los chismes, Marx quiso dedicarle El Capital a Darwin...
Lo que no me cierra de ese texto de Arendt, es que después de atacar, de destruir diría, en toda su obra el concepto liberal de "libertad" -y, me toco el corazoncito-, diciendo que ésta no se encuentra en la esfera privada sino en la pública, no vea contradicción en decir que los totalitarismos son mucho peores que las tiranías traidicionales porque suprimen no sólo la esfera pública sino también la privada. Si ésta no importa, si la libertad está en otro lado, el totalitarismo no debería ser peor que una tiranía "común". Pero todos sabemos que lo es. ¿Entonces? ¿La esfera privada sí era importante? (cuando leí el texto, todo esto me pareció demasiado obvio para que a nadie se le hubiera ocurrido antes, y sospeché que mis anteojeras liberales me estarían ocultando parte del argumento, pero la verdad, creo que la objeción se sostiene).
¿Por qué somos tan pocos en este foro? En primer lugar, ya el propio liberalismo es muy minoritario en los países de habla hispana (vuelvo a lo que dijo Aron sobre la relación protestantismo-liberalismo). Y los pocos que hay están más asociados con la derecha que con la izquierda. Y ésta, al menos en varios países de sudámerica, ha estado tradicionalmente más ligada al nacionalismo -como en la mayoría de los países periféricos- y a otros movimientos populares más bien antiliberales. Yo me considero liberal y de centroizquierda, y no veo la menor contradicción en esto, pero a la vez, cuando intento explicárselo a amigos/conocidos/etc, rara vez me entienden.
PD: sí, es un libro que algún día tengo que leer. Lo vengo posponiendo -creo porque temo entender el 10% de lo que dice....
Lo que no me cierra de ese texto de Arendt, es que después de atacar, de destruir diría, en toda su obra el concepto liberal de "libertad" -y, me toco el corazoncito-, diciendo que ésta no se encuentra en la esfera privada sino en la pública, no vea contradicción en decir que los totalitarismos son mucho peores que las tiranías traidicionales porque suprimen no sólo la esfera pública sino también la privada. Si ésta no importa, si la libertad está en otro lado, el totalitarismo no debería ser peor que una tiranía "común". Pero todos sabemos que lo es. ¿Entonces? ¿La esfera privada sí era importante? (cuando leí el texto, todo esto me pareció demasiado obvio para que a nadie se le hubiera ocurrido antes, y sospeché que mis anteojeras liberales me estarían ocultando parte del argumento, pero la verdad, creo que la objeción se sostiene).
¿Por qué somos tan pocos en este foro? En primer lugar, ya el propio liberalismo es muy minoritario en los países de habla hispana (vuelvo a lo que dijo Aron sobre la relación protestantismo-liberalismo). Y los pocos que hay están más asociados con la derecha que con la izquierda. Y ésta, al menos en varios países de sudámerica, ha estado tradicionalmente más ligada al nacionalismo -como en la mayoría de los países periféricos- y a otros movimientos populares más bien antiliberales. Yo me considero liberal y de centroizquierda, y no veo la menor contradicción en esto, pero a la vez, cuando intento explicárselo a amigos/conocidos/etc, rara vez me entienden.
PD: sí, es un libro que algún día tengo que leer. Lo vengo posponiendo -creo porque temo entender el 10% de lo que dice....
¿Hasta dónde debe llegar el Estado en la formación de los menores?
Enviado por el día 20 de Octubre de 2003 a las 13:12
>Igualmente legítimo que financiar cualquier otra campaña, ya sea de tráfico, de educación sexual o cualquier otra. Es decir, igualmente ilegítimo.
Entiendo tu postura, entre otras cosas por lo que he leído de tus opiniones, pero no la comparto. Desde mi punto de vista no son aplicables a los menores todos los criterios de libertad individual, etc, que propone el liberalismo.
Entiendo tu postura cuando dices que "apoyamos la eliminación de cualquier injerencia del Estado en la educación, dejando a los padres la responsabilidad exclusiva en la instrucción de sus hijos" (sacado de la sección "Respuestas"). Lo entiendo pero no lo comparto plenamente, puesto que como digo para mí los menores son un caso a parte y en mi opinión el Estado debería garantizar unos conocimientos mínimos para que los menores, al llegar a la edad adulta, puedan desenvolverse con libertad.
La cuestión está en cuáles son esos conocimientos mínimos. Supongo que todos estaremos de acuerdo en que leer y escribir son elementos básicos para desenvolverse en el mundo actual, y que ayudan al menor a ejercer su libre albedrío con mayor conocimiento de causa.
Pues bien, desde mi punto de vista, un conocimiento de la reproducción humana también entra de esos conceptos básicos, puesto que así el menor sabe a qué se expone si tiene relaciones sexuales. Como digo en mi primer post, creo que el Estado, en este tema y en todos los demás, debe ser lo más neutral posible y limitarse a describir la realidad. En el caso concreto de la educación sexual, creo que bastaría con algo en plan "los embarazos no deseados y las enfermedades venéreas se pueden evitar de dos maneras: abstiencia y anticonceptivos". Del mismo modo tampoco me parecería mal que se informase a los menores sobre los riesgos del tabaco, por ejemplo, o de cualquier otra droga. No que se haga apología o demonización de ellas, sino una descripción objetiva que le permita al menor, cuando llegue a adulto, tomar las decisiones conociendo las posibles consecuencias de lo que hace.
Supongo que mi opinión de parecerá demasiado estatista comparada con la tuya. Pero me parece que en temas como la educación de los menores se puede ser flexible sin llegar a molestar a nadie.
Entiendo tu postura, entre otras cosas por lo que he leído de tus opiniones, pero no la comparto. Desde mi punto de vista no son aplicables a los menores todos los criterios de libertad individual, etc, que propone el liberalismo.
Entiendo tu postura cuando dices que "apoyamos la eliminación de cualquier injerencia del Estado en la educación, dejando a los padres la responsabilidad exclusiva en la instrucción de sus hijos" (sacado de la sección "Respuestas"). Lo entiendo pero no lo comparto plenamente, puesto que como digo para mí los menores son un caso a parte y en mi opinión el Estado debería garantizar unos conocimientos mínimos para que los menores, al llegar a la edad adulta, puedan desenvolverse con libertad.
La cuestión está en cuáles son esos conocimientos mínimos. Supongo que todos estaremos de acuerdo en que leer y escribir son elementos básicos para desenvolverse en el mundo actual, y que ayudan al menor a ejercer su libre albedrío con mayor conocimiento de causa.
Pues bien, desde mi punto de vista, un conocimiento de la reproducción humana también entra de esos conceptos básicos, puesto que así el menor sabe a qué se expone si tiene relaciones sexuales. Como digo en mi primer post, creo que el Estado, en este tema y en todos los demás, debe ser lo más neutral posible y limitarse a describir la realidad. En el caso concreto de la educación sexual, creo que bastaría con algo en plan "los embarazos no deseados y las enfermedades venéreas se pueden evitar de dos maneras: abstiencia y anticonceptivos". Del mismo modo tampoco me parecería mal que se informase a los menores sobre los riesgos del tabaco, por ejemplo, o de cualquier otra droga. No que se haga apología o demonización de ellas, sino una descripción objetiva que le permita al menor, cuando llegue a adulto, tomar las decisiones conociendo las posibles consecuencias de lo que hace.
Supongo que mi opinión de parecerá demasiado estatista comparada con la tuya. Pero me parece que en temas como la educación de los menores se puede ser flexible sin llegar a molestar a nadie.