liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Un nuevo presidente para USA

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 11 de Octubre de 2003 a las 09:25

Al final de un proceso electoral tortuoso y el voto de un juez del Tribunal Supremo, pudo llegar al puesto más importante de la nación un ciudadano de "conservadorismo compasivo", que nos está llevando al desastre económico más grande que haya tenido esta nación desde los años 30.

Los más de $350,000 millones de superávit que dejó la administración de Bill Clinton, se devolvieron a empresas y ciudadanos con la teoría de que "invertirían ese dinero en crear puestos de trabajo". ¿Cuántos puestos de trabajo se han creado? Se estima que 1.7 millones de puestos se han perdido.

La cifra disminuye por aquellos que se convirtieron en empleados por cuenta propia para sobrevivir y pagar sus gastos más esenciales, perdiendo el estándar de vida que tuvieron por muchos años.

La invasión de Irak agrava innecesariamente el problema económico de la nación. No existió el supuesto peligro de ataque inminente en 45 minutos por Irak.

La recuperación de los gastos de guerra y reconstrucción de la infraestructura de esa nación, que se financiaría con los ingresos del petróleo de Irak aún no se obtienen.

El pedido adicional último de $87,000 millones, agregados a los $50,000 millones ya autorizados para proseguir la reconstrucción de Irak, dejará a nuestro país con una deuda tremenda que pagarán nuestros hijos y nietos.

Mientras tanto, la mayoría de los congresistas demócratas han permitido que el presidente George W. Bush destroce la economía del país, haga uso indebido de nuestro ejercito en una invasión que se hizo en base a las no encontradas "armas de destrucción masiva".

Desafortunadamente los congresistas demócratas exceptuando los senadores y candidatos Howard Dean, John Kerry y Bob Graham, no querían mostrarse anti patrióticos y no han cuestionado con la necesaria energía la locura de ésta guerra y el desastre económico que significa. Tampoco han iniciado un proceso de impeachment por las alegadas mentiras del presidente, como critica socarronamente el senador republicano John McCain "porque seguramente no tienen la importancia de una aventura sexual con una muchacha"

Todo lo anterior me lleva a la conclusión que el nuevo candidato a la presidencia, el general Wesley Clark puede ganar las elecciones; no por ser general con distinguidas condecoraciones por su valor y heridas en Vietnam; sino porque necesitamos en ese cargo un hombre con la experiencia y los conocimientos de Clark. Lo avalan los últimos puestos que ha tenido como Comandante Supremo de la NATO, comandante de las fuerzas de la coalición que liberó Kosovo del criminal y genocida Slobodan Milosevic.

Agréguese a lo anterior que será un cambio muy saludable llevar a la presidencia a un hombre, quien además su experiencia como militar, es un "Rhodes Scholar", título que sólo se otorga a intelectuales muy calificados y graduados en universidades como Oxford, en donde obtuvo maestrías en economía, política y filosofía. Será un cambio alentador después de tener un presidente que no puede hablar sin un libreto.

Alberto Herrera Thompson http://www.sun-sentinel.com
Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 12 de Octubre de 2003 a las 19:44
Conclusión: los progres volverán a la Casa Blanca por la estupidez de Bush.Es más,si presentan como candidato al símbolo del partido democrata, que es un asno, también ganaran las elecciones ¿no es así?.Me parece que los democratas son demasiados traidores a sus aliados (caso de Cuba y Vietnam) y son bastante inútiles para que la victoria sea tan facil.
Re: Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 12 de Octubre de 2003 a las 20:54
Sí, sí...un debate entre el asno y Bush estaría reñido.Como reza la cháchara jurídica norteamericana, ha de ser juzgado por sus semejantes. Ahora bien, que le faciliten las preguntas por anticipado, como al bueno de Arnold...si no, me temo que el asno lo dejaría en paños menores.Ay, que decadencia...
Re: Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 12 de Octubre de 2003 a las 21:43
Por supuesto, ser republicano es la encarnación de la ignorancia y de la inmisericordia, pero que bien cosechan los demócratas donde sembraron los republicanos
Re: Re: Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 06:30

Pues yo estoy hasta las narices de ese argumento. Cuando los demócratas hacen algo bien siempre es porque antes los republicanos se lo han dejado "todo hecho". Y, por supuesto, cuando los republicanos lo hacen mal, es porque los demócratas lo dejaron todo "patas arriba".

Todos estaremos de acuerdo, que alguien como G.Bush II , de no ser hijo de quien es, nunca hubiera llegado a presidente, probablemente ni a concejal de pueblo. Aun así, lo realmente tenebroso son las personas que le rodean, esas cuyos nombres no conocemos, o solo salen de vez en cuando. Ese Rumsfeld, que tiene la capacidad de provocar en mí sudores fríos cada vez que aparece en la tele.

Preferiria estar gobernado por un asno, antes que por un nido de serpientes.
Re: Re: Re: Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 19:59
Por supuesto! Me olvidé de los personajes tenebrosos, y de los diablillos que tienen los republicanos en sus hombros y que les dictan que maldades cometer.
Gracias por el recordatorio.
Re: Re: Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 20:53
¿Quien generaliza sino usted?.Bush padre fue número uno de su promoción en Yale, Kissinger era más que brillante, y esto al margen de disensos ideológicos.Yo lo único que digo es que el actual presidente es un asno.Y punto.
Re: ¿?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 21:20
En qué quedamos, ¿es un asno o más estúpido que un asno?

En todo caso muestra usted una conducta reprochablemente republicana al guiarse por el estereotipo de que los asnos son estúpidos.
Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 20:59
Lo más interesante es que Clark "decidió" hace un tiempito que era demócrata y no republicano. Y después dicen que los partidos en latinoamérica están es crisis...

Yo reformaría la constitución para que Arnold pueda ser presidente. Al igual que Bush, él ha demostrado que en EEUU se puede tener éxito en política aun con un manejo rudimentario del inglés...
Re: Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 21:10
Éxito que es un gran halago hacia el electorado estadounidense.
Re: Re: Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 21:19
Desde luego.Ah, y mi candidato era Larry Flint, que conste.

¿Para cuando Pajares aquí en España?
Re: Re: Re: Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 13 de Octubre de 2003 a las 21:25
Después de donde dice: "Enviado por Robespierre el día 13 de octubre de 2003" nada del texto tiene sentido para mí, suponiendo que se estuviese dirigiendo a mí persona.
Re: Re: Re: Re: Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 14 de Octubre de 2003 a las 22:03
Bush no lleva el menor chance de reelegirse. Hasta los republicanos van votar en su contra. Ganò la guerra de Irak con razones equivocadas y falsas y va a perder la paz por las razones equivocadas tambièn. La economìa va dando tumbos y ya no sabe si agrandar el dèficit o bajar las tasas para tratar de estimularla (ambas cosas ya casi inocuas a estas alturas).

Habrà un demòcrata en la Casa Blanca en el 2005, ojalà sea uno regular al menos (porque bueno lo dudo mucho).
Re: Re: Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 14 de Octubre de 2003 a las 22:24
Por supuesto. Tierra de oportunidades...
Es como Bolivia: Sánchez de Losada apenas si habla español...
Re:
Enviado por el día 15 de Octubre de 2003 a las 15:29
Después de donde dice: "Enviado por Martín el día 14 de octubre de 2003" nada del texto tiene sentido para mí, suponiendo que se estuviese dirigiendo a mí persona.
Re: Re:
Enviado por el día 16 de Octubre de 2003 a las 21:19
Los chistes no se explican. Se entienden o no se entienden...
Re:
Enviado por el día 16 de Octubre de 2003 a las 22:47
Los chistes si se pueden explicar, claro que ya no tienen gracia y dejan de ser chistes.
Re: Un nuevo presidente para USA
Enviado por el día 14 de Octubre de 2003 a las 17:12
¿Está loca California?

Thomas Sowell

Las elecciones revocatorias de California pueden haber confirmado la sospecha de algunas personas de que los californianos están locos. Pero no todos los californianos lo están: solo los más ricos y muy educados. Aunque el estado como un todo votó por revocar al desastroso gobernador Gray Davis por 55 a 45 por ciento, éste recibió un sólido apoyo en la mayor parte de los ricos condados costeros del norte de California. En el condado de San Mateo, donde la casa promedio cuesta más de medio millón de dólares y los ecologistas mandan, impidiendo que se construya en la mayor parte de las tierras, 63 por ciento de los votantes quería que Gray Davis se mantuviera en el cargo. En el todavías más acaudalado condado de Marin, 68 por ciento de los electores querían a Davis. Y en San Francisco, el más a la izquierda de todos, no menos del 80 por ciento votó a favor de mantener a Gray Davis.

Esto es irónico, teniendo en cuenta que a los demócratas les encanta presentarse como el partido de los trabajadores, con una especial solicitud por los " niños" y las minorías. Pero los trabajadores, las familias con niños y los negros son precisamente los tipos de personas que han sido forzados a marcharse de estos tres condados tan ricos y políticamente correctos.

Estos tres condados ultra-liberales han estado perdiendo población negra desde el censo anterior. Los kindergartens en el condado de San Mateo están cerrando por falta de niños. El número de niños en San Francisco también ha bajado desde el ultimo censo, aunque en su conjunto la población de la ciudad ha aumentado.

Fuera de estos valles privilegiados donde los que no son ricos han tenido que marcharse para poder encontrar algo que se parezca a viviendas de precios módicos, la votación fue sólidamente contra Davis. Donde vive la gente ordinaria, en el condado de Merced, por ejemplo, el 64 por ciento votó contra Davis; en el condado de Tulare fue el 72 pr ciento y en el condado de Lassen fue el 75 por ciento. Ya es hora de de desembarazarse de la vieja mentira de los "liberales" demócratas representan a la gente común. En realidad, representan los intereses de los abogados litigantes que mantienen congestionados nuestros tribunales con demandas frívolas, entremetidos ecologistas que piensan que el gobierno debía obligar a vivir a la gente como los verdes quieren que vivan y, por supuesto, los sindicatos de maestros, que piensan que las escuelas existen para darle empleo a sus miembros.

Muchas de estas personas están hiper-educadas en el sentido de que han pasado muchos años en instituciones que los ha impregnado de una visión del mundo políticamente correcta: aunque no les hayan enseñado mucho de historia, de economía o de otras cosas mundanas. Alguien dijo que la gente no nace estúpida sino que cierta educación la vuelve así. Ciertamente esto es cierto en relación con lo que pasa por educación en nuestros días. Uno no tiene que estar loco para querer mantener al gobernador Gray Davis en su cargo, pero sin duda ayuda. Este es el mismo Gray Davis que recientemente firmó un proyecto de ley que le permite a los inmigrantes ilegales obtener licencias de conducción de California. Al usar las licencias de conducción como identificación, ahora los inmigrantes ilegales pueden hacer casi todo lo que puede hacer un ciudadano. Si se toman en consideración nuestras relajadas leyes electorales, esto probablemente incluya votar.

Aunque el gobernador Davis es más conocido por los apagones que sus demenciales políticas energéticas provocaron, en realidad su capacidad destructive ha sido mucha más general. Y ni siquiera ha terminado. Todavía va a firmar muchas leyes y nombramientos antes de desaparecer para siempre de la política americana..

¿Qué puede hacer el gobernador-electo Arnold Schwarzenegger por California? Dado el sólido control que los demócratas tienen de la legislatura, no es probable que Arnold pueda aprobar leyes que reflejen sus puntos de vista.

Sin embargo, el nuevo gobernador puede vetar cada cláusula de los proyectos de ley que se pongan a su firma, y eso puiera permitirle rebajar en algo los gastos demagógicos e irresponsables que tanto le gustan a los demócratas. Y, más que eso, Schwazenegger puede usar su cargo como tribuna para educar al público, para explicarle las razones de sus vetos.

En resumen, puede promover la sensatez entre los electores con la esperanza de que no sigan eligiendo a ese tipo de gente que nos hace preguntarnos si los californianos están locos.

http://www.jewishworldreview.com/cols/sowell1.asp