liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » ¿El mejor cine es el financiado por el estado?

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 21:21
desde la perpectiva de ciertos circulos intelectuales el cine es un arte que han prostituido los comerciantes al convertirlo en un superficial entretenimiento y piden al estado tomar la produccion filmica en sus manos para asi favorecer la cinematografia de calidad.
claro en realidad es solo un pretexto para no tener que caminar de puerta en puerta por conseguir la atencion de algun productor interesado.
pero que garntia se tiene de que el cine promovido por el estado va tener mejor calidad, para empezar que entienden por calidad muy bien pueden referirse a abordar temas que por su complejidad no seran de interes para el gran publico. y ahi esta el problema que se gana con financiar una cinta con dinero publico si al final no va ser del agrado de los espectadores.
Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 23:34
Este triste problema lo tenemos tambien aquí en España, lo unico que desea la "industria" del cine son subvenciones para no tener que arriesgar ellos el dinero, es mejor gastar el de todos.
Aqui, estuvieron durante los meses anteriores a las elecciones haciendo campaña en contra del anterior gobierno, incluso realizaron varios cortos para reunirlos en una pelicula diciendonos lo malos que eran los gobernantes del PP.

Hace un par de meses y en agradecimiento a los servicios prestados, el nuevo gobierno ha anunciado la subida de subvenciones y obliga a las televisiones tanto publicas como privadas a emitir al menos un 5 % de cine europeo del cual un 60% debe ser cine Español.

Las televisiones privadas estan que trinan, pero como es "arte".

P.D. Cuando se enteren los pintores, pediran que les subvencionen los lienzos y las pinturas.
Este pais es así......... subvencines , ayudas.........
Re: Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 03:59
La corporación cineasta acaba de lograr en argentina su tan reclamada "cuota de pantalla", por la que se le garantiza al cine argentino cierta cantidad de salas en cada cine. Es una vergüenza. Es el nacionalismo llevado a su punto máximo de estupidez (¿el arte tiene nacionalidad?). Sólo entiendo las subvenciones al cine como forma de promocionar al propio país en el exterior (con lo cual los subsidios podrían finalmente ser una inversión más que un gasto), pero habría que ver si aun así es moralmente justificable que el estado ande promocionando ciertas formas de expresión (en detrimento de otras, lo cual viola la neutralidad ante estilos de vida, etc, etc, etc -nuestro discurso liberal). Pero fomentar el cine argentino en el propio país no sirve al propósito de difundirlo en el exterior. Argumentan que no se oponen a la elección de la gente de qué ver, sino que la presión de las grandes distribuidoras norteamericanas (que saca de cartel incluso a películas argentinas que sí tienen éxito) impide esa competencia y obliga a la gente a consumir cine de hollywood. Pero es falso. No es el mismo público el que consume una y otra cosa. Y para peor, las que salen perdiendo son películas extranjeras con poco público, no las hollywoodenses.

Es otro tema, ¿pero por qué los actores afirman ser gente "de la cultura"? La mitad no leyó un libro en su vida. Repetir lo que otro escribió no es un mérito mayor que, por ejemplo, el escribir eso mismo que están leyendo.
La gente detesta el cine de izquierda!!!!!
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 07:48
hay peliculas argentinas bastante buenas y exitosas y no necesitan de ningun apoyo estatal.

Lo que sucede es que el 90% de las peliculas argentinas son politizadas, cosa que la mayor parte de la gente detesta!!! La gente está harta de ver peliculas de izquierda que estén continuamente tratando de adoctrinarte.
Re: La gente detesta el cine de izquierda!!!!!
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 11:06
Muy buenas "nueve reinas" y "un tipo corriente" de Dario Gradetti.
Re: Re: La gente detesta el cine de izquierda!!!!!
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 20:40
en el fondo hay algo muy feo que no se quiere hablar directamente , me refiero a que los "intelctuales" de la industria filmica no tienen ningun respeto por el piblico quieren que uno vea sus obras dizque de alto contenido social,cultural y politico pero suelen ser en la gran mayoria insufribles largometrajes con argumentos muy trillados.
ese desprecio al cine "comercial" como si solo ellos fueran los unicos que merezcan llamarse artistas, es mas muchas de las peliculas que si son artisticas fueron productos comerciales para el entretenimiento del populacho pero su originalidad y calidad las convirtieron en valuartes de la cultura en el siglo XX.
Asi como las industrias estatales consiguieron la mediocridad productiva quieren lograr la mediocridad en el entretenimiento viviremos pobres sin servicios de calidad y aburridos ¿eso lo hacen por el bien comun?
Re: Re: La gente detesta el cine de izquierda!!!!!
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2004 a las 10:15
Nueve Reinas = enésima versión de El Golpe.

Sólo faltaba la musiquita del piano.
Re: Re: Re: La gente detesta el cine de izquierda!!!!!
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2004 a las 01:36
Pero me rei muchisimo.
Re: Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 00:47
Estoy absolutamente de acuerdo contigo. Un gobierno no debe mantener industrias que no sean rentables y las personas que quieran hacer películas, que arriesguen su dinero, como todo empresario. Encima, se alimenta a una serie de personas que creen representar a la sociedad española y solo se representan a ellos mismos. si el cine español quiere crecer, debe hacer peliculas que les gusten a los espectadores y dejar de insultar al cine americano, al que en verdad envidian. con las subvenciones en el cine pasa lo mismo que con la agricultura, el Estado paga dinero para callar a un sector aludiendo a un interés nacional, y lo que hace es defender a un grupo de intereses. a los españoles lo que les interesa es comprar el mejor producto al precio más bajo y no financiar a una panda de sectarios que insultan a los millones de votantes no de izquierda en nombre de los pobres y después viven en la Moraleja y conducen un BMV para inclinarse ante Polanco. lo peor de todo es que el PP pudo hacer una política liberal con mayoría absoluta y no lo hicieron, y le dieron un monopolio de tv de pago a Prisa, y siguieron encumbrando a los intelectuales de izquierda. el PP debería establecer una clara política cultural de competitividad y apertura al mundo con la globalización y dejar de financiar a comunistas trasnochados.
Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2004 a las 13:46
De acuerdo con todo lo que se dice aquí.

Ayer se estrenaba en el festival de S.Sebastián una película española basada en un caso real, el de un triple asesino que conoce en la cárcel a una enfermera y se enamoran. Hasta aquí todo muy bien, pero entrevistan en la tele a los protagonistas.

Emma Suárez y Alberto San Juan comienzan a filosofar (los actores no son intelectuales, por Dios) acerca de las cárceles, y vienen a decir que son instrumentos represores del estado que sólo sirven para destruir a los convictos y nunca para reformarlos.

Desde aquí propongo una reforma penitenciaria: que los asesinos y violadores se alojen en casa de los actores progres de turno, para que ellos se encarguen de reformarlos, a base de diálogo, cariño y comprensión.

Con Emma Suárez podrían vivir "el asesino de la katana" que mató a sus padres y a su hermana mientras dormían con una espada samurai y el moldavo Arcan , que entró a robar en casa de un abogado y lo mató violando acto seguido a sus dos hijas de trece y dieciséis años.

Para compartir mesa, mantel y sobremesas con Alberto San Juan propongo al "asesino de la baraja" que mató a seis personas (hombres y mujeres) de disparos en la cabeza sin ningún motivo más que el que hablaran de él por televisión. Dejaba junto a sus víctimas escogidas al azar, un naipe.

Bonitas partidas de mus podrán echar los dos nuevos compañeros de piso.
Re: Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2004 a las 00:31
Me da rabia la nueva ley de cine en Chile, es una muestra del lado sociata del gobierno, y después porque algunos se preguntan porque la mayoría de los artistas son de izquierda?....si reciben dinero público que podria ser usado en cosas mucho más utiles.
Los progres siempre hablan de reformar a los criminales, especialmente si son menores de edad.De las victimas nadie se acuerda, hasta que surgen tipos carismaticos como Blumberg en Argentina.
Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2004 a las 02:02
Mira, desde el punto de vista liberal, es un robo en despoblado que mis impuestos se apliquen a cine “pagado” y subsidiado por el estado, pero a veces, es necesario que el desarrollo de la cultura corra alternativamente con inversión mixta, el concepto no sería “subsidio” sino financiamiento, el estado puede convertirse en el “financiamiento” para proyectos culturales, algunos regresaran la inversión otros no, ¿Qué tipo de cine financiar? “TODOS”, el que llegue. Esto es por que los ejemplos de Francia, España y en especial Nueva Zelanda nos han dejado ver cosas fabulosas que de haber sido sujetas a la típica censura “popular” de los estados, aplicando filtros de que le va a gustar al “pueblo” y que no.

Cuidado con los pensamientos “populistas” por que por ejemplo en México durante dos décadas se subsidio a proyectos de cine “popular” ha, ¿que salio? … Las ficheras, Las calenturas del Mofles, La risa en Vacaciones, etc. etc. En esa época se produjeron “rojo Amanecer” y “Canoa”, ¿que paso? Que las censuro el estado y por 20 años se “enlataron”.

Así en concreto:
“financiar” no “subsidiar”
“todo los proyectos que lo soliciten” (y estén en un rango razonable de presupuesto)
“SIN ANALISIS o CENSURAS” de ningún tipo.

Y en respuesta a la pregunta del titulo:

¿quien define que es bueno y que no?, esa es la belleza de la estética; cada quien juzga como quiere.

Un saludo desde la República Popular de México.
Re: Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 10:48
Entiendo que haya algun cine que se pueda financiar, pero deberia ser el de los jovenes directores que estan empezando y no tienen recursos para hacer una pelicula o no encuentran productores que se quieran arriesgar con directores noveles.

¿Pero con productores y directores que ganan con una pelicula , lo que una persona normal gana en toda su vida ?

Que se vayan a mamarla y arrieguen su dinero y no el de los impuestos, que mejor empleado esta en otras cosas.
Re: Re: Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 18:29
A inicios de año se presento una polemica cuando el gobierno propuso la venta de las instalaciones de estudios churubusco y las secretarias de fomento cinematografico.
Todos se desgarraron las vestiduras ante lo que llamaron el despojo del cine mexicano, las quejas recibieron tanta atencion de los medios que nadie bajaba la propuesta de traicion a la patria.
El gobierno desistio y el asunto se enfrio.
Sin embargo Alfonso Cuaron comentaba para que tanto escandalo si al final la produccion de cine sigue estando en fase raquitica, es decir ¿Se quejan de que les quitaran una organizacion que casi no produce cine y lo poco que se realiza es malo?
Deberian trabajar al maximo y presentar al publico mas filmes para justificar su existencia, por que no ocurre esto pues por que como toda burocracia sus intereses verdaderos no tienen que ver con sus funciones sino con sus privilegios.
Re: Re: Re: Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 2 de Octubre de 2004 a las 00:37
no ya ke dejaria de ser objetivo en cuestiones de estado...
todo el cine argentino de los 80 fue subsidiado una y otra vez... para ke??? reivindicar la lucha armada de los 70...
es lo peor ke a una sociedad le pueda pasar porke va a estar supeditada a lo ke el estado kiera mostrar o no...
en contra totalmente...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 20 de Octubre de 2004 a las 21:11
Oigan que vi por cable una pelicula que ahunque sea un bodrio no por ello es menos divertida.
"Karate a muerte en Torremolinos"
Si esta para reir a mandibula suelta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 16:23
de quien es de Pajares y esteso el cine español de los 70 es lo peor de todos los tiempos....

eso si en Torremolinos se vive de padre!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿El mejor cine es el financiado por el estado?
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 20:42
Yo soy fan del cine de Alex de la Iglesia.