liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » ¿Bush o Kerry?

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:08
Tengo una página que puede encantaros:

http://www.betavote.com

Como supongo que no sois ciudadanos de EEUU, podréis votar al candidato que os plasca (ya me cansé de escribir con "z"). Yo no he votado por cuanto las cuestiones internas de los yanquis no me interesan... pero como muchos en este foro aman los estados anglosajones exitosos y son adictos a sus políticas injerencistas, pues me dije que no debía ser egoísta y compartirlo con vosotros.

Cordialmente
Horazib
Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:27
Kerry .
Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:30
Kerry.
Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 19:23
kerry, qué le vamos a hacer...
¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 19:24
Bush, Kerry me parece del estilo de Carter, y éste puede ser q fuese uno de los peores presidentes q ha tenido USA..
Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 04:27
Lo que pasa es que tanto Kerry como Carter son apoyados por los sindicatos...por lo tanto Kerry va a ser más proteccionista.

Si gana Kerry los agricultores argentinos van a tener que meterse su cosecha en el cu lo.
Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 19:26
Bush, solo para verlos llorando.
Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 20:18
Si esperais que Kerry cambie de política exterior estais muy equivocados, los que toman la decisiones son son solo los presidentes de los EE.UU. sino que cuentan con una serie de asesores políticos y militares que acosnsejan y les dan informes y son estos últimos los que cuentan a la hora de tomar deciciones. Kerry no tiene mas opción de aceptar la realidad, que el terrorismo seguirá con él o sin él y habrá paises que no cambiarán de opinión con él o sin él.
Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 21:37
Prefiero a Kerry
Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 21:58
No sé a estas alturas. Bush es malísimo, pero Kerry es una mala broma.
Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 22:34
Prefiero votar en .
Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 22:38
Kerry por supuesto.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 22:40
Los dos me parecen penosos. Pero creo que a la UE le viene mejor Kerry.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 22:44
Blanco , prefiero votar en blanco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 22:46
Aqui consegui una reseña de farenhit911 en la que tambien comentan algunas travesuras(poco) que hizo Kerry

http://www.revistacinefagia.com/estreno067.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 00:03
Holitash!!!!1 omo tan?
¿q problema cuando uno db elegir el MAL menor ke no¿
Votaria asi...tmblando..sintiendo escalofrio...agarrandome el corazon..pidiendole perdon a Dios...pos deespues de eso votaria a Kerry.
yasmi_con_pesadilla
O_O
Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 01:18
Kerry. Y no sólo porque Bush es malo. He leído bastante sobre Kerry, y me parece por lejos lo mejor que se puede encontrar.

Esperemos que hoy liquide el asunto.
Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 01:24
Bush sólo gana en Azerbaiján, Malawi, Congo, Barbados, Myanmar, Nauru, Níger, Niue, Pitcairn y Samoa. Creo que ninguno es democrático, y algunos ni siquiera países independientes.

Pero no nos confiemos que en Comoros, Heard Island, Kuwait y Liechtenstein está parejo...
Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 02:00
Abstención.
Bush, alguna duda?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 03:23
Ja, que se puede esperar de algunos españoles, nada. Los chantajeados deberíamos llamarlos..

Mis argumentos: http://www.neoliberalismo.com/gran-presi.htm " >Aquí
Aquí
Aquí
Porque no Kerry: Aquí
Aquí
Aquí
Claro, los socialdemócratas piden mas estado, los liberales no. Una gran diferencia.
Re: Bush, alguna duda?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 03:26
Hay algo interesante para aquellos que desean un triunfo de Kerry.
http://www.neoliberalismo.com/mivoto.htm " >Aquí
Re: Re: Bush, alguna duda?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 03:27
Re: Re: Re: Bush, alguna duda?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 03:44
Bush o Kerry ¿? elijan: Ahí
Re: Re: Re: Re: Bush, alguna duda?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 13:40
Que se puede esperar de un bobo que hace deducciones absurdas e infundadas de las opiniones de los demás.Para orgullo,el que merece tu....,entonces...
Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 16:13
Otro debate, otro paseo. Le ganó en los tres.

Bush, de vuelta al rancho.
Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 16:59
Aquí esta el resumen completo del debate de ayer. Luego de leerlo llego a una conclusión. Bush estuvo en todo momento a la ofensiva. Salvo en dos temas en que evito contestar la pregunta, “ salarios mínimos” y “control de armas”, en lo demás estuvo rápido y conciso.
Bush a la cámara “ Kerry voto en su contra desde que esta en el senado”, mas de noventa votos en contra de reducciones impositivas.
No tengo dudas, el ultimo lo gano Bush. Fue de menor a mayor.
Algo interesante: Reacciones
Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 23:03
Las cifras que tiró Bush sobre las votaciones de Kerry en el senado son incorrectas. CNN inmediatamente después del debate siempre hace un chequeo de datos, y tanto en el segundo y el tercer debate el "fact checking" dio que esos números no eran correctos. De hecho, Kerry tiene una historia de responsabilidad fiscal muy superior a la de Bush, que es paupérrima (creo que es lo peor de su gestión, lo que es mucho decir). En verdad, pese a lo que suelen decir, en las últimas décadas las gestiones republicanas siempre fueron más irresponsables fiscalmente que las demócratas. Las acusaciones de excesivo gasto o populismo no suelen estar bien fundadas (basta comparar a Menem y a Kirchner y sus respectivas y opuestas actitudes respecto al equilibrio fiscal).

Con respecto a las reacciones, siempre según CNN/Gallup, la primera encuesta a personas que vieron el debate (es decir, la reacción inmediata, la no influida por los comentarios periodísticos) dio a Kerry ganador por 16 puntos (1er debate), por 5 (2do) y por 13 (3o). No hay dudas de quién ganó los debates. A menos que algo extraordinario suceda en los próximos días, creo que Kerry ganará el voto popular. Lo que no significa que Kerry vaya a ganar en el colegio electoral, absurdo mecanismo del siglo XVIII pensado para mediatizar la voluntad popular, pero que hoy no tiene ningún sentido, desalienta el voto (dado que 40 estados ya tienen ganador conocido), favorece a los estados chicos (republicanos), convierte en mucho más poderosas a ciertas personas que a otras (los 5 gatos locos de Nevada tienen más influencia que los millones de New York) y viola el principio de igualdad política de todos los ciudadanos.
Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 04:08
No me interesa,yo quiero a mi pais liberal,lo que hagan o dejen de hacer los yanquis ni fu ni fa...
Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 04:25
Por que no Kerry? Sus propuestas en política comercial, perjudicarían a los individuos de menores ingresos:
John Kerry contra los pobres
acá hay algo más
Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 12:35
chantajeado se sentirá algún español que usted conozca. no sé de qué habla. si se refiere a la retirada de tropas de irak, supongo que sabrá que eso era una promesa electoral anterior al 11 de marzo. así que explíqueme usted, por favor, en qué sentido debo sentirme yo chantajeado.
gracias
saludos.

ah, y yo esperaba que wesley clarke hiciera algo más en las elecciones internas de los demócratas. me habría gustado que fuera el candidato de este partido.
Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 16:44
Sobre el primer debate
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 18:27
http://netwar04.blogspot.com/2004/10/birth-of-comm..." >Un análisis del primer debate Se lo recomiendo a Martincito.
Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 18:46
Bush y Aznar
Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 18:57
Segun el periodico la jornada, Kerry salio ventajoso del debate de ayer.

http://www.jornada.unam.mx/034n1mun.php?origen=ind...
Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 18:58
Prefiero a Kerry por que es un tipo mas brillante que Bush, ademas no creo que al mundo le convenga otros 4 años de mas Bush.
Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 19:38
en 4 años bush , invade mexico hasta el yucatan, ya etsa pensando en perforar Alaska y la antartida , nos vamos a ir de vecaciones a la playa a los Alpes.

ademas Bush es conservador no liberal.
A cincinato
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 20:37
Si hasta le puso limite al acero importado y aumento los subsidios a los agricultores, si el señor es conservador no liberal.
Re: A cincinato
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 20:47
los subsidios en el campo estaudonidense , tienen un motivo principal , que Mexico no invada EEUU con sus productos hortofructicolas simple y llanamente.
Re: Re: A cincinato
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 21:42
Asi es, ¿y quien es el primero en sufrirlas pues el consumidor norteamericano que paga 2 veces.
Primero por que los subsidios se cubren con los impuestos de los norteamericanos y luego cuando pagan su precio en el mercado.
Y mire que pagan por frutas y verduras precios tan altos.
Y eso que estan subsidiados.
Re: Re: Re: A cincinato
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 22:47
Por esa razon Mexico tiene que frenar tanta afluencia de productos agricolas en nuestro pais pritegiendo su sector agropecuario, puesto que no es justo que los gringos esten compitiendo economicamente con nuestros productores agricolas, y ensima de todo eso introducen productos de dudosos efectos en la salud, como es el caso del maiz transgenico.
Re: Re: Re: Re: A cincinato
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 23:36
Eso es intervencionismo!!!jajajaajque poco te duro el trato!!!tipico muy tipico de lkos intervencionistas...jajajajaajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: A cincinato
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 23:28
No viole el trato amigo racing, checa los tiempos en que cerramos el pacto, esto fue un poquitito antes...
Re: Re: Re: A cincinato
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 18:23
me dicen de 3 dolares la manzana !! buf !!!
Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 00:25
¡¡Qué fácil resulta ser anarquista ante estos casos!! Abstención.

Prefiero luchar todos los días por unos ideales que considero justos, a elegir una vez cada cuatro años, quien debe elegir por mí el concepto de bien, mal y justicia.
Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 19:06
Horacibiiiiiiiiiiiiiii amiguisssssss..seguimos ganando vio?
beshitos_frutilliados
yasmi
Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 19:51
Bueno, sobre esos supuestos antecedentes que remarca martín, de “ responsabilidad fiscal de Kerry”, solo puede asegurar, que su discurso actual esta lejos de ese supuesto. Me hace recordar a Rooservelt, cuando en plena campaña criticaba a Hoover por su aumento del gasto, y al llegar a la presidencia, durante su periodo el gasto exploto duplicando al de su antecesor, así que, de los demócratas solo podemos esperar dádivas.
Sobre el supuesto triunfo de Kerry en el primer y segundo debate, hay un excelente análisis (aquí ) que a martin le recomiendo.
Las planillas de Gallup demuestran claramente, que de las seis preguntas hechas a los encuestados, Bush logro sacar una ventaja en cuatro, perdiendo en “ quien se expreso con mayor claridad”. Eso explica de cierta forma, que Kerry, no pudo despegarse de Bush, y los debates solo consolidaron aún más la posición de Bush ante el público. Los debates fueron en esta elección claves, claro, para el oficialismo.

saludos,
Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 02:12
Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 03:58
Kerry fue de los primeros demócratas en apoyar el equilibrio fiscal (1985) y el PAYGO (Pay as You Go). Los 8 años de gobierno demócrata de Clinton fueron un ejemplo de responsabilidad fiscal (y como dije antes, desde hacia varias décadas que se repite lo de que los republicanos siempre incurren en mayores déficits y endeudamientos que los demócratas). Lo de Bush en esta materia ha sido calamitoso, casi menemista diría.

Como también dije antes, las encuestas nacionals no valen de nada a esta altura. Hay 5 o 6 estados donde se juega todo. Kerry necesita ganar más que Bush esos estados, pero a la vez parece estar más cerca de lograrlo (como ejemplo, Bush pasando el día pos debate en Nevada, estado que ganó en 2000 y donde ahora figura abajo).
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 09:34
Bush, aunq m parece bastante blando en materias morales

briggy
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 18:19
Hay varias formas de lograr el equilibrio fiscal: 1) aumentando la presión fiscal; 2) reduciendo el estado.
Kerry es un liberals, no hace falta mucho decir de cual es su posición.
Sobre los gastos, Reagan( republicano, claro) fue el ultimo presidente que redujo el gasto no militar. Un 2%. Después los demás presidentes lo aumentaron, Bush padre, Clinton, Bush (h).. cuidado¡¡ Reagan era republicano, no liberals¡¡¡
AHHHH por fin, lo admitís. Kerry perdió en los tres debates. No logro sacar ninguna ventaja. Y es más, solo sirvieron para consolidar la posición de Bush.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 19:52
Kerry ganó los tres debates, basta ver cualquier encuesta.

¿Blando en temas morales? Se opone al aborto pero no cree que se deba legislar según sus creencias (más liberal que eso no hay). Se opone a la pena de muerte. Se opone al fanatismo religioso de Bush tanto en temas educativos, sanitarios y científicos. A mí me parece que si hay un tema en el que no quedan dudas quién es mejor que el otro es en éste. Sobre todo porque el próximo presidente va a nombrar uno o varios jueces de la crte suprema.

Y si es por hablar de blandura, blando me parece el nene de papá que escapa sus obligaciones, y bastante menos blando el que voluntariamente va a una guerra a la que podría no haber ido y cuando vuelve se anima a decir lo que ahí pasaba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 18:56
Blando en materias morales?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 21:48
Los debates los gano Bush, lo dice Gallup

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 17 de Octubre de 2004 a las 01:50
Sobre el informe de CNSNews y esta noticia que aparece en la Internet, solo puedo decir algo, Bush se guardo un as bajo la manga. El golpe político de octubre: ADM en Irak.
Osama esta muerto

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 17 de Octubre de 2004 a las 17:12
mazzamuro tiene razón, el blog de extrema derecha es totalmente objetivo. bush ha ganado la guerra de irak, bin laden ha muerto y elvis está vivo, pero es sospechoso de terrorismo.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 17 de Octubre de 2004 a las 17:47
Sobre lo de Gallup no hay especulación posible, pues son planillas propias de la encuestadora. Te recomiendo que te hagas una cuenta y las veas por cuenta propia.
Sobre los documentos de la CNSNEWS, quien te dice que salgan a publico en unos años, afirmando que eran validos, hasta que no se demuestre lo contrario no podemos emitir sentencia. Es más, nueve analistas lo dan por valedero. Léelos (aquí. Están en originales.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 17 de Octubre de 2004 a las 17:52
Esto también te parece ficción, rafermom Quizás lo que diga la BBC también es una fantochada
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 17 de Octubre de 2004 a las 23:08
Bushi va aganar las elecciones por eso soy pesimista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 17 de Octubre de 2004 a las 23:27
No hay que ser tan pesimistas. Las últimas encuestas de los estados clave son parejas. Y considerando que se encuesta a los likely voters (o sea, a quienes votaron antes -no a los jóvenes que votan por primera vez, ni a los que se registraron esta vez para votar pero no antes, dos segmentos donde Kerry saca ventaja) yo soy moderadamente otpimista.

Recomiendo http://www.realclearpolitics.com/bush_vs_kerry_sby...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 17 de Octubre de 2004 a las 23:28
Y cada vez son más los conservadores que se niegan a apoyar a Bush: http://story.news.yahoo.com/news?tmpl=story&u=/ap/....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 00:15
El ultimo premio nobel de economia Paul Kruegman dice que si Kerry no para el reloj del default, el sistema estadounidense va a saltar por los aires.

Ya saben los duros ajustes en lo que consisten.

http://irreflexiones.bitacoras.com/2004/05/paul-kr...

Impagable articulo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 01:47
Che martín, siempre llegas tarde con las encuestas, esas deben de ser de la semanas pasada¡¡¡¡¡
Las ultimas, del trío Usa today, CNN y gallup dan una ventaja considerable a Bush. Mmm este martín siempre con información vieja…

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 01:51
Bush also has a lead in other recent polls. A Newsweek poll released Friday gave Bush 50% to Kerry's 44%; a Time magazine poll released the same day gave Bush a 48-47 edge; Friday's poll from The Washington Post gave Bush a 50-47 advantage and a Zogby poll released Friday gave Bush 48% and Kerry 44%
Se confirma este análisis hecho en un blogs

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 02:01
Brillante cobertura!!haciendo caer estatuas con pies de barro!!...Realmente Brillante,mis felicitaciones...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 02:27
Ay, ya se los expliqué pero son medio bobos, no entienden... Dado que existe un sistema con colegio electoral de "winner take all" en cada estado (aunque ganes por 1 voto en un estado te llevás todos sus electores), no importan los votos que cada candidato saque a nivel nacional. No tiene ningún valor que Kerry aumente su ventaja en Nueva York y California o que Bush aumente la suya en Texas y Georgia. Las encuestas nacionales a esta altura no valen de nada, porque el presidente no se elige -como en Argentina, por ejemplo- en distrito único. Sé que a ustedes les cuesta entender, pero traten. Por eso ya nadie está mirando las encuestas nacionales. Se miran las encuestas de Florida, Pennsylvania, Ohio, Wisconsin, Iowa, New Mexico y algún estado más. El resto no tiene ningún valor. Y en esos estados hay una gran paridad, incluso con una tendencia ("momentum" es la palabra latina que usan los yanquis) favorable a Kerry.

Si todavía no entienden cómo funciona el sistema electoral norteamericano, no sean tímidos y pregunten. Porque después quedan como ignorantes, haciendo afirmaciones que sólo otro ignorante puede creer valederas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Ke
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 02:36
Mi última cuenta de electores da... empate. Es impresionante la paridad. Con esto decidiría la cámara de representantes, donde Bush tiene mayoría. Ya ganó una vez por la Corte Suprema, ahora esto sería demasiado...

Lo estoy escuchando a Benegas Lynch (paladín del libertarismo argentino). Dice que invadir Irak estuvo mal, que la Patriot Act de Bush es "peor que una pesadilla orwelliana" y que su endeudamiento está llevando a EEUU a "latinoamericanizarse". Brillante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 02:39
Según mi cuenta el que gana Ohio gana. La última encuesta lo da Kerry 1% arriba ahí.

Sigue Benegas: "Bush está provocando el triunfo talibán" (con su atropello a las libertades individuales).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿B
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 03:15
Bush.Nadie como él para mandar a EE UU a la sentina de la opinión internacional.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 03:46
Gallup sigue dando una ventaja de 52% a 44% a favor de Bush.
En el colegio electoral, muy bueno el mapa por cierto, le da un margen considerablemente aceptable al actual presidente. Bush estaría ganando: en Carolina del Norte, florida, misuri, ohio, wisconsin, iowa, nevada, pennsylvania, new mexico..
Showdown State Polling

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2004 a las 04:09
Esa diferencia martin, se va a reflejar en el colegio electoral…. No tenga dudas, ya estamos en la recta final.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Octubre de 2004 a las 01:18
Esa diferencia baja a 3 puntos en la misma encuesta cuando se cuentan los votantes registrados. La última que salió hoy, de CBS, da a Bush 2 puntos arriba a nivel nacional (nivel que, como dije, no significa nada). Figuran dos de los estados clave en la encuesta, ambos ganados por Bush en 2000: Colorado y New Hampshire. En el primero gana Bush por 6 puntos -si Kerry ganara este estado ganaría muchos otros antes- y en el segundo gana Kerry por 5, lo cual habilita algunas combinaciones de electores favorables a Kerry.

Cualquiera que hoy se juegue categóricamente por el triunfo de alguno será más un acto de fe que de raciocinio.

Está bueno ese mapa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Octubre de 2004 a las 01:19
Y respecto a Gallup, hace rato en la campaña que perdió credibilidad. Cada semana sale con una encuesta que revierte 10 puntos lo de la semana anterior.

Me parece que no sólo K compra encuestadores...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Octubre de 2004 a las 01:24
Hay un par de encuestas más salidas ayer:
ABC: Bush por 3
Zogby: empate
Tipp: Bush por 4

Pero, de nuevo, no es el voto nacional lo que cuenta (si no preguntále a Gore).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Octubre de 2004 a las 01:51
CNN, le da una diferencia de 18 lectores a Bush a favor. Y en colorado esta ganando.
Es cierto, son encuestas, y seguramente un astrólogo haría mejor labor que un encuestador, pues tenemos la experiencia de argentina, una semana antes ganaba Kirchner, a los tres días ganaba lopez Murphy, y menem aparecía tercero, cuarto ( fíjate los diarios del lunes, martes de la semana previa) y termino ganando Menem, con siete puntos mas que lo que las encuestas previamente le daban. E
s hasta cierto punto subjetivo lo que estas puedan afirmar.
Por cierto, escucho hoy en la radio una astróloga diciendo que como Bush es de un signo de agua (cancer), y noviembre es afín a este ultimo elemento, desde el punto de vista astral lo favorece…. A mie-rda dije, esta es la misma que dijo que Menem el 27 de abril ganaba…. Quien sabe no, pero hoy creo mas en la astrología que en la ciencia cierta

saludos,

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Octubre de 2004 a las 03:32
Tiene 18 más con todos los estados, o dejan cierta cantidad afuera como parejos? Yo creo que seguros Bush tiene unos 240 electores y Kerry unos 200. Pero en los estados donde se define la cosa no veo ninguna ventaja de nadie.

Respecto a Menem, unas semanas antes de la elección me di cuenta de algo muy curioso. Salió una encuesta en La Nación, que le daba como 10 puntos de ventaja, y aparecían desagregados los % de cada uno por estrato (ABC1, D1, D2E, etc). Lo que me llamó la atención fue
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Octubre de 2004 a las 03:35
Tiene 18 más con todos los estados, o dejan cierta cantidad afuera como parejos? Yo creo que seguros Bush tiene unos 240 electores y Kerry unos 200. Pero en los estados donde se define la cosa no veo ninguna ventaja de nadie.

Respecto a Menem, unas semanas antes de la elección me di cuenta de algo muy curioso. Salió una encuesta en La Nación, que le daba como 10 puntos de ventaja, y aparecían desagregados los % de cada uno por estrato (ABC1, D1, D2E, etc). Lo que me llamó la atención fue que Menem sólo ganaba en el estrato más bajo. ¿Cómo podía ser que eso le alcanzara para sacar 10% en total? Bueno, no era muy difícil ver cómo. Me puse a sacar cuentas, y para que el % total diera eso más del 65% de la población tenía que pertenecer al estrato más bajo. Y no es que la encuesta estaba mal hecha, porque eso lo sabe cualquier aprendiz de encuestólogo. Estaba manipulada para darle a Menem una ventaja inexistente (después ganó por 3%). Y eso por no hablar de las encuestas absurdas de Ýmbito Financiero -un diario muy interesante, por otro lado, siempre con mucha data- que le daban 25% de ventaja a Menem...
Benegas Lynch ,Ribas...Irak
Enviado por el día 19 de Octubre de 2004 a las 14:22
Miren que encontre...
Enviado por el día 19 de Octubre de 2004 a las 17:37
Re: Miren que encontre...
Enviado por el día 19 de Octubre de 2004 a las 22:40
Para Uds. el mundo se divide en buenos o malos , Ou yeah!
Re: Re: Miren que encontre...
Enviado por el día 20 de Octubre de 2004 a las 00:28
Ambito termino esa encuesta un mes antes, de las elecciones¡¡¡ ojo, no una semana antes.
Pero lo importante acá es que, los astrólogos hacen mejor papel que los encuestadores..
Racing, jajajaja viste… que creatividad..
Re: Re: Re: Miren que encontre...
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 22:21
¡Anything but Bush!
Re: Re: Re: Re: Miren que encontre...
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 22:57
La verdad que el sitio es muy gracioso, y está muy bien hecho. Sólo se olvidan de que cuando Kerry arriesgaba su vida luchando contra el comunismo Bush se la pasaba de joda muy tranquilito en su casita... Pero bue, son detalles...

Lo que me parece por demás absurdo es que cataloguen el régimen talibán como socialista.
Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 30 de Octubre de 2004 a las 01:59
Bueno, bueno. Llegó la hora de decidirse para los norteamericanos. Y como yo no soy uno, la verdad es que no creo que haya muchas diferencias entre uno y otro. Sin embargo, si a jugar que votamos se trata, siento que debo dar mi opinión.

Ya sabrán que soy liberal, moderadito. El gran stones dice que soy mejor persona que liberal, el gran ausente Robespierre dijo que yo le parecía más bien democristiano (será por lo católico, pero qué va, no me gusta ese cesaropapismo) y me encantó cuando me dijeron ordoliberal (me parezco a Ehrard en lo gordito...ya veo que me dirán no ordoliberal sino "gordoliberal")...En fin, esta elección de EEUU es entre dos malos candidatos. Pero si yo tuviera que votar lo haría por John Kerry.

Razones: En la economía, que siempre es importante pero no es el punto crucial en esta elección, Bush no es liberal, es un keynesiano total. Enormes déficits, más gastos y menos impuestos, ante una política monetaria complaciente y monetizadora del déficit. Si esto sigue así, y porqué ha de cambiar bajo Bush, tendremos serios, muy, muy serios problemas (estanflación nuevamente) en los próximos años. Kerry, creo que será al menos más fiscalmente responsable, aunque como liberal prefiero ver impuestos bajos, no los quiero a costa de enormes deficit. Sí, la curva Laffer, ya lo sé, pero no la exageremos, hay que contar que subir la parábola puede llevar tanto tiempo que en el medio se nos arruine la cosa. La economía es dinámica, las gráficas son estáticas.

Pero el verdadero "issue" es Irak. Olvidemos si valió o no la pena invadir. Yo pienso que sí, pero las razones verdaderas se debieron poner "up front" de salida, no con las babosadas de las armas de destrucción masiva ni la conección con Al Quaeda que algunos se creyeron pero que ya se ve que no tenían nada de verdaderas. Bush no se puede salir de Irak, porque salir es aceptar que no entró por las razones correctas. Es aceptar que EEUU, el único superpoder no es omnipotente, que necesita a Europa (sí, a Francia, a Alemania, a Rusia y a España) y ¡horror de horrores! a la ONU para poder salir de Irak con honor. Esto es imposible para Bush y posible (pero siempre difícil) para Kerry.

Y si no salen de Irak...las cosas se pondrán de mal en peor. Así que Kerry, ni modo, es una mala broma, pero Bush es un peor chiste.

Saludos cordiales.
Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 03:57
En la economía es difícil ser peor que Bush. Su política es de una irracionalidad casi incomprensible. Con Kerry no van a volver las épocas clintonianas (eso es algo que no depende de un gobierno) pero al menos es un tipo sensato.

En la guerra, Bush demostró ser un mentiroso y un incompetente. En ciertas ocasiones se puede tolerar a un mentiroso, y en otras a un incompetente, pero la combinación de ambas es intolerable.

En temas de libertades individuales, Bush ha sido una calamidad. Este punto es particularmente importante porque el próximo presidente va a nombrar a un par de jueces de la Corte Suprema, lo cual influye en muchísimas cuestiones de acá a varias décadas.

Con respecto a América Latina, ninguno le va a dar demasiada bola (lo cual puede ser bueno). Algunos dicen que Kerry tiene como desventaja un supuesto proteccionismo, pero si uno compara su trayectoria en el senado con la de Bush como presidente, está claro que el proteccionista es este último (creo que ni siquiera lo es por convencimiento, sino para tratar de ganarse los votos de West Virginia y Pennsilvanya; me resulta obvio que si un presidente toma medidas populistas y electoralistas como subsidiar el acero incluso cuando tiene 85% de imagen positiva, como tenía cuando tomó esa medida, no es más que un oportunista).
Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 04:49
En economía seguramente será difícil ser peor que Kerry. Un total de 368 economistas firmaron un documento donde afirman “Las políticas económicas de John Kerry, de ser puestas en práctica, llevarían a un gobierno más grande y más entremetido así como a una disminución en el nivel de vida del pueblo americano”. Entre esos 368 economistas, hay seis Premios Nobel: Gary Becker, James Buchanan, Milton Friedman, Robert Lucas, Robert Mundell y Edward C. Prescott, el ganador del Premio Nobel de Economía de este año. Todos ellos afirman en el paper las políticas del senador Kerry “con el tiempo, inhibirían la formación de capital, deprimirían el crecimiento de la productividad y harían menos competitivo internacionalmente a Estados Unidos. El resultado final sería un menor nivel de empleo y de crecimiento del salario real.”. Ojo, no lo digo yo, lo dicen 368 economistas de renombre internacional¡. O sea martinK, posiblemente lo de Bush en lo económico no habrá sido lo mejor, pero en comparación a Kerry es la panacea.
La radical desvinculación entre las proposiciones de gastos de Kerry y los impuestos para pagarlas, hizo que los 368 economistas llegaran a la conclusión de que “el deseo de Kerry de equilibrar el presupuesto y aumentar sustancialmente los gastos federales casi seguramente requeriría impuestos mucho más altos y extensos que los que ha propuesto.” Y dado el historial de votación de Kerry en el Senado – ha votado 98 veces por aumentos de impuestos que suman más de $.3 billones – esto pudiera hacerse realidad perfectamente.
Kerry ha expresado una renuencia general a reducir las barreras económicas, y ha prometido que, de ser electo, “revisaría los actuales acuerdos comerciales.” Donde consigue aplausos es cuando dice “no firmar ningún nuevo tratado hasta que la revisión sea completa y sus recomendaciones cumplidas.” Según los 368 economistas, “Esta una receta para la parálisis política. Dados los generalizados beneficios del libre comercio, las políticas comerciales de Kerry perjudicarían a los productores y a los consumidores americanos por igual.”
Son 368 economistas renombrados, desde austríacos hasta monetaristas, pasando por algunos keynesianos, los que afirman que Kerry es un peligro.

Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 05:06
En cuanto a lo demás se puede decir, que Bush se llevo por delante un acto que viene gestándose desde hace décadas. Y lo supo resolver de la mejor manera.
Desde aquel histórico discurso sobre el Estado de la Unión en junio del 2002 en West Point. Estados Unidos "no va a quedarse esperando mientras aumentan los peligros… ni permanecer como espectador mientras los peligros se van acercando cada vez más," dijo Bush en enero. En West Point dijo que EEUU “tomará acciones preventivas cuando sea necesario para defender nuestras libertades y nuestras vidas," y puesto que "el único camino a la seguridad es el de la acción, esta nación va a actuar.", hasta la actualidad, puede decirse que cumplió con la mayor parte de sus objetivos.
Hoy gracias a esa política, se logro democratizar Afganistán, primer logro, liberar a Irak de un tirano y encaminarlo a elecciones libres y democráticas en enero, la incorporación al mundo de países que hasta hace no mucho eran posibles focos de inestabilidad (libia), hoy el terrorismo no esta a la ofensiva sino mas bien a la defensiva. Occidente posee nuevamente la iniciativa. Se logro en territorio propio, evitar nuevos atentados ( desde el 11-s, hasta la actualidad).

La prevención es una política exterior muy diferente, diferente de la política de Clinton de condenar de palabra pero hacer poco en la práctica en respuesta a los ataques terroristas contra el World Trade Center en 1993, contra las embajadas de Tanzania y Kenya en 1998 y contra el USS Cole en 2000, y muy diferente de la doctrina Carter de negociación en vez de confrontación. Si la política de prevención consigue proteger a EEUU de futuros ataques por parte de fanáticas organizaciones terroristas, Bush habrá tenido un prolongada y positive influencia en EEUU.
.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 05:13
quiero modificar un dato donde cometí un error: no son 368 los economistas sino 562
Mas aquí

saludos,

Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 19:37
En un país con decenas de miles de economistas, que sólo 500 te critiquen no es nada. Si es por cantidad de premios nobel en economía que apoyan a cada uno, Kerry duplica a Bush.

La propia The Economist que vos citás dijo que "alguien tan incompetente como Bush no puede seguir siendo presidente". Cómo se ve que son unos zurditos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 19:41
Respecto al récord de Kerry en el senado, ya te expliqué que ese número está absolutamente distorsionado (CNN dixit, no yo), el propio Senado ni siquiera votó sobre temas tributarios tantas veces.

Kerry hace 20 años que cree en los presupuestos equilibrados. Bush regaló a los multimillonarios un superávit que podría haber salvado la seguridad social (lo dijo Paul O´Neill, no yo) y lo transformó en un déficit lindante con el default ("como sea, pero pagaremos", dijo John Snow). Cualquiera de los dos va a tener que aumentar impuestos. Es obvio. Pero el culpable de eso es Bush, que arruinó la economía en sólo 4 años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 19:44
Hoy en La Nación opinan 50 políticos e intelectuales, y aunque casi todos prefieren a Kerry, todos dicen que a la Argentina tal vez le convenga Bush porque "Kerry será más proteccionista". Tienen una ignorancia sorprendente de las trayectorias de ambos candidatos. El candidato de los subsidios y los aranceles es Bush; Kerry es el del libre comercio. Por algo sólo el sindicato de bomberos (indiferente ante el libre comercio) lo apoyó en la interna demócrata.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 21:01
Hay alguien en el foro que haya visto farenheit 9-11 y le gustase votar a George Bush?
(Yo personalemnte, no)
Me da igual como sea kerry, pero por tal de que no saliese Bush yo lo votaría
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 21:22
Portada del The economist;

"who? The incompetent or the incongruent"

Traduccion :

Quien ? el incompetenre o el incongruente?

Sobran los comentarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 21:25
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 00:52
Entre esos 368 economistas, hay seis Premios Nobel: Gary Becker, James Buchanan, Milton Friedman, Robert Lucas, Robert Mundell y Edward C. Prescott, el ganador del Premio Nobel de Economía de este año. Todos ellos afirman en el paper las políticas del senador Kerry “con el tiempo, inhibirían la formación de capital, deprimirían el crecimiento de la productividad y harían menos competitivo internacionalmente a Estados Unidos. El resultado final sería un menor nivel de empleo y de crecimiento del salario real.”. Claro martín, no son economistas reconocidos, who is fridman, Mundell, Lucas, Buchanan??? Si martinK dice que no son conocidos creémosle a él..
Seguís delirando y queres auto-crearte que Kerry es un “liberal” (americano) moderado, jajajajaja. Vamos, solo tenes que investigar un poquito más y te darás cuenta de sus propuestas y de sus antecedentes, que más allá si ese dato esta distorsionado, sus votos a favor de un gobierno “grande” son mas que los de a favor de un “pequeño”. Investiga en los medios americano, ahí hay mucha andanza sobre estos temas.
Bush no solo tuvo que soportar la crisis de las .COM, sino que además el atentado más mortífero de la historia, que significo un antes y un después. Acaso no tenes en cuanta eso? O crees que estos 4 años fueron una panacea (…) muy pobre lo tuyo.

Farenheit 9/11, una fiebre manipuladora para los tontuelos de siempre:
Irak no es, en Fahrenheit 9/11, un país regido por un genocida. Las imágenes muestran un país pacífico, donde los niños juegan alegre y despreocupadamente en la calle, la gente se casa, camina plácidamente por la ciudad. No podrían hacerlo el sexto de la población que ha huído del país y con él de la tiranía de Hussein. No se refiere a los 23 años de dictadura genocida, sino que en este momento es un país soberano, que nunca ha atacado a los Estados Unidos. No es que Moore no haga mención del sangriento Saddam. Pero para recordar los crímenes del iraquí espera al momento en que cuenta del apoyo de los Estados Unidos al régimen, frente al régimen teocrático del Ayalotá Jomeini. Al que de todos modos Moore no hace referencia, no vaya a ser que el espectador pudiera albergar una duda razonable sobre la política exterior estadounidense en este punto
acá esta el articulo completo, que me demuestra que Moore es un gran manipulador

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 01:05
Martín nos dice, Kerry “ Es el candidato del libre comercio”, puede ser, pero hace quince años, hoy es el candidato del proteccionismo. Relocalización y elecciones;
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 01:08
Alberto Benegas Lynch “ Kerry promete agrandar el quebrado y mal llamado “ estado benefactor”.
Se inclino por Bush-

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 03:17
Otra más de tus mentiras: no se inclinó por ninguno (seguro no conoce al Libertarian Party). De todas tus mentiras, ésta fue la más burda y estúpida de todas, porque si ya cité ese artículo, te imaginarás que lo leí...

Un día decís que Kerry lleva votando 20 años por más estado. Otro día, que hace 15 años Kerry era partidario del laissez faire. Vas a tener que empezar a citar de fuentes más o menos homogéneas, o al menos, no tan contradictorias. Sobre ese artículo, yo diría dos cosas: primero, que todo candidato responde a intereses "especiales" (nunca sé qué significa esa segunda palabra), sólo que prefiero los intereses a los que responde Kerry que los que defiende Bush; y, segundo, que los muchos cambios de posición de Kerry no son más que los de Bush. De hecho, esta semana Bush cambió la postura que dos meses atrás sostuvo en la convención republicana (y que todavía figura en la plataforma partidaria) sobre el matrimonio homosexual: se debe a que hace dos meses buscaba el voto evangélico-conservador y ahora a los culturalmente moderados del medio oeste.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 10:45
Ya sabemos que Moore es un manipulador, pero yo no me refería a Irak, sino a las elecciones con tongo, a los negocios de la familia bush con la Bin Laden, a la incompetencia de un presidente de EEUU que mientras la nación está siendo atacada se pone a leer un cuento infantil, no se como alguien que halla visto todo eso puede todavía votar a Bush
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 13:48
Bush y Kerry libre comercio???jajajaja no me hagan reir, los yanquis el unico comercio libre que conocen lo pagan con su moneda fiat!!!son las dos caras de la misma moneda intervencionista...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 00:17
martín no fue una hipótesis poco real la mía, fue una deducción. Si trata a Kerry de un fanático del estado “grande” y un nostálgico “izquierdista” del estado benefactor, no hace falta decir que internamente debe pretender a Bush, va… salvo que él considere que el partido libertario tenga chances de ganar. Por cierto, se que el partido republicano esta conformado por dirigentes que hasta hace no mucho simpatizaban con el Libertario ( voy averiguar más).

Un punto a mi favor, admitís que Kerry hoy es un “liberal”, y no del todo moderado. Después si el tipo hace 15 años o más era o no partidario de la liberalización, no tiene importancia, eso sí, lo que vale son sus sucesivos cambios en la marcha, todo dependiendo del momento.

Pero martín, ya estamos en la recta final, seguramente mañana por la noche tendremos alguna idea sobre quien gano. Estamos a horas de la elección, y confío que el pueblo americano, sabrá por quien elegir.
(Un izquierdista –raro- y un liberalizador a medias- ).

Saludos

Pd: kefka, estaba en una escuela de niños cuando se dieron los sucesos, no estaba en un regimiento¡¡¡, estaba con niños de seis, siete años…. Que queres que les diga, chicos estamos en guerra y murieron 3500 compatriotas¡¡¡¡ Chicos vamos a perseguir a Ben laden y a cualquier gobierno que apoye el terrorismo¡¡¡. Vamos, no seamos tan inoportunos con esos comentarios de bajo vuelo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 00:31
Dice claramente en la línea siguiente a la que citaste que no apoya a ninguno de los dos! Dice que Bush es un autoritario que cercenó las libertades civiles. Por favor, si vas a mentir, mentí bien. Ni para eso servís...

El partido republicano tuvo una -hoy ya casi extinta- ala libertaria. Hoy los caucus (comités) partidarios están dominados por el ala de derecha religiosa y ultraconservadora, la cual Bush -por otra parte- integra. Es un presidente que apoya el rezo en las escuelas y abre sus reuniones de gabinete rezando... Y tiene como ministro de justicia a un siniestro ultrareligioso como Aschcroft. No hay nada liberario hoy en el partido republicano (alguno que otro suelto en el noreste, Maine, New Hampshire, pero poco más).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 00:33
A ninguno de los dos les interesa Argentina...!!!!
Por suerteeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!
Para esos par de yankilandias los deemas paises de amerika no les interesa a excepcion por suepuesto de venezuela y mexico...uds deduacan el porke.
De todas maneras espero ke gane el menos malo=kerry(supono..kiero creer)
yasmi_totalmente_indiferente
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Kerry?
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 04:29
dukanukem_aburrido_de_yasmila.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush o Ke
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 14:13
Mira mazzamauro, si yo soy el presidente de los EEUU, si me dicen que la nación está siendo atacada, es que ni aunque esté con el Papa me quedo allí, me voy para el coche, que me preparen el Air Force One y que me informen de todo lo que sabe que le voy a hablar a la nación en cuanto me sea posible.
Que menos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Bush
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 17:55
Caracteristico de los Anglo????????por eso y mas Gracias España..........pensamiento....emocion...accion..reaccion...colocarlos en orden...sera dificil..? o se sabe de algun patron?????????????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿B
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 18:38
en realidad no existe eleccion presidencial en USA
lo que hay es una eleccion independiente en cada estado, con diferentes normas en cada uno.
cada estado elige un numero de electores que varía desde lo 3 asignados a los estados menos poblados(incluido el distrito de columbia)hasta los 55 de california.
el partido que obtenga en cada estado la mitad mas uno de los votos, obtiene todos los electores, y despues para elegir un presidente comun a todos los estados, los electores votan, en lo que-ahora sí- se podria llamar la eleccion del presidente de USA, un elector tiene la libertad de votar por quien quiera.
la paradoja de este gobierno de las mayorias, es que con aproximadamente un tercio de los votos totales del pais se puede elegir un presidente.
con solo ganar con la mitad mas uno de los votos en los 11 estados con mas electores(california(55)texas(34)new york(31)florida(27)illinois(21)pensilvania(21)ohio(20)michigan(17)georgia(15)north carolina(15)new jersey(15)), se puede ser presidente aun sin votos en los otros 39+1 estados.
todos estos mecanismos, así como el tipo de financiacion electoral, estan diseñados para que apesar de las apariencias, las posibles veleidades del vulgo sean practicamente imposibles, en realidad esto y no el PRI es la dictadura perfecta, la inmensa mayoria de la poblacion tiene menos luces de lo que se pueda pensar, la propaganda mediatica es abrumadora, las opciones reales son solo 2 y no difieren mucho una de otra, para ser elegido simplemente diputado se requieren muchos millones de dolares, solo el que los tenga o el que sea apoyado por quien los tenga tiene opciones, y ya se sabe que el capital es conservador.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 21:12
Y se llego el dia aver que pasa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:36
Gano Bush
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:56
Fue el "Bible Belt" contra los estados del noreste...que gracioso nop?

Como dijo Openheimer, y con toda razón: fue la visión de Michael Moore contra la de Mel Gibson
Y así es. Así piensan ellos

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 21:25
"la paradoja de este gobierno de las mayorias, es que con aproximadamente un tercio de los votos totales del pais se puede elegir un presidente"

Eso en EEUU y en la Quebrada del Ajo. Todos los sistemas electorales permiten que con una minoría de votos se obtenga una mayoría de escaños, que a su vez permite formar gobierno.

En tiempo de elecciones "la propaganda mediática" es abrumadora en todas partes, no me vengas con historias.

"la inmensa mayoria de la poblacion tiene menos luces de lo que se pueda pensar"

No como los mexicanos, que son muy listos e instruidos. No hay más que comparar el nivel de desarrollo de los dos países para darse cuenta de la prodigiosa inteligencia y las altas cualidades cívicas de los mexicanos.

Déjate de coplas, amigo mío: cuando se pierde el partido es bobada quejarse de las reglas del fútbol.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 21:53
Ay eso dolio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2004 a las 23:34
No se necesita la mitad más uno de los votos (mayoría absoluta) de un estado para quedarse con todos sus electores, sino simplemente sacar un voto más que el segundo (mayoría relativa, winner take all, first pass the post, etc). Por otra parte, el colegio electoral no es perverso porque permita que con ganar en unos pocos estados grandes se gane la elección general, sino, todo lo contrario, porque sobrerrepresenta a los estados menos poblados (más rurales, conservadores, y republicanos). Cuando un estado está más representado que otro según correspondéría a sus respectivas poblaciones, el problema es que no todos los votos valen uno, lo cual colisiona con el principio democrático. Finalmente, esto no es "una dictadura perfecta" porque aleje al pueblo del gobierno. Por empezar, tampoco es una dictadura. Pero su problema, al menos para mí como liberal, es que da demasiado poder (winner take all) a la primera minoría de la población, y no da nada a todos los restantes.

Esta elección demostró que la fractura cultural surgida en los 60 está más viva que nunca. De hecho, yo diría que es la fractura que estructura hoy la política y el sistema de partidos estadounidenses. Que algo tan banal como el matrimonio gay importe más que un ataque terrorista, la guerra, un megadeficit, la recesión y el desempleo, revela que las cuestiones morales estructuran la política de EEUU. Son realmente dos países en uno, incluso geográficamente se ve muy claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2004 a las 00:45
En todas las campañas electorales se mezclan temas banales con otros de gran importancia. El oportunismo político y una necesidad de proselitismo a cualquier precio llevan a ese desajuste en las prioridades.

"Cuando un estado está más representado que otro según correspondéría a sus respectivas poblaciones, el problema es que no todos los votos valen uno, lo cual colisiona con el principio democrático"

Sí, es un defecto inherente a la democracia representativa. En el sistema español, mi voto vale por el de cincuenta madrileños, ya que la circunscripción en la que vivo tiene asignado un número de diputados desproporcionadamente alto, si se tiene en cuenta el número su población. Se trata de un sistema de representación territorial, poco democrático, en efecto. Por curiosidad, Martín, ¿en la Argentina se sigue un sistema distinto, de forma que el voto de un habitante de Rosario valga igual que el de un porteño?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2004 a las 19:21
Para la elección presidencial, como se elige por distrito único, todos los votos valen uno. Es decir que al presidente lo eligen los grandes centros urbanos.

Muy distinta es la situación en el Congreso. Por empezar, en el Senado todas las provincias tienen igual cantidad de senadores, tanto Tierra del Fuego, que no llega a 100.000 habitantes, como Buenos Aires, que anda por los 14.000.000. Pero, bueno, supuestamente la cámara alta existe para eso en los países federales. El problema es que la desproporción se repite en la cámara baja, porque todas las provincias tienen un piso mínimo de 5 diputados, cuando a muchas les correspondería menos que eso. Este piso es una herencia de la dictadura, que creyó que sobrerrepresentando a provincias chicas y rurales perjudicaría a la izquierda y al peronismo (en el primer caso acertó; en el segundo, no: como ya la sociología argentina había advertido 10 años antes, el peronismo recibe tantos votos en los centros urbanos como en zonas rurales. Pero no vamos a pedir a los milicos que lean libros). No sólo esta desproporción es una abominación para la democracia, sino que crea problemas prácticos importantes. En primer lugar, tenemos un ejecutivo elegido por tres o cuatro provincias grandes y un congreso dominado por las restantes 20. Y, segundo, muchas de esas provincias chicas con semi-feudos gobernados por caudillos que logran eternizarse en el poder por el chantaje que su sobrerrepresentación parlamentaria les permite (de la cual sacan subsidios de todo tipo). Y de más está decir que en cuestiones culturales, estas provincias son muchos más conservadoras que las grandes (igualito que en EEUU).