Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 22:18
si alguien puede explicarme la diferencia entre spaniards y spanish ¿no es lo mismo? gracias de antemano
Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 22:26
Spaniard es un substantivo y spanish un adjetivo, aunque en USA este último se utiliza como nombre para designar a los hispanoamericanos ("hispano")
Saludos
Saludos
Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 22:27
Mira a ver si esto te sirve:
http://spaniards.es/node/254
http://en.wikipedia.org/wiki/Spanish_people
http://spaniards.es/node/254
http://en.wikipedia.org/wiki/Spanish_people
Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 22:29
Cachis con el maño:)
Re: Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 22:30
Jeje... ;)
Re: Re: Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 22:31
¿Lo de spaniards no venía en el maillot del equipo de Sastre en el tour?
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 22:37
lei o creí entender en algún sitio que spaniards era una forma de diferenciarse de los spanish de LA. un modo de poner cada uno en un lugar distinto por eso quería saber la diferencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 22:46
No, no hacía falta. Las nacionalidades estaban bastantes claras por aquel entonces, lo que sucedió es que se utilizó el adejtivo "spanish" para designar a los "spanishamericans", es decir, americanos hispanoparlantes.
De hecho, creo que el uso de spaniard es anterior a la independencia de las colonias, con lo cual no tendría sentido sostener que era una forma de diferenciarse.
Saludos
De hecho, creo que el uso de spaniard es anterior a la independencia de las colonias, con lo cual no tendría sentido sostener que era una forma de diferenciarse.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 22:41
l'Epargne es lo que creo que venía. A mi me chocó inicialmente, pero luego con detenimiento pude comprobar que no era l'Espagne. Lo de spaniards no me suena, la verdad...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 22:54
Eso era cristo,|'Espargne.
(Como coños se pondrán más juntos los signos anteriores a Esparne,estos universitarios..)
(Como coños se pondrán más juntos los signos anteriores a Esparne,estos universitarios..)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 23:03
Pones una "l", y después le das a la tecla que está a la derecha del "0". Chiananananananaan (mientras simulo que toco el violín) :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 23:15
Ahora que me fijo es lo que hice,lo que pasa es que antes de enviar quedan separados mogollón,luego ya están junticos...(espabilao):P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 00:30
en la pelicula de Teddy Roosvelt en Cuba les dicen 'spaniards'
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: una pregunta intrascendente
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 18:01
En Inglaterra Spaniard significa "Espaniol", no es derrogativo ni nada, "Spanish" tambien puede ser usado, pero generalmente se usa Spaniard para diferenciar entre "Spanish" (Idioma) y "Spanish" (Natural de).
Si es derrogativo, se usa "Dago" (ni tengo idea de donde viene), no se en USA si usaran lo mismo.
A los hispanos - no espanioles - (en particular mexicanos y latinoamericanos)en USA le dicen "spicks" que es derrogativo.
Si es derrogativo, se usa "Dago" (ni tengo idea de donde viene), no se en USA si usaran lo mismo.
A los hispanos - no espanioles - (en particular mexicanos y latinoamericanos)en USA le dicen "spicks" que es derrogativo.