Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
VIDA y NO muerte
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 22:03
Esto no es una historieta de gigantes y enanos,esto no es una obra de teatro,la vida es muy efímera para sacrificarse como borregos al matadero,PATRIA O MUERTE ?..porque la patria a de ser la muerte de un pueblo,porque se manifiesta siempre la muerte y no la VIDA ,el sacrificio esta en el bien que nos podamos dar unos a otros y asta en este caso se manifiesta la democracia,nadie es el todo poderoso capas de dictar cuanto,como y hasta donde uno de be actuar o pensar y mucho menos hablar.
Yo no soy muy creyente,pero considero que si existe un Dios ,ese dios nos creo para defender la vida,ya que la muerte nos asecha siempre,catalogar de SANTOS o ÝDOLOS a nuestros semejantes se convierte en un arma MORTAL de la que sin darnos cuenta perdemos nuestras capacidades individuales de actuar.
A mi en particular me gusta la vida y no temo a la muerte,porque es algo siempre presente en todo momento,por eso es que la vida debe ser vivida dignamente y no enfrascarse en batallas sin sentido o en falsas ideologías que borra el significado de nuestras vidas.
Americanos RUSOS y alemanes son prueba de que alfin y acabo la vida predomina por encima de las mil batallas,de las mil ideologías,la historia pone las prueba encima de la mesa y nos dice que sabemos y tenemos el derecho a vivir por encima de nuestras propias limitaciones,porque el limite es el cielo.
Amo a mi patria ,soy cubano hasta que muera guste a quien le guste,pero no entiendo porque debo morir,o porque debo callar,porque el ser se esta convirtiendo en un pueblo en constante peligro de desaparecer,mi tierra me acogió a mi y a todos los cubanos y no esta escrito que deba morir porque lo diga un hombre,
A ustedes que se demuestran como defensores de lo justo y lo digno,quien dijo que morir es la manera mas digna de ser un cubano,no somos ni representamos la muerte,somos la vida misma que se esta nublando por que un hombre sabe que es lo que el mundo quiere escuchar para entonces ser apoyado,es todo un juego muy bien pensado,hablemos de justicia :
PORQUE NOSOTROS LOS CUBANOS QUE PENSAMOS DIFERENTES DEBEMOS CALLARNOS ?
PORQUE SI LA JUSTICIA PREDOMINA EN MI TIERRA SE ESCONDE LA INFORMACIÓN ?
PORQUE SE MATA POR UNA IDEOLOGÝA QUE AL FIN Y AL CABO YA NO VALE LA PENA SI PARA DEFENDERLA HAY QUE MATAR O MORIR
PORQUE PORQUE PORQUE ?
este comentario es escrito por la misma persona
MAIKEL MENDEZ MARTINEZ
Yo no soy muy creyente,pero considero que si existe un Dios ,ese dios nos creo para defender la vida,ya que la muerte nos asecha siempre,catalogar de SANTOS o ÝDOLOS a nuestros semejantes se convierte en un arma MORTAL de la que sin darnos cuenta perdemos nuestras capacidades individuales de actuar.
A mi en particular me gusta la vida y no temo a la muerte,porque es algo siempre presente en todo momento,por eso es que la vida debe ser vivida dignamente y no enfrascarse en batallas sin sentido o en falsas ideologías que borra el significado de nuestras vidas.
Americanos RUSOS y alemanes son prueba de que alfin y acabo la vida predomina por encima de las mil batallas,de las mil ideologías,la historia pone las prueba encima de la mesa y nos dice que sabemos y tenemos el derecho a vivir por encima de nuestras propias limitaciones,porque el limite es el cielo.
Amo a mi patria ,soy cubano hasta que muera guste a quien le guste,pero no entiendo porque debo morir,o porque debo callar,porque el ser se esta convirtiendo en un pueblo en constante peligro de desaparecer,mi tierra me acogió a mi y a todos los cubanos y no esta escrito que deba morir porque lo diga un hombre,
A ustedes que se demuestran como defensores de lo justo y lo digno,quien dijo que morir es la manera mas digna de ser un cubano,no somos ni representamos la muerte,somos la vida misma que se esta nublando por que un hombre sabe que es lo que el mundo quiere escuchar para entonces ser apoyado,es todo un juego muy bien pensado,hablemos de justicia :
PORQUE NOSOTROS LOS CUBANOS QUE PENSAMOS DIFERENTES DEBEMOS CALLARNOS ?
PORQUE SI LA JUSTICIA PREDOMINA EN MI TIERRA SE ESCONDE LA INFORMACIÓN ?
PORQUE SE MATA POR UNA IDEOLOGÝA QUE AL FIN Y AL CABO YA NO VALE LA PENA SI PARA DEFENDERLA HAY QUE MATAR O MORIR
PORQUE PORQUE PORQUE ?
este comentario es escrito por la misma persona
MAIKEL MENDEZ MARTINEZ
Re: VIDA y NO muerte
Enviado por el día 15 de Agosto de 2006 a las 22:52
¿PORQUE NOSOTROS LOS CUBANOS QUE PENSAMOS DIFERENTES DEBEMOS CALLARNOS ?
Porque viven en un sistema totalitairo donde uno sólo habla y los demás obedecen.
PORQUE SI LA JUSTICIA PREDOMINA EN MI TIERRA SE ESCONDE LA INFORMACIÓN ?
Porque el control de la información y el acceso a ella es una de las palancas de poder más formidables en la sociedad.
PORQUE SE MATA POR UNA IDEOLOGÝA QUE AL FIN Y AL CABO YA NO VALE LA PENA SI PARA DEFENDERLA HAY QUE MATAR O MORIR
Porque cuando los hombres se crean ídolos, estos siempre reclaman sangre. Y las ideologías pueden convertirse en ídolos intelectuales.
MAIKEL MENDEZ MARTINEZ
Supongo que te he contestado a la brevedad tus tres "por qués". Ahora contéstame por favor, si puedes, a los mios:
- ¿Estarías dispuesto a morir por el derecho a decir lo que piensas, aunque esto sea diferente de la versión oficial?
-¿Estaráis dispuesto a morir para que la información en tu tierra sea transparente y de libre acceso?
y sobre todo:
-¿Estarías dispuesto a morir para que nadie nunca se crea con el derecho a matar a los que piensen distinto a él o tengan otra ideología?
Si tus respuestas son afirmativas, eres un hombre auténticamente libre, a pesar de tu condición de oprimido. Si tus respuestas son negativas, en cambio, no te queda otra que sobrellevar la situación como mejor puedas.
Todo tiene un precio. En la mayorìa de los casos, basta el dinero. Pero a veces, sólo se puede pagar con la vida. La pregunnta es si estamos dispuestos a pagarlo. Créeme: hay muchos corazones rotos enterrados en la tierra cubana, y muchos otros hundidos en el fondo de los mares que rodean la isla... y todo por atreverse a soñar.
Porque viven en un sistema totalitairo donde uno sólo habla y los demás obedecen.
PORQUE SI LA JUSTICIA PREDOMINA EN MI TIERRA SE ESCONDE LA INFORMACIÓN ?
Porque el control de la información y el acceso a ella es una de las palancas de poder más formidables en la sociedad.
PORQUE SE MATA POR UNA IDEOLOGÝA QUE AL FIN Y AL CABO YA NO VALE LA PENA SI PARA DEFENDERLA HAY QUE MATAR O MORIR
Porque cuando los hombres se crean ídolos, estos siempre reclaman sangre. Y las ideologías pueden convertirse en ídolos intelectuales.
MAIKEL MENDEZ MARTINEZ
Supongo que te he contestado a la brevedad tus tres "por qués". Ahora contéstame por favor, si puedes, a los mios:
- ¿Estarías dispuesto a morir por el derecho a decir lo que piensas, aunque esto sea diferente de la versión oficial?
-¿Estaráis dispuesto a morir para que la información en tu tierra sea transparente y de libre acceso?
y sobre todo:
-¿Estarías dispuesto a morir para que nadie nunca se crea con el derecho a matar a los que piensen distinto a él o tengan otra ideología?
Si tus respuestas son afirmativas, eres un hombre auténticamente libre, a pesar de tu condición de oprimido. Si tus respuestas son negativas, en cambio, no te queda otra que sobrellevar la situación como mejor puedas.
Todo tiene un precio. En la mayorìa de los casos, basta el dinero. Pero a veces, sólo se puede pagar con la vida. La pregunnta es si estamos dispuestos a pagarlo. Créeme: hay muchos corazones rotos enterrados en la tierra cubana, y muchos otros hundidos en el fondo de los mares que rodean la isla... y todo por atreverse a soñar.
Re: Re: VIDA y NO muerte
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 01:40
Yagruma,
Vos parecés ser una persona de izquierda por tu forma de pensar y de entender la realidad que te circunda.
En pràcticamente todos los temas comparto tus puntos de vista, salvo en uno.
Nada menos que en la posición sobre Cuba, es decir en la posición sobre el único país de América Latina que desde hace 50 años desarrola un proceso revolucionario vivo, genuino, por ahora indestructible.
Respeto las razones por las que has emigrado de la isla algún día. Ignoro si fue por cuestiones personales, políticas o ambas a la vez.
Lo que observo en líneas generales en los cubanos exiliados es que inevitablemente tienden a situarse dentro de la órbita del imperialismo yanqui y del exilio de Miami, incluso contra su propia voluntad y tratándose de gente de pensamiento avanzado como el tuyo.
Tan poderoso es fuerza de gravedad que ejerce la contrarrevolución comandada desde Estados Unidos, que es imposible sustraerse a su atracción irresistible.
Es lògico: la realidad es más poderosa que mil teorías. Combatir a Fidel, acusarlo de dictador, caracterizar al proceso revolucionario como una "tiranía", te coloca, aun sin quererlo, en el campo de la contrarrevolución.
Qué puedo pensar yo desde acà cuando observo que una cubana que ha vivido en carne propia la infamia criminal del imperialismo contra su país; que observa como lo más podrido del exilio salta de alegría ante la sola posibilidad de que muera Castro pues sabe que Castro es el símbolo de la independencia cubana; que escucha todos los días a Bush, Rice y sus voceros conservadores y retrógrados, a los asesinos de Irak, el Líbano y Palestina, denostar a la Cuba revolucionaria; que contempla como se refuerza el cerco contra su país con la obvia intención de hacerlo sucumbir, y en lugar de denunciar esas y otras canalladas, utiliza el mismo lenguaje del imperialismo para cubrir de infamias a la revolución.
Francamente no alcanzo a entenderlo.
Saludos,
Vos parecés ser una persona de izquierda por tu forma de pensar y de entender la realidad que te circunda.
En pràcticamente todos los temas comparto tus puntos de vista, salvo en uno.
Nada menos que en la posición sobre Cuba, es decir en la posición sobre el único país de América Latina que desde hace 50 años desarrola un proceso revolucionario vivo, genuino, por ahora indestructible.
Respeto las razones por las que has emigrado de la isla algún día. Ignoro si fue por cuestiones personales, políticas o ambas a la vez.
Lo que observo en líneas generales en los cubanos exiliados es que inevitablemente tienden a situarse dentro de la órbita del imperialismo yanqui y del exilio de Miami, incluso contra su propia voluntad y tratándose de gente de pensamiento avanzado como el tuyo.
Tan poderoso es fuerza de gravedad que ejerce la contrarrevolución comandada desde Estados Unidos, que es imposible sustraerse a su atracción irresistible.
Es lògico: la realidad es más poderosa que mil teorías. Combatir a Fidel, acusarlo de dictador, caracterizar al proceso revolucionario como una "tiranía", te coloca, aun sin quererlo, en el campo de la contrarrevolución.
Qué puedo pensar yo desde acà cuando observo que una cubana que ha vivido en carne propia la infamia criminal del imperialismo contra su país; que observa como lo más podrido del exilio salta de alegría ante la sola posibilidad de que muera Castro pues sabe que Castro es el símbolo de la independencia cubana; que escucha todos los días a Bush, Rice y sus voceros conservadores y retrógrados, a los asesinos de Irak, el Líbano y Palestina, denostar a la Cuba revolucionaria; que contempla como se refuerza el cerco contra su país con la obvia intención de hacerlo sucumbir, y en lugar de denunciar esas y otras canalladas, utiliza el mismo lenguaje del imperialismo para cubrir de infamias a la revolución.
Francamente no alcanzo a entenderlo.
Saludos,
Re: Re: Re: VIDA y NO muerte
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 11:11
Es que sóis vosotros los marxianos quienes los impulsan a ir a manos del imperalismo yanqui,¿qué otra cosa pueden hacer ante tanta muerte y miseria sin sentido?dejen al pueblo cubano libre de decidir su futuro y veremos quienes tienen razón..si vosotros marxianos fracasados o el pueblo cubano.
Re: Re: Re: VIDA y NO muerte
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 11:53
Entre el pensamiento de Moro y cualquier fascista o dictador(Hitler, Mussolinni,Stalin),no hay ninguna diferencia.
Re: Re: Re: Re: VIDA y NO muerte
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:46
Amigo Moro: He confesado varias veces mi posición INDEPENDIENTE de alineamientos o etiquetas políticas, ¿por qué es tan difícil de entender? ¿por qué ese afán de clasificarlo todo conforme a los estancos tradicionales que frecuentemente ya no concuerdan con las realidades humanas?
Mira: pienso que a fuerzas he de ser "de izquierdas" por tres razones:
-Porque soy mujer
-Porque nací cubana
-Porque soy (económicamente) pobre
Estas tres condiciones me colocan automáticamente en una posición. Sin embargo, como me tocó vivir la caída del comunismo "científico", la dictadura de izquierdas del castrismo y la crisis de la izquierda, me resulta imposible seguir apoyando posturas totalmente insostebibles y condenables.
Al mismo tiempo, entiendo la necesidad de reaccionar contra algunas peligrosas tendencias del neoliberalismo globalizador tal como lo estamos sufriendo hoy día, o cómo se proyecta para un futuro cercano. De ahí mi simpatía por alguos movimientos ecologistas y progresistas.
Por todo ello, digo que mantengo una opinón independiente.
En cuanto al caso cubano, tienes razón al hacer notar la extrema polarización que existe alrededor de él, pero ello no quita que existan opiniones (como la mía propia) que sorteen esa trampa y mantengan el rumbo aún a costa de rumbear contra la corriente y sus remolinos. Creo que puede y debe existir una mentalidad cubana independiente capaz de mirar por los intereses de su nación antes de alinearse con los intereses norteamericanos y contrarevolucionarios por un lado, o de una suerte de neocomunismo bajo los colores castristas, del otro. Un pensamiento cubano para el cual el bienestar y la paz de TODOS los cubanos (y no nada más que los amigos del régimen), en el seno de la comunidad latinoamericana, esté primero que Miami, que Bush, que Castro o que el comunismo.
Ojalá me haya hecho entender. Gracias por la atención.
Mira: pienso que a fuerzas he de ser "de izquierdas" por tres razones:
-Porque soy mujer
-Porque nací cubana
-Porque soy (económicamente) pobre
Estas tres condiciones me colocan automáticamente en una posición. Sin embargo, como me tocó vivir la caída del comunismo "científico", la dictadura de izquierdas del castrismo y la crisis de la izquierda, me resulta imposible seguir apoyando posturas totalmente insostebibles y condenables.
Al mismo tiempo, entiendo la necesidad de reaccionar contra algunas peligrosas tendencias del neoliberalismo globalizador tal como lo estamos sufriendo hoy día, o cómo se proyecta para un futuro cercano. De ahí mi simpatía por alguos movimientos ecologistas y progresistas.
Por todo ello, digo que mantengo una opinón independiente.
En cuanto al caso cubano, tienes razón al hacer notar la extrema polarización que existe alrededor de él, pero ello no quita que existan opiniones (como la mía propia) que sorteen esa trampa y mantengan el rumbo aún a costa de rumbear contra la corriente y sus remolinos. Creo que puede y debe existir una mentalidad cubana independiente capaz de mirar por los intereses de su nación antes de alinearse con los intereses norteamericanos y contrarevolucionarios por un lado, o de una suerte de neocomunismo bajo los colores castristas, del otro. Un pensamiento cubano para el cual el bienestar y la paz de TODOS los cubanos (y no nada más que los amigos del régimen), en el seno de la comunidad latinoamericana, esté primero que Miami, que Bush, que Castro o que el comunismo.
Ojalá me haya hecho entender. Gracias por la atención.
Re: Re: Re: Re: Re: VIDA y NO muerte
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 23:04
Para ponerlo más fácil, voy a hacer uso de algunos ejemplos:
-Durante la SGM un alemán podía escoger entre tres posiciones: ser hitleriano (Himmler), ser patriota antihitleriano (v. Stauffenberg) o ser proaliado antihitleriano (Adenauer, W. Ulbricht). De estas tres opciones, yo optaría por la segunda.
-Durante la Revolución Rusa, un ruso podría asumir tres posturas: ser zarista, ser democrático, ser bolchevique. De las tres opciones, me quedo con la segunda.
En mi opinón, las posiciones extremas sólo son sostenibles y necesarias durantes cortos perìodos de tiempo al cabo del cual es preciso buscar el equilibrio del centro.
-Durante la SGM un alemán podía escoger entre tres posiciones: ser hitleriano (Himmler), ser patriota antihitleriano (v. Stauffenberg) o ser proaliado antihitleriano (Adenauer, W. Ulbricht). De estas tres opciones, yo optaría por la segunda.
-Durante la Revolución Rusa, un ruso podría asumir tres posturas: ser zarista, ser democrático, ser bolchevique. De las tres opciones, me quedo con la segunda.
En mi opinón, las posiciones extremas sólo son sostenibles y necesarias durantes cortos perìodos de tiempo al cabo del cual es preciso buscar el equilibrio del centro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: VIDA y NO muerte
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 23:08
A mi me parece que a eso le llamamos progres
Re: Re: Re: Re: Re: Re: VIDA y NO muerte
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 23:48
Lo unico que se puede ser en esos momentos e ser antibolche y antinazi.
La segunda es la mas cobarde , seguir en el ejercito y coincidir con ese tipo de sociedad ...es ser nazi!!!Mentalidad como la tuya cago a Alemania,prusiana nazi.
En la Revolucion Rusa democracia?? vamos.... a quien quieres engañar???, en la Revolucion no habia elecciones,eres una justificante de eso de "la mayoria manda"...una nazi.
Ergo...eres una nazi y una cagona,tiene razon prisionero..
La segunda es la mas cobarde , seguir en el ejercito y coincidir con ese tipo de sociedad ...es ser nazi!!!Mentalidad como la tuya cago a Alemania,prusiana nazi.
En la Revolucion Rusa democracia?? vamos.... a quien quieres engañar???, en la Revolucion no habia elecciones,eres una justificante de eso de "la mayoria manda"...una nazi.
Ergo...eres una nazi y una cagona,tiene razon prisionero..
Re: Re: Re: VIDA y NO muerte
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 04:19
Pobre diablo este Moro, deberia leerse algo, una carta que hace más de 50 años escribio el fisico más brillante, aquel cuyo nombre es sinónimo de inteligencia, un hombre de profundas convicciones pacifistas y humanistas que se vio obligado a escribirle al presidente de EEUU, para explicarle, para implorarle, que por favor diera el presupuesto necesario para el proyecto Mahatan que daria a EEUU el poder más destructivo sobre la tierra. El que deberia replatearse las cosas sos vos Moro, si tu "liberación nacional" son los Castros, los Husseins, los Chavez, los Perons, los Hezbolas, no deberia asombrarte que tu "enemigo" se vuelva más y más fuerte.
Como dijo alguién burlandose de los pateticos movimientos antiglobalización "otro mundo es posible, pero no agradable".
Como dijo alguién burlandose de los pateticos movimientos antiglobalización "otro mundo es posible, pero no agradable".