Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El verdadero estilo de vida.
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 11:37
Cada dia que paso mirando como la gente llena de mi-erda el mundo mientras respiramos el putrido aire del capitalismo en que los fuertes viven y los debiles perecen la Tierra se hace eco de esta contaminacion mientras las bolsas mundiales caen en picado debido a la crisis del petroleo que en un futuro dara pie a tener que cambiar al verdadero estilo de vida:el Comunismo.
Los paises no avanzan no se hacen eco a la sombra del pais capitalista por excelencia Estados Unidos.Solo hay uno que avance y es el mayor representante del Comunismo, China que demuestra que pronto se combertira en la potencia del futuro.
Compatriotas levantemos revoluciones de verdad en el mundo con fuerza, con contundencia, con Comunismo.
¡VIVA EL COMUNISMO!
¡VIVA LA REVOLUCION!
Los paises no avanzan no se hacen eco a la sombra del pais capitalista por excelencia Estados Unidos.Solo hay uno que avance y es el mayor representante del Comunismo, China que demuestra que pronto se combertira en la potencia del futuro.
Compatriotas levantemos revoluciones de verdad en el mundo con fuerza, con contundencia, con Comunismo.
¡VIVA EL COMUNISMO!
¡VIVA LA REVOLUCION!
Re: El verdadero estilo de vida.
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 12:30
China ejemplo de comunismo?
Más bien de capitalismo de Estado: "un país, dos sistemas".
Más bien de capitalismo de Estado: "un país, dos sistemas".
Re: Re: El verdadero estilo de vida.
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 17:33
sí, la verdad es que está usted un poco desorientado.
un saludo
un saludo
Re: Re: Re: El verdadero estilo de vida.
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 18:56
Hasta China quiere ser capitalista dentro del comunismo, cosa que es una contradicción, ya que sea abandonan las tesis económicas comunistas por tesis capitalistas y el comunismo se basó en la igualdad económica entre todos, no en la competencia económica entre todos. Pero ya sabemos como acabó el comunismo en la antigua URSS, que ya no podían mantener ese sistema igualitario al final el estado quedó arruinado arrastrando consigo a las masas obreras de ese pais en esa ruina. Igual que le pasará a Cuba, un estado pobre con una población pobre, cosa que con el tiempo irá empeorando hastiando a una población oprimida por una pobreza pertinaz en el tiempo, cosa que cambiaría con el cambio de regimen de uno comunista a otro capitalista.
Re: Re: Re: Re: El verdadero estilo de vida.
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 21:08
"una pobreza pertinaz en el tiempo, cosa que cambiaría con el cambio de regimen de uno comunista a otro capitalista."
Yo no lo tengo tan claro, ni mucho menos.
El actual régimen es ruinoso para la población Cubana , pero un cambio al capitalismo no es garantía de éxito , solo hay que mirar la situación de los estados vecinos.
Yo no lo tengo tan claro, ni mucho menos.
El actual régimen es ruinoso para la población Cubana , pero un cambio al capitalismo no es garantía de éxito , solo hay que mirar la situación de los estados vecinos.
Re: El verdadero estilo de vida.
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 19:13
Alo...hay alguien en casa? Uhm, creo que este señor debe vivir en otro planeta.
Re: El verdadero estilo de vida.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 11:54
Hermano, quiero darte la bienvenida al MSV-YMT, (Movimiento Stalin Vive y Mao También) que se aloja en el corazon de de este podrido site capitalista.
http://www.liberalismo.org/foros/1/0/40500/
Me tomo la libertad de inscribirte como miembro de honor, y trasladar allá tu mensaje.
Si me permites una crítica, nuestro movimiento no permite alabar el éxito económico de China, ya que se ha logrado mediante medidas liberalizadoras y el abandono de los patrones de la economía planificada, que tantos éxitos ha dado al mundo socialista.
Debemos reivindicar el regreso a los métodos de la Revolución Cultural, esencia del verdadero socialismo.
Un abrazo.
http://www.liberalismo.org/foros/1/0/40500/
Me tomo la libertad de inscribirte como miembro de honor, y trasladar allá tu mensaje.
Si me permites una crítica, nuestro movimiento no permite alabar el éxito económico de China, ya que se ha logrado mediante medidas liberalizadoras y el abandono de los patrones de la economía planificada, que tantos éxitos ha dado al mundo socialista.
Debemos reivindicar el regreso a los métodos de la Revolución Cultural, esencia del verdadero socialismo.
Un abrazo.
Re: Re: El verdadero estilo de vida.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 18:13
Querido amigo y camarada, me alegra ver que existe gente con principios y valor por el mundo como tu.Me encantaria comentar contigo temas importantes como la Revolucion Cultural.
Con afecto.
¡¡¡¡VIVA EL COMUNISMO!!!!
¡¡¡¡VIVA LA REVOLUCION!!!!
Con afecto.
¡¡¡¡VIVA EL COMUNISMO!!!!
¡¡¡¡VIVA LA REVOLUCION!!!!
Re: Re: Re: El verdadero estilo de vida.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 21:39
jajajaja si este es el que inicio el tema me cago de risa.
Re: Re: Re: Re: El verdadero estilo de vida.
Enviado por el día 27 de Octubre de 2004 a las 10:10
lo paradojico de china es que utilizó el totalitarismo para poder defender sus ideales comunistas de los enemigos internos y externos.
despues de muchas penurias se dan cuenta que no pueden seguir así y transitan hacia una economia capitalista, eso si en un marco politico totalitario(dificilmente se le puede seguir llamando comunista), a mi mas bien se me parece al chile de pinochet, uds que opinan?
el caso es que en mexico hay voces que señalan la conveniencia de implementar las medidas adecuadas por un gobierno fuerte que las pueda aplicar, no como aqui que hasta la necesaria construccion de un aeropuerto en la capital que se lleva intentando lo menos 3 decadas, es abortada antes de empezar por unos campesinos armados con machetes y manipulados por liderzuelos inmorales cuyo unico proposito es hacer fracasar al gobierno.
despues de muchas penurias se dan cuenta que no pueden seguir así y transitan hacia una economia capitalista, eso si en un marco politico totalitario(dificilmente se le puede seguir llamando comunista), a mi mas bien se me parece al chile de pinochet, uds que opinan?
el caso es que en mexico hay voces que señalan la conveniencia de implementar las medidas adecuadas por un gobierno fuerte que las pueda aplicar, no como aqui que hasta la necesaria construccion de un aeropuerto en la capital que se lleva intentando lo menos 3 decadas, es abortada antes de empezar por unos campesinos armados con machetes y manipulados por liderzuelos inmorales cuyo unico proposito es hacer fracasar al gobierno.