liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » El racismo en la corte de Bush II

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 19:26
En EEUU, los blancos son once veces más ricos que los hispanos y 14 veces más ricos que los negros. Son conclusiones del Pew Hispanic Center a partir de datos oficiales de 2002.

Los hogares de raza blanca tenían, en 2002, ingresos netos 88.000 dólares. Los hogares de hispanos bajaban a 7.900 dólares. Los negros arañaban unos exiguos 6.000 dólares.

De 1996 a 2002, los hogares blancos aumentaron su riqueza un 17%.14% los hispanos. Los negros, en cambio, perdieron un 16% de esa riqueza. A mayor pobreza, mayores pérdidas.

Significativo el caso de los negros. Además de ser los más pobres, resultan más castigados. Son el 12% de la población de EEUU, pero constituyen el 40% de los condenados a muerte.

En el Ejército, los negros suman el 26% de los efectivos. Los hispanos, un prudente 9%. Los blancos son el 70% de población y 58% del Ejército. Los ricos no gustan de las armas.

En Iraq se lucen los blancos que gobiernan EEUU. Hay 40.000 hispanos combatiendo en Iraq. 38% del total del ejército de ocupación. Buena parte carece de nacionalidad yanqui.

Puede pasar. Que EEUU combata en Iraq hasta el último negro. El último hispano. Épico.
Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 19:35
Por otra parte, la ministro de exteriores y el titular de defensa del Gobierno USA son negros, que no está mal para ser un 12% de la población
Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 19:42
Anda, yo pensaba que Rumsfeld era blanco!!! Se ve que le pasa como a Michael Jackson!!! JA JA JA J
Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 19:58
C. Rice. Claro que la división en "pseudoministerios" es bastante intraducible.

Rumsfeld es Secretario de Estado, si no recuerdo mal.
Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:03
cierto, es al revés, Powell es Secretario de Estado (aproximadamente ministro del interior), Rumsfeld Secretario de Defensa, y C. Rice tiene otro cargo dificilmente equiparable a alguno del gobierno español.
Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 22:04
NOOPP!!!
Secretario de Estado= Canciller!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 22:05
Es que no existe el cargo de "canciller" en España, estimada.

Aqui sería un ministro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:05
Ok. Entonces sería el Ministro de Relaciones Exteriores...
Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 22:02
Powell es Secretario de Estado
Rumsfeld de Defensa (y es blanco como la leche)
Y C.Rice es Asesora de Seguridad de G.W. Bush.
Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 10:14
Vaya con q racismo en la corte d Bush...te refieres a su administración?
--> http://www.politics1.com/cabinet.htm
Vaya debe ser q Paige, Jackson o Rice tienen problemas con la pigmentación de su piel, pero q si les observas detenidamente si q son blancos..
No seas absurdo, q deseas q sea como aqui en España, con la corte de Zp en la q no hay descriminacion a la mujer por q son mitad y mitad?
Vamos q parece q habra q enseñarte q significa racismo y desigualdad, q no son lo mismo! Q igualdad no es q la mitad del gobierno d Bush tengan q ser negros o hispanos, noo, q no va por cupos!,igualdad es la posibilidad estos tienen de alcanzar esos puestos. Q va a ser q en España con lo progres y poco racistas q somos no la hay.
Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:39
Si de racismo se trata, tú adorado Castro es más racista que nadie.
En Cuba los negros y mestizos son el 40% de la población y el 70% de la población penal de los más de 100.000 presos que hay en Cuba, el mayor percápita en toda América y uno de los más elevados del mundo.
En los altos cargos de la nomenklatura castrista no hay ningún negro o mestizo, sólo dos en los cargos medios, Ramiro Valdéz (mestizo) que fue Ministro del Interior y ahora está de un cargo de menor categoría y Pedro Ross (negro) que es el Secretario General de la CTC (sindicato), un "ONG" gubernamental, y que está ahí porque es un perrito fiel, el resto de la nomenklatura son blancos.
En la calle si van un negro y un blanco, al primero que registran y le piden identificación es al negro.
Los puestos de trabajos menos malos no son para los negros, son contados los negros que están de directores de empresa y/o jefes de dptos.
Los tres últimos cubanos asesinados por Castro eran negros, a los blancos del grupo que intentaban huir del coma-andante no fueron fusilados.
Cuando la guerra imperialista llevada a cabo en Angola y Etiopía por Castro el 60% de los jóvenes enviados a matar y morir eran negros.
Los negros en Cuba son los que llevan la vida más miserable dentro de toda la miseria que hay en Cuba.
Y para no extenderme mucho cuando un negro protesta contra Castro, lo primero que dicen los esbirros es "que se ha creido este negro e m.ierda"
Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:07
Bueno, pues seguramente el castrismo seguirá eterno en Cuba, ya que la presunta "oposición anticastrista" es nutrida exclusivamente por blancos, y los negros no iban a ganar nada con el cambio ¿Por qué será que no imagino que tú seas negro?
Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:30
Que tiene que ver lo rico que son los blancos (en comparacion) con los negros e hispanos en USA con un racismo? alguien "creo desigualdad" entre blancos, negros e hispanos? o solo es eso, desigualdad? la desigualdad no es racismo, si vas a catalogar un pais de racista debes de especificar que ley es discriminatoria y no hablar estupideces progre sobre sociedades o desigualdad, sigue defendiendo a papi castro, das pena.
Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 22:09
El racismo es un hecho social. Es la sociedad la que crea la Ley. Si la sociedad es racista, la ley es racista.
Pero ese no es el caso del actual EEUU. Il Ducce, acuérdate de la lucha racial de los '60 en los EEUU.

El racismo es desigualdad per se.
Das pena.
Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:48
Donde? que ley es racista? ninguna? pero USA es racista? aun sin leyes racistas? ah me olvide progretasa la "sociedad" es racista.
Racismo = desigualdad jajajaja ahora medio mundo me entabla juicio por racista, sucede que somos desiguales jajaja al carajo, seguir participando esclava de chavez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 02:27
Oh, Il Ducce....

Labor educativa de Contra:
http://usembassy.state.gov/bogota/wwwsmlks.shtml

Ah, como tú no tienes el hábito de leer, por lo visto:

"Todavía, tengo un sueño. (...)
Tengo un sueño de que, un día, esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo. Sostenemos como verdades evidentes que todos los hombres nacen iguales. (...)
Tengo un sueño de que mis cuatro hijitos un día vivirán en una nación donde no se les juzgará por el color de su piel, sino por su carácter....
Esta es nuestra esperanza. (...) Con esta fé podremos, de una montaña de desesperación, labrar una piedra de esperanza.
Con esta fé, podremos transformar el cencerreo discordante de nuestra nación en una hermosa sinfonía de hermandad.
Con esta fé, podremos trabajar juntos, orar juntos, luchar juntos, ir juntos a prisión, escalar en lo alto en busca de nuestra libertad, sabiendo que un día seremos libres."

Discurso pronunciado durante la Marcha a Washignton en Defensa de los Derechos Civiles.

Si, claro, el Dr. King estaba loco, nop?
Digo, supongo que es lo que dirás, que el tipo fumaba cannabis y que en los EEUU no habia, no solo leyes racistas, sino una sociedad racista
Ohh...
Y todavía la hay...a pesar de que las leyes de segragación desaparecieron...por orden de la Corte Suprema de EEUU hace unos 40 años, apenas.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 02:59
pasenme el español-bolivariano, no entendi que tiene que ver lo de un discurso con leyes racistas, sino tienes que mostrar quedate callada, me ahorras humillarte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 03:25
Que agresivida niduke nikem.No pensaste en respetar las diferencias de opinion?O me vas a decir que si no estoy de tu lado estoy en contra.
Saludos
Lennon
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 13:22
Poechito...el Dr. King denuncia una situación social, y pide en su discurso se corrija con leyes....
Otra, Billy Holliday (me dirás que la letra no refleja una realidad social en los EEUU de los ´30...me dirás que fue un mal pase de la tal Billy)

"Southern trees bear a strange fruit,
Blood on the leaves and blood at the root,
Black body swinging in the Southern breeze,
Strange fruit hanging from the popular trees.
Pastoral scene of the gallant South,
The bulging eyes and the twisted mouth,
Scent of magnolia sweet and fresh,
And the sudden smell of burning flesh!
Here is a fruit for the crows to pluck,
For the rain to gather, for the wind to suck,
For the sun to rot, for a tree to drop,
Here is a strange and bitter crop"...
Entendiste?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 13:24
Ah... se me olvidaba.
Ni siquiera las leyes escritas de los EEUU permitían el linchamiento de negros....era la ley no escrita del Ku Kux Klan la que imponía esta regla a cualquier "negro sospechoso"...Muchos negros fueron linchados por crimenes cometidos por blancos...y ay del blanco que se opusiera a esta "regla social"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 13:28
Y los funcionarios del Estado se hacían los locos y callaban, complices de la "regla social" no escrita pero sostenida cobardemente por todos "porque las cosas siempre han sido así" como decía un ínfame Gobernador de Alabama...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 16:25
Ah... y las leyes no escritas, quién las ejecuta, quién las redacta, quien las administra? Dios? Dios las creó...o son los seres humanos. Fue un ser humano el solito? No. La Ley no escrita la hacen los hombres, al igual que la Ley escrita. Un sólo hombre no puede...Y tiene sanción social.

O sea, al ser creada por los hombres (seres sociales)en sociedad, es un producto social..
ponchao.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 13:26
Ok.. después de mi explicación te desafio a humillarme..
Anda, hazlo...pero intelectualmente, si es que puedes razonar...

Ay, no se me olvidaba!! Tú crees que "humillar" en un dabate a alguien es insultarlo con groserías..

Así manifiestas tu "liberalismo"
Das pena ajena
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 22:58
De acuerdo, pero no llores ok?

"Sociedad racista" Esto podria empezar un interesante debate, como decir que el individuo que convive en sociedad es racista por el solo echo de convivir? es un mal uso del termino sociedad el que conduce al sin sentido, eso es cuando se mira del punto de vista progre. Este considera al colectivo como un individuo, con derechos y deberes que cumplir, asi le atribuye las faltas de ciertos individuos a la sociedad. Sigamos, la convivencia se rije por leyes, estas leyes son las que le son achacables a la sociedad por lo tanto se podria hablar de sociedades racistas si estas contuvieran leyes racistas. Ese no es el caso de EEUU.

Ah... y las leyes no escritas, quién las ejecuta, quién las redacta, quien las administra? Dios? Dios las creó...o son los seres humanos. Fue un ser humano el solito? No. La Ley no escrita la hacen los hombres, al igual que la Ley escrita. Un sólo hombre no puede...Y tiene sanción social.

"leyes no escritas" de acuerdo talvez eso existe en tu mundo donde chavez ha tomado el control y el ambiente social ha sido derruido, talvez por nacer esclava no conoces lo que el estado de derecho la verdadera y unica ley de los hombres.

Q poechito, que soy peruano, que doy pena ajena, que escribo mal, que no razono, que soy fascista bla-bla-bla-bla inventa otra cosa.
juajuajuajuajuajua.
Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:31
Te equivocas totalmente, la oposición castrista no son sólo blancos, hay muchos negros y los negros si van a ganar mucho con el cambio.

De los 75 presos en la primavera de 2003, al menos 15 de ellos son negros.

Esta es la esposa de uno de ellos mostrando una carta donde exige a Castro que su esposo reciba atención médica
http://www.lanuevacuba.com/graficas/soler.jpg
y este el artículo
http://www.lanuevacuba.com/nuevacuba/notic-04-10-1...

El presidente del ilegal Partido Socialdemocrata de Cuba, Vladimiro Roca, uno de los principales opositores de Castro, es negro.
http://www.cubanet.org/fotoreport/today/fotos07210...

El líder de la Fundación Lawton por los DDHH, el Dr. Oscar Elías Biscet, es mulato.
http://www.semanarioafondo.com/biscet.jpg
Sobre este último estamos recogiendo firmas para proponerlo para el premio nobel de la paz
Aquí puedes verlo http://www.semanarioafondo.com/premionobel.html yo soy el tercero de la lista.

Y en cuanto a mi, en efecto, no soy negro, soy descendiente de españoles, pero tengo muchos amigos negros.
Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 01:20
a ver vamos por parte. Abencerraje habla de cifras que no son del todo ciertas: el trabajador latino promedio tiene un salario de 570 dólares por semana, unos 27300 dólares al año. Su capacidad de compra aumento de 300 mil millones en 1994 a unos 650 mil millones en el 2003. Actualmente, son los que mayor diferencia marginal sacaron entre productividad y salario ( datos 2002). Los negros, tienen salarios promedios de 33 mil dólares ( siendo en ciudades como NY de 35milD).
Diferencias raciales existieron… pero van en el buen camino, cada 10 años la diferencia entre uno y otro ingreso es cada vez menor. Paso de ser el 40% en 1970 al 80% en el 2000 el salario de un latino en comparación con un blanco.
Además, no solo en estados unidos existen estas diferencias. Europa también lo hace con los inmigrantes extranjeros, en América del sur ocurre lo mismo. Por suerte, en estados unidos esa diferencia cada vez se achica más, en estos países la tendencia parece ser la contraría.
Por ultimo, parece que tanto Bush como Kerry proponen a latinos en la corte suprema. Bush prometio a uno de sus asesores para que se designado… pues veremos..

Pero no sea tan tajante con sus aclaraciones señor abencerraje, vea también la otra mitad del vaso…


Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 01:24
una cosa más: cualquier latino, tiene un ingreso mayor al de muchas naciones europeas. Cualquier negro en estados unidos gana más que un sueco, o no lo sabía eso????. Si suecia fuera un estado en US, sería uno de los mas pobres, sino el más…. Es para tener en cuenta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 22:46
Um entonces como es posible que sean tan descerebrados de tener 43 millones de estadounidenses sin seguro medico??

Y las personas que viven en autocaravanas ?? tambien nos las inventamos??

En estados Unidos hay promedios muy buenos y de hecho es asi la mayoria de la poblacion tiene un Standard de vida muy alto, pero hay bolsas de pobreza que no podemos ignorar.

No es el paraiso maravilloso que Ud. nos pinta, sr. Mazza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 23:04
Esos 43 millones, tienen en promedio dos televisores, un auto, una casa, un ingreso de 26 mil dólares… mmm es una pobreza relativa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 23:28
Ud lo ha dicho: "En promedio". Por cierto, vaya a contarles a los cientos de miles sin hogar en USA que vd sabe dónde se encuentra la casa que no sabían que tenían.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 23:37
Y que queres hacer.. que el estado salga en su ayuda¡¡
Aumentar el gasto social no soluciona nada, a lo sumo lo empeora. ( argentina es un ejemplo. Aumento 60% el gasto social en cinco años¡¡ y tiene 50% de pobres, juajuajua)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 00:37
http://www.heritage.org/Research/Welfare/bg1796.cf..." >Informe de la oficina de censo de 2003
- El 46% posee la casa en la que vive, de media de tres habitaciones con un baño y medio, un garaje y un patio o un porche. La casa media de una familia pobre estadounidense es más grande que la media del conjunto de los europeos. Sólo el 6% de las casas del 12,5% de las familias a las que el Estado llama pobres están hacinadas (con más de una peersona por habitación). Más de dos tercios tiene dos o más habitaciones por persona.
- El 76% tiene aire acondicionado, en contraste con el 36% de la media de todos los estadounidenses, hace 30 años.
- Casi tres de cada cuatro familias pobres posee un coche, y el 30% dos o más.
- El 97% tiene televisión en color. La mitad tiene dos o más.
- El 78% tiene un vídeo o un DVD y el 62% televisión por cable o satélite.
- El 76% tiene microondas, más de la mitad una cadena stereo y un tercio un lavaplatos.

Si damos a la pobreza una definición más objetiva y tradicional, basada en las dificultades para encontrar comida, la pobreza en los Estados Unidos prácticamente no existe. Un informe del Departamento de Agricultura de 2002 revela que el 13% de las familias pobres han pasado hambre en algún momento del año anterior, porcentaje que se reduce al 2,6% en el caso de los niños. En la gran mayoría de los casos se refieren a episodios breves, mientras que el 2% (del referido 12,5%) tiene problemas frecuentes para alimentarse. El consumo medio de proteínas, vitaminas y minerales en una casa pobre es igual que en una que no se define así. Si hay algún problema es con la sobrealimentación

Pero el artículo aporta datos nuevos. Por ejemplo, el aumento de la pobreza en esta recesión ha sido realmente escaso, en comparación con las anteriores. Especialmente con la recesión de principios del los 80'.
Informe de 2003 de la Oficina del Censo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 06:50
No podria darte ningun dato estadistico acerca de España.....me encantaria visitarla en todo caso...particularmente...te digo ....que despues de 35 años...de vida ..y mis andares por...California, New York, Florida, Ohio y ahora Texas......todavia no encuentro al primer "pobre"... y espero nunca encontarlo....si bien el servicio de salud no es de corte "socialista".....el no tener cobertura medica....no te impide acceder a esta...podeis ingresar y ser atendido en cualquier hospital...ademas de las diferentes opciones ..como clinicas comunitarias de descuento...seguro medico privado (bastante accesible)....y otros planes gubernamentales como el medicaid......si bien no es un "paraiso maravilloso"....por lo menos los que aqui vivimos...trabajamos muy duro para que lo sea... y te digo....por lo menos se va pareciendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 15:34
Hermes entonces, segun Ud. puedo pasear tranquilamente por el barrio del Bronx en Nueva York, que no habra nadie que me asalte ...

La droga y pobreza de ese barrio es un mito cinematografico pues...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 17:14
Bueno.......la verdad es que la fama adquiridad por el area del Bronx en la decada de los 70 y reforzada por una serie de peliculas hollywoodense.....es bastante distinta en la actualidad...durante el gobierno de Giulliani se lograron cambios positivos en infraestrucrura , seguridad y servicios para esta area....que no tiene nada que envidiar al resto de la ciudad.....en cuanto a la criminalidad...los asaltos mas bien...eso podria sucederte en cualquier parte del mundo...y sobre todo en las grandes ciudades...tales como New York...en donde pululan unas 8 millones de almas aprox. ....cuando te digo que no existen "pobres" aqui en USA...tendriamos que definir el significado de pobreza...tal vez tenemos diferentes conceptos........hay problemas ...como en todas partes...ya lo mencionastes...la droga...es uno de ellos....pobreza???????mas bien gente que no quiere trabajar.....y para casos de real emergencia...existe un sistema de welfare (asistencia social) que no solo te apoya economicamente....proporcionando incentivos y planes de capacitacion para la reinsercion en el campo de trabajo...entendemos que tragedias suceden....y todos debemos ayudar....a los que en VERDAD lo necesiten...una practica socialista..dentro de la cuna del capitalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 01:39
El crimen bajó en NYC un 75%


La tasa de criminalidad bajó en NYC a una cuarta parte y menos en los últimos 15 años.

¿Cómo se logró eso?

Una vez que se ha abierto la caja de Pandora hacia la injusticia y la impunidad, hay que tomar pasos retroactivos para volver a un estado más aceptable de las cosas. En el caso de la metropoli norteamericana, la filosofía "Fixing broken windows" ha hecho mucho por recuperar cierto sentido de orden y tranquilidad en los espacios públicos de esa urbe. Si bien un parche no es una solución, y un propietario o asociación de propietarios privados no hubieran dejado que las cosas lleguen a ese punto, es muy interesante comprender el alcance de las medidas tomadas primero en el Metro de Nueva York y luego en amplias zonas de la ciudad.

El libro clave tiene el mismo nombre y es el producto de James Wilson y George Kelling. El concepto es sencillo pero capaz de generar una epidemia de comportamientos nuevos en posibles y actuales criminales: si los pequeños actos contra vida y propiedad quedan impunes, esa sensación de impunidad abre la puerta para acciones peores. Por eso, la forma de contener y revertir una ola delictiva, es manejar la policía con una política de cero tolerancia hacia los actos pequeños.

Giuliani ha sido muy criticado por círculos libertarios debido a que con el actual entorno legal y filosófico, cualquier actividad poco deseable para el público es sujeto de penalización. Teniendo en cuenta eso, la acción de Giuliani y quien eligió como jefe del NYPD luego de su éxito en el Metro, William Bratton, es muy notable. De hecho, Bratton fue contratado luego por el LAPD (depto de policía de Los Angeles) para tratar de lograr lo mismo en esa ciudad. Personalmente pienso que muchos de sus logros serían innecesarios en un sistema de jurisdicciones locales pequeñas pues no se hubiera llegado nunca a tocar fondo de esa manera, y en el caso de kritarquía, yo sería cliente de la agencia de protección de Bratton.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 22:27
Um gracias por la aclaracion.

Una ultima cosa ¿Que opinas de Clinton?, que hizo para que sea ahora tan añorado (Recordado) por los norteamericanos??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 23:03
Mas que clinton, tendríamos que recordar el freno que logro el congreso norteamericano ( republicano, por cierto) a los delirios que impulso Clinton bajo su gobierno principalmente en el segundo mandato. Pero claro, nadie te dirá eso, los ’90 fueron un éxito, por un lado gracias a las reformas encaminas por los mandatarios anteriores, y segundo, porque existió un congreso que supo frenar al avalancha contra esas reformas…

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 27 de Octubre de 2004 a las 08:20
Carisma......seria mi respuesta...el hombre es un maestro ante las camaras y el verbo.....el pueblo lo percibe simplemente...como un ser mas REAL (defectos y virtudes) mas humano....solo mirar al actual mandatario y sabras de lo que te hablo.
Re: El racismo en la corte de Bush II
Enviado por el día 28 de Octubre de 2004 a las 01:22
Mas que racismo, no será mas bien un problema de educacion? digo, porque es muy generalizada la creencia de que en EEUU los latinos son en su mayoria inmigrantes ilegales sin educacion que huyen de sus paises esperando que en USA les regalen todo...