liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Carnicería en Faluya

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 09:21
La masacre de Faluya confirma que el gobierno de EEUU aun no se ha dado cuenta lo contraproducente que puede resultar arrasar a sangre y fuego una ciudad con la excusa de liberarla. ¿Liberarla de qué? ¿De todo rastro de vida? Supongo que los civiles muertos y los miles de refugiados se sentirán la mar de libres a día de hoy. El diario Independent publica hoy fotos de soldados norteamericanos matando iraquies desarmados a sangre fría.
En este escenario resulta difícil pensar que el gobierno títere tenga alguna legitimidad, por no hablar de la próxima pantomima electoral. Las noticias que nos llegan apuntan a que la resistencia se multiplica en la sociedad iraquí, y que ésta no se limita al tal Al-Zarqawi.

Faluya se convertirá en otro símbolo del horror y barbarie a los que se puede llegar en nombre de "no se qué" valores morales superiores, y que no hacen sino ocultar intereses muy concretos.

Saludos.
Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 09:26
Media Luna Roja estima entre 100.000 y 300.000 desplazados en la toma de Faluya.
Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 09:30
Por cierto, ayer por fin supe el motivo por el que Zarqaui estuvo en la cárcel hace años: agresiones sexuales a menores.

Dejando de lado tu visión romántica de la resistencia irakí, que cada día se parece más al Ejército del Mahdi, los partidos que están en el gobierno provisional siguen siendo abrumadoramente mayoritarios. El máximo jefe chii, Al Sistani, sigue apoyándolo, así como todos los partidos kurdos (incluido el que forma parte de la Internacional Socialista), así como todas las demás minorías y los partidos sunníes democráticos (más uno islamista).
Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 10:18
El otro día leí una entrevista a Abdel Yabar al Kubaisi, dirigente de la Alianza Patriótica Irakí, en la que apuntaba un par de cosas interesantes. Decía que era un error plantear la composición de la resistencia en términos étnicos o religiosos (chiies, sunies,...), como hacen la mayoría de medios de comunicación que llegan hasta nosotros. En la resistencia hay baazistas disidentes, socialistas, comunistas, naseristas, etc. Y afirmaba que en la mayoría de estos grupos suníes y chiies están mezclados. El grupo del tal Zarqawi sería uno más dentro de los muchos que componen la resistencia. Pero claro, los invasores lo han elegido como enemigo público nº 1. Querido Arasou, te aseguro que, aunque a veces no lo parezca, hay información más allá de Fox News y CNN.

Última hora: fuentes de Cruz Roja Internacional afirman que en las calles de Faluya abundan los heridos desangrándose por falta de medios. No hay agua potable y hay quien se alimenta con raices y agua contaminada. Ha sido una carnicería absoluta.
Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 10:22
Pero yo no veo ni la CNN ni la Fox, de hecho no veo la tv, estimado Mazag.

Que la guerra es una mierda, de acuerdo. Ahora bien, entre el tipo de Estado que quiere la resistencia (lo que oscila entre una teocracia, una dictadura baazista o el caos simplemente) y la democracia en germen que propone el gobierno provisional, respaldan los partidos mayoritarios y ampara la ONU, me quedo con lo segundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 10:26
Breve inciso, Mazag: voy a leerme en cuanto pueda el libro "Matadero 9", de Vonnegut, en el que se habla del bombardeo de Dresde.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 10:27
Fe de erratas: es Matadero Cinco.
Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 10:42
No Arasou, no me vale una afirmación genérica sobre todas las guerras. Lo que ha pasado estos días en Faluya es algo muy concreto. Insisto en que la resistencia es muy diversa, y sus comunicados proponen un proceso constituyente democrático en Irak una vez expulsado el invasor.¿Caos? ¿Quién ha instaurado el caos en Irak? La respuesta es fácil. Y, por favor, las evidencias cantan. La mayoría de grupos resistentes pertenecían a la oposición a Sadam, por lo que el argumento de la "liberación de una tiranía" hace agua. ¿Y qué pasará si en las elecciones que tú defiendes vence una opción teocrática? ¿Vuelta a empezar? ¿O es que las opciones teocráticas amigas del gobierno USA son menos malas? En Arabia Saudí vemos que sí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 10:49
¿Quién ha instaurado el caos en Irak?

Evidentemente, antes no había caos en Irak, todo era paz y armonía. Viva Saddam, el hombre del talante, del diálogo, y del orden. Abajo Bush, el "señor del caos".

De hecho: cuando Hitler invadió Polonia, mucha gente dijo "mejor que liar una gorda, corramos a firmar una paz". Que es una gran argumentación.

¡Recordemos a los polacos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 10:56
He dicho bien clarito que la mayoría de grupos resistentes eran opositores a Sadam. Algunos dirigentes de la resistencia estaban en el exilio durante la dictadura sadamista. Lo siento maromo, tu argumento no me vale. Es demasiado ingenuo plantear las cosas como "o blanco o negro", "o conmigo o contra mi". Denota fanatismo, el mismo que se impulsa desde la administración Bush.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:01
También ha dejado bien clarito que ahora es cuando hay caos en Irak. Entiendo que vd prefiere la situación con Saddam a la actual.

Cada vez me cansa más el argumento de "es ingenuo poner que sólo hay blanco o negro". Sobre todo, porque desde esa "profundidad moral e intelectual"... no hay ningún tipo de solución, ningún tipo de propuesta constructiva. Sólo se lamentan situaciones, se denuncian injusticias... y ya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:07
Es que el argumento de que el que está contra el saqueo y la masacre de Irak está con Sadam es absurdo. Nadie se lo cree más que los fanáticos que siguen consignas con los ojos cerrados. ¡Hablemos de Faluya!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:10
¿Vd está a favor de algo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:14
Por supuesto. Si quiere abrimos otro hilo. Este trataba sobre Faluya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:16
Le explico la pregunta: ¿vd está a favor de algún tipo de intervención (acción) en Faluya? ¿O sólo se limita a quejarse (reacción)?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:13
Una pregunta, Mazag. La gente que vivia en Faluya, no los guerrilleros y terroristas, la gente,

¿como vivia?

Es decir, aquello era un lugar pacifico, entrañable, un oasis de paz y justicia - con la salvedad de que sus gobernantes eran unos criminales que dominaban la zona con mano de hierro?

Lo digo porque, por decir algo, tambien palmaron un monton de civiles en los ataques de la ONU contra los serbios en bosnia, pero echaron a las milicias de alli y la gente corriente puedo empezar a salir de sus casas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:17
¿Salir de sus casas en Faluya? ¿Qué casas? Ha habido un desplazamiento de población de varios cientos de miles de personas. Y no, Faluya no era un remanso de paz antes de la masacre. Era una ciudad en guerra. Una guerra provocada por EEUU, no por los ciudadanos de Faluya, te lo recuerdo. Si hay resistencia es porque hay un invasor, no al contrario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:20
No era una "ciudad en guerra". Se parecía más bien al tipico pueblo pre-revolucion mexicana, con el cacique y sus sicarios imponiendo su ley a una población desarmada. Es decir, una version reducida de lo que era todo el país antes de la intervencion, en suma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:21
¡Y dale! ¿Pero no se da cuenta de que está defendiendo la falta de libertades de Saddam? ¡Los iraquíes eran prisioneros de un dictador! Si no hay libertades, no hay oposición... nadie está en contra. ¿Resistencia? Hay terrorismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:41
¡Y dale! ¿Pero no se da cuenta de qué en Irak (y en el exilio) ya había una oposición organizada a Sadam? Y no parece muy contenta de la "ayuda" americana, ya que la resistencia está formada por estos grupos de oposición a Sadam. Además, el motivo oficial de la intervención era un montón de mentiras expuestas sin ningún pudor en el Consejo de Seguridad de la ONU. El cuento del derrocamiento del tirano vino después. Pero insisto...¿qué opinan de una ciudad arrasada, con cadáveres y heridos agonizantes por las calles, con cientos de miles de civiles desplazados? ¿Con disparos a hombres desarmados, como publica The Independent?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:45
Los rebeldes siguen siendo minoria politica Mazag. Los partidos con tradición en el antisaddamismo estan mayoritariamente en el gobierno. Insisto, si son democratas los rebeldes, ¿por qué no les imitan? No será mas bien que prefieren conseguir por la fuerza lo que los otros quieren conseguir por las urnas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:01
Hablas de Irak como si la guerra hubiese terminado, y no es así. Y sobre la poca representación de los partidos de la resistencia...En fin, no se en qué te basas porque la información que yo tengo es otra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 20:01
Este mazag solo sabe lloriquear.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 10:54
"sus comunicados proponen un proceso constituyente democrático en Irak una vez expulsado el invasor"

Pura estrategia para conseguir apoyo internacional y dividir a sus enemigos. La prueba es que no participan del proceso democrático amparado por la ONU.

En las elecciones PUEDE vencer una opcion teocrática. Pero afortunadamente hasta los chiies, los unicos en Irak que podrian exigirla, han renunciado a ello. Aspiran a un Estado laico. Por lo que a no ser que ganara el partido islamista sunní, muy minoritario, o el hipotetico partido de Al Sader, que no tiene el apoyo de los chiies "de casta", es imposible una teocracia irakí. Ni siquiera Irán apoya una teocracia chiita en Irak (entre otras cosas por la rivalidad entre las dos ramas de ayatolahs).

"La mayoría de grupos resistentes pertenecían a la oposición a Sadam"

Y TODOS los grupos del gobierno provisional también. Que son la mayoría, insisto, la enorme mayoría.

Empiezo a pensar que si los ismaelitas hassassin siguieran en la zona, habria occidentales que volverian a apoyarlos, como en el pasado.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 10:56
Yo los apoyaría, sin dudar. Ningún ser humano es ilegal.

Y estaría amparado por el Diálogo de Civilizaciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:02
Pero Arasou, ¿Qué legitimidad tienen unas elecciones donde no está representada toda la sociedad iraquí?¿Con medio país alzado en armas contra un ejército invasor?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:05
Eh, es la ONU la que dice que es legítima, como lo ha sido en Afganistan. Y, en todo caso, lo legitimará la población irakí yendo a votar o no.

¿Medio país? El otro dia leia a la embajadora iraki en Egipto, de familia represaliada por sadam, que afirmaba dos cosas: queria que las tropas extranjeras se fueran lo antes posible, y afirmaba que los rebeldes no eran ni mucho menos representativos de la poblacion iraki. Tambien decia, y esto era gracioso, que Al Sader no era un lider religioso, que la gente lo veia alli como un politico mas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:05
Un país alzado en armas contra un ejército invasor

¡El país entero clama contra la ocupación injusta de los imperialistas! Viva la propaganda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:12
Habeis conseguido desviar la atención sobre lo que ha sucedido en Faluya. Balones fuera para no enfrentarse a lo evidente: el régimen títere de Irak se está construyendo sobre una carnicería de civiles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:14
Carnicería de civiles.

Defina vd "carnicería", por favor, y sea constructivo desde su superioridad moral (yo sólo veo blancos o negros, de ahí mi inferioridad).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:26
Paso de sus provocaciones. O hablamos en serio o no hablamos. Lea mis posts anteriores, donde expongo la situación en Faluya a día de hoy.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:15
Tu condena de la violencia tendria mas fuerza si condenases a todos los que hacen carnicerias de civiles. como, por ejemplo, la llamada "resistencia iraki", que se ceba ultimamente en esposas occidentales de irakies, por cierto. Con lo cual, me da la impresion de que no condenas tanto los metodos como parece.

¿Gobierno titere iraqui? Juas, viendo quien financia a los rebeldes irakies (al qaeda, siria, iran...), esa frase mueve a risa!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:32
No deja de ser un gobierno títere, por mucho que los terroristas que están en su contra sean unos carroñeros financiados por asesinos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:34
Fueron gobiernos titeres: República Federal de Alemania, Japón, Austria...

De hecho, las constituciones de los dos primeros fueron redactadas bajo la supervision de la autoridad militar ocupante. En el caso de la japonesa, se dice que intervino directamente MacArthur.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:36
Por supuesto , al igual que en Irak , no entiendo que quiere explicar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:39
Como viven ahora en Alemania o en Japon? con constituciones democraticas y ejemplares. Incluso en el caso alemán, con una politica contraria a la nación ex-ocupante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:46
Pensar que el nivel de vida actual de estos paises es consecuencia de la constitución y el ordenamiento redactado por el país ocupante me parece un poco precipitado y superficial.

Si existe esa relación causa-efecto, no entiendo la situación actual de parte de Centroamérica ,de Filipinas etc...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:50
En japón no hubo democracia jamás. nunca. hasta 1946. Curiosamente, coincide con inicio del período de mayor prosperidad del país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:56
En Filipinas tampoco.Y les va bastante peor...

Ese periodo de prosperidad es común a decenas de naciones, y no parte única y exclusivamente de la constitución redactada por el ocupante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Falu
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:03
El progreso economico, no, pero la justicia social y la libertad alli, si. Lee como era Japón entre 1864-1946 y verás que divertido :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:10
También es divertida la primera mitad del siglo XIX en los Estados Únidos, incluso la segunda mitad tiene toques de humor.

No me refería a esa cuestión en particular, estábamos hablando de la relación entre la imposición de una constitución y un gobierno y la prosperidad de ese país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:15
Crees que la democracia no beneficia a un país? Los países con mejor nivel de vida son democracias. Y, en algunos de ellos, como los citados, su constitución fue fruto de una imposición extranjera. en el caso del japón, es patente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnic
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:21
Claro que no.
¿Cree usted que la invasión de Irak, la formación de un gobierno dudosamente legítimo, la redacción de una constitución de corte occidental etc... , es la mejor de las soluciones posibles, miles de muertos después?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ca
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:24
No es la mejor de las soluciones. A ver, en Europa hoy dia impera la democracia, pero pasamos antes por dos guerras mundiales y luego varias guerras civiles. Pero ahora, estamos como estamos. No digo que sea la unica ni la mejor solucion, pero si en el futuro da la puñetera casualidad de que la democracia iraki funciona, espero que nadie se oponga a esa democracia por la guerra de la que surgió. Realmente, la practica totalidad de las democracias ha surgido tras un baño de sangre, llámese revolución, guerra, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:32
Lo que mueve a la risa es creer a pies juntillas la propaganda según la cual la resistencia es monolítica y financiada por Al-Quaeda. He intentado demostrarte que no es así, pero parece ser que no te lo crees.
Por supuesto que me parecen condenables muchas de las acciones de la resistencia dirigidas a civiles. Pero de verdad Arasou...¿Faluya te parece un mal menor? No me lo puedo creer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:37
No, no, a ver. No me parece un "mal menor" la muerte de civiles, y me bubiera gustado que no sucediera. Ahora bien, tú sabes perfectamente que hay situaciones que solo se solucionan por la fuerza. El ejemplo no lo tenemos lejos: si quedan bosnios o kosovares vivos y en su tierra es gracias a la intervención de la OTAN. ¿que murieron civiles? pues si, lamentablemente. Pero es que no habia otra manera.

De hecho, puedes darle la vuelta a la tortilla. ¿Por qué esos grupos tan demócratas de la "resistencia" no intervienen en la política junto a los demás partidos, los mayoritarios? Si Al Sistani, que es un ayatollah chii, lo esta haciendo, ¿por qué ellos recurren a la fuerza, incluida la masacre de civiles inocentes?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:45
¿Y por qué tendrían que participar en un régimen ilegítimo impuesto por una fuerza invasora que ha arrasado su país?

Los bombardeos contra la población civil de Sarajevo eran innecesarios, igual que los de Dresde, Hirosima,...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:48
Sigamos con el juego de las comparaciones...¿Por qué De Gaulle o la guerrilla comunista no participó en el gobierno de Petain? ¿Por qué los liberales españoles de Cádiz no participaron en el gobierno de José I? ¿Por qué?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:55
Hay una pequeña diferencia: el gobierno de Pétain no estaba legitimado por la ONU. Y en el caso de los "liberales españoles", muchos se "afrancesaron", te recuerdo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:49
Cierto, por que intervenir en un proceso democratico garantizado por la ONU con el apoyo y participacion de los principales partidos del pais, y que representa a todas las etnias y religiones?

Es mas facil echarse al monte con el AK-47 en mano que sentarse en una mesa y ganar votos.

Mira, conozco algo sobre el chiismo, y si Sistani acepta ese gobierno, desde luego que me fio de el. Idem con los kurdos, los mas oprimidos de Irak, que estan firmemente apoyando el proceso.

Menos guerrilleros de tres al cuarto y mas politicos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 11:56
Política se hará cuando la guerra se terminé. No se pude aparentar normalidad por un lado mientras situaciones como la de Faluya se siguen produciendo. La táctica de invertir los papeles e intentar presentar a las víctimas como verdugos y viceversa es muy antigua. ¿Necesito recordarte quién la práctica en el norte de españa? Insisto, la guerra la inició EEUU, no la resistencia. No le demos la vuelta a las cosas. Y es una guerra que no ha terminado. A la vista está.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:01
Mazag: El gobierno provisional representa, aproximadamente, al 80% de la población iraki.

Tienes razón, la guerra no ha terminado porque una pequeña minoría se obstina en continuarla contra los deseos de la gran mayoría de la población. Quieres que la guerra acabe? Que los guerrilleros se conviertan en politicos. Se acabó.

Y si eso no te parece legítimo, el gobierno alemán, o el japonés, o el austriaco, el danés, etc actuales, que proceden de una imposición norteamericana, tampoco deberian parecértelo.


Normas de netiqu
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:09
¿Qué fuentes utilizas para afirmar que el 80% de la población acepta la ocupación?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Falu
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:13
Pues, de lo que voy leyendo en la La Clave, y de la demografia de Irak.

Para empezar, los partidos chiies y kurdos mayoritarios estan en el gobierno, Mazag. Bien, solo con eso ya tienes la mayoria de la poblacion de Irak. Seguidamente, añade todos los turcos y cristianos, otra buena proporcion. Despues añade los partidos sunitas moderados y el unico partido sunita islamista en el gobierno. Con eso sumas esa cifra o similar.

¿por que crees que los chiies ya no siguen con sus desmanes? sistani hizo valer su autoridad de Gran Ayatollah, y eso para un chii es ley. Y sistani es uno de los sostenes de ese gobierno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:23
Además, en los casos que expones, la guerra se realizó en respuesta a la agresión previa de Alemania y sus aliados. En cambio, aquí la situación es resultado de un ataque preventivo basado en pruebas falsas. No hay que olvidarlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Falu
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:27
No, no, Alemania adujo desde el principio la patente injusticia del tratado de versalles de 1919, y de hecho al ocupar Polonia estaba recuperando territorio prusiano.

Pero Mazag, dilo claro. Si se instaura una democracia en Irak, pese a todo, estarás dispuesta a aceptarla? O seguirás defendiendo a los que se echan al monte en vez de participar de un proceso democrático, aunque éste sea imperfecto? Es que me hace gracia que un chiita de setenta y pico años como Al Sistani esté mas dispuesto a jugarse la carta de la democracia frente a la violencia que tú!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:07
Última hora: la cadena NBC emite una imagen en la que un marine remata a un iraquí desarmado y herido en el suelo, en la mezquita de Faluya. El marine, grita \"¡Se está haciendo el muerto, se está haciendo el ****** muerto!\", y después le dispara a quemarropa. Sin comentarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:10
Cierto, vamos a hacer una cosa.

Para evitar mas desmanes, que se vayan todas las tropas de alli.

Seguidamente, permitimos que se armamen los chiies y a los kurdos, que les tienen unas ganas a los sunnies que no veas. Paralelamente, desarmamos al gobierno provisional, unico que trata de garantizar un orden y una convivencia alli.

Luego, nos sentamos a esperar a ver qué pasa...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Falu
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:16
Lo que pasa: que la culpa de todo la tienen los americanos, y que estaban mejor antes, que para qué se meten donde no les llaman.

Es la política de la "no acción". De las grandes frases, vacías, de no asumir ninguna responsabilidad... porque no se hace nada. De quejarse por todo, reaccionariamente. Del "análisis a posteriori", sin ninguna propuesta creativa, ningún principio constructivo.

Vd pregunta: ¿qué hacemos? y la respuesta es "lo que no tenían es que haberse metido". Y da igual si lo vuelve a preguntar: NUNCA DIRÝN OTRA COSA. Aunque su bienamada ONU apoye la intervención de EEUU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:31
De "todo" no. Pero de una guerra que han promovido ellos, evidentemente sí. Sobre todo si ésta se basa en mentiras y pruebas falsas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:19
Hora de siempre (antes): NADIE informa de lo que pasa en Irak. El gobierno de Saddam Hussein hace lo que le da la gana, genocidios, y ningún pacifista organiza ninguna manifa. Ningún noalaguerrista clama al cielo por el atropeyo de DDHH. Ningún antiamericano llora sobre las fosas comunes de cadáveres.

La sensibilidad brota a flor de piel cuando aparece la banderita de las barras y estrellas. No sé qué tendrán esos colores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Falu
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:28
O sea...¿Faluya bien, no?¿Rematar heridos indefensos? Psa!...un mal menor. Seguid justificando lo injustificable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:30
No señor, esos crimenes deberan juzgarse. Pero insisto, creo que realmente deseas que fracase el proceso democrático en Irak, simplemente por su origen norteamericano. Viene a ser como Yukio Mishima y sus delirios imperialistas japoneses, acabó haciendose seppukku en publico. No podia aceptar en lo que se habia convertido Japon: una democracia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:46
Vaya, no me habían comparado nunca con Mishima. Él era ultranacionalista, mientras a mi los nacionalismos me dan picores. El futuro de Irak es cosa de los iraquíes, no de las petroleras. Y creo que no se puede fingir normalidad democrática mientras los marines se dedican a rematar personas indefensas en el suelo mientras les insultan. No sólo es un régimen ilegitimo, sino que además es antidemocrático, ya que excluye sistemáticamente a un porcentaje alto de la población. En los casos que has expuesto no se construyeron democracias con la guerra a medias. Y seamos realistas, EEUU está siendo derrotado por un movimiento guerrillero muy dificil de controlar. Hoy es Faluya, mañana Ramadi, y mientras las matanzas y violaciones de los derechos humanos continuan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnic
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:50
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re" Re: Re: Re: Re" Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re& Re: Re: Carnig
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 12:54
Mira, se nota que quieres que el gobierno provisional caiga simplemente porque ha sido formado por EEUU, ignorando asi que representa a la gran mayoria de los irakies, y sobne todo a las minorias oprimidas durante décadas Prefieres que Sanen los que se8niegan a la negociacion, al dialogo y a la demowracia, simplemente porque EEUU .pierda".
%
Los rebeldes no pueden4ganar, por una oimple cuestion de legitimidad: ro representan a la mayoria de los irakies.
Ya te digo, paradojicw que los ayatollahs esten siendo mas democratas y dialogantes qae tu!
ne: Re: Re: Re: ne: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: fe: Re: Re: Re: je: Re: Re: Re: Re: Re: Ca
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 13:08
No sé en que te basa para decir que la mayoría de lm población acepta el gobierno tõtere de Irak. QAe haya partidow suníes y chiiew entre los colaboracionistas no implica que la totalidad de estas poblaciones apcyen este proceso. En Irak hay ura situación de guerra (comenzadm por quien la hE comenzado, y no por la guerrilla) que hace impwsible un proceso de normalidad política. A día de hoy se producen combates em Mosul, Baquba, y baluya todavía tiene focos de reoistencia. Es que es de una ingebuidad increible,invadir un país, arrasarlo, y dqspués sorprenderse de que te disparan. La resislencia no surge .de la nada". SuBge por una agresión previa de uR ejército invas{r ¿Por qué no valorais nunca esle dato? Me parece fundamental.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 13:14
Vamos,a ver, Mazag. La mayoria religiosa irakí, la chii, tiene una pafticularidad sobre el resto de comunidades musulyanas: los chiieo si tienen iglesia jerarquizada.

Pues bien, la cúspide de esa jerarquia es el archicitado Sistani. Basta que ese hombre dicte una fatwa para quq los chiies se tevanten en masa contra los amerYcanos. Pues biev, ese hombre, qie ha pasado gran parte de su vida perseguido por un antiguo aliado de EEUU, renuncia a la guerrQ. E insta a loschiies a intervenir en el proceoo democratico.

»bo crees que es significativo? Ep equivalente seria que alguien invadiera el Vaticano y el Papa dijera: no, no os rebeleis, partucipad en el nuebo gobierno provqsional, en el pBoceso que empiena ahora.
6
Y me bako para decir eso, como te dije,,en dos cosas: rqpresentatividad4de los partidos del gobierno (sKbre los kurdos ] los chiies es iue es evidente:,estan todos, salvo los de al saper, que aun no oon un partido. pejando de lado eue sader es un `reintañero advebedizo y sistani4un septuagenaric respetadisimo- representatividad de las etniao (todas), aceptacion de la ONU m de los paises arabes...

Y el pequeño detalle que pese al peligro los irakies siguen alistandose en la policia y en el ejercito, que supera en numero con mucho a los rebeldes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 20:56
..."el código penal habría bastado para ilegalizar a batasuna en caso de que realmente hubiera pruebas que la ligaran a eta."

Completamente de acuerdo con Rafermom, esto lo he venido diciendo siempre, si tienen delitos de pertenencia o colaboración con banda armada, que los metan en la cárcel. Lo que no hizo ni la mismísima Margaret Tatcher con el Sinn Fein lo hace aznarín y zp con eta. Se han cargado las garantía democráticas de libertad de expresión, manifestación y asociación política. Que grave error! No comprendo como esto no se entiende.

Ahora batasuna pide paz, y resulta que ya no sirve, que ahora les piden eso y ...un huevo duro, juuuass, se les puede acabar el chollo de sumar votos con eta. Están nerviosos. Cuantas suvenciones cortadas, policía sin competencias, dinero de fondos reservados desviados a otro sitio, foros de ermua, manos blancas, basta ya, victimas del terrorismo, premios y subvenciones,empresas de proteción personal en quiebra, miles de personas económicamente implicadas en la lucha contra eta ...TODO A TOMAR PORCULO!!! Están muuuyyy nerviosos. ETA es un chollo que se les acaba. Tendrán que hacer algo, no cabe duda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:22
Batasuna no pide paz, Sertress, no se lo creen ni ellos. Lei la intervencion y era un cuento precioso en el que, si te fijas, no se dice NADA. Todo buenrrollero. Contenido=cero.

Batasuna lo que pide es "TIEMPO MUERTO" porque estan con el agua al cuello. Qué facil es "pedir paz" cuando te han dado tantos palos que ya poco puedes atentar sin que te detengan. Otra vez lo del 98? NO!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:43
"Se han cargado las garantía democráticas de libertad de expresión, manifestación y asociación política. "

si se lee atentamente los arts. 20, 21 y 22 de la Constitución verá los límites de esos derechos que menciona.
Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:38
Mazag, totalmente de acuerdo.

Los partidos iraquíes que se venden al invasor yanqui son una amalgama de oportunistas, millonarios exiliados, y gordos líderes tribales ansiosos por medrar en el nuevo orden.

Mientras no existan unas elecciones reales y libres y no la mascarada tutelada que van a imponer los marines, no se puede hablar de ninguna legitimidad ni del gobierno iraquí, ni de los partidos que le apoyan.

Las decenas de miles de combatientes de la resistencia que están dispuestos a morir antes que rendir pleitesía al invasor no son los grupúsculos de terroristas de alqaeda, que han entrado en Irak aprovechando el caos absoluto desencadenado por la guerra de invasión de Bush, y que ahora se dedican a secuestrar y a asesinar a occidentales.

La propaganda machacona de la Fox y de la CNN que se escandalizan ante el asesinato de un herido por parte de un soldado americano es de un cinismo insultante.

¿Acaso alguien puede dudar de que ancianos, mujeres y niños han muerto por decenas de miles desde que Bush ordenó el ataque a Irak, en número mucho mayor que las víctimas del terror baazista?

Es obsceno justificar lo injustificable. Faluya ha quedado arrasada sin piedad, sembrada de cadáveres, y eso es indisimulable.

La torpe e irresponsable política de Bush, digna de un político de su nivel, ha sumido a Irak en el horror y la violencia más cruel.

Margaret Hassan vivió por muchos años en el Irak de Sadam Hussein sin que nadie le tocara un pelo. Ahora ha sido asesinada por Dios sabe que tipo de grupo terrorista medrado a la sombra de la ocupación yanqui.

Lo que es la lluvia y la mie-rda a los champiñones, eso es la política de Bush al terrorismo.
Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 20:22
Jajajaja hasta el asesinato de la Hassan por los terroristas es culpa de EEUU jajaja, triste como mazag defiende a los pone bombas y decapitadores, mas gracioso aun fue como arasou lo puso contra la pared al demostrar que la gran mayoria de irakies esta apostando por el gobierno provisional y que la mal llamada resistencia (terroristas) son solo idiotas que apuestan por un levantamiento armado para tomar el poder y asi evitar tener que obedecer la voluntad popular, mazag la guerra ya termino.
Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 20:34
"...hasta el asesinato de la Hassan por los terroristas es culpa de EEUU..."

Eso lo ha dicho usted, no yo. El único responsable de un asesinato es quien lo comete.

¿La guerra terminó? ¿Y lo de Faluya qué es? ¿Una partida de mus? Engáñese si quiere.

Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:28
Ya termino, mataron a todos esos estupidos terroristas, que mas quieres.
Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:41
No te lo crees ni tú. Lo único que han conseguido es convertir Faluya en un símbolo, y se les puede volver en contra. Algunos barrios de Faluya resisten, así como Mosul, Baquba, Ramadi...
Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 21:07
Lo que realmente habria que reprochar es que los terroristas (muchos son extranjeros, nadie lo dice) hayan tomado una ciudad, y se hayan escondido en colegios, hospitales y viviendas donde habitan familias, quien realiza la carniceria son estos extremistas islamicos que no valoran sus vidas y menos la de nadie, y usan de escudos humanos a la población de Faluya, esos son los verdaderos carniceros. Toda guerra es injusta y cruel y nadie la desea, pero hay unos individuos que unos llaman insurgentes para mi terroristas, que han roto todas las posibles reglas de la guerra (si existen claro está).
Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:30
Esa es la realidad, el 80% de irak esta contra esos inutiles.
Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:36
¿De dónde sacas ese porcentaje?
Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:39
Que manera tan ingenua de justificar la masacre de Faluyah
Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 10:01
"Masacre", "carnicería"... palabrería con la que llenarse la boca, indignarse, protestar, criticar al americano... PERO SIGUEN SIN DAR UNA SOLUCIÓN ALTERNATIVA. La cuestión es ser reaccionario.

¿Qué harían ellos? En última instancia, sentarse y dialogar.
Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 11:22
No vamos a arreglar nosotros lo que han destrozado Bush y sus títeres. No somos los papás del niño que ha roto el bote de las galletas a pesar de que le dijimos que no lo tocara y ahora no nos toca a nosotros recoger los cristales y echar las galletas a la basura.

USA atacó militarmente a un país soberano que vivía en paz porque le salió de los cohones a Bush, vistos sus intereses en el negocio del petróleo.

Pero vosotros, tristes marionetas que lo defendéis ¿que se os a perdido en Irak? ¿Vais a ganar miles de millones de dólares por esta invasión absurda y chapucera? ¿Van a subir vuestras acciones por cada casa volada o cada herido tiroteado a sangre fría?

Que patético, os creéis la burda propaganda con la que Cheney, Rumsfeld y Bush intentan maquillar su operación mercantil-militar de adquisición de las mayores reservas petrolíefras mundiales. "Guerra contra el terrorismo"

Y Bin Laden y Al Zarqaui paseandose como Pedro por su casa mientras la maquinaria bélica americana arrasa un país sin contemplaciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:02
a un país soberano que vivía en paz : sin ánimo de ofender, su postura es la de un MISERABLE. ¿Irak vivía en paz? Métase esa paz por donde le quepa (como diría Ibarra)

Yo defendí la intervención porque, en mi idealismo, creo que los países árabes deben tener la oportunidad de probar la democracia. MIS INTERESES NO SON ECONÓMICOS, hay gente que se mueve por otro motivo.

Vd se cree la burda propaganda izquierdosa de Michael Moore, que GANA UN DINERAL gracias a la atención que le presta gente de su calaña.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:22
En paz vivía Irak, en PAZ señor mío.

No se secuetraba a la gente por la calle y leugo se les degollaba, no estallaban diariamente coches bomba matando decenas de personas, mujeres y niños incluídos. No existían fuerzas de ocupación extranjeras que bombardearan día y noche sus ciudades e infraestructuras.


MISERABLE es pretender que los iraquíes sufren ahora menos que bajo Sadam.

Si lo que hay ahora en Irak es una democracia, métase la democracia por el cu-lo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:46
No, si está claro que vd prefiere las dictaduras... al menos hay "paz". Antes morir que perder la vida.

Le recomiendo encarecidamente mi disquisición: http://www.liberalismo.org/foros/7/0/73414/ Supongo que asentirá a muchas de las afirmaciones ahí expuestas.

Libertad, ¿para qué?

(y me alegro saber que eso de las fosas comunes en Irak, del genocidio, de los bebés muertos, etc etc... eso es todo mentira)
Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:22
Marcial: que Irak vivia en paz?

Te recuerdo que en Irak habia dos zonas de exclusion aerea desde 1991 para que, al menos, el gobierno no bombardeara a los kurdos y a los chiies. Por desgracia, lo que no hacia por aire lo seguia haciendo por tierra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:24
¿Y ahora arasou? ¿Es mejor la situación? ¿en qué ha mejorado para los iraquíes?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:26
Algo habra mejorado para los kurdos y los chiies, que apoyan en masa al gobierno provisional. No pienso dejar de citar el apoyo de Al Sistani a ese gobierno, me parece muy fuerte que no valoreis el hecho de que un enemigo de los USA como ese señor este haciendo lo que esta haciendo.

Marcial, en qué mejoró la situación de Alemania tras 1945?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:29
¿Cual? ¿La occidental o la oriental? ¿O las partes que pasaron a Polonia y a Rusia?

Alamania fue derrotada militarmente tras 6 años de cruenta guerra que ella había iniciado.

¿Recibieron los alemanes a americanos y rusos con besos y flores?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:35
Los chiíes han mantenido enfrentamientos armados serios con las tropas ocupantes en Nayaf.
¡Pero si estuvo a punto de pasar lo mismo allí que en Faluya!


Y lo de los Kurdos es de risa. ¿Pq no invadir Turquía para que los kurdos turcos vivan en paz y armonía?

¿Acaso el ejército turco no ha asesinado y torturado a decenas de miles de kurdos?

Pero claro, es aliado preferente, está en la OTAN.

Igual que Arabia Saudí, el país que financia el integrismo mundial, el país de Bin laden y de los terroristas de las torres gemelas, a esos ni tocarlos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:40
No hemos invadido a Turquia, ciertamente, pero la cuestión kurda le está pesando donde le duele: es una de las razones, admitidas, que dilatan su entrada en la UE.

Los chiies de los enfrentamientos serios han sido los que han seguido al advenedizo de Al Sader, un treintañero arribista que vive de su apellido (su padre fue un influyente religioso muerto por Saddam), y que al final Sistani ha hecho callar por un tiempo. En el chiismo la jerarquia se hace valer, vaya que si.

Sobre Alemania: si en 1938, cuando Hitler invadía Checoslovaquia (oh, de que me suena, invadir países cercanos...hum...), se hubiera actuado militarmente contra el, nos habriamos ahorrado mucho.

Marcial, en los desfiles militares en Irán se portan banderas con el siguiente lema: "MUERTE A AMERICA". Bueno, pues el dia en que los americanos entraron en Bagdad, en Teherán sacaron la bandera yanqui en manifestaciones de alegria y alborozo. Fijate lo que piensan los chiies del tema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:48
Bueno, Irán tuvo una guerra atroz de 8 años contra Irak, es lógico que se alegren de ver a Sadam derrocado, y al país arrasado.

Los palestinos queman banderas de EEUUU en sus manifestaciones. Te aseguro que si los americanos invaden Israel, Bombardean Tel Aviv y apresan a Sharon, en Gaza ban a besar las banderas del tío Sam.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:52
Ya se actuó militarmente contra Irak tras la invasión de Kuwait, y no me escucharas a mi criticar aquella intervención.

El ejército iraquí era en 2003 tan poderoso que unos "terroristas" deshaparrados han matado más soldados americanos (1000), que el potente y amenazante ejército de Sadam (200)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:56
LA PRENSA HABLA DE INSURGENTES!!
NO DE TERRORISTAS!!
eso sólo lo dice EE.UU.!!
Despierten de su letargo liberal!!
O es que si una fuerza de ocupación cualquiera fuese a vuestros países e hiciera lo mismo, os esconderíais debajo de la cama a esperar que hagan con vuestra familia lo que les plazca?
Yo no lo creo!!
Sinceramente,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:55
No obstante, la postura del gobierno iraní ha sido oponerse, y despues observar una estricta neutralidad.

Pero en Irán tambien vivian muchos refugiados chiies irakies, que han podido regresar al fin a Irak.

Yo insisto, si en Irak acaba habiendo una democracia, espero que la gente se alegre por ello. Tambien puede pasar como en Vietnam: aun se siguen criticando las, por otra parte atroces e inaceptables, barbaridades de los americanos en la guerra. Sin embargo, a nadie le importa una higa lo que pasó en Vietnam DESPUES de la guerra. Pues si en Irak los americanos son derrotados, todo el mundo se alegrará, y a nadie le importará que en Irak se reinstaure un régimen no democrático. Mientras se joda EEUU, así nos gobierne Atila.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:00
A ver si en Irak va a quedar alguien vivo para votar en esa maravillosa democracia que está por venir, pero que aún no vemos por ningún lado.


Los muertos, esos, los vemos todos los días.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:04
Normal, solo se hablan de los muertos, que es lo que vende.

En muy pocos sitios se ha mencionado, por ejemplo, que siguen regresando exiliados y refugiados a Irak, pese a la situación actual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:05
Ya, a engrosar las filas de la resistencia, a eso vuelven.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:07
Es que solo nos fijamos en los muertos, como dice Otegi, en lugar de ir al meollo del asunto, que no son las matanzas, eso sólo es sensacionalismo barato, como los funerales de los asesinados por ETA ¿no?

Arasou, ten cuidado con lo que dices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:08
Jaja que te crees tu eso. Los chiies que retornan, o los que han vivido en occidente, malditas las ganas que tienen de otra guerra MAS. La resistencia sigue siendo muy inferior en numero, y la prueba evidente es que solo son fuertes en áreas sunnies. ¿Habeis vuelto a oir de violencia en Basora, Nayaf o Kerbala?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:04
Atila, muy bueno Arasou, eso de Atila.

Cualquiera diría que es Atila quien ha pasado por Faluya. Es que nos pierde el antiamericanismo primario, dímelo a mi, que tuve una aventurilla con una americana de 19 añitos encantadora.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:07
En Irak han estado, practicamente, siempre igual. Como está en medio de casi todo...Bueno, mas bien en Bagdad, porque "Irak" como tal es una invención del siglo pasado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 01:10
Arasou, tú que tienes tanta fe en el gobierno colaboracionista de Iraq, a ver que te parece esto:


"Boicot electoral

Al tiempo, más de cuarenta organizaciones políticas de todas las tendencias y religiones anunciaron ayer en Bagdad su pretensión de boicotear los comicios previstos para finales de enero de 2005. «Creemos que los elecciones no serán ni justas ni limpias, además de celebrarse bajo la ocupación», justificaron los grupos en un comunicado leído por su portavoz, el influyente jeque suní Yawad al Jalesi."

http://www.levante-emv.es/






Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 09:00
40 organizaciones...de ¿cuanta gente? Lo digo porque en el país vasco hay tambien "unas cuantas organizaciones" (todas ellas, realmente, la misma) que tratan de hacer lo mismo con regularidad. Normalmente en represalia porque a ellos no les votan.

Hacer boicot a unas elecciones en las que participará la ONU demuestra el ímpetu demócrata de los rebeldes.

Por cierto, lo de "gobierno colaboracionista", haciendo una imitación chusca de la II GM, es muy del GARA, Mazag, la misma terminologia. Mal que os pese, ese es el unico gobierno reconocido ahora en la ONU, y ante la Liga Ýrabe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Faluya
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2004 a las 04:11
Así es como "exporta" EEUU la democracia:

http://www.albasrah.net/images/iraqi-pow/iraqi-pow...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en Falu
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2004 a las 04:17
Testigos presenciales (Arasou, no tengo la fuente a mano, pero mañana mismo te la doy, se trata de un periodista), afirman que helicópteros de EEUU ametrallan a familias enteras cuando intentaban huir de Faluya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carnicería en
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2004 a las 11:32
Uds. diran que es demagogia, pero me da igual, creo que la prueba definitiva seria preguntar a los 150000? muertos en esta guerra, si prefirian vivir con sadam o estar libres-muertos.

150000 son muchos votos...