liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » La mal llamada resitencia...

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 11:54
¿Por qué algunos llaman resistencia a lo que simplemente se le puede calificar de terroristas y sin embargo a los paises que están en Iraq los califican de fuerzas dictaroriales de ocupación?.

La resistencia iraquí tiene un nombre; asesinos islamistas.

Llamemos a cada uno por su nombre, ¡basta ya de propaganda retro-progre!.

Saludos cordiales

Imperio
Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 12:01
http://observador.redliberal.com/

En Costa de Marfil, hay una "fuerza de paz" (¡qué bien suena!) que combate a los "insurgentes" (¡qué mal suena!) que "asesinan".

En Irak, los "rebeldes" combaten a las "fuerzas invasoras", "dejando" muertos.

Y yo iría más allá:

En Irak, los rebeldes-que-luchan-por-su-patria-y-libertad combaten con honor a los militares-invasores-asesinos-torturadores-yankees-mataperiodistas, dando lugar a bajas-inevitables-por-la-invasión-ilegal en el ejército-de-la-ocupación-que-dispara-a-quemarropa-a-civiles-indefensos.

¿Mejor?
Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 12:12
Maromosurfero:

Tú mismo. Yo que tú, iba a Irak a echar un cable a los "los rebeldes-que-luchan-por-su-patria-y-libertad combaten con honor a los militares-invasores-asesinos-torturadores-yankees-mataperiodistas", así te convertiras en un mártir de la causa retro-progre.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 13:49
Cierto maromosurfero, y los terroristas de Falluyah se transforman en "civiles":

El Observador
Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 14:36
Maromosurfero, mira cómo, una vez más los rebeldes-que-luchan-por-su-patria-y-libertad combaten con honor:

http://www.periodistadigital.com/boletin/object.ph...
Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 18:54
¡Pero si vosotros mismos os contradecís! Para justificar las atrocidades que comete el ejército norteamericano soleis decir "es que en las guerras pasan esas cosas". Reconoceis que es una guerra. Si es una guerra, estais admitiendo dos bandos como mínimo. Luego estais concediendo a los resistentes iraquíes la categoría de "combatientes", como parte implicada en una guerra. Pero de repente, cuando os interesa se convierten en "terroristas".¿En qué quedamos? ¿Hay guerra o no? ¿A veces si, a veces no? ¿Solo cuando os viene bien? ¿Cómo está eso?

Por cierto, vaya personaje de historieta de villanos que ha creado el ejército USA con el tal Al-Zarqawi. Lidera un pequeño grupo apenas representativo. No tiene nada que ver con la guerrilla de resistencia nacional. ¡Y encima se les escapa! ¿Pero ese hombre existe realmente?

Termino diciendo lo terrible que me parece la muerte de Margaret Hassan, así como la de todos los secuestrados. Nada justifica el asesinato de civiles. Nada.
Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:12
Vuelvo a recordaros a todos que esta es una guerra contra el terrorismo, esté donde esté. Lo que ha pasado en Irak despues del derrocamiento de Saddam Hussein (que este facilitó muchas armas tanto a terroristas como delincuentes para dificultar la paz en Irak) es que esos mismos delincuentes, terroristas, islamistas radicales de otros paises, etc. sirviendose del supuesto caos que se organizçó en los siguientes dias a la ocupación supieron sacar ventaja y se adueñaron de la gente del pais y la fanatizaron para sus propios intereses. Es por eso y ya dentro de la guerra contra el terrorismo en la que está sumida hoy Irak. Si admitimos que es una guerra contra los terroristas e islamistas radicales de otros paises que quieren morir "martires"; creo justificada esta guerra con todas sus consecuencias, ya que está enmarcada en la guerra contra el terrorismo, por lo tanto hay que luchar contra ellos con todas las energias y no dejar que se adueñen de la situación y de Irak, lo contrario sería a la larga perjudicial contra Occidente.
Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:11
Cualquier arma es válida para acabar con el terror imperialista.
Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:21
Imperio, los terroristas iraquíes son tan terroristas como Agustina de Aragón, el Empecinado, y el general Castaños.

Las tropas yanquis son tan liberadoras como las de Murat.

El presidente iraquí es tan patriota como los afrancesados.
Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:23
Los imanes y los ulemas que llaman a la resistencia son tan fundamentalistas como los curas y monjas que se alzaron contra el francés impío y bendijeron a los guerrilleros españoles.
Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:27
Pero los guerrilleros españoles no mataban a los propios españoles solo mataban soldados franceses. Esa es la diferencia fundamental entre guerrillero y terrorista.
Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:30
Hay otra pequeña diferencia, quizás un poco sutil para los amigos de las comparaciones: EEUU NO QUIERE AÑADIR IRAK A SU TERRITORIO.
Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:36
No. Con su petróleo le basta.¡No más sangre por petróleo!
Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:42
Ni Napoleón añadió nunca España a Francia, le bastaba con el gobierno fiel de su hermano y de la panda de afrancesados que lo apoyaban.

Si quieres hilar fino, Maromo, hila fino, pero en todo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:44
José Bonaparte era el legítimo rey de España tras las abdicaciones sucesivas de Fernado VII y Carlos IV en Bayona.

Los guerrilleros y las juntas de gobierno se sublevaron contra su rey y señor natural.

Faluya y Zaragoza, cuidades mártires.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 19:56
Otra diferencia los EE.UU. solo quieren instalar un régimen democrático en el país en Irak, no que se adueñen unos seguros dictadores fanátizados llamados terroristas. No comparemos un dictador-emperador como fue Napoleón con esto. Son cosas históricamente diferentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 10:20
Yo iría más allá: BERLÝN CIUDAD MÝRTIR. Hitler fue un visionario que pretendió unir Europa de la manera más efectiva posible. Teníamos (en Europa) nuestras "disidencias internas" y nuestros "grupos terroristas". Y tuvieron que venir los americanos a fastidiarlo todo, para variar, POR DINERO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 21:21
Ojala se hubiera quedado Pepe Botella o prefieres al Rey Felón , Marcial??

Pepe Bonaparte ,queria profundamnete a España y sin ser el "genio" de su hermano ,yenia muy buenos planes para este pais.. ojala la Independencia de la Americas se hubiera retrasado lo menos 30 años!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 10:18
Me parecía que no hacía falta explicar la diferencia entre una democracia y una monarquía absolutista...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:02
Los americanos sólo querían eliminar a un potencial enemigo. No querían anexionarse un país por tener aires de grandeza.

Napoleón invadió España, para controlar el territorio, para decidir en él a través de su hermano.
Bush no ha puesto a su hermano como presidente de Irak, si no que ha promovido un gobierno irakí, y promueve unas elecciones libres.
Está contando con los líderes irakís, está promoviendo que se reunan y que decidan ellos su futuro. No veo que José Bonaparte contara con los líderes españoles en su día. No veo que formara un gobierno de españoles para españoles, no veo que promoviera elecciones, que promoviera que el pueblo decidiera a su voluntad.

No ha elimiando un ejército, sustituyendolo por soldados americanos, como hicieron los franceses, sino que está formando un ejército de irakís para irakís.

Los franceses vinieron para quedarse. Los americanos no.
Además, los americanos avisaron de que, o se iba saddam, o entraban en guerra. Los franceses entraron a traición (engañaron al rey diciendo que iban a invadir portugal, patético).
Es que no veo donde están los paralelismos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 20:10
Napoleón no invadió España, sus tropas entraron pacíficamente con el permiso de Godoy. Luego, los borvbones, padre e hijo abdicaron en Napoleón que le cedió la corona a su hermano.

Es decir, que el gobierno del bonaparte era totalmente legítimo y sus tropas estaban en España con el total acuerdo de las autoridades.

Luego se produjeron una serie de levantamientos populares y de una parte del ejército español contra la autoridad legítima de Pepe Botella.

Éste abolió la inquisición y dió una constitución a España en 1809, la 1ª en nuestro país, con lo cual no era una monarquía absoluta, ni mucho menos.

Así que salvando los 200 años de distancia, una guerra de liberación contra el invasor es igual en los dos casos.
Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 21:29
¿Resistencia, insurgentes,...? terroristas para mi, y terroristas porque, simplemente se enconden en ciudades, se enconden detras de mujeres y niños, luego si un tiro se escapa, pues ya empiezan a tildar de genocidas, también son terroristas simplemente porque la mayoria no son irakies y es una información que no se ha divulgado, está más que demostrado que han entrado miles de combatientes islámicos en irak de procedencia muy diversa sólo por el mero hecho de poder matar un infiel como dicen ellos para ganarse el paraiso de m... de ellos, hay que ser mas realistas y mas concreto los americanos se iran tarde o temprano, ustedes piensan que los irakies prefieren al anterior dictador, elecciones o que grupos externos desestabilizen su pais y lo conviertan en un nuevo afganistan, yo creo que el iraki prefiere elecciones y vivir en paz, ya es hora que se diga que eso que llaman insurgentes son terroristas extranjeros.


Por cierto, que pretende un periodista que trabaja en el frente, quiere ganar mas de 5000 dolares a la semana y no ariesgarse a que un tiro se escape, hay errores en la guerra, tanto por un lado o por otro,tanto couzo como anguita parrado, dejen de tanta demagogia,pero lo mejor de todo es que la vida continua.
Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 11:31
¿Y desaparecido Sadam quien el responsable de asegurar las fronteras de Irak? ¿Desde cuando han entrado esos terroristas extranjeros en Irak?

No paro de escuchar sandeces. Como dijo Bush: "Ahora tenemos a los terroristas de Alqaeda entretenidos en Irak en lugar de dejarles preparar atentados en EEUU"

Es para reirse por no llorar. ¿Ahora resulta que no era por las armas de destrucción masiva, sino por atraer a todos los terroristas del mundo a un lugar donde poder exterminarlos fácilmente?

No me hagáis reir más por favor. Instaurar la democracia a base de bombardeos y cañonazos, sin haberle preguntado nunca a los iraquíes. Una guerra que ya dura año y medio y cada vez es más enconada y salvaje. Un país donde los terroristas imponen su ley a falta de otra mejor, y donde los inadaptados de EEUU juegan a soldaditos disparando a todo lo que se mueve.

Glorioso Bush.
Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 11:34
Los americanos no se irán nunca, a no ser que los echen. Necesitan el botín de guerra, ese negro que hay bajo el desierto.

La democracia y los iraquíes les importan un pimiento.
Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 11:56
Eso no es así. Los EEUU llevan gastado en la guerra más dinero de lo que pueden obtener con el petróleo (y eso lo sabían antes de meterse en el fregado). También sabían que iban a morir muchos americanos en la guerra.

La causa de la guerra es otra. Independientemente de si habían armas de destrucción masiva o no:

Irak, era una amenaza real para la seguridad de los EEUU. Desde luego, tenía capacidad de fabricar armamento biológico y químico (hasta ellos lo decían). Éste además es muy fácilmente destruible u ocultable, de forma que es imposible seguir su rastro (un contenedor del tamaño de una mandarina puede provocar una hecatombe en el centro de una ciudad como Londres, ahora busca una mandarina en Irak, que incluso se puede incinerar, y no dejar absolutamente ningún rastro).
Irak era un cabo suelto en la seguridad de los EEUU, un país enemigo, con facultad para hacerles mucho daño, y con un potencial de aliarse con grupos terroristas (luego, vete a saber quien le ha vendido esos kg de VX a los terroristas).

No podían permitirse volver a tener un atentado masivo en los EEUU.
Los EEUU no podían hacer otra cosa que ocupar Afganistan y eliminar a Saddam.
Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:08
"Eso no es así. Los EEUU llevan gastado en la guerra más dinero de lo que pueden obtener con el petróleo (y eso lo sabían antes de meterse en el fregado). También sabían que iban a morir muchos americanos en la guerra."

jajajajajajjajajajjjajajjajajjajajjajajajjajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajaajaj jajjaja ay...que respire un poco... jajjajajajajjajajajjaja
Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:13
Venga, seamos serios, si tan fácil es crear armamento destructivo, ya están tardando en invadir, Irán, Sudán, Corea del Norte, Siria, China etc....

Deja de ver pelis de Chuck Norris y de Steven Seagal.
Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 11:56
Luego, son los otros los "simplistas", los que reducen todo a una dicotomía.

Y vd resume toda la política exterior de EEUU en el negro bajo el desierto. Eso sí que es un gran análisis.
Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:10
¿Crees que la mente privilegiada de Bush puede concebir otro tipo de política internacional más compleja?
Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:12
Entre risas y descalificaciones, no soy capaz de ver ninguna línea argumental en sus comentarios. Su aportación es nula. Le hablamos de impulsar procesos democráticos y derrocar tiranos, y vd se ríe o dice que Bush es un subnormal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:17
Es que Bush es un subnormal, así tal cual.

Yo le hablo de invadir una país soberano a sangre y fuego sumiendolo en el caos y la violencia total, un país que casualmente rebosa de petróleo, de hecho posee las mayores reservas mundiales de crudo y...


oh casualidad, tanto Bush como sus asesores, que decidieron la invasión, poseen intereses millonarios en el negocio petrolífero.


Si te casas con una vieja fea, sin dientes y alcohólica, pero podrida de dinero, permíteme pensar que no lo haces por amor. Y no me cuentes que "el amor es ciego".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 12:49
Vd puede pensar lo que le dé la gana, y puede expresarlo con libertad. ESTO NO PASABA EN EL IRAK EN PAZ DE SADDAM, QUE VD DEFIENDE.

Países en contra de la guerra: países con grandes negocios en Irak. La ONU: salpicada por el escándalo de petróleo por alimentos.

A ver quién es el altruista aquí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:12
"Vd puede pensar lo que le dé la gana, y puede expresarlo con libertad. ESTO NO PASABA EN EL IRAK EN PAZ DE SADDAM, QUE VD DEFIENDE"

Por supuesto que pienso lo que me da la gana, faltaría más.

Y usted también lo hace. ¿Y qué?

Los que no piensan son los muertos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:14
(En una fosa común irakí, el esqueleto roído de una de las centenares de miles de víctimas del gobierno de Husseis levanta un dedo en gesto de asentimiento por la frase de Marcial y dice: En efecto, los muertos no pensamos)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:21
Tu muerto está pensando Arasou, de hecho tu muerto aprueba mi frase, es un muerto con suerte.

Es que las víctimas de Sadam sí que siguen pensando.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:25
Este muerto es una figura alegórica! :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 13:19
Bien, a sangre y fuego hemos acabado con los corruptos, los terroristas, Sadam, unos cuantos iraquíes que pasaban por allí...

Si no hay nada como la hoguera para purificar a las gentes descarriadas.

¿y ahora qué?

Porque la guerra sigue.

le aconsejo que mire estos interesantes datos una vez a la semana.

http://www.cnn.com/SPECIALS/2003/iraq/forces/casua...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 16:52
Lo que está claro es que algunos por su temor o cobardía dejarían que los terroristas o integristas radicales islámicos se adueñasen de un pais creyendose así que dejarán de atentar si se les deja tranquilos, pero nada mas lejos de la realidad, los islamistas radicales islámicos una vez conseguido lo que querían o sea dinero (que obtendrían por la venta de petroleo a Occidente, por supuesto) para mas atentados. Por supuesto siguendo la doctrina de Al Qaeda (destruir Occidente) usarían ese mismo dinero para colocar en cada pais Occidental grupos fijos y establecidos que atentasen indiscriminadamente contra la población en general originando miles de muertos en cada atentado y aún algunos les excusarán diciendo "que tratamos mal a la población musulmana y que nos merecemos que nos maten a miles" Si se abandona Irak en estos momentos lo que pasará, es que radicales de otros paises islamicos se establecerían en Iraq controlando y desestabilizando la zona al principio y una vez establecidos saldrían a Occidente a cometer atentados. No creais que los terroristas se quedarían en la zona os matarán igualmente si se sucumbe a su terror en Irak, la guerra contra el terrorismo a empezado allí y en este momento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 20:04
¡Que conyo!

Antes de la invasión de Bush, en Irak no había ni un terrorista, ni uno.

Había un tirano, sí, y una policía política, y un ejército, y ciudades, y puentes , y carreteras, y niños que jugaban en la calle.

Ahora sólo hay una guerra espantosa, una amalgama de grupos armados, algunos de ellos terroristas y otros que sólo combaten al enemigo, es decir, a los ejércitos invasores americano, británico, y de otros títeres que pululan por allí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 20:12
Me parece, Marcial, que lo que te preocupa no es que haya una guerra, sino que lo que te gustaría es que la ganaran los rebeldes y no el gobierno provisional.

Que hay una guerra es evidente. Ahora, creo que sé qué bando prefiero que gane, y no son los del kalashnikov o las bombas que matan a los niños que recogen caramelos de los soldados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 20:49
Pues teneis que empezar a creer que los integristas islámicos y terroristas ya existían en el mundo islámico casi desde que se crearon esos estados. En Irak lo que ocurría es que generales dictadores siempre mantuvieron a raya a estos grupos hasta que les hizo falta al final como a Saddam Hussein que no dudó en distribuir armamento para dificultar la invasión y la supuesta paz en Irak, lo demás ya lo conocemos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2004 a las 21:26
... Ajá.
Y que viva Huttington
Y su apostol, George W. Bush..
Zzz
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 00:38
Otra denuncia progre RE-RE-RE-RE-RE-REDESTRUIDA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 01:15
Una vez más dukenukem re-re-re-re-re-desorientado y fuera de lugar. Piensa que por repetir un millón de veces que tiene razón, la va a tener. Y lo que es peor, que nosotros nos lo vamos a creer. ¡Goebbels puro y duro!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia.
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 02:14
vamos mazag, doy mi opinion, te han redestruido otra vez, es eso estar fuera de lugar? pregunto
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 17:56
¿El gobierno provisional? Bush, querrás decir. Ese es un gobierno que tiene tanta legitimidad como el régimen de Vichy.

También llamaban terroristas a la resistencia francesa, llena de "extranjeros" como por ejemplo los españoles.
http://perso.wanadoo.fr/d-d.natanson/resistance_ju...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 17:58
Bueno, es esto lo que quería mostrar.

http://www.ac-versailles.fr/pedagogi/gephg/pedagog...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 17:58
La Sociedad de Naciones nunca legitimó al Gobierno de Vichy. La ONU sí ha dado legitimidad al gobierno provisional. No tergiverses las cosas para dar más fuerza a tus argumentos, Marcial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 18:32
Si la ONU es en este caso el elemento que separa terroristas de héroes, ya sabemos en que lugar quedan las tropas que invadieron Irak.

Yo no tergiverso nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia...
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 18:34
Por cierto, que Sadam Hussein y su gobierno estaban legítimamente reconocidos por todos los organismos internacionales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resitencia.
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 18:46
Tu lo has dicho, estaban. Como Hitler, y como practicamente cualquier gobierno. Lo que trato de decirte es que el gobierno actual de Irak está respaldado por la ONU, porque una cosa es no respaldar la guerra, y otra es que, una vez el hecho está consumado, convenga hacer lo posible para volver a la normalidad y en su caso mejorar lo anterior. De ahí que estaría bien apoyar al gobierno interino, a las elecciones...independientemente de que gustara o no la guerra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resiten
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 18:48
Bajaré el tono de la discusión, para que no te enfades. Pero si te enfadas, te calificaré inmediatamente, a todos los efectos, de percebe, Marcial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada resiten
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 19:04
La guerra no ha hecho más que empezar, y está claro que la ONU no va a apoyar ni a los ocupantes ni a los insurgentes, así que se limita a reconocer ese embrión de estado que se está gestando en Irak, pq pretender que es un gobierno que gobierna, enfín, hay que ser o muy tonto o muy tendencioso.

Por lo demás tu último comentario sobraba, ya que en ningún caso apuntala lo endeble de tu argumentación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada res
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 19:09
Es como cuando una mujer es violada por un sádico, el fruto del crimen ha de tener algún tipo de derechos, aunque sólo sea un embrión sin desarrollar ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal llamada
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 19:13
Pero, leche, es una simple cuestión practica: hay unos tios que quieren hacer elecciones pluripartidistas en enero y empezar un proceso constituyente. Luego hay unos tios que se enfrentan a esos y que dicen querer una democracia, pero !qué casualidad!, no quieren participar de ese proceso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal lla
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 19:27
Pero hombre, eso si que me saca de mis casillas que parece que no estemos hablando del mismo país, un país en guerra total, ocupado militarmente por una coalición extranjera liderada por EEUU. ¿Como co-ño vas a hacer unas elecciones en plena guerra de ocupación superpuesta a una guerra civil?

¿Como co-ño vas a considerar legítimo un gobierno sometido a los dictados del invasor y que apenas tiene control efectivo sobre algunas comisarías?


El gobierno títere que tiene unas tropas que hacen de auxiliares de los yanquís, como los Lanceros de Bengala o los Regulares de Marruecos, un país lleno de milicias armadas que combaten o no al invasor siguiendo sus necesidades tácticas y apoyan o no al proceso constituyente según esas mismas necesidades.



¿Algún organismo serio podría avalar unas elecciones celebradas en semejante escenario? Pero si incluso aquí existe gente que deslegitima el resultado de nuestras últimas elecciones por la cercanía del 11M pero sin embargo ven intachables y de una democracia exquisita unas elecciones que se van a celebrar bajo la ocupación militar, las bombas y la guerra abierta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mal
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 19:31
Creo que no conoces el alcance de esas elecciones.

Se trata de formar un primer gobierno y un parlamento con vistas a redactar una constitución. No es un gobierno "normal", sino uno transitorio, un primer paso.

En Alemania pasó lo mismo, o en Japón. De hecho, la constitución alemana ni siquiera se llama "constitucion", sino Ley Fundamental y tiene carácter transitorio, hasta que el pueblo alemán pueda aprobar otra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 19:36
Mira, arasou, hasta la CNN reconoce el pu-to caos que vive ese país. No me hables de procesos constituyentes, pq en Alemania y Japón, ese proceso no comenzó hasta muchos años después de acabada la guerra.

Acabada la guerra, es decir, en paz, sin muertos diarios, sin combates callejeros, sin bombardeos, sin atentados masivos.

Las prisas son de Bush para poder maquillar su invasión salvaje, y quiere que parezca que allí hay algo de autonomía y de legalidad, pero eso no es así de ningún modo.

http://www.cnn.com/2004/WORLD/meast/11/18/iraq.mos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 19:39
\"No me hables de procesos constituyentes, pq en Alemania y Japón, ese proceso no comenzó hasta muchos años después de acabada la guerra.\"

Y una polla_ como una olla, con perdón. en el caso alemán, la constitucion es de 1949, con el país en ruinas, completamente ocupado, dividido en dos y con la crisis de berlín occidental durante buena parte del proceso.

En el caso japonés es de 1946. Con el país ocupado por completo y un año después de haber sufrido dos bombardeos atómicos, y en plenos juicios de guerra.

Situaciones \"estupendas\" para redactar \"cordialmente\" constituciones, eh, Marcial?

Pues ahí están Japón y Alemania.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 19:44
La guerra acabó en Alemania el 8 de Mayo de 1945, con la capitulación incondicional del Ejército Alemán.
No hubo más resistencia al invasor.

En Japón, la rendición fue en septiembre.

En Irak, existe una guerra contra los ocupantes superpuesta a una guerra civil, si no ves la diferencia, que más puedo decirte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 19:46
tienes razón, ahora veo la diferencia (en Irak hay resistencia), y la solución (que deje de haberla).

¿Por qué no hubo resistencia en Japón? Ah, ahora lo recuerdo: las fuerzas demócratas, oprimidas desde los años 70 del s. XIX y hasta las narices del gobierno militar de Tôjo, colaboraron en la nueva democracia que nación. Ah, y en Alemania, igual.

Pues que hagan lo propio los irakíes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2004 a las 20:46
Seguramente las elecciones en Irak se haran en esas fechas. Los EE.UU. lo que están haciendo ahora es investigar quienes colaboran con los terroristas (por eso tardan tanto en decir que las operaciones en Fallujah están acabadas) están registrando casa a casa buscando depositos de armas e información entre los prisioneros y hasta que no estén del todo no dejarán en manos de la polícia iraquí ese lugar, para evitar mas inserruciones en el futuro, lo mismo pasará en Mosul que creo que van a empezar pronto y después Ramadi. Esto dejará a los insurgentes (terrroristas, fanáticos y delincuentes) con menos capacidad operativa. Por ejemplo ahora no hay tantos coches bomba. Eso se ha comprobado recientemente cuando los insurgentes intentan tomar las comisarías y puestos de ejercito en busca de armas. Pronto estarán en la últimas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2004 a las 12:00
¿Pq no hubo resistencia en japón?


Hiroshima y Nagasaki


¿Pq no la hubo en Alemania?


Dresde, Berlín.



Solución para Irak: Faluya, y ahora parece que Mosul, a ver si les funcionó hace 60 años, ¿pq no ahora?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2004 a las 12:04
No, Arasou. En Irak hay una ocupación militar basada en pruebas falsas (mentiras por las que en España nadie ha dado explicaciones, por cierto: "les puedo asegurar que en Irak hay armas de destrucción masiva"). Y por eso se ha organizado una resistencia. La resistencia es una consecuencia de la invasión y no al revés.

Y la resistencia no es el antiguo ejército de Sadam o el fantasmagórico Zarqawi. Es una alianza de fuerzas diversas que van desde el islamismo al laicismo, y del panarabismo al comunismo, pasando por el naserismo, la socialdemocracia, el baazismo disidente, etc.

Pero nada, si todo el que se opone a la doctrina neocon y ultrareligiosa de Bush es un terrorista y un delincuente aun os queda mucha faena. ¿Habrá existencias de monos naranjas para toda la Humanidad? ¿Cabremos todos en Guantánamo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2004 a las 12:06
Marcial, Faluya se va a convertir en otro símbolo del horror, como Gernika en España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2004 a las 12:29
Hay que reconocerles a los grupos realmente terroristas de Irak, los que secuestran civiles extranjeros y los degüellan ante las cámaras, el detalle macabro de asesinarlos con el mono naranja que pusieron de moda los verdugos de Alabama en sus corredores de la muerte y que los carceleros de Guantánamo han hecho célebre por todo el mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2004 a las 12:57
Me llegó ayer el numero de La Clave de la semana. Muy interesante, dedica varias paginas al desarrollo nuclear de Brasil bajo Lula (inquietante).

En lo que aqui nos interesa, sobre Faluya vienen estas "perlas":

- "Los informes de Inteligencia señalan que la resistencia está financiada por una red de líderes baazistas, miembros del clan Majid, parientes de Sadam, y donantes saudíes que canalizan dinero, armas y combatientes a través de Siria"

"Hoy buena parte de las poblaciones iraquíes en manos de los insurgentes están regidas por consejos religiosos similares a los que instituyeron los talibanes en Afganistán".

"lo que alienta a Washington es que los principales ayatolás chiíes han declarado que votar es una obligación religiosa. Su comunidad constituye el 60% de la población irakí y es además la mejor organizada a través de su clero. Los dos partidos del Kurdistán iraquí han decidido presentar una lista unificada en enero y es probable que los chiies alcancen un acuerdo similar".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2004 a las 16:39
Hubiese habido resistencia de cualquier manera, Saddam Hussein sabía en el fondo que militarmente y teniendo enfrente a las tropas tenían la guerra perdida, se dió cuenta que la estrategía militar aliada contaba con muchos y diferente medios para localizar las tropas y derrotarlas (satelites, infrarrojos, camaras ocultas en diferentes artefactos) sabía que estaba perdido y seguramente entonces pacto con diferentes grupos de toda indole (no se puede negar) repartiendo armas entre ellos para dificultar la posible paz y con ello la postguerra, por eso los sunies no se lo pensaron dos veces para pactar con Zarqawi y darle cobijo en Faluya, y desde allí organizar todo tipo de ultrajes tanto a tropas como a civiles y todo totalmente estudiado para que occidente echase las culpas de lo que estaba pasando a los EE.UU. y manipular a la opinión pública mundial precipitando así una retirada de tropas de los diferentes paises (como sucedió con España, por ejemplo). Otros heróicamente han aguantado hasta ahora. Una vez ha caido el bastión de Faluya, intentarán hacer una guerra de guerrillas haciendo de cada ciudad, pueblo o granja un lugar donde se encuentrén gentes fanatizadas capaces de ostigar a enemigo para ocasionarle las mayores bajas posibles. Pero sin armas, que ahora empiezan a escasearles no irán a ninguna parte, entonces hay que reforzar comisarias y cuarteles, haciendoles fracasar en su intento de asalto. Por supuesto las fronteras estarían siempre muy vigiladas, y como es de suponer deben estar muriendo a cientos de fanáticos de otros paises en su intento de traspasar la frontera iraquí, por lo tanto los muertos diarios tiene que ser muy superior a la dada oficialmente y hemos de suponer que Irak sirve como catalizador del fanatismo integrista islámico de otros paises como Siria, Egipto, Jordania, Arabia, etc. etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2004 a las 17:03
Siendo el 60% no me extraña que quieran votar, como además el sentido del voto también será sujerido por los ayatolás, ya sabemos quien ganará las elecciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2004 a las 17:48
O sea, que pasará como en el referendum de Afganistan, pero también hay que saber lo que pasará con el movimiento sunní, que ya sabemos que no están tan deacuerdo con el sistema que se intenta implantar y por supuesto hay que controlar a este sector.