Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Elecciones del 30 y lectura futura
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 15:21
Leyendo a Sowell en townhall.com, el se hacía una pregunta recurrente y que ciertamente me trae cierta preocupación: Que nos dirá las elecciones en Irak¿?.
Y hace una interesante retrospectiva: Emergerá un gobierno que continúe con el sentimiento democrático de recambio político ( Japón, Alemania pos- caos), representando un cambio radical en medio oriente y asegurando un futuro diferente en la región; o será un gobierno como los que aparecieron en Ýfrica allá por los ’60, luego de las independencias, cuyo lema fue un hombre, un voto.. una vez, que restringieron el recambio político; será una tribu en el poder, o un clérigo que favorezca la reconstrucción de un estado islamita ( a lo Iraní)….
(http://www.townhall.com/columnists/thomassowell/pr...)
Y hace una interesante retrospectiva: Emergerá un gobierno que continúe con el sentimiento democrático de recambio político ( Japón, Alemania pos- caos), representando un cambio radical en medio oriente y asegurando un futuro diferente en la región; o será un gobierno como los que aparecieron en Ýfrica allá por los ’60, luego de las independencias, cuyo lema fue un hombre, un voto.. una vez, que restringieron el recambio político; será una tribu en el poder, o un clérigo que favorezca la reconstrucción de un estado islamita ( a lo Iraní)….
(http://www.townhall.com/columnists/thomassowell/pr...)
Re: Elecciones del 30 y lectura futura
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 15:28
Y cual será el papel de Turquía, cada vez mas occidentalizada y candidata a integrarse en la UE? Recordemos que es vecina de Irak, en el Norte. Imitará el nuevo Irak a los turcos, a los iraníes, o a los talibán?
Re: Elecciones del 30 y lectura futura
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 16:29
Yo no veo un buen futuro para los gobiernos titieres que desfilaran en Irak.
El caso Japon es distinto. Ya antes de la ocupacion yanqui habian recibido influencia occidental, y la democracia no era algo extrañisimo. Ademas el pluralismo politico en Irak pasa mas bien por si gobernaran shiies o suniies, y si acabara el dominio de los ultimos sobre los primeros.
Asi las cosas, la experiencia fracasada africana me parece la proyeccion de Irak.
El caso Japon es distinto. Ya antes de la ocupacion yanqui habian recibido influencia occidental, y la democracia no era algo extrañisimo. Ademas el pluralismo politico en Irak pasa mas bien por si gobernaran shiies o suniies, y si acabara el dominio de los ultimos sobre los primeros.
Asi las cosas, la experiencia fracasada africana me parece la proyeccion de Irak.
Re: Re: Elecciones del 30 y lectura futura
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 16:41
Depende del papel que juegue Estados unidos, no creo que vuelvan a cometer el error que si hicieron los europeos en Ýfrica. Irak es clave en la geopolítica de medio oriente, una sólida y plural democracia, con una constitución sana, daría pie para que en los próximos anos(estoy usando un teclado viejo) los movimientos reformista tomen mas solidez y las presiones, quien sabe, populares terminen dando vuelta la situación actual en varias regiones. Parece mas un deseo que un hecho, pero les daría la oportunidad, creo que Irak tendera mas aparecerse a un Japón, que a un Irán. Recordemos, Estados Unidos no va a permitir que estos dos anos se tiren por la borda y que su ejemplo ( Irak) pierda reputación.
Re: Re: Re: Elecciones del 30 y lectura futura
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 16:46
Por cierto, la lectura de encuestas indica que existe un animo democratizador entre los irakies, y eso es fantástico. Una concurrencia por encima del 60% el 30 de enero seria un golpe para los desestabilizadores y para muchos lideres de la región.
Afganistán es el ejemplo de ello.... ( 80%) de participación, que callo a mas de uno tanto allá como de este lado.
Saludos y feliz navidad...
Afganistán es el ejemplo de ello.... ( 80%) de participación, que callo a mas de uno tanto allá como de este lado.
Saludos y feliz navidad...
Re: Re: Re: Re: Elecciones del 30 y lectura futura
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 17:54
Pero me temo que los irakies se preocupan mas de cuestiones de moral religiosa que de comer.
Yo no se como podemos llamar democracia si eliges a alguien para que se imponga un codigo autoritario.
Soy algo pesimista de irak, y creo que me respalda la actual situacion de politica exterior de EEUU que vaya que esta doliendo.
Sus aliados se estan alejando y el ultimo ataque a un cuartel gringo en irak ha calado duro, porque esto ya es una guerra de resistencia y no son unos pocos locos, parece que la resistencia es aun mas significativa, y la resistencia no es solo a la presencia fisica de tropas, es una resistencia de injerencia americana, la reaccion se viene.
Asi las cosas prefiero un titere que una democracia religiosa, ja.
Yo no se como podemos llamar democracia si eliges a alguien para que se imponga un codigo autoritario.
Soy algo pesimista de irak, y creo que me respalda la actual situacion de politica exterior de EEUU que vaya que esta doliendo.
Sus aliados se estan alejando y el ultimo ataque a un cuartel gringo en irak ha calado duro, porque esto ya es una guerra de resistencia y no son unos pocos locos, parece que la resistencia es aun mas significativa, y la resistencia no es solo a la presencia fisica de tropas, es una resistencia de injerencia americana, la reaccion se viene.
Asi las cosas prefiero un titere que una democracia religiosa, ja.
Re: Re: Re: Re: Re: Elecciones del 30 y lectura futura
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 18:39
Coincido con felipe,es muy dificil enseñar democracia a quienes no lo sienten,los eeuu se jugaron un parada muy fuerte,no se como saldran parados,la guerra es una Mierda,ojala me equivoque...por el bien de los iraquies.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Elecciones del 30 y lectura futura
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 19:15
Si es cierto, la vía democrática en Irak es un camino mas que complicado, seguramente lleve anos asentar una sólida base cultural que requiere este sistema, pero es el camino.
La historia demuestra que es mas fácil llegar a la democracia por medio del desarrollo económico ( Turquía, Europa, Chile, Asia) que formalizando instituciones democráticas, como se quiere hacer en Irak y como se hizo en Afganistán. Quizás sea la primera vez que se logre por medio de este camino. Veremos...
La historia demuestra que es mas fácil llegar a la democracia por medio del desarrollo económico ( Turquía, Europa, Chile, Asia) que formalizando instituciones democráticas, como se quiere hacer en Irak y como se hizo en Afganistán. Quizás sea la primera vez que se logre por medio de este camino. Veremos...