Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
BOICOT
Enviado por el día 20 de Marzo de 2003 a las 11:33
BOICOT TOTAL!! La única solución que tenemos ahora los pacifistas es "declarar la guerra a todos los productos de EEUU" Prometo no volver a comprar nada que huela a yanqui. Ni un céntimo mas mío ira a América a comprar los juguetes de los marines para que se diviertan matando gente. A la mierda la coca-cola. A la mierda sus hamburguesas. A la mierda Nike. A la mierda Holywood y sus fantasmas. A la mierda EEUU.
Estoy convencido de que salir a la calle solo sirve para que se rían de nosotros.
Vamos a Boicotear y hacer boicotear sus productos y si esto se hace a nivel global será para ellos la peor bomba que les pueda caer encima.
Re: BOICOT
Enviado por el día 21 de Marzo de 2003 a las 00:16
Buen lenguaje para un pacifista,si señor.
Re: BOICOT
Enviado por el día 21 de Marzo de 2003 a las 01:27
Comparto el espíritu de tus palabras, pero la idea de vivir sin comprar productos americanos me parece una utopía más imposible que cualquier otra en la historia. El ordenador que estoy teclando es americano, los pantalones vaqueros que llevo puestos son americanos, el reloj que llevo puesto también, hace un rato me tome un refresco americano, Internet en americano, mi coche Ford es americano, querido Xarly, llegamos tarde...
sdf
Enviado por el día 7 de Junio de 2004 a las 01:16
Me recuerda esto a unas conversaciones que tuve con un par de ingenieros industriales.
En España se habla mucho sobre la independencia que reclaman muchos ciudadanos del país vasco. Y muy común es decir que si se independizasen, saldrian perdiendo economicamente. Sin embargo, estos ingenieros me decían lo siguiente:
Actualmente, el 90% de la maquinaria fabril era, o estaba controlada por empresas vascas (Fagor es la más importante, Gurrutxaga, etc.). La independencia arruinaría España totalmente me decían. No habría producción sin ellos. Las empresas deberían comprar maquinaria alemana y reeducar a sus trabajadores para adaptarlos a las nuevas máquinas y los nuevos códigos de programación.
Los costes de esto, serían insoportables para cualquiera. El Estado español dependería del vasco. Y este del español.
En España se habla mucho sobre la independencia que reclaman muchos ciudadanos del país vasco. Y muy común es decir que si se independizasen, saldrian perdiendo economicamente. Sin embargo, estos ingenieros me decían lo siguiente:
Actualmente, el 90% de la maquinaria fabril era, o estaba controlada por empresas vascas (Fagor es la más importante, Gurrutxaga, etc.). La independencia arruinaría España totalmente me decían. No habría producción sin ellos. Las empresas deberían comprar maquinaria alemana y reeducar a sus trabajadores para adaptarlos a las nuevas máquinas y los nuevos códigos de programación.
Los costes de esto, serían insoportables para cualquiera. El Estado español dependería del vasco. Y este del español.
Re: BOICOT
Enviado por el día 22 de Marzo de 2003 a las 01:27
Lo mejor es que Europa no haga negocios con EE.UU., los europeos no exporten nada a America, pueden hacer huelgas de hambre a ver si mueren unos cuantos europeos revolucionarios y antimeparialistas por su causa. HIPOCRITAS!!!
Re: Re: BOICOT
Enviado por el día 23 de Marzo de 2003 a las 10:42
Europa hace negocios con todo el mundo, y los seguirá haciendo. Lo único que se ha propuesto es un boicot a productos americanos como señal de protesta ante su actitud en la guerra. Por supuesto esto es imposible de llevar a cabo, y probablemente estúpido, pero lo que quiero decir es que la decisión de no comprar (o comprar) determinados productos, está dentro del espíritu liberal.
Re: BOICOT
Enviado por el día 28 de Marzo de 2003 a las 11:18
Muy buena indetificacion:
PUEBLO = NACION = ESTADO = EJERCITO = EMPRESA
Donde he hemos visto cosas parecidas? Mein kampf?
S. Arana? Stalin?
PUEBLO = NACION = ESTADO = EJERCITO = EMPRESA
Donde he hemos visto cosas parecidas? Mein kampf?
S. Arana? Stalin?
Re: BOICOT
Enviado por el día 17 de Mayo de 2003 a las 23:54
JAJAJAJAAAAAAAAAAJUJUJOOOOOOOOOOJIJIJIJIIIIJA, hay por favor que no puedo parar de reir...Quieres un boicot?, muy bien aquí va mi idea, divide todos los objetos de tu casa en dos montones iguales, uno lo guardas y el otro lo tiras porque seguro que será americano, tan americano como el servidor de correo que debe utilizar tu ordenador, tan americano como tu procesador pentium, tan americano como la tecnología que te permite leer CD's en tu ordenador, tan americano como la mitad de cosas que hay en tu nevera y que van desde la clásica coca-cola hasta el inimaginable gazpacho alvalle, tan americano como la ropa made in Malaysia que llevas puesta y que ha sido fabricada por empresas de capital americano, tan americano como los cientos de horas de entretenimiento que te da la televisión con películas americanas y con programas de formato americano, tan americano como tantas cosas que hacen que vuestro proyecto de boicot DE MÁS PENA QUE LOS SOBREACTUADOS ACTORES DE ESTE PAÍS, QUE ÚLTIMAMENTE DEMUESTRAN SUS DOTES AL HACER UN POCO DE LAGRIMEO. Paseando por la calle una joven me asalató dándome un pamfleto y me dijo: en este pamfleto te explicamos porque no tienes que repostar en BP, poner tus ahorros en BBVA, beber Coca-Cola, y fumar Marlboro. A lo que yo respondí: bebo Coca-Cola, tengo mis ahorros en el BBVA, repostaré en BP tan pronto como encuentre una de sus estaciones de servicio y aunque no fumo, si es necesario fumaré Marlboro". Y es que de eso se trata, de meterles un buen chasco, aunque luego mi mujer se enfadará por mi actitud.
Re: BOICOT
Enviado por el día 20 de Mayo de 2003 a las 09:01
Tú no les hagas ni caso. No hacen más que darte argumentos, que podrían hacerte pensar y todo eso... No. Mejor sigue tu propia (ay, que me parto) idea y no consume ningún bien de procedencia estadounidense. A ver si todos los pacifistas de esos que lo son contra Estados Unidos pero no contra Corea del Norte siguen el mismo ejemplo. Contarían con infinitas dificultades para el desarrollo normal de sus vidas.
Pero claro. Tu (ejem) idea no podía limitarse a una decisión individual. Propones "hacer boicotear sus productos". Si es que se os ve el plumero. Mucho pacifismo para atacar a los Estados Unidos, pero para llevar a cabo vuestras propias ideas, recurris a la violencia.
Pero claro. Tu (ejem) idea no podía limitarse a una decisión individual. Propones "hacer boicotear sus productos". Si es que se os ve el plumero. Mucho pacifismo para atacar a los Estados Unidos, pero para llevar a cabo vuestras propias ideas, recurris a la violencia.
Re: Re: BOICOT
Enviado por el día 20 de Mayo de 2003 a las 19:18
Precisamente EEUU es quien defiende el pacifismo contra Corea del Norte. Misterio.
Parece que cuando uno se declara pacifista, acaban considerandolo casi un aprendiz de terrorista. ¿Porque eres incapaz de creer que una persona puede defender la paz sin tener por ello oscuras intenciones maléficas?
El activismo en cualquier causa se puede llevar a cabo de muchas maneras pacíficas. Y sobre todo, es una actitud para con uno mismo. Se que los actos de protesta no van a cambiar la triste realidad, pero al menos uno se siente bien al compartir experiencias con gente comprometida.
Y por ultimo decirte que yo ya cuento con infinitas dificultades para el desarrollo normal de mi vida. Y a pesar pesar de todo sigo amando la vida.
Parece que cuando uno se declara pacifista, acaban considerandolo casi un aprendiz de terrorista. ¿Porque eres incapaz de creer que una persona puede defender la paz sin tener por ello oscuras intenciones maléficas?
El activismo en cualquier causa se puede llevar a cabo de muchas maneras pacíficas. Y sobre todo, es una actitud para con uno mismo. Se que los actos de protesta no van a cambiar la triste realidad, pero al menos uno se siente bien al compartir experiencias con gente comprometida.
Y por ultimo decirte que yo ya cuento con infinitas dificultades para el desarrollo normal de mi vida. Y a pesar pesar de todo sigo amando la vida.
Re: Re: Re: BOICOT
Enviado por el día 21 de Mayo de 2003 a las 09:22
No, no creas. Sé que uno puede ser pacifista sin por ello defender el terrorismo internacional. No son la mayoría de los casos, pero ocurre. Ahora, visto el lenguaje violento (sa se sabe, hay que obligar a los demás a boicotera a EEUU), éste no es de esos.
Se puede ser pacifista de verdad. Paro tras el llamado movimiento pacifista no hay un deseo de implantar en el mundo ese ideal liberal, sino de ejercerlo contra las naciones de Occidente y sólo contra ellas, para socavar su poner.
Se puede ser pacifista de verdad. Paro tras el llamado movimiento pacifista no hay un deseo de implantar en el mundo ese ideal liberal, sino de ejercerlo contra las naciones de Occidente y sólo contra ellas, para socavar su poner.
Balance
Enviado por el día 8 de Junio de 2004 a las 15:52
Ya ha pasado mas de un año desde la invasion a Iraq y lo que podemos sacar como conclusion es que las estrategias pacifistas no sirven para pararle la mano al imperialismo.
"¡Pero funciono para la guerra de Vietnam!" me diran algunos. La respuesta es no. Lo que sirvieron fueron los "bodybags" que llegaban de a miles desde Vietnam.
Al imperialismo no se lo enfrenta con actitudes hipposas, sino con actitudes politicas y militares donde corresponda. Estar "por la paz" asi en abstracto, cuando hay un claro agresor y una clara victima, es funcional al agresor.
La respuesta es estar a favor de la derrota del agresor, en este caso el imperialismo yanqui. Y eso requiere un compromiso mas grande que el boicot a sus productos. Si acaso ese boicot se pudiera hacer, eso no significaria nada ya que se estaria consumiendo productos de otros capitalistas que, por diferentes mecanismos, llegarian a los mismos bolsillos.
Apelar a la culpa del consumidor no sirve, lo que hay que hacer es hacer evidente la division que hay entre ellos y nosotros.
Ellos: los monopolios y banqueros que controlan la economia mundial, lucran con la explotacion y la guerra.
Nosotros: los que hacemos andar este mundo dia a dia con nuestro trabajo.
Se necesita una unidad mundial de los "nosotros", ya que la unidad mundial de los "ellos" ya esta consolidada hace tiempo en organizaciones como la OTAN, el Consejo de Seguridad de la ONU, el FMI, el Banco Mundial, etc.
Es un sistema el que produce esta barbarie, no algunos individuos. Es el sistema el que produce la injusticia y la guerra. ¿Que es la guerra sino la continuacion de la competencia intercapitalista por otros medios?
Acabemos con el sistema.
"¡Pero funciono para la guerra de Vietnam!" me diran algunos. La respuesta es no. Lo que sirvieron fueron los "bodybags" que llegaban de a miles desde Vietnam.
Al imperialismo no se lo enfrenta con actitudes hipposas, sino con actitudes politicas y militares donde corresponda. Estar "por la paz" asi en abstracto, cuando hay un claro agresor y una clara victima, es funcional al agresor.
La respuesta es estar a favor de la derrota del agresor, en este caso el imperialismo yanqui. Y eso requiere un compromiso mas grande que el boicot a sus productos. Si acaso ese boicot se pudiera hacer, eso no significaria nada ya que se estaria consumiendo productos de otros capitalistas que, por diferentes mecanismos, llegarian a los mismos bolsillos.
Apelar a la culpa del consumidor no sirve, lo que hay que hacer es hacer evidente la division que hay entre ellos y nosotros.
Ellos: los monopolios y banqueros que controlan la economia mundial, lucran con la explotacion y la guerra.
Nosotros: los que hacemos andar este mundo dia a dia con nuestro trabajo.
Se necesita una unidad mundial de los "nosotros", ya que la unidad mundial de los "ellos" ya esta consolidada hace tiempo en organizaciones como la OTAN, el Consejo de Seguridad de la ONU, el FMI, el Banco Mundial, etc.
Es un sistema el que produce esta barbarie, no algunos individuos. Es el sistema el que produce la injusticia y la guerra. ¿Que es la guerra sino la continuacion de la competencia intercapitalista por otros medios?
Acabemos con el sistema.
Re: Balance
Enviado por el día 8 de Junio de 2004 a las 21:22
Juansitosalvo no ha aprendido nada en este foro, humillacion tras humillacion y sigue panfleteando.
Re: Balance
Enviado por el día 9 de Junio de 2004 a las 12:28
Yo recuerdo cuando Hungría se revelaba contra la URRS, como los dirigentes mundiales capitalistas, se llevaban las manos a la cabeza diciendo: "está claro que los cambios de regímenes no pueden ser exportados... no se puede cambiar un régimen si no hay grandes masas de la población de acuerdo, y menos se podrá hacer por la fuerza"...
Ahora ellos hacen lo mismo...
Ahora ellos hacen lo mismo...
Re: Re: Balance
Enviado por el día 9 de Junio de 2004 a las 13:15
Totalmente de acuerdo con Juansalvo. EL boikot, en todo caso, puede plantearse como UNA de las medidas que se pueden llevar a cabo, pero no puede pasar de eso. AL final todo consiste en la unidad mayoritaria para conseguir derocar el poder establecido.
MARXISMO REVOLUCIONARIO!!
MARXISMO REVOLUCIONARIO!!
Re: Balance
Enviado por el día 9 de Junio de 2004 a las 13:17
El general Nguyen Giap, comandante en jefe del ejército norvietnamita, dejó escritas unas memorias en 1.986 en las que afirma que si no hubiese sido por el movimiento antiguerra en Estados Unidos la derrota de los insurgentes hubiese sido inevitable en unos pocos años más, ya que aunque resistían con entereza los embates de los americanos el desgaste humano resultaba insostenible (incluso cuando conseguían que los yankees se retiraran tenían varias veces más bajas que ellos), esta circunstancia esta siendo aprovechada por los fanáticos de George Bush para enlodar la imagen de Kerry por haber pertencido a Vietnam Veterans Against the War.
Re: Re: Balance
Enviado por el día 9 de Junio de 2004 a las 16:10
Si, pero fue la victoria militar y politica del pueblo vietnamita ante las fuerzas armadas yanquis lo que conto. El movimiento pacifista fue solo un aditamento que no hubiera tenido base si no llegaban los "bodybags" ni las noticias de los crimenes cometidos por las tropas yanquis.
Re: Re: Re: Balance
Enviado por el día 9 de Junio de 2004 a las 20:59
Fue la duración de la guerra hijodeputa .
=P
=P
Re: Re: Re: Re: Balance
Enviado por el día 9 de Junio de 2004 a las 21:34
Si la guerra hubiera durado 10 años y hubieran muerto solo 1000 no se hubieran retirado.
Fue el bodycount, soretito. Me cago en tu puta madre.
Fue el bodycount, soretito. Me cago en tu puta madre.
Re: Re: Re: Re: Re: Balance
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 08:57
Creí que mas serias listo y no te tragarias esa mentira porque Watergate termino con el apoyo y sin apoyo acabo la guerra, IMBECIL.
Re: Re: Re: Re: Re: Balance
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 11:04
¿No te das cuenta de que 58.000 hombres en 8 años son una mariconada comparada con las bajas que soportó el pueblo americano en la segunda guerra mundial(mas de 300.000 en solo cuatro)? Si el pueblo americano hubiero apoyado al gobierno contra viento y marea tarde o temprano hubieron ganado. Desde luego los vietnamitas desplegaron un valor extraorinario en aquella guerra, pero no te creas todo lo que cuenta la propaganda (ni de un bando ni de otro, por otra parte).