liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Europa, la cínica.

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Europa, la cínica.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2005 a las 14:20
Lo que ocurre con los países de Europa Occidental es que no han sabido adaptarse a su nueva situación en el mundo.

El problema de estos países es que no pueden tragarse el sapo de que ya no son las potencias que eran, ya no son ellos los que toman las grandes decisiones.

Ahora la actitud europea toma la dirección del antiamericanismo y el pseudo-pacifismo. Como en el plano político ya no son ni la sombra de lo que fueron, se dedican a dar lecciones morales y a vomitar demagogia progre.

Les duele que precisamente la causa de la pérdida de su posición hegemónica sea que no han sabido estarse quietos y que han provocado dos guerras mundiales, guerras fratricidas que han arrasado el continente europeo y con consecuencias en otras partes del mundo.

No les gusta que los EEUU hayan sido los que han tenido que venir a sacarnos las castañas del fuego en esas dos guerras mundiales, y que si no hubiese sido por los EEUU hoy en día probablemente estaríamos todos bajo una dictadura nazi y hablando alemán.

Resulta duro asumir que si no fuese por el Plan Marshall y el apoyo americano, hoy podríamos estar en la misma situación que los países del este de Europa que ahora se incorporan a la UE.

La Europa que ha resurgido de las cenizas y que vuelve a ser rica gracias a los EEUU quiere olvidar lo ocurrido, quiere volver a ser el centro del Universo, y hierve con nueva megalomanía y delirios de grandeza.

Pero se encuentra con que no son lo que eran, que los americanos tuvieron que venir a poner orden en los Balcanes, ¡en el mismo patio trasero de Alemania!, porque los europeos no son capaces de hacerlo solos.

Quieren volver a ser el centro del Universo, pero se dan cuenta de que no lo son, así que dedican su resentimiento hacia los que ocupan el puesto de primera potencia que codician.

Enfocan su envidia hacia los EEUU adoptando un discurso demagógico, progre y pseudo-pacifista para criticar el "imperialismo" de los EEUU, lo cual no es más que un vulgar cinismo por parte de países como Francia que quieren jugar a ser una gran potencia manteniendo a los países de Ýfrica bajo su bota.

De la misma forma que la izquierda adopta causas como el "pacifismo", los derechos de los homosexuales, el comercio justo y otros pequeños detalles de escasa profundidad ideológica (y ojo, no los estoy juzgando, solo digo que si eso es todo lo que queda, es una ideología bien pobre)para cubrir el vacío ideológico que resultó de la Revolución Conservadora de los 80 y que dejó a la izquierda sin una ideología profunda, argumentada y sólida, así los países europeos se suman a las modas antiamericanas, "antiimperialistas" y anti-todo para cubrir el hecho de que están sin rumbo, sin reconocer su posición, sin querer admitir que su sitio natural es al lado de los EEUU, y no haciendo alarde de su incapacidad intentando ser una alternativa.

¿Llegará el "momento de Europa"(otra vez)?
No lo sé, pero lo que está claro es que de momento no, por mucho que nos duela.
Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2005 a las 16:22
¿Te ha encantado el libro de Revel,eh? ¿Cuál es el lugar de Europa en el mundo?

Date cuenta de que cada país tiene sus intereses: Francia no intreviene en Irak porque le vendía armas, le debía muuuucha pasta y no quería perderla. Cada páis tiene sus intereses.

En el departamento de exteriores americano alucinaron cuando vieron el número de empresas españolas que tenían intereses en el Irak de Hussein. A España la "reprendieron" los americanos, en cuanto Aznar les daba un apoyo ciego que contrastaba con nuestra política exterior y nuestros intereses.

¿Y porque apoyamos a los americanos? ¿Por extender la democracia a Oriente Medio? ¿Para combatir el terrorismo internacional? ¿Por el petróleo? Pues no: simplemente porque nos sacaron las castañas del fuego en Perejil: " de bien nacidos es ser agradecidos..."

Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2005 a las 16:46
Pues no, por desgracia no he podido leerlo todavía. Por lo que oigo es muy bueno.

De todos modos, no necesitaba leer ningún libro ni que nadie me dijese nada para darme cuenta de lo que ocurre.
El antiamericanismo es sectarismo puro sin fundamento. Los EEUU son la víctima que se escoge para culpar de todos los males del mundo.
Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2005 a las 17:08
¿Quizás porque nuestro mundo está hecho a imagen y semejanza del de los americanos? Es decir, criticar a los americanos es criticarnos a nosotros mismos.

Pero, es lógico que los débiles apelen a la "diplomacia preventiva", al pacifismo exterrior. La fortaleza de los estados modernos les ha llevado históricamente a expanderse con las pretensiones de constuituirse como imperios.

El juicio que hagamos sobre el imperialismo americano ha de descansar en categorías politológicas como "imperio aniquilador"/"imperio civilizador". Es decir, hemos de discernir en que sentido han constituido nuestra civilización occcidental, o en que modo han desarrollado la civilización occidental-europea de la que son hijos


No es necesario leer a Revel, para conocer sus tesis, defendidas entro otros por Fedeggico.
Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2005 a las 19:01
A mí me gusta bastante Federico, aunque a veces sea un poco exagerado (lo hace porque quiere hacer contrapeso a la SER y toda la influencia de izquierda. Hay que gritar más fuerte para que se te oiga si eres uno de los muy pocos que va claramente contracorriente).

Lo que no tiene ni pies ni cabeza es este deseo europeo de, por una parte querer ser un contrapeso a los EEUU y una alternativa, y por otra parte, querer seguir sin poner los medios para que Europa sea una alternativa real.

Mientras Francia y Alemania, motores económicos de Europa, se nieguen a cambiar su rígido sistema estatista; mientras no haya un mínimo de coordinación en política exterior; mientras Chirac siga aliado con Schröder para jugar a ser Napoleón y ningunear al resto de la UE; mientras todo esto siga así, Europa NUNCA conseguirá ser más de lo que es ahora.

En el terreno económico, ya hemos unificado prácticamente todo lo posible (falta el tema fiscal solamente), así que cualquier avance sustancial tendrá que ser en cuanto a la coordinación política. Y creo que todavía no hay ningún intento serio por crear un Parlamento Europeo con peso, ni de unificar la política exterior.

No soy un idealista y sé que estas cosas llevan mucho tiempo. Pero lo que no tiene sentido es querer enfrentarse a los EEUU y hacer que somos una gran potencia. Mientras Europa no sea una gran potencia, no debe intentar aparentarlo. Y deberían ahorrarse la demagogia antiamericana. Estamos mejor con los EEUU que metiéndoles el dedo en el ojo, y mientras nosotros echamos pestes a los americanos, el espacio del Pacífico resta importancia al eje Atlántico.

No debemos pensar que somos imprescindibles para los americanos: si los espantamos con nuestras continuas agresiones diplomáticas, acabarán sustituyendo el eje Atlántico por el Pacífico, a pesar de que seamos sus aliados naturales por afinidades culturales y demás razones.

No es muy agradable pensar cómo sería el asunto si nos convirtiésemos en una periferia, geográficamente hablando.


Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2005 a las 19:16
"creo que todavía no hay ningún intento serio por crear un Parlamento Europeo con peso, ni de unificar la política exterior."

Son precisamente dos de los aspectos más sensiblemente modificados en la Constitución Europea. Por decir algo:

A partir de ahora el parlamento es colegislador en casi cualquier materia, y sin su visto bueno no se puede formar la Comisión.

El alto representante PESC se fusiona con el comisario de asuntos exteriores, con lo que el resultante ministro de asuntos exteriores será a la vez miembro de Consejo y Comisión...un avance enorme.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2005 a las 21:38
Aunque se unifiquen estos dos puestos de representación de la EU en el exterior, no creo que vaya a suponer mucha diferencia sobre la falta de una voz común en Europa si cuando hay una gran decisión para tomar cada país dice lo qeu le da la gana, como en el caso de la guerra de Irak: la inmensa mayoría de los países de la UE estaba al lado de los americanos, y sin embargo, ya vemos lo que le ocurrió a España por oponerse a la postura de Chirac.

Y sobre el parlamento europeo, es cierto que se corrige en cierta medida el grave desequilibrio de poder que tenía con respecto a las otras instituciones, pero el Consejo sigue teniendo demasiado poder, y no veo que se sitúe (el parlamento) claramente como órgano principal de la UE, que es el lugar que le corresponde (a mi juicio), por ser la representación de la soberanía de los ciudadanos.

No creo que la Pseudo-Constitución Europea contribuya en la práctica a la creación de un espacio político suficientemente unificado como para asumir un papel de gran potencia en el mundo.
Si esta constitución limitase la capacidad de Francia y Alemania de mangonear al resto de la Unión no la estarían apoyando. Y una Unión Europea con estas características nunca será una gran potencia en el plano político.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2005 a las 22:55
USA necesitó un siglo, y una terrible guerra civil, para configurarse definitivamente como un Estado federal tal y como es ahora. La UE lleva tan solo medio siglo y además parte de unos Estados nacionales fuertes, tiempo al tiempo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2005 a las 23:13
He aquí la cuestión. Aún tendrá que pasar mucho tiempo hasta que Europa sea una sola cosa, y sólo siendo una sola cosa puede tener el peso político al que aspira.

Hasta entonces, no somos una alternativa, ni contrapeso, ni imprescindibles, y es inútil comportarnos como si lo fuésemos.

Los EEUU son más útiles como aliados preferenciales que como socios con los que mantener un constante tira y afloja por orgullo y electoralismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 9 de Febrero de 2005 a las 10:27
En efecto, estoy de acuerdo con esas afirmaciones. Sin embargo yo creo que, aunque no seamos una alternativa como poder geopolítico, sí podemos mantener un adecuado nivel de vida, que al fin y a la postre es el objetivo fundacional de las comunidades europeas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 9 de Febrero de 2005 a las 14:23

Cierto. Absolutamente de acuerdo.

Pero hay quienes piensan en Europa como potencia política y militar, y eso (a parte de ser imposible en este momento con la forma en la que estamos organizados) es muy caro y el dinero tendría que sacarse de alguna parte.

Por eso no entiendo por qué la gente protesta por el poderío militar americano: aquí podríamos intentar hacer algo parecido, solo que nos tendríamos que organizar mucho más, coordinar nuestros intereses en direcciones comunes para toda la UE (cediendo todos en bastantes cosas) y sacrificar bastantes servicios que actualmente proporciona el sistema del estado de bienestar, además de pagar más impuestos.

Muchos quieren estar en la procesión y repicar la campana a la vez, y a veces hay que escoger.

Yo prefiero mantener nuestro bienestar y dejar a los americanos la hegemonía político-militar, y quedándonos a su lado podemos beneficiarnos de su poder y su gasto militar sin tener que jugar a ser el contrapeso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 2 de Junio de 2005 a las 19:52
Lo que tendriamos que hacer es unirnos a estados unidos en todo, incluso ser parte de él, nada de ejercito propio ni mandangas, que europa fuera dirigida por washington y asi nos ahorrariamos muchas mandangas porque ellos saben lo que hacen porque nos llevan ventaja. Nada de aliarnos con ellos, sino unirnos a ellos, ser el mismo ser.

Que hacemos ahora sin una constitución propia y ningun tipo de espectativa de futuro, europa esta muerta y solo USA puede revitalizarla, que sean ellos quienes nos manden, porque en bruselas lo único que hacen es xupar del bote. Propongo que Bush dirija Europa, sea nuestro Gefe!

Jajajaj
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 2 de Junio de 2005 a las 21:21
¿Y cuando USA esté en la ruina o en su fase terminal como imperio poderoso, quién va a querer aliarse a ellos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 2 de Junio de 2005 a las 23:45
Cuando todo esto se vaya al carajo (y lo digo a sabiendas de la cantidad de agoreros que han vaticinado el final del capitalismo), la gente sabrá organizarse mejor y optará por un socialismo de nuevo cuño.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 3 de Junio de 2005 a las 02:49
uy, este nabo de Karlo todavia cree en la revolución, chiquito la URSS desaparecio hace más de una decada y los PRINCIPALES ALIADOS de los yankees fueron los EX-COMUNISTAS de EUROPA ORIENTAL y eso no fueron intereses economicos o diplomaticos fue VENGANZA por 40 años de SOCIALISMO y ANTI-NORTEAMERICANISMO. Espera que caiga el socialismo castrista y vas a ver como CUBA se vuelve la PEOR PESADILLA de la izquierda hispana y tene por seguro que eso lo vas a poder ver con tus propios ojos (salvo que tengas como 90 años).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 3 de Junio de 2005 a las 11:01
karlo, maduro chico
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 3 de Junio de 2005 a las 18:42
y todos seremos felices y comeremos perdices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 3 de Junio de 2005 a las 16:00
"Propongo que Bush dirija Europa, sea nuestro Gefe!"

Veo que te excita la idea de darte vuelta en frente a Bush y bajarte los pantalones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa, la cínica.
Enviado por el día 3 de Junio de 2005 a las 18:53
ohhh si bush, danos pol culo a todos si asi tenemos k ir mejor! jajaj