Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 9 de Febrero de 2005 a las 06:49
Se acaba de levantar el tradicional toque de queda de las 11 de los pubs británicos. A partir de ahora tendrán permitido abrir las 24 horas, pagando más de licencia. Me gustaría ver comentarios en el foro y en las bitácoras sobre esta medida; ya han surgido voces asegurando que se agravarán los problemas del alcoholismo y el vandalismo.
Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 9 de Febrero de 2005 a las 08:28
a mi me parece bien, viva la libertad y el libertinaje, el que no quiera ser alcoholico que no beba, y si no es maduro que madure. parece que acaban de aprobar la clonacion humana con fines medicos tambien, andan desatados esos britanicos.
Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 9 de Febrero de 2005 a las 09:06
Los que no quieran cerrar deben pagar más licencia.
Eso es una muestra de como el pago de habilitaciones y licencias (del socialismo) frena la actividad privada.
Una cosa es que no te lo permitan por el bien público y otra muy diferente es que para que te lo permitan tengas que pagar de más.
Que ese sea el criterio me parece repugnante. Donde está la libertad? Acaso hay que pagar para tener tu derecho a comerciar?
Y esto no es solo para este caso...va para todos los locales y actividades independientes que para poder comerciar deben estar habilitados y pagar a priori. Eso no es libertad.
Eso es una muestra de como el pago de habilitaciones y licencias (del socialismo) frena la actividad privada.
Una cosa es que no te lo permitan por el bien público y otra muy diferente es que para que te lo permitan tengas que pagar de más.
Que ese sea el criterio me parece repugnante. Donde está la libertad? Acaso hay que pagar para tener tu derecho a comerciar?
Y esto no es solo para este caso...va para todos los locales y actividades independientes que para poder comerciar deben estar habilitados y pagar a priori. Eso no es libertad.
Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 9 de Febrero de 2005 a las 16:53
Estoy de acuerdo.
De resto, al margen del tema recaudatorio, la medida en sí me parece excelente, siempre que se respete la libertad de terceras personas. Por ejemplo, el problema de muchos locales que abren hasta las tantas es que los ruidos impiden dormir a los vecinos. Si no es ese el caso, pues adelante.
De resto, al margen del tema recaudatorio, la medida en sí me parece excelente, siempre que se respete la libertad de terceras personas. Por ejemplo, el problema de muchos locales que abren hasta las tantas es que los ruidos impiden dormir a los vecinos. Si no es ese el caso, pues adelante.
Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 9 de Febrero de 2005 a las 16:59
¡Estoy en contra! Porque hay que defender al "pequeño y mediano" pub, ¿no os parece?
De hecho, los pubs deberían abrir en el mismo horario que el comercio. ¿Acaso no hay trabajadores en los pubs? ¡Hay que defender los derechos de los trabajadores!
Cordialmente guasón
De hecho, los pubs deberían abrir en el mismo horario que el comercio. ¿Acaso no hay trabajadores en los pubs? ¡Hay que defender los derechos de los trabajadores!
Cordialmente guasón
Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 05:13
¡salud por los amigos britanicos! ¿no hay un buen wisky escocés para celebrar?
Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 17:20
hay un calimocho espanol, jajaja, saludos.
Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 20:28
Pués serán muy pocos los que puedan acudir a estas tavernas primero los ingleses tienen que cambiar sus "ancestrales" costumbres. No creo que tengan mucho exito. Ya se sabe ¡el inglés guarda muy bien su sueño! O sea cenan a las siete de la tarde y se acuestan a las nueve de la noche.
Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 23:48
jejeje, ahora inventarán un nuevo horario laboral de 24 h seguidas, por supuesto en beneficio del trabajor, porque claro, tener mas trabajadores para cubrir el puesto haría perder beneficios al pobre empresario.
Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 08:30
Lenny, no sé qué problema hay en 3 turnos de 8 horas (por ejemplo). Y en nuestro país, las horas extras están reguladas, por lo que si un trabajador necesita dinero (por ejemplo, pa comprarle la moto al niño) tiene que empezar con fraudes de "dietas" y "pluses de transporte", por ejemplo.
Lo de siempre: todo para el trabajador, sin el trabajador (que no sabe lo que es bueno para él).
Me acuerdo ahora de los trabajadores de una planta de automóviles en francia, que cambiaron su jornada laboral de 7 a 8 horas (sin cobrar más!). ¿Qué lograron? Evitar el traslado de la fábrica a Polonia (o por ahí).
¡Otro ejemplo de explotación neoultraliberal!
Lo de siempre: todo para el trabajador, sin el trabajador (que no sabe lo que es bueno para él).
Me acuerdo ahora de los trabajadores de una planta de automóviles en francia, que cambiaron su jornada laboral de 7 a 8 horas (sin cobrar más!). ¿Qué lograron? Evitar el traslado de la fábrica a Polonia (o por ahí).
¡Otro ejemplo de explotación neoultraliberal!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 09:41
Bueno, según el principio liberal, los contratos hay que cumplirlos tal y como se han pactado libremente. No obstante, si el patrono exige horas extraordinarias (que deben ser voluntarias salvo pacto en contra), y el currante decide no realizarlas, como es su derecho, lo más seguro es que el despido sea inminente...contraviniendo así el propio contrato. Esas horas se convierten en "obligatorias" quiera o no el currante y las haya o no aceptado cuando contrató con el empresario. Y es que el dogma en la realidad...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 10:07
Sería un despido improcedente, daría lugar a compensación por incumplimiento de contrato.
Pero vamos, que da igual: las horas extras entran como dietas y a hacerle "tururú" a la S.Social (imagíneme con la mano en la nariz haciendo tururú al Caldera)
Pero vamos, que da igual: las horas extras entran como dietas y a hacerle "tururú" a la S.Social (imagíneme con la mano en la nariz haciendo tururú al Caldera)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 10:25
Si bueno...el despido seria improcedente, pero sigue siendo una injusticia, aunque se le pague una cantidad ha perdido su empleo sin incumplir ninguna obligación.
Lo de los PUBS es la misma discusión que tenemos aqui con el comercio minorista en general. Yo toy a favor de la libertad de horarios, pero si se respetan las normas de competencia estrictamente, cosa que las grandes superficies se pasan bastante por el forro a menudo.
Lo de los PUBS es la misma discusión que tenemos aqui con el comercio minorista en general. Yo toy a favor de la libertad de horarios, pero si se respetan las normas de competencia estrictamente, cosa que las grandes superficies se pasan bastante por el forro a menudo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 10:59
Arasou: a la hora de firmar el contrato, las partes acuerdan las sanciones al incumplimiento del mismo (por lo que se sigue "cumpliendo" el contrato). De lo contrario, sería como:
- vd no puede ganar
- tampoco puede empatar
- ni siquiera puede abandonar el juego
- vd no puede ganar
- tampoco puede empatar
- ni siquiera puede abandonar el juego
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 11:09
jaja en teoría si, pero los contratos no siempre incluyen esas cláusulas expresamente, se dejan a lo que diga la ley, o son contratos verbales hechos sin concretar todo.
Ahora mismito chateaba con una amiga que lleva un caso de despido, en que no hay ni prueba del contrato en sí...y despidieron a toda la plantilla! jajaja.
Yo creo que los contratos laborales y los bancarios son los máximos exponentes de cómo la "igualdad formal" de los contratantes es más una posición dogmática que otra cosa.
Ahora mismito chateaba con una amiga que lleva un caso de despido, en que no hay ni prueba del contrato en sí...y despidieron a toda la plantilla! jajaja.
Yo creo que los contratos laborales y los bancarios son los máximos exponentes de cómo la "igualdad formal" de los contratantes es más una posición dogmática que otra cosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 11:26
Dura lex!
Entonces es un problema de información, que el trabajador no es consciente de los riesgos que asume ante determinados tipos de contrato.
O bien sí (toma negrita!) es consciente, y decide asumir el riesgo (prefiere trabajar y que le puedan echar a no trabajar)
Y, en todo caso, el problema estaría en los jueces. Que, a pesar del caso que comenta de su amiguita... suelen estar muy del lado del trabajador (y también del lado de los bancos!)
Cordialmente entretenido...
Entonces es un problema de información, que el trabajador no es consciente de los riesgos que asume ante determinados tipos de contrato.
O bien sí (toma negrita!) es consciente, y decide asumir el riesgo (prefiere trabajar y que le puedan echar a no trabajar)
Y, en todo caso, el problema estaría en los jueces. Que, a pesar del caso que comenta de su amiguita... suelen estar muy del lado del trabajador (y también del lado de los bancos!)
Cordialmente entretenido...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 11:30
Si, pero el trabajador no tiene por qué ser experto en estas leyes, y además no suele estar en posición de discutir mucho el contrato.
Los jueces de lo social suelen fallar a favor del currante, cierto. Lo hacian tambien las anteriores magistraturas de trabajo durante el franquismo!
Con lo de los bancos, es por las organizaciones de consumidores que se acaba con las cláusulas abusivas, porque si uno va solo contra ellos está frito...
Los jueces de lo social suelen fallar a favor del currante, cierto. Lo hacian tambien las anteriores magistraturas de trabajo durante el franquismo!
Con lo de los bancos, es por las organizaciones de consumidores que se acaba con las cláusulas abusivas, porque si uno va solo contra ellos está frito...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 11:34
Si el trabajador no se informa, ¿de quién es la culpa? Del empresario opresor.
Arasou, tenemos nueva asignatura para primaria: "el capitalismo opresor y el empresario explotador: métodos para no dejarse coger desprevenido y acabar con su chiringuito neoultraliberal".
(me parece mal que no comentases mi firma de antes)
Lo de los bancos es una poca vergüenza. Sigo sin entender (nunca lo haré) la "libertad de horarios" que ofrecen...
Arasou, tenemos nueva asignatura para primaria: "el capitalismo opresor y el empresario explotador: métodos para no dejarse coger desprevenido y acabar con su chiringuito neoultraliberal".
(me parece mal que no comentases mi firma de antes)
Lo de los bancos es una poca vergüenza. Sigo sin entender (nunca lo haré) la "libertad de horarios" que ofrecen...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 19 de Febrero de 2005 a las 17:21
El mercado laboral debería ser como cualquier otro. Si un empleador se dedica a despedir empleados al menor desliz, lógicamente los mejores empleados buscarán otras empresas que les traten mejor. Es la ley de la oferta y la demanda. Si la oferta de un empleador no es buena (trata mal a sus empleados), no conseguirá buenos empleados, ya que estos se irán a donde la oferta sea mejor. Eso, si el mercado laboral fuera un libre mercado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 22 de Febrero de 2005 a las 17:17
la autonomía de voluntad (del trabajador)en los contratos de trabajo es una entelequia. bueno, puede decir sí o no, eso hay que reconocerlo. pero poco más.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pubs ingleses las 24 horas
Enviado por el día 22 de Febrero de 2005 a las 17:19
por cierto, maromo, menuda filigrana.
saludos
saludos