Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 12 de Enero de 2004 a las 16:55
es natural decir "tal campo es de fulano" y pensar, que le pertenece porque lo compro de alguien que lo compro a alguien que lo compro... hasta llegar a un pasado lejanisimo del cual nunca se habla pero donde el cambio de mano no fue una operacion comercial ni mucho menos de respeto por la propiedad.
Debido a que ya no hay ni querandies ni charruas ese pasado ya no importa en cierto aspecto en Buenos Aires y Uruguay. Pero lo que ocurrio en ese remoto pasado esta ocurriendo todo el tiempo no muy lejos de Montevideo y Buenos Aires.
Brasil:
En http://www.survival.es/castellano/p01/noticias/vio... nos cuentan como colonos sin tierra recurren a la violencia y el secuestro de rehenes para generar propiedad.
A veces (rara vez por cierto) los genuinos propietarios ganan la batalla legal pero el exito no se efectiviza en la practica por triquiñuelas legales y desidia cuando favorece al amigo:
"...luchan hace más de 37 años para retornar hacia Marãiwatsedé. La tierra con 170 mil hectáreas, totalmente invadida, ya fue homologada y registrada en 1998, faltando sólo una decisión judicial para efectivizar la retirada de los poseedores y el retorno de los indígenas. En el 2001 la Justicia Federal concedió un despacho a los poseedores determinando que continúen en el lugar hasta el juicio de mérito del proceso." http://argentina.indymedia.org/news/2004/01/166231...
Los colonos sin tierra (pero que tienen la posecion) cortan carreteras para evitar la homologacion (la entrada en vigencia de la ley que devuelve la tierra a sus propietarios):
Hoy a la tarde, las carreteras que cruzan el Estado de Roraima fueron desbloqueadas por los ocupantes de las tierras. Pero, según la asesoría de prensa del CIR, ellos prometieron volver a bloquearlas en el caso de que las reivindicaciones realizadas por ellos no fuesen cumplidas, o sea, si la homologación de las Tierras Indígenas (TI) Raposa-Serra do Sol fuese firmada, conforme lo anunció el Gobierno Federal. " http://argentina.indymedia.org/news/2004/01/166229...
Pero no hay nada mejor que aquel politico amigo que nos regala lo que no es suyo para poder generar propiedad privada!!
"El conflicto tuvo origen en la década de 1960, cuando la agropecuaria Suyá-Missu, para establecerse en la región, consiguió retirar a los Xavante de las tierras con el apoyo del Servicio de Protección al Indio (SPI), órgano federal que cuidaba de la cuestión indígena en aquélla época. Las tierras indígenas fueron prácticamente donadas por el gobierno de Mato Grosso al grupo empresarial.
La remoción fue realizada entre los años 63 y 66, cuando los indios Xavante de aquella área, los Marãwatsedé, fueron deportados en aviones de la FAB para el monte cerrado de la Bacia do Rio das Mortes (Cuenca del Río de las Muertes). En la operación murieron 90 indios.
En 1992, Agip, empresa petrolífera de origen italiana que pasó a controlar el área, resuelve salir de la región. Presionada por organizaciones no gubernamentales, la empresa destinó parte de la hacienda Suyá-Missu (165 mil hectáreas) a los Xavante. Al saber esto, hacendados de los alrededores y políticos de la región alistaron un regimiento de familias de agricultores para ocupar el área reservada a los indígenas, que después no consiguieron retornar a sus tierras..." http://argentina.indymedia.org/news/2004/01/166230...
ATROPELLOS AL PUEBLO MAPUCHE
----------------------------------
Recopilacion info sobre conflictos por tierras: http://www.mapuexpress.net/biblioteca/conflicto1.h...
ARGENTINA:
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Hasta 10 hectareas en 900.000 cuentan a la hora de los rapaces: http://argentina.indymedia.org/news/2003/12/158351...
La Nueva Estrategia De Benetton: http://www.nodo50.org/kolectivolientur/puelmapu_be...
CHILE
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Forestaciones industriales contra el bosque y la poblacion nativas: http://www.mapuexpress.net/publicaciones/seguel/te...
esos empresarios invocaran principios liberales despues de violarlos con ayuda del estado para quedarse con las tierras.
Debido a que ya no hay ni querandies ni charruas ese pasado ya no importa en cierto aspecto en Buenos Aires y Uruguay. Pero lo que ocurrio en ese remoto pasado esta ocurriendo todo el tiempo no muy lejos de Montevideo y Buenos Aires.
Brasil:
En http://www.survival.es/castellano/p01/noticias/vio... nos cuentan como colonos sin tierra recurren a la violencia y el secuestro de rehenes para generar propiedad.
A veces (rara vez por cierto) los genuinos propietarios ganan la batalla legal pero el exito no se efectiviza en la practica por triquiñuelas legales y desidia cuando favorece al amigo:
"...luchan hace más de 37 años para retornar hacia Marãiwatsedé. La tierra con 170 mil hectáreas, totalmente invadida, ya fue homologada y registrada en 1998, faltando sólo una decisión judicial para efectivizar la retirada de los poseedores y el retorno de los indígenas. En el 2001 la Justicia Federal concedió un despacho a los poseedores determinando que continúen en el lugar hasta el juicio de mérito del proceso." http://argentina.indymedia.org/news/2004/01/166231...
Los colonos sin tierra (pero que tienen la posecion) cortan carreteras para evitar la homologacion (la entrada en vigencia de la ley que devuelve la tierra a sus propietarios):
Hoy a la tarde, las carreteras que cruzan el Estado de Roraima fueron desbloqueadas por los ocupantes de las tierras. Pero, según la asesoría de prensa del CIR, ellos prometieron volver a bloquearlas en el caso de que las reivindicaciones realizadas por ellos no fuesen cumplidas, o sea, si la homologación de las Tierras Indígenas (TI) Raposa-Serra do Sol fuese firmada, conforme lo anunció el Gobierno Federal. " http://argentina.indymedia.org/news/2004/01/166229...
Pero no hay nada mejor que aquel politico amigo que nos regala lo que no es suyo para poder generar propiedad privada!!
"El conflicto tuvo origen en la década de 1960, cuando la agropecuaria Suyá-Missu, para establecerse en la región, consiguió retirar a los Xavante de las tierras con el apoyo del Servicio de Protección al Indio (SPI), órgano federal que cuidaba de la cuestión indígena en aquélla época. Las tierras indígenas fueron prácticamente donadas por el gobierno de Mato Grosso al grupo empresarial.
La remoción fue realizada entre los años 63 y 66, cuando los indios Xavante de aquella área, los Marãwatsedé, fueron deportados en aviones de la FAB para el monte cerrado de la Bacia do Rio das Mortes (Cuenca del Río de las Muertes). En la operación murieron 90 indios.
En 1992, Agip, empresa petrolífera de origen italiana que pasó a controlar el área, resuelve salir de la región. Presionada por organizaciones no gubernamentales, la empresa destinó parte de la hacienda Suyá-Missu (165 mil hectáreas) a los Xavante. Al saber esto, hacendados de los alrededores y políticos de la región alistaron un regimiento de familias de agricultores para ocupar el área reservada a los indígenas, que después no consiguieron retornar a sus tierras..." http://argentina.indymedia.org/news/2004/01/166230...
ATROPELLOS AL PUEBLO MAPUCHE
----------------------------------
Recopilacion info sobre conflictos por tierras: http://www.mapuexpress.net/biblioteca/conflicto1.h...
ARGENTINA:
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Hasta 10 hectareas en 900.000 cuentan a la hora de los rapaces: http://argentina.indymedia.org/news/2003/12/158351...
La Nueva Estrategia De Benetton: http://www.nodo50.org/kolectivolientur/puelmapu_be...
CHILE
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Forestaciones industriales contra el bosque y la poblacion nativas: http://www.mapuexpress.net/publicaciones/seguel/te...
esos empresarios invocaran principios liberales despues de violarlos con ayuda del estado para quedarse con las tierras.
Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 12 de Enero de 2004 a las 20:36
Un ejemplo desde Villa la Angostura, Neuquen, Argentina: http://argentina.indymedia.org/news/2004/01/166311...
Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 20 de Enero de 2004 a las 20:07
Pedro Luis
lo que has escrito no son ni mas ni menos que muy buenos ejemplos de una dinamica sistemica que yo describi en 1913 en mi trabajo "La acumulación de capital". Transcribo algo del capitulo ?El militarismo como campo de la acumulación de capital?: ?El capitalismo es la primera forma económica con capacidad de desarrollo mundial. Una forma que tiende a extenderse por todo el ámbito de la Tierra y a eliminar a todas las demás formas económicas; que no tolera la existencia de ninguna otra. Pero es también la primera que no puede existir sola, sin otras formas económicas de qué alimentarse?.
Como puedes ver el capitalismo tiene dos caracteristicas:
1) alcance expansivo a escala planetaria
2) no tolera ninguna otra manera productiva
el primer punto no debes leerlo como "potencialmente puede abarcar el planeta", debes leerlo como "debe expandirse a todo el planeta". Es por eso que cuando en su expansion encuentra algun pueblo con otra organizacion economica politica lo destruye politica y economicamente.
En http://www.pagina12web.com.ar/suplementos/cash/ver... tenes algunos otros puntos de interes de mi analisis.
Saludos
Rosa
lo que has escrito no son ni mas ni menos que muy buenos ejemplos de una dinamica sistemica que yo describi en 1913 en mi trabajo "La acumulación de capital". Transcribo algo del capitulo ?El militarismo como campo de la acumulación de capital?: ?El capitalismo es la primera forma económica con capacidad de desarrollo mundial. Una forma que tiende a extenderse por todo el ámbito de la Tierra y a eliminar a todas las demás formas económicas; que no tolera la existencia de ninguna otra. Pero es también la primera que no puede existir sola, sin otras formas económicas de qué alimentarse?.
Como puedes ver el capitalismo tiene dos caracteristicas:
1) alcance expansivo a escala planetaria
2) no tolera ninguna otra manera productiva
el primer punto no debes leerlo como "potencialmente puede abarcar el planeta", debes leerlo como "debe expandirse a todo el planeta". Es por eso que cuando en su expansion encuentra algun pueblo con otra organizacion economica politica lo destruye politica y economicamente.
En http://www.pagina12web.com.ar/suplementos/cash/ver... tenes algunos otros puntos de interes de mi analisis.
Saludos
Rosa
Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 20 de Enero de 2004 a las 23:15
Doña Rosa, usted esta cuestionando al “capitalismo”?, Si esto es así, entonces esta cuestionando a la mismísima especie Humana.
Estaba pensando en decirle que tenga por lo menos la “dignidad” de no hablar, luego del desastre mundial que representaron ustedes, pero sabe, como dijo un gran político argentino: “ Déjalos que hablen así sabemos cuanto son”..............
PD:/ queda demostrado una vez más que pagina /12 aparte de ser un diario montonero, marxista, populista, deshonesto, dependiente, chupador de sangre y falso de objetividad, es además un diario oficialista, que responde incondicionalmente a MR MONTONERO o mas bien conocido por todos nosotros como el PINGÜINO, hablo precisamente de MR. K
Estaba pensando en decirle que tenga por lo menos la “dignidad” de no hablar, luego del desastre mundial que representaron ustedes, pero sabe, como dijo un gran político argentino: “ Déjalos que hablen así sabemos cuanto son”..............
PD:/ queda demostrado una vez más que pagina /12 aparte de ser un diario montonero, marxista, populista, deshonesto, dependiente, chupador de sangre y falso de objetividad, es además un diario oficialista, que responde incondicionalmente a MR MONTONERO o mas bien conocido por todos nosotros como el PINGÜINO, hablo precisamente de MR. K
Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 01:02
sea logico
ciñase al texto y no a su delirio
para eso:
1) note que "cuestionar" no es lo mismo que "describir". He publicado algo que no implica, per se, juicio de valor alguno. Solo ddescribo y creo que muy bien.
2) yo no soy "ustedes", soy Rosa.
3) no solo para contarlos (vocacion de Big Brother?) deberian dejarlos hablar.
4) extrae una cantidad de conclusiones increible de un simple texto de 1913 (muy anterior a P/12 por cierto). Creo que es necesario decirle que ni el texto prestigia ni desprestigia a p/12 ni p/12 prestigia ni desprestigia mi historico y actualisimo texto.
5) lo que si queda claro es su fundamentalismo liberal que de liberal parece tener poco y de totalitario parece tener bastante, solo por estas razones explico su reaccion tan instintiva y poco racional.
ciñase al texto y no a su delirio
para eso:
1) note que "cuestionar" no es lo mismo que "describir". He publicado algo que no implica, per se, juicio de valor alguno. Solo ddescribo y creo que muy bien.
2) yo no soy "ustedes", soy Rosa.
3) no solo para contarlos (vocacion de Big Brother?) deberian dejarlos hablar.
4) extrae una cantidad de conclusiones increible de un simple texto de 1913 (muy anterior a P/12 por cierto). Creo que es necesario decirle que ni el texto prestigia ni desprestigia a p/12 ni p/12 prestigia ni desprestigia mi historico y actualisimo texto.
5) lo que si queda claro es su fundamentalismo liberal que de liberal parece tener poco y de totalitario parece tener bastante, solo por estas razones explico su reaccion tan instintiva y poco racional.
Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 03:17
Discúlpeme, ser liberal no me quita de cuestionar lo incoherente, lo absurdo de muchos irónicos militantes del fracasado modelo socialista. Sino pregúntele a Hayek o Mises, si ellos nunca cuestionaron con firmeza los modelos que llevaron a muchas naciones al delirio social, político y económico.
Permíteme aclararle Doña Rosa, que ser liberal no significa dejarme romper el ...., por cualquiera. Como buen liberal que me considero, soy un impulsador de estas ideas y sinceramente si tengo que tratar de fracasados y además exponerlo a todo el mundo, como han fracasado y condenados a miles a la pobreza, lo hago y lo haré con mucho gusto.
Y para terminar le aclaro, que soy LIBERAL, voy a impulsar siempre esas ideas y si tengo que cuestionar a cualquier individuo lo voy hacer.
A los sumo el autoritarismo lo impulsan ustedes.
Gracias a Dios dejaron de existir hace un par de años.........
Permíteme aclararle Doña Rosa, que ser liberal no significa dejarme romper el ...., por cualquiera. Como buen liberal que me considero, soy un impulsador de estas ideas y sinceramente si tengo que tratar de fracasados y además exponerlo a todo el mundo, como han fracasado y condenados a miles a la pobreza, lo hago y lo haré con mucho gusto.
Y para terminar le aclaro, que soy LIBERAL, voy a impulsar siempre esas ideas y si tengo que cuestionar a cualquier individuo lo voy hacer.
A los sumo el autoritarismo lo impulsan ustedes.
Gracias a Dios dejaron de existir hace un par de años.........
Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 03:49
Vos no sos liberal: sos menemista (y confeso). Y macrista. ¿Viste las opiniones de tu legislador Enríquez? Muy liberal...
Es falso que el liberalismo naturalice el capitalismo de la forma dogmática en que lo hacen los conservadores. Y en cuanto a las grandes propiedades rurales argentinas, no hay dudas que el reparto de 40.000.000 de hectáreas entre 2.000 personas se hizo gracias a una victoria militar -es decir, a violencia, y a contingencia- y no a supuestas esencias humanas. Y no hay nada de "marxista" o "populista" en esto. Yo defiendo la propiedad privada pero no creo que los que piensan distinto nieguen al ser humano. Quizás respetar el disenso sea el ABC liberal que te falte aprender....
Es falso que el liberalismo naturalice el capitalismo de la forma dogmática en que lo hacen los conservadores. Y en cuanto a las grandes propiedades rurales argentinas, no hay dudas que el reparto de 40.000.000 de hectáreas entre 2.000 personas se hizo gracias a una victoria militar -es decir, a violencia, y a contingencia- y no a supuestas esencias humanas. Y no hay nada de "marxista" o "populista" en esto. Yo defiendo la propiedad privada pero no creo que los que piensan distinto nieguen al ser humano. Quizás respetar el disenso sea el ABC liberal que te falte aprender....
Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 03:49
no creo que ser "liberal" le impida leer bien pero por las dudas le insisto: no me trate de "ustedes" no le conteste a "ustedes" que soy una sola persona y singular.
Tampoco pienso que por ser liberal deba usted limitarse a nombrar los dos habitantes de su panteón, a hacer declaraciones de principios como si fuera un demagogo en campaña electoral y a no contestar nada concretamente.
Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 03:43
"Doña Rosa, usted esta cuestionando al “capitalismo”?, Si esto es así, entonces esta cuestionando a la mismísima especie Humana".
Habría que avisarles a los miles de millones de seres humanos que nunca conocieron el capitalismo que ellos no pertenecían a la especie humana... Es medio triste ver a alguien tan pero tan pelotudo que naturaliza lo contingente y que cree que aquellas circunstancias bajo las cuales le toca vivir son inherentes a la "esencia humana". Sobre todo en un caso de tan simple refutación empírica. Para Mazzam, el ser humano recién apareció en el mundo hace 150 años... ¿Sócrates era un mono?
"aparte de ser un diario montonero, marxista, populista, deshonesto, dependiente, chupador de sangre y falso de objetividad, es además un diario oficialista". Dudo que hayas leído a Marx, o visto gobernar a Kirchner, porque si creés que se puede ser ambas a la vez, estás bastante equivocado...
Habría que avisarles a los miles de millones de seres humanos que nunca conocieron el capitalismo que ellos no pertenecían a la especie humana... Es medio triste ver a alguien tan pero tan pelotudo que naturaliza lo contingente y que cree que aquellas circunstancias bajo las cuales le toca vivir son inherentes a la "esencia humana". Sobre todo en un caso de tan simple refutación empírica. Para Mazzam, el ser humano recién apareció en el mundo hace 150 años... ¿Sócrates era un mono?
"aparte de ser un diario montonero, marxista, populista, deshonesto, dependiente, chupador de sangre y falso de objetividad, es además un diario oficialista". Dudo que hayas leído a Marx, o visto gobernar a Kirchner, porque si creés que se puede ser ambas a la vez, estás bastante equivocado...
Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 09:50
Aunque no lo crean, voy a coincidir con Mazza...
El capitalismo es un sistema que no se desarrolla a partir de la mente brillante de tal o cual, sino que es un sistema que se va diseñando conforme a la propia naturaleza humana, a la adaptación al medio, al sentido común, a las necesidades del momento, a la inagotable necesidad del hombre por explorar horizontes nuevos, en fin, el capitalismo es como es el ser humano.
El capitalismo es un sistema que no se desarrolla a partir de la mente brillante de tal o cual, sino que es un sistema que se va diseñando conforme a la propia naturaleza humana, a la adaptación al medio, al sentido común, a las necesidades del momento, a la inagotable necesidad del hombre por explorar horizontes nuevos, en fin, el capitalismo es como es el ser humano.
Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 13:33
En realidad Doña Rosa y varios tienen una confusion muy comun ,confundir capitalismo con liberalismo.No necesariamente el capitalismo es liberal,SI!!! el liberalismo necesita que exista capitalismo.
En esta coincido con AGR,pero el capitalismo como tal se instauro en el siglo XI ,en el siglo XVI se desarrollo el mercantilismo y como reaccion a este mercantilismo, nacio el liberalismo.
En esta coincido con AGR,pero el capitalismo como tal se instauro en el siglo XI ,en el siglo XVI se desarrollo el mercantilismo y como reaccion a este mercantilismo, nacio el liberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 02:31
Si el capitalismo se "instauro", significa que no estas de acuerdo con ARG, en cuanto este forma parte de la naturaleza humana.
Si se instauro, significa que alguien o alguna condicion externa al hombre genero el dominio o la creacion de tal fenomeno.
Y eso debieras decirlo.
Si se instauro, significa que alguien o alguna condicion externa al hombre genero el dominio o la creacion de tal fenomeno.
Y eso debieras decirlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 14:08
ARG:
"un sistema que no se desarrolla a partir de la mente brillante " totalmente de acuerdo
" se va diseñando conforme a la propia naturaleza humana"
¿cual es la naturaleza de los pueblos no capitalistas?
"...adaptación al medio, al sentido común, a las necesidades del momento, a la inagotable necesidad del hombre por explorar horizontes nuevos, en fin, el capitalismo es como es el ser humano."
¿vos sabes lo que se hizo en Inglaterra para que exista algo tan "natural" como "mano de obra" y pueda existir el "natural" capitalismo?.
El capitalismo es tan natural como el socialismo y el esclavismo: nada de eso esta en nuestros genes, nada de eso es unico y eterno, cada uno viola y destruye distintos aspectos de lo humano, de la naturaleza humana si te gusta.
Racing Stone: recuerda que yo nunca hablo del liberalismo platonico que me parece perfecto, yo hablo del real que como todas las cosas reales viene mixturado con elementos que se salen de libreto. Tampoco confundo liberalismo con capitalismo. Tengo clarisimo que el fascismo es un regimen economicamente capitalista y de liberal no tiene nada pues es corporativo.
"un sistema que no se desarrolla a partir de la mente brillante " totalmente de acuerdo
" se va diseñando conforme a la propia naturaleza humana"
¿cual es la naturaleza de los pueblos no capitalistas?
"...adaptación al medio, al sentido común, a las necesidades del momento, a la inagotable necesidad del hombre por explorar horizontes nuevos, en fin, el capitalismo es como es el ser humano."
¿vos sabes lo que se hizo en Inglaterra para que exista algo tan "natural" como "mano de obra" y pueda existir el "natural" capitalismo?.
El capitalismo es tan natural como el socialismo y el esclavismo: nada de eso esta en nuestros genes, nada de eso es unico y eterno, cada uno viola y destruye distintos aspectos de lo humano, de la naturaleza humana si te gusta.
Racing Stone: recuerda que yo nunca hablo del liberalismo platonico que me parece perfecto, yo hablo del real que como todas las cosas reales viene mixturado con elementos que se salen de libreto. Tampoco confundo liberalismo con capitalismo. Tengo clarisimo que el fascismo es un regimen economicamente capitalista y de liberal no tiene nada pues es corporativo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 15:05
Rosa:
Pues yo si hablo de liberalismo,y no le agrego ningun aditamento ni neo ,ni ultra,ni platonico ,ni etc.,solo LIBERALISMO,si te parece perfecto bienvenida!!! somos liberales!!!!
Pues yo si hablo de liberalismo,y no le agrego ningun aditamento ni neo ,ni ultra,ni platonico ,ni etc.,solo LIBERALISMO,si te parece perfecto bienvenida!!! somos liberales!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 15:56
Hay Martín, porque se nubla por su odio.
Mire, ser liberal no me quita como aclare antes, la virtud del opinar y responder a toda esa castra inoperante que sacrificaron y empobrecieron al mundo durante estos últimos 100 años. Y sabe, si soy menemista ( según como me califico) no difiere que sea Liberal. Usted cree que los Liberales somos una manga de pelotudos (perdone el vocabulario), que soñamos algo utópico, que solo hablamos y hablamos, no señor, también actuamos e impulsamos del sector que sea, las ideas Liberales, por lo menos en lo “personal hago ello”.
En Argentina no MENEM, la década del ’90 significó un“quiebre” no un “cambio”, estimado martín, y si quiere le agrego que defendí, defiendo y defenderé la voluntad aún política, pero voluntad al fin de terminar con 60 años de populismo, intervensionismo y demagogia, que hoy USTEDES, quieren volver a implementar, como si fueran la solución de una enfermedad provocada por los mecanismo que dicen curarla.
Es algo estúpido decir que “Para Mazzam, el ser humano recién apareció en el mundo hace 150 años... ¿Sócrates era un mono?, jajajajaj lea un poco mas................ los libros no lo aturden............ .
Si trabajas para los jóvenes K, te comprendo,tu jefe necesita mantenerse de pie. Pero la demagogia intervensionista y populista tarde o temprano lo va a voltear. TEN CUIDADO colega ............... .
Mire, ser liberal no me quita como aclare antes, la virtud del opinar y responder a toda esa castra inoperante que sacrificaron y empobrecieron al mundo durante estos últimos 100 años. Y sabe, si soy menemista ( según como me califico) no difiere que sea Liberal. Usted cree que los Liberales somos una manga de pelotudos (perdone el vocabulario), que soñamos algo utópico, que solo hablamos y hablamos, no señor, también actuamos e impulsamos del sector que sea, las ideas Liberales, por lo menos en lo “personal hago ello”.
En Argentina no MENEM, la década del ’90 significó un“quiebre” no un “cambio”, estimado martín, y si quiere le agrego que defendí, defiendo y defenderé la voluntad aún política, pero voluntad al fin de terminar con 60 años de populismo, intervensionismo y demagogia, que hoy USTEDES, quieren volver a implementar, como si fueran la solución de una enfermedad provocada por los mecanismo que dicen curarla.
Es algo estúpido decir que “Para Mazzam, el ser humano recién apareció en el mundo hace 150 años... ¿Sócrates era un mono?, jajajajaj lea un poco mas................ los libros no lo aturden............ .
Si trabajas para los jóvenes K, te comprendo,tu jefe necesita mantenerse de pie. Pero la demagogia intervensionista y populista tarde o temprano lo va a voltear. TEN CUIDADO colega ............... .
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 16:27
A diferencia de vos, no trabajo para nadie ni cobro sueldo de nadie, así que puedo decir lo que me plazca. A Kirchner le elogié ciertas cosas y le critiqué otras.
"Usted cree que los Liberales somos una manga de pelotudos". En absoluto, si yo soy liberal. Lo que dije en otro thread es que los reaccionarios están cada día más pelotudos. Por ejemplo, tu legislador Jorge Enríquez. Si apoyar a alguien que dice que la homosexualidad es antinatural y que debe haber estatuas católicas en los edificios públicos te parece liberal, veo que disentimos sobre qué significa ser liberal... Y si te parece liberal un gobierno que sacrificó el futuro para sostenerse electoralmente; que destruyó el estado de derecho indultando asesinos y golpistas, nombrando jueces de la corte suprema carentes de todo mérito más que la obsecuencia con el poder ejecutivo, e intentando forzar una inconstitucional segunda reelección; que en todos los foros internacionales fue la vanguardia del conservadurismo, votando varias veces en soledad junto al estado vaticano... si a vos te parece que ese gobierno fue liberal...
"Pero la demagogia intervensionista y populista tarde o temprano lo va a voltear. TEN CUIDADO ". No entiendo. ¿Es una amenaza de golpe de estado? No me sorprendería... Por otro lado, si por populismo entendemos promover un gasto público alocado con la intención de ser popular en el presente, pero destruyendo así el futuro, ¿quién es más populista? ¿el que triplicó la deuda externa en 10 años y legó al siguiente gobierno el pago de intereses de la deuda por 10.000 millones de dólares anuales, equivalentes al ¡20%! del presupuesto total del estado nacional? ¿o el que sobrecumple las metas de superávit fiscal acordadas con los organismos internacionales? Mm, qué pregunta difícil... Y en cuanto a quién es más intervencionista, deberías ver que hoy el % de gasto público sobre el PBI es mucho más bajo que en los 90. ¿Entonces?
Ah, seguís sin responder: ¿qué era Sócrates? Porque si sólo en el capitalismo se expresa la "esencia humana"... Por otro lado, como soy liberal nunca me he interesado demasiado por la metafísica y las supuestas "esencias"... ¿Me podrías explicar en qué consiste la esencia humana?
"Usted cree que los Liberales somos una manga de pelotudos". En absoluto, si yo soy liberal. Lo que dije en otro thread es que los reaccionarios están cada día más pelotudos. Por ejemplo, tu legislador Jorge Enríquez. Si apoyar a alguien que dice que la homosexualidad es antinatural y que debe haber estatuas católicas en los edificios públicos te parece liberal, veo que disentimos sobre qué significa ser liberal... Y si te parece liberal un gobierno que sacrificó el futuro para sostenerse electoralmente; que destruyó el estado de derecho indultando asesinos y golpistas, nombrando jueces de la corte suprema carentes de todo mérito más que la obsecuencia con el poder ejecutivo, e intentando forzar una inconstitucional segunda reelección; que en todos los foros internacionales fue la vanguardia del conservadurismo, votando varias veces en soledad junto al estado vaticano... si a vos te parece que ese gobierno fue liberal...
"Pero la demagogia intervensionista y populista tarde o temprano lo va a voltear. TEN CUIDADO ". No entiendo. ¿Es una amenaza de golpe de estado? No me sorprendería... Por otro lado, si por populismo entendemos promover un gasto público alocado con la intención de ser popular en el presente, pero destruyendo así el futuro, ¿quién es más populista? ¿el que triplicó la deuda externa en 10 años y legó al siguiente gobierno el pago de intereses de la deuda por 10.000 millones de dólares anuales, equivalentes al ¡20%! del presupuesto total del estado nacional? ¿o el que sobrecumple las metas de superávit fiscal acordadas con los organismos internacionales? Mm, qué pregunta difícil... Y en cuanto a quién es más intervencionista, deberías ver que hoy el % de gasto público sobre el PBI es mucho más bajo que en los 90. ¿Entonces?
Ah, seguís sin responder: ¿qué era Sócrates? Porque si sólo en el capitalismo se expresa la "esencia humana"... Por otro lado, como soy liberal nunca me he interesado demasiado por la metafísica y las supuestas "esencias"... ¿Me podrías explicar en qué consiste la esencia humana?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 21 de Enero de 2004 a las 19:39
“cuantas mascaras, cuantos disfraces, cuantos idiotas y “ progresistas de izquierda se agarran de la túnica Liberal”
Ahora resulta que son Liberales aquellos que defienden a terroristas, ahora resulta que son Liberales aquellos promotores del populismo y la demagogia estatal............... Siguen ensuciando la palabra Libertad con seudos.
Usted estimado amigo, perdóneme la franqueza, es un neosocialista que se agarro de la túnica liberal, porque aquella que lo amantaba dejo de existir, y ahora se dice ser Liberal........ ja, deje de engañar y mentir.
Una persona que defiende y nos dice que el modelo de Kirchner es une éxito, es seriamente alguien que no comprende nada por voluntad o ignorancia.
Hombre, si eres de verdad Liberal, entonces donde están los principios de Libertad en tu amigo y hermano K.
No te preocupes , no soy militarista NI IZQUIERDISTA SETENTISTA. De lo que estoy convencido es que tu estas mas cerca de la segunda.
Hermano te vuelvo aclarar, si tu modelo es el que fracaso en los 30, 40, 50, 60, 70, 80 dime, porque motivo no va a volver a fracasar hoy.
quién es más populista? ¿el que triplicó la deuda externa en 10 años y legó al siguiente gobierno el pago de intereses de la deuda por 10.000 millones de dólares anuales, equivalentes al ¡20%! del presupuesto total del estado nacional? ¿o el que sobrecumple las metas de superávit fiscal acordadas con los organismos internacionales? Mm, qué pregunta difícil -------------------- Hay buen amigo, quiero creer que eres ignorante por ignorancia, no por voluntad. Creer que este gobierno nos lleva al éxito, es sencillamente no saber nada de economía, de política y del mundo, tu sencillamente no sabes nada.
1° Acaso aún no comprendió cuales son los pilares de este modelo. Aun no comprendió que se base en el oro verde, no comprendió que el 45% de la recaudación recae sobre los impuestos distorsivos, llamasen retenciones, impuestos a las transferencias............ . No es que el gasto se redujo, no es que la “política hizo el ajuste, jajaja que fantochada”, el estado mediante sus amigos Duhalde y Kirchner aumentaron los ingresos saqueando la riqueza que producen otros. – Le anoto que lo mismo, idéntico ocurrio en los ’80, donde las retenciones promediaban el 30%, y todo eso termino en el colapso que conocemos- POR FAVOR NO MIENTA MAS.
Y cuando se acabe el ORO VERDE, que pasa................. . Que me va a decir que la sustitución de importaciones no va a salvar, jajajajaj. Me va a venir con el cuento de que es culpa del mercado, que el NEOLIBERALISMO –sabe dios de donde salió ese termino- es el responsable de todo este delirio.
Dígame como se puede confiar en cosas que ya han demostrado su fracaso rotundo, a lo largo de la historia.
Por ejemplo, tu legislador Jorge Enríquez. Si apoyar a alguien que dice que la homosexualidad es antinatural y que debe haber estatuas católicas en los edificios públicos te parece liberal, veo que disentimos sobre qué significa ser liberal...------- Jorge Enríquez, quien es..........
Usted leyó lo que es el LIBERALISMO. No confunda DELIRIO libertario, mas conocido como progresismo izquierdista, con LIBERALISMO.
Si quiere saber, yo creo en DIOS, no hago diferencias religiosas, no estoy en contra de los católicos, ni de los musulmanes,esas son picanas ideológicas de ateos militantes. No sea un delirante, seguramente usted esta a favor de la legalización de la marihuana. Todo lo que no tiene solución y esta al margen de la ley, legalicémoslo, dicen los imberbes. Dentro de poco tiempo, tendríamos que legalizar el secuestro, como no se puede combatir, o legalicemos el delito. TOTAL LA SOCIEDAD TIENE QUE PROGRESAR jajaja eso no progreso, eso es DECADENCIA SOCIAL, como han significado toda la vida ustedes.
Pd: No ensucies mas la palabra liberal, tiene mucho valor esta, para que un simple progre la malinsulte.
Ahora resulta que son Liberales aquellos que defienden a terroristas, ahora resulta que son Liberales aquellos promotores del populismo y la demagogia estatal............... Siguen ensuciando la palabra Libertad con seudos.
Usted estimado amigo, perdóneme la franqueza, es un neosocialista que se agarro de la túnica liberal, porque aquella que lo amantaba dejo de existir, y ahora se dice ser Liberal........ ja, deje de engañar y mentir.
Una persona que defiende y nos dice que el modelo de Kirchner es une éxito, es seriamente alguien que no comprende nada por voluntad o ignorancia.
Hombre, si eres de verdad Liberal, entonces donde están los principios de Libertad en tu amigo y hermano K.
No te preocupes , no soy militarista NI IZQUIERDISTA SETENTISTA. De lo que estoy convencido es que tu estas mas cerca de la segunda.
Hermano te vuelvo aclarar, si tu modelo es el que fracaso en los 30, 40, 50, 60, 70, 80 dime, porque motivo no va a volver a fracasar hoy.
quién es más populista? ¿el que triplicó la deuda externa en 10 años y legó al siguiente gobierno el pago de intereses de la deuda por 10.000 millones de dólares anuales, equivalentes al ¡20%! del presupuesto total del estado nacional? ¿o el que sobrecumple las metas de superávit fiscal acordadas con los organismos internacionales? Mm, qué pregunta difícil -------------------- Hay buen amigo, quiero creer que eres ignorante por ignorancia, no por voluntad. Creer que este gobierno nos lleva al éxito, es sencillamente no saber nada de economía, de política y del mundo, tu sencillamente no sabes nada.
1° Acaso aún no comprendió cuales son los pilares de este modelo. Aun no comprendió que se base en el oro verde, no comprendió que el 45% de la recaudación recae sobre los impuestos distorsivos, llamasen retenciones, impuestos a las transferencias............ . No es que el gasto se redujo, no es que la “política hizo el ajuste, jajaja que fantochada”, el estado mediante sus amigos Duhalde y Kirchner aumentaron los ingresos saqueando la riqueza que producen otros. – Le anoto que lo mismo, idéntico ocurrio en los ’80, donde las retenciones promediaban el 30%, y todo eso termino en el colapso que conocemos- POR FAVOR NO MIENTA MAS.
Y cuando se acabe el ORO VERDE, que pasa................. . Que me va a decir que la sustitución de importaciones no va a salvar, jajajajaj. Me va a venir con el cuento de que es culpa del mercado, que el NEOLIBERALISMO –sabe dios de donde salió ese termino- es el responsable de todo este delirio.
Dígame como se puede confiar en cosas que ya han demostrado su fracaso rotundo, a lo largo de la historia.
Por ejemplo, tu legislador Jorge Enríquez. Si apoyar a alguien que dice que la homosexualidad es antinatural y que debe haber estatuas católicas en los edificios públicos te parece liberal, veo que disentimos sobre qué significa ser liberal...------- Jorge Enríquez, quien es..........
Usted leyó lo que es el LIBERALISMO. No confunda DELIRIO libertario, mas conocido como progresismo izquierdista, con LIBERALISMO.
Si quiere saber, yo creo en DIOS, no hago diferencias religiosas, no estoy en contra de los católicos, ni de los musulmanes,esas son picanas ideológicas de ateos militantes. No sea un delirante, seguramente usted esta a favor de la legalización de la marihuana. Todo lo que no tiene solución y esta al margen de la ley, legalicémoslo, dicen los imberbes. Dentro de poco tiempo, tendríamos que legalizar el secuestro, como no se puede combatir, o legalicemos el delito. TOTAL LA SOCIEDAD TIENE QUE PROGRESAR jajaja eso no progreso, eso es DECADENCIA SOCIAL, como han significado toda la vida ustedes.
Pd: No ensucies mas la palabra liberal, tiene mucho valor esta, para que un simple progre la malinsulte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 00:23
"nos dice que el modelo de Kirchner es une éxito". Nunca lo dije. Sí dije que su primer año de gobierno ha mostrado resultados económicos muy superiores a lo que todos -de ultraizquierda a ultraderecha- los economistas argentinos -y del mundo, supongo- auguraban. Y como puedo decir lo que me plazca sin enojar a mi empleador, o sin enojar a mi dogmatismo irracional, puedo elogiar lo que funciona, provenga de quién provenga. En economía, yo soy pragmático: lo que vale es lo que funciona. Veo difícil que con Menem hubieramos crecido al 8% anual, sin inflación y con equilibrio fiscal... Y eso por no mencionar los avances institucionales -sobre todo en la justicia- que Menem jamás habría logrado (¡él hizo lo contrario!, nos hizo volver a un régimen neopatrimonialista, casi sultanístico; Benegas Lynch bien llama a ese período "menemato"), y que ciertamente influyen en la economía a mediano y largo plazo.
"No es que el gasto se redujo... el estado mediante sus amigos Duhalde y Kirchner aumentaron los ingresos saqueando la riqueza que producen otros". Esto es falso, por la sencilla razón que ya di: el % de gasto público sobre el PBI es muy inferior al de los 90.
"Jorge Enríquez, quien es..........". Qué pésimo ciudadano sos... Hiciste campaña por un candidato a jefe de gobierno sin conocer a sus candidatos a legisladores. Y no podés echarle la culpa a la lista sábana: Enríquez -ex delarruista, probablemente el legislador más conservador de la ciudad- iba tercero en la lista. Con ciudadanos así, no vamos a ningún lado...
Del resto de tu mail me parece innecesario opinar, porque tu confusión básica, casi terminológica, cuando te ponés a opinar de ideologías y filosofías políticas, impide una conversación mínimamente sensata. Si vos creés que criticar que el recinto que debe impartir justicia a todos los argentinos contenga la estatua de una determinada religión, es una "picana ideológica de ateos militantes", veo que nunca has leído nada sobre el liberalismo. Si creés que apoyar el laicismo del estado es un "DELIRIO libertario" o un "progresismo izquierdista", es porque no sabés qué es el liberalismo. Y así ya es difícil hablar...
"No es que el gasto se redujo... el estado mediante sus amigos Duhalde y Kirchner aumentaron los ingresos saqueando la riqueza que producen otros". Esto es falso, por la sencilla razón que ya di: el % de gasto público sobre el PBI es muy inferior al de los 90.
"Jorge Enríquez, quien es..........". Qué pésimo ciudadano sos... Hiciste campaña por un candidato a jefe de gobierno sin conocer a sus candidatos a legisladores. Y no podés echarle la culpa a la lista sábana: Enríquez -ex delarruista, probablemente el legislador más conservador de la ciudad- iba tercero en la lista. Con ciudadanos así, no vamos a ningún lado...
Del resto de tu mail me parece innecesario opinar, porque tu confusión básica, casi terminológica, cuando te ponés a opinar de ideologías y filosofías políticas, impide una conversación mínimamente sensata. Si vos creés que criticar que el recinto que debe impartir justicia a todos los argentinos contenga la estatua de una determinada religión, es una "picana ideológica de ateos militantes", veo que nunca has leído nada sobre el liberalismo. Si creés que apoyar el laicismo del estado es un "DELIRIO libertario" o un "progresismo izquierdista", es porque no sabés qué es el liberalismo. Y así ya es difícil hablar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 01:32
Te haces el liberal, y decís que sos pragmático, Jajajajaja....... Pero por favor. Le anoto que en los primeros 15 años el modelo comunista funciono de maravilla, así termino Rusia y el mundo.
Hay mi buen amigo, aprensa algo de concepción fiscal local, perdóneme, no tiene ni idea.
Si trabaja para Ibarra o los mas bien llamados “regresistas”, lo felicito, LA CAPITAL ESTA BARBARA, pero esa es otra cuestión. Acaso cree que trabajo para MACRI, jajajajajaj. Que poca materia gris tiene.
Sobre el tema de la justicia. Usted debe de vivir en un vaso cerrado. Ahora me va a decir que la corrupción desapareció, jajajaja. Esto que tenemos hoy no es una corte adicta, con dos ministros puestos a dedos por el buen amigo terrorista que tiene Kirchner. Y además ya nos están mintiendo de entrada, uno juro por DIOS, siendo ateo, y el otro esta por jurar por este siendo militante del ateismo.
Pero su falacia ideológica deprimida, es sinceramente una confusión total, por un lado “ me da a entender que Kirchner resulta un éxito, porque es ciertamente lo que me esta diciendo” y por el otro cita a Linch y se dice ser liberal. Por DIOS nuestro señor, que confusión. O es un “liberal” que no leyó de liberalismo, o es un “vivo” que se hace pasar por liberal, haciéndonos creer que su jefe esta haciendo las cosas bárbaro.
Y discutir sobre los ’90, es como si pensamos si el capitalismo funciona o no. Es estupido. Ya sabemos que realmente fue un éxito, aun con sus errores, fue un éxito. Y téngale la mayor de las esperanzas que en un futuro no muy lejano, la “generación del ’90, lo va a gobernar, estimado amigo”. Y me considero uno que forma parte de esta generación.
Pd: deje de insultar al Liberalismo.
Hay mi buen amigo, aprensa algo de concepción fiscal local, perdóneme, no tiene ni idea.
Si trabaja para Ibarra o los mas bien llamados “regresistas”, lo felicito, LA CAPITAL ESTA BARBARA, pero esa es otra cuestión. Acaso cree que trabajo para MACRI, jajajajajaj. Que poca materia gris tiene.
Sobre el tema de la justicia. Usted debe de vivir en un vaso cerrado. Ahora me va a decir que la corrupción desapareció, jajajaja. Esto que tenemos hoy no es una corte adicta, con dos ministros puestos a dedos por el buen amigo terrorista que tiene Kirchner. Y además ya nos están mintiendo de entrada, uno juro por DIOS, siendo ateo, y el otro esta por jurar por este siendo militante del ateismo.
Pero su falacia ideológica deprimida, es sinceramente una confusión total, por un lado “ me da a entender que Kirchner resulta un éxito, porque es ciertamente lo que me esta diciendo” y por el otro cita a Linch y se dice ser liberal. Por DIOS nuestro señor, que confusión. O es un “liberal” que no leyó de liberalismo, o es un “vivo” que se hace pasar por liberal, haciéndonos creer que su jefe esta haciendo las cosas bárbaro.
Y discutir sobre los ’90, es como si pensamos si el capitalismo funciona o no. Es estupido. Ya sabemos que realmente fue un éxito, aun con sus errores, fue un éxito. Y téngale la mayor de las esperanzas que en un futuro no muy lejano, la “generación del ’90, lo va a gobernar, estimado amigo”. Y me considero uno que forma parte de esta generación.
Pd: deje de insultar al Liberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 01:51
Mauro ,aca hay un tema de la Doctrina social de la Iglesia y liberalismo de Gabriel Zanotti, espero te agrade,es un temazo para discutir y refutar a los nacionalistas catolicos, esta en el indice 16-17.Saludos
http://www.economia.ufm.edu.gt/Publicaciones/Laiss...
http://www.economia.ufm.edu.gt/Publicaciones/Laiss...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 01:52
Perdon ....Indice 12-13
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 20:34
"Le anoto que en los primeros 15 años el modelo comunista funciono de maravilla". Si a vos te parece que una dictadura criminal puede funcionar de maravilla... Soy pragmático porque creo que hay que adoptar las medidas económicas -que son herramientas, instrumentos, no opciones morales innegociables- que mejor promuevan el bienestar de los ciudadanos. Por más crecimiento que haya habido en la URSS en cierto período, eso se hacía a costa del sufrimiento gigantesco de sus habitantes; no es ése el pragmatismo al que me refiero -y creo que lo sabés. Vos pensás en términos colectivos: "a la URSS le iba de maravilla"; yo pienso en términos individuales: "a los habitantes de la URSS les iba pésimo". Ésa es otra diferencia entre un autoritario y un liberal...
"Si trabaja para Ibarra". Ya te dije, no trabajo para nadie. Y te recomiendo que en las próximas elecciones, averigües a quién votás. Si no, echarle la culpa al sistema electoral es una salida facilista...
"Ahora me va a decir que la corrupción desapareció". Si me nombrás un escándalo de corrupción protagonizado por miembros de este gobierno te doy la razón. Y te recuerdo que a esta altura, un año de gestión, en el gobierno menemista ya había habido Swiftgate, la cuñada del presidente había sido detenida -y liberada, obvio- transportando dólares en un aeropuerto, José Luis Manzano admitía "robar para la corona" y en una quinta riojana se celebraban los primeros 1.000 millones de dólares de botín, con Duhalde bailando con una damajuana en la cabeza...
"Esto que tenemos hoy no es una corte adicta, con dos ministros puestos a dedos por el buen amigo terrorista que tiene Kirchner". ¿Cuál es el "amigo terrorista" de Kirchner? ¿El católico del opus dei y ministro de Justicia Gustavo Béliz? ¿O todos los senadores que aprobaron a Zaffaroni? Por empezar, Menem aumentó el número de jueces de la corte para crearla a su antojo. Por otro lado, si uno repasa el prestigio de Zaffaroni y Argibay, y lo compara con el de los jueces nombrados por Menem; y si observa que ninguno de ellos conocía personalmente a Kirchner, mientras que por ejemplo Julio Nazareno era ex-socio y amigo personal de Menem, no caben dudas de quién sí había creado una corte adicta.
"uno juro por DIOS, siendo ateo y el otro esta por jurar por este siendo militante del ateismo". Zaffaroni no es ateo. Y Argibay -"la otra", no "el otro" habrás querido decir- no va a jurar por dios. Todavía no entendí lo de poner "DIOS", todo en mayúsucula... ¿Qué habrían pensado los viejos liberales argentinos? O en Uruguay, donde un diario liberal -creo que "El Día"- escribía dios con minúscula y no reconocía jerarquías eclesiásticas (ponía por ejemplo "el sr Karol Wojtyla", no "el papa juan pablo II"). Cuánto han retrocedido estos pseudoliberales del menemato queriendo crear junto al vaticano el "día del niño por nacer"... Como dijiste vos, "Por DIOS nuestro señor, que confusion"...
Te dije que Kirchner no es un éxito, le he criticado cosas, y le he elogiado otras. Yo juzgo resultados, no voy con preconceptos dogmáticos y cerrados que me niego a replantear. Y dije, mil veces, que la economía argentina ha funcionado mucho mejor este primer año de gobierno que lo que nadie hubiera esperado. Ni hablar de los menemistas Jorge Ývila y Carlos Melconián, que predecían hiperinflación y depresión... Yo no sé, ¿son malos economistas o mentirosos? ¿O ambas?
"Y discutir sobre los ’90... es estupido. Ya sabemos que realmente fue un éxito". Ah, no sabía que se había clausurado la discusión por decreto y que los dioses del olimpo habían dictaminado que las palabras que emanan del cerco de tus dientes son la verdad absoluta que nadie puede negar... ¿Dije decretado? ¿Te acordás de los decretos de necesidad y urgencia? Mientras que entre 1853 y 1989 hubo sólo 25 DNUs, sólo en el primer mandato de Menem hubo cerca de 400, inclusive en áreas -como la impositiva- que la C.N. claramente establecía como prerrogativa exclusiva del Congreso. Pero claro, la Corte avaló todo porque Menem nombró a 5 de sus miembros, todos ligados á él o al PJ, en un procedimiento tan transparente, que duró ¡3 semanas! entre la ley de ampliación de la corte y la designación de los 5 jueces... Muy parecido a la revisión minuciosa que se hace ahora, donde uno se entera de lo todo que dijo o hizo o escribió -bueno, los jueces menemistas no escribían- un candidato a la corte en su vida... ¿División de poderes? ¿Un presidente que arma la Corte a su antojo y legisla como quiere? Un sultanato, en verdad. Y la reforma del 94 sólo aumentó estos poderes legislativos del presidente: lo que antes era claramente una usurpación de facto, ahora se legitimaba de iure. ¿Y me hablás de calidad institucional?
"deje de insultar al Liberalismo". Insisto: si vos creés que la manga de reaccionarios a los que insulté son liberales, es porque no sabés nada de nada. Lo cual, ya lo habíamos establecido hace tiempo.
"Si trabaja para Ibarra". Ya te dije, no trabajo para nadie. Y te recomiendo que en las próximas elecciones, averigües a quién votás. Si no, echarle la culpa al sistema electoral es una salida facilista...
"Ahora me va a decir que la corrupción desapareció". Si me nombrás un escándalo de corrupción protagonizado por miembros de este gobierno te doy la razón. Y te recuerdo que a esta altura, un año de gestión, en el gobierno menemista ya había habido Swiftgate, la cuñada del presidente había sido detenida -y liberada, obvio- transportando dólares en un aeropuerto, José Luis Manzano admitía "robar para la corona" y en una quinta riojana se celebraban los primeros 1.000 millones de dólares de botín, con Duhalde bailando con una damajuana en la cabeza...
"Esto que tenemos hoy no es una corte adicta, con dos ministros puestos a dedos por el buen amigo terrorista que tiene Kirchner". ¿Cuál es el "amigo terrorista" de Kirchner? ¿El católico del opus dei y ministro de Justicia Gustavo Béliz? ¿O todos los senadores que aprobaron a Zaffaroni? Por empezar, Menem aumentó el número de jueces de la corte para crearla a su antojo. Por otro lado, si uno repasa el prestigio de Zaffaroni y Argibay, y lo compara con el de los jueces nombrados por Menem; y si observa que ninguno de ellos conocía personalmente a Kirchner, mientras que por ejemplo Julio Nazareno era ex-socio y amigo personal de Menem, no caben dudas de quién sí había creado una corte adicta.
"uno juro por DIOS, siendo ateo y el otro esta por jurar por este siendo militante del ateismo". Zaffaroni no es ateo. Y Argibay -"la otra", no "el otro" habrás querido decir- no va a jurar por dios. Todavía no entendí lo de poner "DIOS", todo en mayúsucula... ¿Qué habrían pensado los viejos liberales argentinos? O en Uruguay, donde un diario liberal -creo que "El Día"- escribía dios con minúscula y no reconocía jerarquías eclesiásticas (ponía por ejemplo "el sr Karol Wojtyla", no "el papa juan pablo II"). Cuánto han retrocedido estos pseudoliberales del menemato queriendo crear junto al vaticano el "día del niño por nacer"... Como dijiste vos, "Por DIOS nuestro señor, que confusion"...
Te dije que Kirchner no es un éxito, le he criticado cosas, y le he elogiado otras. Yo juzgo resultados, no voy con preconceptos dogmáticos y cerrados que me niego a replantear. Y dije, mil veces, que la economía argentina ha funcionado mucho mejor este primer año de gobierno que lo que nadie hubiera esperado. Ni hablar de los menemistas Jorge Ývila y Carlos Melconián, que predecían hiperinflación y depresión... Yo no sé, ¿son malos economistas o mentirosos? ¿O ambas?
"Y discutir sobre los ’90... es estupido. Ya sabemos que realmente fue un éxito". Ah, no sabía que se había clausurado la discusión por decreto y que los dioses del olimpo habían dictaminado que las palabras que emanan del cerco de tus dientes son la verdad absoluta que nadie puede negar... ¿Dije decretado? ¿Te acordás de los decretos de necesidad y urgencia? Mientras que entre 1853 y 1989 hubo sólo 25 DNUs, sólo en el primer mandato de Menem hubo cerca de 400, inclusive en áreas -como la impositiva- que la C.N. claramente establecía como prerrogativa exclusiva del Congreso. Pero claro, la Corte avaló todo porque Menem nombró a 5 de sus miembros, todos ligados á él o al PJ, en un procedimiento tan transparente, que duró ¡3 semanas! entre la ley de ampliación de la corte y la designación de los 5 jueces... Muy parecido a la revisión minuciosa que se hace ahora, donde uno se entera de lo todo que dijo o hizo o escribió -bueno, los jueces menemistas no escribían- un candidato a la corte en su vida... ¿División de poderes? ¿Un presidente que arma la Corte a su antojo y legisla como quiere? Un sultanato, en verdad. Y la reforma del 94 sólo aumentó estos poderes legislativos del presidente: lo que antes era claramente una usurpación de facto, ahora se legitimaba de iure. ¿Y me hablás de calidad institucional?
"deje de insultar al Liberalismo". Insisto: si vos creés que la manga de reaccionarios a los que insulté son liberales, es porque no sabés nada de nada. Lo cual, ya lo habíamos establecido hace tiempo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 00:11
Hay, mi buen amigo Martín. Ya se cual es la cuestión de fondo, el odio a Menem. Le anoto primero que muchos estudios determinaron que el “odio humano” acarrea enfermedades. Le recomiendo cambiar.
Mire, si usted quiere criticar a Menem hágalo, si quiere criticar a todos lo que lo rodeaban hágalo, si quiere criticar al “pueblo que lo voto dos veces, hágalo”, yo no defendí ni defiendo a Menem. Si usted interpreto, que defender los ’90, es estar con el presidente Menem, esa es cuestión suya.
En lo personal, como bien dijo Asis, en ARGENTINA no soy menemista, soy “noventista”. Y le vuelvo a decir, lo que dijo este “ la ultima vez que el tren de la historia, paso por una estación llamada Argentina, fue precisamente en los “infames y anti-nacional ‘90”. Acaso usted cree que políticas como las que usted apoya ( modelo k-d) luego de 60 años, de aplicación pueden cambiarse en 10, en 20, o en 30. Lo dudo.
Los ’90 , las que le pese a usted significo un quiebre, nada más. Como sucedió en el mundo, ni mas ni menos. Además acláreme, ser pragmático en la economía, es ser sinceramente como lo es Kirchner, negocio con la derecha y golpeo con la izquierda. Para usted en momentos de crisis, le es lo mismo violar la propiedad privada o robar jubilaciones, total tenemos que salvarnos. Bueno si esa es su concepción del pragmatismo, QUE DIOS nos ayude, buen amigo.
Si usted es ateo, lo entiendo, coincide con su línea de pensamiento, pero no jure por Dios, cuando en realidad no cree en este. Para que mentir. Y le vuelvo aclarar, no me ato a ninguna religión, pero creo en Dios y en la Libertad. Dos términos que usted desconoce ampliamente, y los esquiva de forma grosera. JAJAJAJ y se dice ser Liberal.
“Yo juzgo resultados”, no voy con preconceptos dogmáticos y cerrados que me niego a replantear. Y dije, mil veces, que la economía argentina ha funcionado mucho mejor este primer año de gobierno que lo que nadie hubiera esperado. Dicho por Don Martín.
“Yo juzgo resultados”, Así que juzga resultados. Muy bien, no importa que nos estén hipotecando el futuro, no importa la violaciones de contrato, y el gauchismo prepotente de su presidente hacia el mundo, no importa hacer una caza de bruja hacia quienes opinan diferentes, no importa el soborno de periodistas, no importa que el 60% de pobres ( generados por este modelo que viene desde su amigo Duhalde, hasta el presente), no importa el clientelismo barato hacia la población, no importa robar riqueza para sostener el elefante estatal que el señor Kirchner en cada discurso dice agrandar, no importa estatizar empresas ( violando contratos o pagando juicios enormes, no importa negociar con el narcoterrorista evo morales, no importa fundir y refundar empresas como el nuevo núcleo de corrupción llamado lafsa / que le va a costar al estado 200 millones de dólares anuales ( quien lo paga Kirchner o usted y yo), no importa maquillar los datos de desocupación cuando esta aún, después de toda el epiche devaluatorio y recuperador de la industria nacional, nos dice que esta por encima del 20%, no importa robarle las jubilación a los futuros ancianos, total quizás ni llegan, mientras la economía se recupra. Pero a pesar de todo esto, a pesar de que creen HOY, QUE ESTAMOS CRECIENDO MAS QUE CHINA, jajajajaj que tontería, nos dicen en tapas de diarios COMO CLARÝN, la economía imparable creció 8% en 12 meses ( cuando china viene creciendo 8-12% desde hace 12 años o mas). Por ultimo buen amigo, como creo que sabe poco y nada de economía, y perdone el calificativo, le recomiendo que vaya al INDEC o a cualquier Fundación y se fije. Sabe cuanto se invirtió este año........ 150 millones de dólares netos ( de privados). América latina recibirá este año, 2004, 40 mil millones de dólares, sabe cuanto recibirá Argentina 660 millones de dólares netos, sabe cuantos van a la bolsa, 400 millones de dolares, el resto a inversión. Y dígame no era que se había terminado la especulación financiera. Le termino diciendo sobre este mismo tema, viendo que critica tanto la década infame, le cuento algo, durante toda esa década “especuladora nuestro país, si argentina recibió , el 35% de toda la inversión en Latinoamérica, que en dos periodos alcanzo el 60% de todo el acumulado, sabe a cuento equivale 9000 millones de dólares anuales. Hoy 150 millones, Jajajajaja. Así va a crecer buen amigo. No es un juego de números, es la realidad. “Pero sin duda hoy estamos mejor, vivimos con lo nuestro, viejo principio LIBERAL” Jajajajaja. Deje de mentir y de delirar.
Mire, si usted quiere criticar a Menem hágalo, si quiere criticar a todos lo que lo rodeaban hágalo, si quiere criticar al “pueblo que lo voto dos veces, hágalo”, yo no defendí ni defiendo a Menem. Si usted interpreto, que defender los ’90, es estar con el presidente Menem, esa es cuestión suya.
En lo personal, como bien dijo Asis, en ARGENTINA no soy menemista, soy “noventista”. Y le vuelvo a decir, lo que dijo este “ la ultima vez que el tren de la historia, paso por una estación llamada Argentina, fue precisamente en los “infames y anti-nacional ‘90”. Acaso usted cree que políticas como las que usted apoya ( modelo k-d) luego de 60 años, de aplicación pueden cambiarse en 10, en 20, o en 30. Lo dudo.
Los ’90 , las que le pese a usted significo un quiebre, nada más. Como sucedió en el mundo, ni mas ni menos. Además acláreme, ser pragmático en la economía, es ser sinceramente como lo es Kirchner, negocio con la derecha y golpeo con la izquierda. Para usted en momentos de crisis, le es lo mismo violar la propiedad privada o robar jubilaciones, total tenemos que salvarnos. Bueno si esa es su concepción del pragmatismo, QUE DIOS nos ayude, buen amigo.
Si usted es ateo, lo entiendo, coincide con su línea de pensamiento, pero no jure por Dios, cuando en realidad no cree en este. Para que mentir. Y le vuelvo aclarar, no me ato a ninguna religión, pero creo en Dios y en la Libertad. Dos términos que usted desconoce ampliamente, y los esquiva de forma grosera. JAJAJAJ y se dice ser Liberal.
“Yo juzgo resultados”, no voy con preconceptos dogmáticos y cerrados que me niego a replantear. Y dije, mil veces, que la economía argentina ha funcionado mucho mejor este primer año de gobierno que lo que nadie hubiera esperado. Dicho por Don Martín.
“Yo juzgo resultados”, Así que juzga resultados. Muy bien, no importa que nos estén hipotecando el futuro, no importa la violaciones de contrato, y el gauchismo prepotente de su presidente hacia el mundo, no importa hacer una caza de bruja hacia quienes opinan diferentes, no importa el soborno de periodistas, no importa que el 60% de pobres ( generados por este modelo que viene desde su amigo Duhalde, hasta el presente), no importa el clientelismo barato hacia la población, no importa robar riqueza para sostener el elefante estatal que el señor Kirchner en cada discurso dice agrandar, no importa estatizar empresas ( violando contratos o pagando juicios enormes, no importa negociar con el narcoterrorista evo morales, no importa fundir y refundar empresas como el nuevo núcleo de corrupción llamado lafsa / que le va a costar al estado 200 millones de dólares anuales ( quien lo paga Kirchner o usted y yo), no importa maquillar los datos de desocupación cuando esta aún, después de toda el epiche devaluatorio y recuperador de la industria nacional, nos dice que esta por encima del 20%, no importa robarle las jubilación a los futuros ancianos, total quizás ni llegan, mientras la economía se recupra. Pero a pesar de todo esto, a pesar de que creen HOY, QUE ESTAMOS CRECIENDO MAS QUE CHINA, jajajajaj que tontería, nos dicen en tapas de diarios COMO CLARÝN, la economía imparable creció 8% en 12 meses ( cuando china viene creciendo 8-12% desde hace 12 años o mas). Por ultimo buen amigo, como creo que sabe poco y nada de economía, y perdone el calificativo, le recomiendo que vaya al INDEC o a cualquier Fundación y se fije. Sabe cuanto se invirtió este año........ 150 millones de dólares netos ( de privados). América latina recibirá este año, 2004, 40 mil millones de dólares, sabe cuanto recibirá Argentina 660 millones de dólares netos, sabe cuantos van a la bolsa, 400 millones de dolares, el resto a inversión. Y dígame no era que se había terminado la especulación financiera. Le termino diciendo sobre este mismo tema, viendo que critica tanto la década infame, le cuento algo, durante toda esa década “especuladora nuestro país, si argentina recibió , el 35% de toda la inversión en Latinoamérica, que en dos periodos alcanzo el 60% de todo el acumulado, sabe a cuento equivale 9000 millones de dólares anuales. Hoy 150 millones, Jajajajaja. Así va a crecer buen amigo. No es un juego de números, es la realidad. “Pero sin duda hoy estamos mejor, vivimos con lo nuestro, viejo principio LIBERAL” Jajajajaja. Deje de mentir y de delirar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 01:43
Por que escribis dios, con mayúsculas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privada
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 03:03
"yo no defendí ni defiendo a Menem". Salvo que hace unos días nomás decía "defendí, defiendo y defenderé la voluntad aún política, pero voluntad al fin de terminar con 60 años de populismo, intervensionismo y demagogia"... ¿Eso no es defender a Menem?
"Los ’90 , las que le pese a usted significo un quiebre, nada más. Como sucedió en el mundo, ni mas ni menos". Exactamente, sólo que Menem hizo el cambio inverso al del resto del mundo. Cuando Felipe González decía que una política macroeconómica sana no era de izquierda o de derecha, sino el punto de partida indispensable de cualquier economía sensata; cuando Clinton decía que la era del gobierno grande había terminado, cuando varios ejemplos en el mundo habían mostrado que con estabilidad fiscal y sin endeudarse se generaba confianza que generaba inversiones que generaba crecimiento que generaba empleo (y todo sostenible a largo plazo)... ¡Menem hacía lo contrario! Hacía una política dogmáticamente privatista -el Estado ni siquiera regulaba- acompañada con un populismo fiscal (permitido por esos recursos y por el endeudamiento gigantesco) que le permitía a) popularidad y b) aprobar leyes (la sobrerrepresentación paralmentaria de las provincias chicas, continuada tras la reforma del 94, permitió muchos votos en el congreso a cambio de subsidios y ATNs a provincias minúsculas). Lo de Menem es más propio del 2000 (Bush) que de los 90 (Clinton). Fue un visionario, se anticipó una década...
"Para usted en momentos de crisis, le es lo mismo violar la propiedad privada o robar jubilaciones, total tenemos que salvarnos". ¿Kirchner hizo eso?
"Si usted es ateo, lo entiendo, coincide con su línea de pensamiento, pero no jure por Dios, cuando en realidad no cree en este". Gracias: si el ateísmo es coherente con el resto de mi pensamiento, quiere decir que puedo razonar sin necesidad de entes metafísicos. Y yo no juré por dios: lo hice como sólo para demostrar tu curiosa apelación permanente al "señor" (con mayúsuculas). Como dijo Homero Simpson, "por si no te diste cuenta estaba siendo sarcástico"...
"importa que nos estén hipotecando el futuro". ¡¿Dónde está tal hipoteca?! Y si existiera ¡¿Y acaso los 90 y su impagable deuda no eran una hipoteca mucho peor?!
"no importa hacer una caza de bruja hacia quienes opinan diferentes". Sí, por eso elige jueces para la Corte muy poco comprometidos con las libertades civiles...
"no importa la violaciones de contrato". ¿Cuáles?
"no importa el soborno de periodistas". ¿Eh? No he oído -ya no una denuncia- siquiera un rumor al respecto, pero no creo que un "noventista" (eufemismo de "menemista") tenga mucha autoridad moral justo en este tema: Hadad, Longobardi, Neustadt...
"no importa que el 60% de pobres". 50%. Y ya estaban cuando Kirchner asumió...
"no importa robar riqueza para sostener el elefante estatal que el señor Kirchner en cada discurso dice agrandar". Sigo sin entender que te bases en los discursos de un político -que, viviendo en una democracia, siempre tiene que hacer campaña- y no en datos empíricos: el "elefante estatal" es mucho más chico en relación con el PBI hoy que en tus amados 90. O amás a los 90, u odiás el estado grande; las dos juntas son una contradicción...
"no importa negociar con el narcoterrorista evo morales". Simpático no me cae, pero "narcoterrorista" me parece mucho. A menos que tengas pruebas... Por otro lado, mejor, que negocie. Así el Evo no se vuelve terrorista en serio y acepta que la política democrática implica negociar.
Bueno, y siguen "robar jubilaciones" y demás... Consignismo...
El último trimestre se creció 10%, más que China. Pero coincido en que lo de Clarín es de un oficialismo barato por momentos...
Sí, se invirtió poco. Pero, de nuevo, tenés que ver los procesos dinámicos, ver cuánta se invertía antes de que el tipo asumiera y ahora... Creo que en 2003 la inversión creció 35%. No me parece tan poco, aun cuando sea el dato más flojo de la economía actualmente. Y si ése es el más flojo, el resto tan mal no está...
"´Pero sin duda hoy estamos mejor, vivimos con lo nuestro, viejo principio LIBERAL´. Jajajajaja. Deje de mentir y de delirar". Te pido que si usás comillas así, no intentés simular que eso lo dije yo, porque está claro que no es así. Y si Kirchner creyera esa burrada, no pagaría puntualmente cada cuota al FMI ni se abrazaría con Bush. Pero, bueno, yo te critico datos -a los que cualquiera puede acceder- de los 90 y vos apelás a frases medio boludonas escuchadas en Radio 10... Vas a tener que rezarle mucho a "DIOS" para encontrar algún argumento decente...
"Los ’90 , las que le pese a usted significo un quiebre, nada más. Como sucedió en el mundo, ni mas ni menos". Exactamente, sólo que Menem hizo el cambio inverso al del resto del mundo. Cuando Felipe González decía que una política macroeconómica sana no era de izquierda o de derecha, sino el punto de partida indispensable de cualquier economía sensata; cuando Clinton decía que la era del gobierno grande había terminado, cuando varios ejemplos en el mundo habían mostrado que con estabilidad fiscal y sin endeudarse se generaba confianza que generaba inversiones que generaba crecimiento que generaba empleo (y todo sostenible a largo plazo)... ¡Menem hacía lo contrario! Hacía una política dogmáticamente privatista -el Estado ni siquiera regulaba- acompañada con un populismo fiscal (permitido por esos recursos y por el endeudamiento gigantesco) que le permitía a) popularidad y b) aprobar leyes (la sobrerrepresentación paralmentaria de las provincias chicas, continuada tras la reforma del 94, permitió muchos votos en el congreso a cambio de subsidios y ATNs a provincias minúsculas). Lo de Menem es más propio del 2000 (Bush) que de los 90 (Clinton). Fue un visionario, se anticipó una década...
"Para usted en momentos de crisis, le es lo mismo violar la propiedad privada o robar jubilaciones, total tenemos que salvarnos". ¿Kirchner hizo eso?
"Si usted es ateo, lo entiendo, coincide con su línea de pensamiento, pero no jure por Dios, cuando en realidad no cree en este". Gracias: si el ateísmo es coherente con el resto de mi pensamiento, quiere decir que puedo razonar sin necesidad de entes metafísicos. Y yo no juré por dios: lo hice como sólo para demostrar tu curiosa apelación permanente al "señor" (con mayúsuculas). Como dijo Homero Simpson, "por si no te diste cuenta estaba siendo sarcástico"...
"importa que nos estén hipotecando el futuro". ¡¿Dónde está tal hipoteca?! Y si existiera ¡¿Y acaso los 90 y su impagable deuda no eran una hipoteca mucho peor?!
"no importa hacer una caza de bruja hacia quienes opinan diferentes". Sí, por eso elige jueces para la Corte muy poco comprometidos con las libertades civiles...
"no importa la violaciones de contrato". ¿Cuáles?
"no importa el soborno de periodistas". ¿Eh? No he oído -ya no una denuncia- siquiera un rumor al respecto, pero no creo que un "noventista" (eufemismo de "menemista") tenga mucha autoridad moral justo en este tema: Hadad, Longobardi, Neustadt...
"no importa que el 60% de pobres". 50%. Y ya estaban cuando Kirchner asumió...
"no importa robar riqueza para sostener el elefante estatal que el señor Kirchner en cada discurso dice agrandar". Sigo sin entender que te bases en los discursos de un político -que, viviendo en una democracia, siempre tiene que hacer campaña- y no en datos empíricos: el "elefante estatal" es mucho más chico en relación con el PBI hoy que en tus amados 90. O amás a los 90, u odiás el estado grande; las dos juntas son una contradicción...
"no importa negociar con el narcoterrorista evo morales". Simpático no me cae, pero "narcoterrorista" me parece mucho. A menos que tengas pruebas... Por otro lado, mejor, que negocie. Así el Evo no se vuelve terrorista en serio y acepta que la política democrática implica negociar.
Bueno, y siguen "robar jubilaciones" y demás... Consignismo...
El último trimestre se creció 10%, más que China. Pero coincido en que lo de Clarín es de un oficialismo barato por momentos...
Sí, se invirtió poco. Pero, de nuevo, tenés que ver los procesos dinámicos, ver cuánta se invertía antes de que el tipo asumiera y ahora... Creo que en 2003 la inversión creció 35%. No me parece tan poco, aun cuando sea el dato más flojo de la economía actualmente. Y si ése es el más flojo, el resto tan mal no está...
"´Pero sin duda hoy estamos mejor, vivimos con lo nuestro, viejo principio LIBERAL´. Jajajajaja. Deje de mentir y de delirar". Te pido que si usás comillas así, no intentés simular que eso lo dije yo, porque está claro que no es así. Y si Kirchner creyera esa burrada, no pagaría puntualmente cada cuota al FMI ni se abrazaría con Bush. Pero, bueno, yo te critico datos -a los que cualquiera puede acceder- de los 90 y vos apelás a frases medio boludonas escuchadas en Radio 10... Vas a tener que rezarle mucho a "DIOS" para encontrar algún argumento decente...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Privad
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 04:21
Defendí, defiendo y defenderé toda voluntad de cambiar este modelo, estimado. Y ello ciertamente no es ser menemista, pero si a usted le gusta poner calificativos haya usted.
Tiene una confusión ideológica tan, pero tan grande, que ahora me dice por lo que escribió, que Kirchner es Liberal. Porque me lo da a entender continuamente. Me dice que el estado es mas chico hoy que antes? Don Martín, usted ubica el presupuesto, sabe bien que es ello. En un año, la partidas a la provincias aumentaron de forma considerable (30% ). A donde fue ello?????????. Y Martín, quizás usted dirá, este hace un juego de números, pero es la única forma de demostrarle la realidad, cual usted aun no vio. El presupuesto argentino y las partidas a las provincias, se duplicaron en % en dos años. Se cuadriplicó la partidas a las provincias, gracias seguramente a su amada coparticipación ( fundamento de los estatizadores). Sabe cuanto aumento los envíos nacionales a la provincia de Formosa, ( 80% en 6 meses, seguramente sabe quien la gobierna y a quien responde).
Señor, el estado de hoy no solo que es mas grande, sino mas perverso que antes, y mire que antes era un destripador ( lafsa: la única empresa aérea de argentina, que tiene 8 aviones 1200¡¡¡ personas, y un presupuesto que alcanza los 200 millones de dólares anuales. O sea 600 millones de pesos. Sabe cuales fueron llas perdidas de esta empresa (2003) 110 millones de pesos. O sea nada de ganancias, mas perdidas, mas corrupción, mas mantenidos, mas clientelismo. Pero son solo palabras. Para este año el pasivo aumentara a 250 millones de pesos, al gobierno se le ocurrió contratar 1500 personas más. Motivos, ¡??¡?¡?¡?¡?¡???????.......... .
Ayer escucha al mas LIBERAL DE TODOS decir, “fue lamentable haber privatizado las aguas”. En tres de febrero lo dijo. Lo curiosos de ello, es que hace no mas de 11 o 12 años, en argentina solamente 2 millones de personas tenían agua corriente. Hoy poseen agua 11 millones de personas.
En A dos voces, seguramente el programa lo conoce, el mas liberal y sensato de todos dijo: “ Fue lamentable lo de los ’90, hoy no tenemos petróleo ni gas, dos de los recursos estratégicos para una nación” . Hace 11 años, YPF contaba con una plantilla de empleados de 74 mil. Ocupaba el puesto 17 a nivel mundial, si 17°. Y además nos daba perdidas por 2300 millones de dólares anuales ( no pagaba impuestos, otro dato). Ha y no me quiero olvidar, que además no nos autoabastecíamos, importábamos de Brasil, Venezuela. Once años después. Nos autoabastecemos, exportamos petróleo y gas por 4 mil millones de dólares, al gobierno nacional le deja 12600 millones de PESOS en carácter de impuestos (contando las venditas retenciones, que hoy gracias A Dios, nos están salvando. Sino existieran que seria del mas liberal de todos). Y la plantilla total alcanza los 42 mil personas. Ha ahora ocupa el puesto 4 a nivel mundial.
Pero para darle mas buenas noticias, seguramente dentro de poco el gobierno mas liberal de todos, va a renunciar la formación “ de una nueva empresa de hidrocarburos” que bien, “trabajos para todos”.
Martín, creo que por ignorancia no sabia esto, pero el estado es mucho mas grande que antes y sabe lo pero aún, es que tiene la voluntad de crecer más. Eso es el Liberalismo, entendido por Usted? Eso es una política exitosa? Ha bueno.
Para terminar. Ahora me va a decir que a su hermano ideológico, EVO morales le salieron aureolas, alas. Dios Mío, EL Mesías ha regresado. Por favor........ . No quería creer, pero se ha vuelto narco -indigenista. Salvo que crea que la comercialización de coca, y apio no lo es. Ese es otro cantar.
Por ultimo. Personalmente tengo una concepción muy amplia de la Libertad. Me entiende. Si usted me condena porque nombro a Dios, y me dice que es irracional, bueno entonces, verdaderamente amigo usted no entendió el significado de la Libertad.
Me cabe hacer una advertencia a los “Promotores de la Libertad”, tengáis Mohs cuidado, los facinerosos materialistas están entre nosotros.
Jajajajaj. Martín. Por favor, deje de fantasear.
Tiene una confusión ideológica tan, pero tan grande, que ahora me dice por lo que escribió, que Kirchner es Liberal. Porque me lo da a entender continuamente. Me dice que el estado es mas chico hoy que antes? Don Martín, usted ubica el presupuesto, sabe bien que es ello. En un año, la partidas a la provincias aumentaron de forma considerable (30% ). A donde fue ello?????????. Y Martín, quizás usted dirá, este hace un juego de números, pero es la única forma de demostrarle la realidad, cual usted aun no vio. El presupuesto argentino y las partidas a las provincias, se duplicaron en % en dos años. Se cuadriplicó la partidas a las provincias, gracias seguramente a su amada coparticipación ( fundamento de los estatizadores). Sabe cuanto aumento los envíos nacionales a la provincia de Formosa, ( 80% en 6 meses, seguramente sabe quien la gobierna y a quien responde).
Señor, el estado de hoy no solo que es mas grande, sino mas perverso que antes, y mire que antes era un destripador ( lafsa: la única empresa aérea de argentina, que tiene 8 aviones 1200¡¡¡ personas, y un presupuesto que alcanza los 200 millones de dólares anuales. O sea 600 millones de pesos. Sabe cuales fueron llas perdidas de esta empresa (2003) 110 millones de pesos. O sea nada de ganancias, mas perdidas, mas corrupción, mas mantenidos, mas clientelismo. Pero son solo palabras. Para este año el pasivo aumentara a 250 millones de pesos, al gobierno se le ocurrió contratar 1500 personas más. Motivos, ¡??¡?¡?¡?¡?¡???????.......... .
Ayer escucha al mas LIBERAL DE TODOS decir, “fue lamentable haber privatizado las aguas”. En tres de febrero lo dijo. Lo curiosos de ello, es que hace no mas de 11 o 12 años, en argentina solamente 2 millones de personas tenían agua corriente. Hoy poseen agua 11 millones de personas.
En A dos voces, seguramente el programa lo conoce, el mas liberal y sensato de todos dijo: “ Fue lamentable lo de los ’90, hoy no tenemos petróleo ni gas, dos de los recursos estratégicos para una nación” . Hace 11 años, YPF contaba con una plantilla de empleados de 74 mil. Ocupaba el puesto 17 a nivel mundial, si 17°. Y además nos daba perdidas por 2300 millones de dólares anuales ( no pagaba impuestos, otro dato). Ha y no me quiero olvidar, que además no nos autoabastecíamos, importábamos de Brasil, Venezuela. Once años después. Nos autoabastecemos, exportamos petróleo y gas por 4 mil millones de dólares, al gobierno nacional le deja 12600 millones de PESOS en carácter de impuestos (contando las venditas retenciones, que hoy gracias A Dios, nos están salvando. Sino existieran que seria del mas liberal de todos). Y la plantilla total alcanza los 42 mil personas. Ha ahora ocupa el puesto 4 a nivel mundial.
Pero para darle mas buenas noticias, seguramente dentro de poco el gobierno mas liberal de todos, va a renunciar la formación “ de una nueva empresa de hidrocarburos” que bien, “trabajos para todos”.
Martín, creo que por ignorancia no sabia esto, pero el estado es mucho mas grande que antes y sabe lo pero aún, es que tiene la voluntad de crecer más. Eso es el Liberalismo, entendido por Usted? Eso es una política exitosa? Ha bueno.
Para terminar. Ahora me va a decir que a su hermano ideológico, EVO morales le salieron aureolas, alas. Dios Mío, EL Mesías ha regresado. Por favor........ . No quería creer, pero se ha vuelto narco -indigenista. Salvo que crea que la comercialización de coca, y apio no lo es. Ese es otro cantar.
Por ultimo. Personalmente tengo una concepción muy amplia de la Libertad. Me entiende. Si usted me condena porque nombro a Dios, y me dice que es irracional, bueno entonces, verdaderamente amigo usted no entendió el significado de la Libertad.
Me cabe hacer una advertencia a los “Promotores de la Libertad”, tengáis Mohs cuidado, los facinerosos materialistas están entre nosotros.
Jajajajaj. Martín. Por favor, deje de fantasear.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Pr
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 14:36
El motivo del optimismo no consiste en saber que mañana vamos a estar bien. No, porque eso no lo podemos saber. El motivo del optimismo consiste en todo lo que podamos hacer "hoy".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propieda
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 18:25
Y dime, por favor, que me da mucha inquietud, por qué escribes dios en mayúsculas.
Creo que tiene un significado para ti, o no.
Creo que tiene un significado para ti, o no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propiedad Pr
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 19:09
Seguís juzgando a Kirchner por su retórica pour la gellerie y no mirás los hechos. Él fue activísimo promotor de las privatizaciones. Presionó a los diputados de su provincia -que se negaban a hacerlo- para que votaran la privatización de YPF. Aún hasta hoy tiene una relación más que "cordial" -desde la izquierda usan otra palabra- con Repsol. Respecto a sus actos públicos, dice lo que la gente quiere ir, y también lo hace para negociar desde una posición de más fuerza y evitar grandes subas de tarifas. Hoy mismo Aguas Argentinas retiró una querella al estado argentino.
Es ridículo, hablás de aumentos nominales. Decís "tal partida aumentó 30%..." cuando ¡la inflación desde la devaluación fue del 50%! Y, más aún, hablás de casos particulares, y no del conjunto. Debido a la inflación, el gasto público -basta ver el presupuesto y el PBI, y dividir, no es tan difícil- es 30% menor que en 2001 -el último año de la era pre devaluación. Según lo proyectado para 2004 el gasto primario del estado nacional (incluyendo la coparticipación) es 18,4% del PBI, icnlusive menor que en 2003 (18,7%). Y en términos reales, la disminución más fuerte es en el % destinado a salarios públicos (pese a los casos particulares que puedas encontrar) y en seguridad social. Mirando el presupuesto -no sé si lo habrás hecho- es difícil seguir con la acusación de "populismo"...
Lo de la LAFSA, en efecto, puede que coincida con vos, aun si no conozco bien el caso. Ahora: desde el gobierno muchas veces deben atenderse presiones sectoriales que nosotros, en la comodidad de la teoría, no recibimos. No se hace siempre lo que se quiere -y mucho menos en la situación argentina actual. Supongo que habrán preferido no echar a nadie y evitar quilombos, huelgas en aeropuertos, etc. Y segundo, aun si hay corrupción -y si la hay debería ser castigada-, no hay denuncias concretas, es el único caso que me has repetido una y otra vez, y los montos son relativamente menores. Nada remotamente comparable con los dorados 90...
Tengo serias dudas que Evo Morales sea hermano ideológico de alguien que admira a Clinton y Lagos... Y si vamos a decir que todos los cocaleros son narcotraficantes (vos dijiste también "terroristas" en tu habitual verborragia irreflexiva) hay un error conceptual importante: la coca no es igual a la cocaína. Y producirla no es igual que traficarla.
Es ridículo, hablás de aumentos nominales. Decís "tal partida aumentó 30%..." cuando ¡la inflación desde la devaluación fue del 50%! Y, más aún, hablás de casos particulares, y no del conjunto. Debido a la inflación, el gasto público -basta ver el presupuesto y el PBI, y dividir, no es tan difícil- es 30% menor que en 2001 -el último año de la era pre devaluación. Según lo proyectado para 2004 el gasto primario del estado nacional (incluyendo la coparticipación) es 18,4% del PBI, icnlusive menor que en 2003 (18,7%). Y en términos reales, la disminución más fuerte es en el % destinado a salarios públicos (pese a los casos particulares que puedas encontrar) y en seguridad social. Mirando el presupuesto -no sé si lo habrás hecho- es difícil seguir con la acusación de "populismo"...
Lo de la LAFSA, en efecto, puede que coincida con vos, aun si no conozco bien el caso. Ahora: desde el gobierno muchas veces deben atenderse presiones sectoriales que nosotros, en la comodidad de la teoría, no recibimos. No se hace siempre lo que se quiere -y mucho menos en la situación argentina actual. Supongo que habrán preferido no echar a nadie y evitar quilombos, huelgas en aeropuertos, etc. Y segundo, aun si hay corrupción -y si la hay debería ser castigada-, no hay denuncias concretas, es el único caso que me has repetido una y otra vez, y los montos son relativamente menores. Nada remotamente comparable con los dorados 90...
Tengo serias dudas que Evo Morales sea hermano ideológico de alguien que admira a Clinton y Lagos... Y si vamos a decir que todos los cocaleros son narcotraficantes (vos dijiste también "terroristas" en tu habitual verborragia irreflexiva) hay un error conceptual importante: la coca no es igual a la cocaína. Y producirla no es igual que traficarla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Propieda
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 19:14
Y respecto al presupuesto, me parece que lo más criticable desde una postura liberal y republicana es la autorización al jefe de gabinete de reasignar ciertas partidas. Sé que vos no lo vas a criticar (¿o quién inventó eso sino? Carlitos...), pero me parece una degradación innecesaria del parlamento, siendo que ya no estamos en una situación de inestabilidad tan grande que impida prever lo que sucederá este año.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de Prop
Enviado por el día 24 de Enero de 2004 a las 01:59
Martín, no voy a persuadirme de sus datos, pero tiene un pequeño error. Según mis cálculos, haciendo esa división. El gasto en argentina representa el 32% de pbi. No se con que base se maneja, pero resulta dramáticamente imposible, que un gobierno facineroso como este, con tendencias sumamente “POPULISTAS”, típicos de “los liberales de hoy” estos tipos......... ¡¡¡ gaste solamente 18% o 20% del pbi. Siendo que la base de su demagogia política y económica es el gasto. Creo que esta haciendo mas los cálculos, buen amigo. ( es elemental y comprobable estimado Don Martín).
Sobre Evo Morales. Ahora me viene a decir es un Santo, vamos Martín, no sea tan inocente. Y sobre el mismo tema, que duda tiene que Kirchner es el hermano ideológico de este. Sino se da cuenta de esto, entonces conoce muy poco a su presidente, escúchelo solamente un día............ no le pido mucho.
Además ahora me viene a justificar su accionar. Entonces usted juega y actúa para la tribuna, don Martín?. No me justifique eso. Queda en evidencia. Pensé que era mas inteligente.
A Felipe. Tiene algo de malo, nombrar a Dios?.
Y te respondo, si dignifica mucho para mi. Dios sin ir mas lejo es Libertad. Con eso te vasta.
pd: le recomiendo entrar a la pagina oficial del gobierno y saque calculos no mas. AHi esta todo. Pero no se equivoque el gasto de hoy se senciblemente mas alto, que en toda la decada del '90.
Sobre Evo Morales. Ahora me viene a decir es un Santo, vamos Martín, no sea tan inocente. Y sobre el mismo tema, que duda tiene que Kirchner es el hermano ideológico de este. Sino se da cuenta de esto, entonces conoce muy poco a su presidente, escúchelo solamente un día............ no le pido mucho.
Además ahora me viene a justificar su accionar. Entonces usted juega y actúa para la tribuna, don Martín?. No me justifique eso. Queda en evidencia. Pensé que era mas inteligente.
A Felipe. Tiene algo de malo, nombrar a Dios?.
Y te respondo, si dignifica mucho para mi. Dios sin ir mas lejo es Libertad. Con eso te vasta.
pd: le recomiendo entrar a la pagina oficial del gobierno y saque calculos no mas. AHi esta todo. Pero no se equivoque el gasto de hoy se senciblemente mas alto, que en toda la decada del '90.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion de
Enviado por el día 24 de Enero de 2004 a las 04:54
No hay problema en que creas en dios (el cristiano supongo).
Te preguntaba porque lo ponias en mayúsculas, pero como no respondiste me permites especular.
Te preguntaba porque lo ponias en mayúsculas, pero como no respondiste me permites especular.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Generacion
Enviado por el día 24 de Enero de 2004 a las 21:36
Bien, para que quede claro.
Me tome la paciencia de leer y sacar conclusiones sobre el gasto publico consolidado, gasto publico nacional y gasto publico provincial, desde 1980 hasta el 2003. /Todos los datos en precios corrientes del 2001/
El periodo que comprende 1980 y 1989 ( 10 años) el gasto publico consolidado represento el 32% del pbi. Siendo El funcionamiento del estado, gasto publico en servicios económicos y servicios de la deuda publica los que mayores aumentos representaban anualmente. Desde 1981 hasta 1988 el gasto p. En s. Económicos, aumento un 30% y los pagos por deuda publica un 20%. En líneas generales el gasto desde 1981 ha 1988 aumento un 39%.
Específicamente el gasto publico nacional, aumento un 15% desde 1980 ha 1988. Los gastos en servicios económicos fueron los que mayores crecimiento tuvieron.
Las provincias por su parte aumentaron su cartera de gasto en 12%.
Si hacemos la comparación gasto/ingresos= resultado provisorio a precios del 2001. Nos arroja el resultado de déficit primarios del 0.5-4.3 durante toda la década. Evidentemente algo no funcionaba.
Ahora bien, la década del ‘90 represento un cambio sustancial en orden, a quien gastaba. Dejo de ser
El gobierno nacional por los provinciales.
Si bien el % del gasto en comparación al pbi, a precios del 2001, disminuyo del 32 al 31%.El gasto provincial aumento un 40%. ( eso se entiende de primera mano, porque ciertos servicios sociales que estaban manos del gobierno nacional, pasaron a manos del gobierno provincial)
El gasto en servicios de la deuda publica y en servicios económicos disminuyo, especialmente en el segundo, en torno al 90% en 10 años ( débase esencialmente al cambio de mano de las empresas publicas a privados).
Por otro lado, el gasto social se incremento considerablemente, destacándose los rubros de educación, promoción y asistencia social ( llámese clientelismo), subsidios a desempleados en un 25%, asignaciones familiares y salud.
En gasto publico social, la mayor caída se vio reflejada en vivienda y urbanismo.
En lo que refiere a gasto publico nacional, la caída es considerable. En toda la década del ’80, el gpn. representaba promedio el 22-23% del pbi. En los ’90 cayo al promedio del 16%( como dije al principio debido a las privatizaciones esencialmente y el cambio de mano de servicios. Se busco una descentralización, la cual sencillamente no funciono).
Si bien hasta 1994 Argentina contó con un superávit primario del 0.6,1.5 este disminuyo al 0.2 – 0.5 en los años por seguir. El déficit rodeo los números del 1.5 y 3%( 1999) pbi.
Conclusión: El gasto sencillamente cambio de mano y de rubros. Se lograron avances muy importantes, como la disminución sustancial en el g.p. en servicios económicos en un 90%, pero se observo también un aumento considerable en gastos sociales.
Las provincias significaron el aumento de gasto proporcional mas alto, de igual modo que los municipios.
Los pocos y deprimidos avances logrados fueron cubiertos, por la mano visible del gobierno tanto nacional como provincial.
Estimado Martín, aun no tengo los datos del 2004, pero el gasto publico nacional, aumento en el 2003 Representando el 19% del pbi. Es sencillamente un aumento del 20% en comparación al promedio de toda la década del ’90.
- el gasto no bajo sino que subio-
Me tome la paciencia de leer y sacar conclusiones sobre el gasto publico consolidado, gasto publico nacional y gasto publico provincial, desde 1980 hasta el 2003. /Todos los datos en precios corrientes del 2001/
El periodo que comprende 1980 y 1989 ( 10 años) el gasto publico consolidado represento el 32% del pbi. Siendo El funcionamiento del estado, gasto publico en servicios económicos y servicios de la deuda publica los que mayores aumentos representaban anualmente. Desde 1981 hasta 1988 el gasto p. En s. Económicos, aumento un 30% y los pagos por deuda publica un 20%. En líneas generales el gasto desde 1981 ha 1988 aumento un 39%.
Específicamente el gasto publico nacional, aumento un 15% desde 1980 ha 1988. Los gastos en servicios económicos fueron los que mayores crecimiento tuvieron.
Las provincias por su parte aumentaron su cartera de gasto en 12%.
Si hacemos la comparación gasto/ingresos= resultado provisorio a precios del 2001. Nos arroja el resultado de déficit primarios del 0.5-4.3 durante toda la década. Evidentemente algo no funcionaba.
Ahora bien, la década del ‘90 represento un cambio sustancial en orden, a quien gastaba. Dejo de ser
El gobierno nacional por los provinciales.
Si bien el % del gasto en comparación al pbi, a precios del 2001, disminuyo del 32 al 31%.El gasto provincial aumento un 40%. ( eso se entiende de primera mano, porque ciertos servicios sociales que estaban manos del gobierno nacional, pasaron a manos del gobierno provincial)
El gasto en servicios de la deuda publica y en servicios económicos disminuyo, especialmente en el segundo, en torno al 90% en 10 años ( débase esencialmente al cambio de mano de las empresas publicas a privados).
Por otro lado, el gasto social se incremento considerablemente, destacándose los rubros de educación, promoción y asistencia social ( llámese clientelismo), subsidios a desempleados en un 25%, asignaciones familiares y salud.
En gasto publico social, la mayor caída se vio reflejada en vivienda y urbanismo.
En lo que refiere a gasto publico nacional, la caída es considerable. En toda la década del ’80, el gpn. representaba promedio el 22-23% del pbi. En los ’90 cayo al promedio del 16%( como dije al principio debido a las privatizaciones esencialmente y el cambio de mano de servicios. Se busco una descentralización, la cual sencillamente no funciono).
Si bien hasta 1994 Argentina contó con un superávit primario del 0.6,1.5 este disminuyo al 0.2 – 0.5 en los años por seguir. El déficit rodeo los números del 1.5 y 3%( 1999) pbi.
Conclusión: El gasto sencillamente cambio de mano y de rubros. Se lograron avances muy importantes, como la disminución sustancial en el g.p. en servicios económicos en un 90%, pero se observo también un aumento considerable en gastos sociales.
Las provincias significaron el aumento de gasto proporcional mas alto, de igual modo que los municipios.
Los pocos y deprimidos avances logrados fueron cubiertos, por la mano visible del gobierno tanto nacional como provincial.
Estimado Martín, aun no tengo los datos del 2004, pero el gasto publico nacional, aumento en el 2003 Representando el 19% del pbi. Es sencillamente un aumento del 20% en comparación al promedio de toda la década del ’90.
- el gasto no bajo sino que subio-
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Genera
Enviado por el día 25 de Enero de 2004 a las 15:21
Un dato curioso, pero esclarecedor . Tomado del presupuesto.
A lo largo de la historia, La argentina ha usado todos los medios de financiamiento posibles. Ha empleado, la emisión monetaria hasta llevarnos a la hiperinflación ( colapso financiero y productivo) y el endeudamiento hasta el default. Hoy el gobierno argentino, tiene un nuevo mecanismo, la usurpación de riqueza, mediante los impuestos distorsivos. Los derechos de exportación ( conocidos por todos como las tan conocidas retenciones) representan el ¡2.45%! del pbi, ubicándose segundo después de del IVA NETO (5.70 % del pbi). En el 2003 los d. Exportación significaron un ingreso de 8600 millones de pesos y para el 2004 aumentaran a 9000 millones de pesos (2.37% del pbi).
Si no contáramos con este fatal derecho a l expropiación de riqueza, uno de los mas malévolos para la producción, hoy el país así como leen, no cumpliría con las pautas preexistentes con el FMI. El promedio de estas retenciones se encuentra en un (24%), que si le sumamos los demás impuestos, por ejemplo un productor agrario, sobre 100. solo contaría con 43. Si esto no es saqueo, díganme donde esta que no lo veo... .
Además, parece que los funcionarios actuales,no están enterados de la reciente historia Argentina. Haya por los ’80, el cobro de derechos por exportación representaba el 3.45% del pbi, un agricultor solo contaba con ¡38! sobre100, bueno así termino todo, pero lo que no comprende es el costo no inmediato sino a futuro de este “impuesto legal”. Un día no muy lejano el oro verde, se agotara y que se hará.???? Quien sabe.
En los ’80, cuando los escasos envíos al exterior caían, el gobierno del inoperante alfonsin, buscaba la reducción de este derecho, pero aún así, como es elemental, no servia de nada, el mal estaba hecho y el grado de potencial de la producción argentina estaba por los suelos, se tardo años en enmendar ese daño, precisamente todo el gobierno del inoperante. La falta de inversión y de ahorro desencadeno el colapso de los ’80 en materia productiva. Exactamente las inversiones no existían y el gobierno con su política fiscal arcaica lo impedía. Las causas caballeros, hay que buscarlas en el elefante estatal, que después de una siesta muy tenue, vuelvo a despertarse y a moverse como bestia que es.
El “derecho legal a la usurpación” de riqueza, no tiene sus consecuencias hoy en el corto plazo, sino en el mediano pero lejano plazo. Posiblemente el gobierno pueda exprimir un poco mas, quizás dos o tres años más, lo suficiente para la reelección, después que Dios nos ayude.
Un dato: Hace unas tres semanas, en el suplemento “campo” de la Nación,salió una nota, que hablaba de las perspectivas del campo para el 2004. Y arroja algo curioso. El campo necesita una inversión de 8 mil millones de pesos para “renovar” su producción, pero, se prevé solo una inversión de 6400 millones de pesos!. El argumento principal, la presión tributaria sobre el productor agrario.
Es un dato nada más, pero para tener seriamente en cuenta.
Pd: Martín no se engañe, hoy se esta sembrando la semilla de una mala cosecha.
A lo largo de la historia, La argentina ha usado todos los medios de financiamiento posibles. Ha empleado, la emisión monetaria hasta llevarnos a la hiperinflación ( colapso financiero y productivo) y el endeudamiento hasta el default. Hoy el gobierno argentino, tiene un nuevo mecanismo, la usurpación de riqueza, mediante los impuestos distorsivos. Los derechos de exportación ( conocidos por todos como las tan conocidas retenciones) representan el ¡2.45%! del pbi, ubicándose segundo después de del IVA NETO (5.70 % del pbi). En el 2003 los d. Exportación significaron un ingreso de 8600 millones de pesos y para el 2004 aumentaran a 9000 millones de pesos (2.37% del pbi).
Si no contáramos con este fatal derecho a l expropiación de riqueza, uno de los mas malévolos para la producción, hoy el país así como leen, no cumpliría con las pautas preexistentes con el FMI. El promedio de estas retenciones se encuentra en un (24%), que si le sumamos los demás impuestos, por ejemplo un productor agrario, sobre 100. solo contaría con 43. Si esto no es saqueo, díganme donde esta que no lo veo... .
Además, parece que los funcionarios actuales,no están enterados de la reciente historia Argentina. Haya por los ’80, el cobro de derechos por exportación representaba el 3.45% del pbi, un agricultor solo contaba con ¡38! sobre100, bueno así termino todo, pero lo que no comprende es el costo no inmediato sino a futuro de este “impuesto legal”. Un día no muy lejano el oro verde, se agotara y que se hará.???? Quien sabe.
En los ’80, cuando los escasos envíos al exterior caían, el gobierno del inoperante alfonsin, buscaba la reducción de este derecho, pero aún así, como es elemental, no servia de nada, el mal estaba hecho y el grado de potencial de la producción argentina estaba por los suelos, se tardo años en enmendar ese daño, precisamente todo el gobierno del inoperante. La falta de inversión y de ahorro desencadeno el colapso de los ’80 en materia productiva. Exactamente las inversiones no existían y el gobierno con su política fiscal arcaica lo impedía. Las causas caballeros, hay que buscarlas en el elefante estatal, que después de una siesta muy tenue, vuelvo a despertarse y a moverse como bestia que es.
El “derecho legal a la usurpación” de riqueza, no tiene sus consecuencias hoy en el corto plazo, sino en el mediano pero lejano plazo. Posiblemente el gobierno pueda exprimir un poco mas, quizás dos o tres años más, lo suficiente para la reelección, después que Dios nos ayude.
Un dato: Hace unas tres semanas, en el suplemento “campo” de la Nación,salió una nota, que hablaba de las perspectivas del campo para el 2004. Y arroja algo curioso. El campo necesita una inversión de 8 mil millones de pesos para “renovar” su producción, pero, se prevé solo una inversión de 6400 millones de pesos!. El argumento principal, la presión tributaria sobre el productor agrario.
Es un dato nada más, pero para tener seriamente en cuenta.
Pd: Martín no se engañe, hoy se esta sembrando la semilla de una mala cosecha.
gasto publico: hay errores en tus apreciaciones Mauro
Enviado por el día 25 de Enero de 2004 a las 16:48
veo que el tema original derivó bastante.
encontre diferencias con un importante centro de estudios de EEUU (el http://www.cepr.net/)
"El gasto en servicios de la deuda publica y en servicios económicos disminuyo..."
El gasto en servicios de la deuda publica AUMENTO (1+t)^n tiene un comportamiento fatal para el deudor... ES FALSO QUE EL PAGO DE SERVICIOS DDISMINUYO, esa era la idea cuando vendieron las joyas de la abuela, "pagar la deuda", fue todo lo contrario por cierto como estos numeros muestran:
Mis numeros son de la Tabla 1 de http://www.cepr.net/What%20Happened%20Spanish.pdf (34KB)
Gasto primario
----------------
1993: 45082
2000: 53706 (+19%)
Pago Interes
-----------------
1993: 2914
2000: 9656 (+231%)
Pago de Interés como % de PBI
---------------------------------
1993: 1.23%
2000: 3.40%
CONCLUSION: el pago de servicios de la deuda SE TRIPLICO en los 90s, lo mires como lo mires (como incremento respecto al valor 1993 o como %PBI - esto es asi porque el PBI vario poco en el periodo 6/50 en relacion al incremento de lo pagado en servicios de la deuda).
gGASTO PUBLICO
******************
"En lo que refiere a gasto publico nacional, la caída es considerable. En toda la década del ?80, el gpn. representaba promedio el 22-23% del pbi. En los ?90 cayo al promedio del 16%"
No tengo datos de los 80s pero el gasto publico en los ultimos 7 años de los 90 (1993 ... 2000) fue del 19% no el 16%, dado que partimos de un 22-23% en los 80s esta cifra, 19%, es significativa.
OTRA MIRADA del gasto publico
Gasto PRIMARIO periodo 1993/2000
--------------------------------
1993: 19,06%
2000: 18,90%
OTRA VEZ SE VE LO MISMO: EN LOS 90s EL GASTO PRIMARIO NO BAJÓ (PRIMARIO = GASTO TOTAL -INTERESES)
SUPERAVIT PRIMARIO
-------------------
1993: 5644
2000: 2864
1996: -656
si lo anteriormente comentado hubiera sido en medio de un despegue economico hoy seria solo un mal recuerdo, pero no fue asi, no hubo despegue como lo muestra el superavit.
*********************
* *
* GRAN CONCLUSION *
* *
*********************
NADA NOVEDOSA por cierto:
en la decada del 90,
el gasto primario se mantuvo
los pagos de intereses se triplicaron
el superavit primario cayo
Al caer el superavit el gasto primario deberia haber aumentado para paliar las consecuencias economicas en los pobres de los planes economicos que ricos pergeñaron y aplicaron. No fue asi: los ricos triplicaron su tajada sobre un pais al que habian quebrado con sus planes economicos que lo convirtieron en el mejor alumno el FMI y seguidor del Washington Consensus.
EL PRESENTE
***************
Los que hicieron el desastre hoy ponen el grito en el cielo porque se discute una quita del 75% y trabajan codo con codo con los acreedores extranjeros para maximizar su beneficio. Ver CLUB DEFENSORES DE LA DEUDA: http://www.pagina12web.com.ar/diario/elpais/1-3076...
OTROS, como Mauro hablan de impuestos distorsivos en uno de los paises con estructura de impuestos mas regresiva que existen. Supongo que si tuviera que pagar impuestos como se hace en Australia, o un pais europeo estaria gritando "comunismo!, comunismo!". Quiza las retenciones no sean un instrumento idoneo, quiza haya que reemplazar el monocultivo soja por una produccion mas sustentable que cuide el recurso de nuestros hijos. Cambio de estructura productiva y de impuestos son tareas pendientes, no solo de este gobierno -porque son cambios que llevan mas tiempo que el de un gobierno- sino de una generacion de argentinos que tiene que coincidir en grandes lineamientos y diferir en lo demas.
ARTICULOS HISTORICOS
++++++++++++++++++++++++
http://www.cepr.net/columns/weisbrot/what's_at_stake_in_argentina.htm WHAT'S AT STAKE IN ARGENTINA, September 4, 2001
http://www.cepr.net/columns/weisbrot/argentina's_crisis_imf's_fingerprints.htm ARGENTINA'S CRISIS, IMF'S FINGERPRINTS, Washington Post - December 25, 2001 & International Herald Tribune - December 26, 2001
http://www.cepr.net/columns/weisbrot/imf_playing_with_fire_in_argentina.htm IMF Playing with Fire in Argentina, Knight-Ridder/Tribune Information Services - February 17, 2002
encontre diferencias con un importante centro de estudios de EEUU (el http://www.cepr.net/)
"El gasto en servicios de la deuda publica y en servicios económicos disminuyo..."
El gasto en servicios de la deuda publica AUMENTO (1+t)^n tiene un comportamiento fatal para el deudor... ES FALSO QUE EL PAGO DE SERVICIOS DDISMINUYO, esa era la idea cuando vendieron las joyas de la abuela, "pagar la deuda", fue todo lo contrario por cierto como estos numeros muestran:
Mis numeros son de la Tabla 1 de http://www.cepr.net/What%20Happened%20Spanish.pdf (34KB)
Gasto primario
----------------
1993: 45082
2000: 53706 (+19%)
Pago Interes
-----------------
1993: 2914
2000: 9656 (+231%)
Pago de Interés como % de PBI
---------------------------------
1993: 1.23%
2000: 3.40%
CONCLUSION: el pago de servicios de la deuda SE TRIPLICO en los 90s, lo mires como lo mires (como incremento respecto al valor 1993 o como %PBI - esto es asi porque el PBI vario poco en el periodo 6/50 en relacion al incremento de lo pagado en servicios de la deuda).
gGASTO PUBLICO
******************
"En lo que refiere a gasto publico nacional, la caída es considerable. En toda la década del ?80, el gpn. representaba promedio el 22-23% del pbi. En los ?90 cayo al promedio del 16%"
No tengo datos de los 80s pero el gasto publico en los ultimos 7 años de los 90 (1993 ... 2000) fue del 19% no el 16%, dado que partimos de un 22-23% en los 80s esta cifra, 19%, es significativa.
OTRA MIRADA del gasto publico
Gasto PRIMARIO periodo 1993/2000
--------------------------------
1993: 19,06%
2000: 18,90%
OTRA VEZ SE VE LO MISMO: EN LOS 90s EL GASTO PRIMARIO NO BAJÓ (PRIMARIO = GASTO TOTAL -INTERESES)
SUPERAVIT PRIMARIO
-------------------
1993: 5644
2000: 2864
1996: -656
si lo anteriormente comentado hubiera sido en medio de un despegue economico hoy seria solo un mal recuerdo, pero no fue asi, no hubo despegue como lo muestra el superavit.
*********************
* *
* GRAN CONCLUSION *
* *
*********************
NADA NOVEDOSA por cierto:
en la decada del 90,
el gasto primario se mantuvo
los pagos de intereses se triplicaron
el superavit primario cayo
Al caer el superavit el gasto primario deberia haber aumentado para paliar las consecuencias economicas en los pobres de los planes economicos que ricos pergeñaron y aplicaron. No fue asi: los ricos triplicaron su tajada sobre un pais al que habian quebrado con sus planes economicos que lo convirtieron en el mejor alumno el FMI y seguidor del Washington Consensus.
EL PRESENTE
***************
Los que hicieron el desastre hoy ponen el grito en el cielo porque se discute una quita del 75% y trabajan codo con codo con los acreedores extranjeros para maximizar su beneficio. Ver CLUB DEFENSORES DE LA DEUDA: http://www.pagina12web.com.ar/diario/elpais/1-3076...
OTROS, como Mauro hablan de impuestos distorsivos en uno de los paises con estructura de impuestos mas regresiva que existen. Supongo que si tuviera que pagar impuestos como se hace en Australia, o un pais europeo estaria gritando "comunismo!, comunismo!". Quiza las retenciones no sean un instrumento idoneo, quiza haya que reemplazar el monocultivo soja por una produccion mas sustentable que cuide el recurso de nuestros hijos. Cambio de estructura productiva y de impuestos son tareas pendientes, no solo de este gobierno -porque son cambios que llevan mas tiempo que el de un gobierno- sino de una generacion de argentinos que tiene que coincidir en grandes lineamientos y diferir en lo demas.
ARTICULOS HISTORICOS
++++++++++++++++++++++++
http://www.cepr.net/columns/weisbrot/what's_at_stake_in_argentina.htm WHAT'S AT STAKE IN ARGENTINA, September 4, 2001
http://www.cepr.net/columns/weisbrot/argentina's_crisis_imf's_fingerprints.htm ARGENTINA'S CRISIS, IMF'S FINGERPRINTS, Washington Post - December 25, 2001 & International Herald Tribune - December 26, 2001
http://www.cepr.net/columns/weisbrot/imf_playing_with_fire_in_argentina.htm IMF Playing with Fire in Argentina, Knight-Ridder/Tribune Information Services - February 17, 2002
Re: gasto publico: hay errores en tus apreciaciones Mauro
Enviado por el día 26 de Enero de 2004 a las 00:30
Gasto publico nacional. Periodo 1981-2000. Como % del pbi
1981- 21.78% del pbi
1982- 21.70%
1983- 19.00%
1984- 18.04%
1985- 21.13%
1986- 20.28%
1987- 22.38%
1988- 21.00%
1989- 21.60% (elecciones)
1990- 19.00%
1991- 18.36%
1992- 17.40%
1993- 16.35%
1994- 16.53%
1995- 17.00% (elecciones)
1996- 16.21%
1997- 16.00%
1998- 15.88%
1999- 17.60% ( elecciones)
2000- 17.52%
Fuente: Dirección de Gastos Sociales Consolidados - Secretaría de Política Económica
Como bien ve estimado Pedro, el promedio del gasto nacional en toda la década del ’90 según la secretaria de política económica de la nación Argentina, muestra una caída del 30% en comparación a la década del ’80. Me parece Pedro que saco mal el promedio o sus fuentes no son muy exactas.
En el gp consolidado nos muestra que el gasto por servicios de la deuda publica, cayo de un promedio del 3.4% del pbi a 2.25%. Representando una caída del 35%.
Pedro, usted no promedia. Directamente toma una fecha y otra, y saca cálculos. De esa forma no se saca una tendencia. Mire, en 1980gp por servicios de la deuda se ubicaba en 2.31 % del pbi dos años después en 1982 trepo a 6.45% del pbi, pasando luego a un promedio de 3.5% y 2.23% al termino de la década. En los ’90 hubo momentos en que solo representaba el 1.13% del pbi, pero no necesariamente eso indicaba una tendencia.
Permítame aclararle, que ninguno de los datos que figuran en su escrito, concuerdan con los del gobierno nacional. Lo invito a que visite la pagina oficial de la secretaria de Política económica.
Sobre el presente, permítame disentir rotundamente.
Sabe usted, esta informado, sobre quienes tienen la mayor parte de la deuda privada. Los argentinos /40%/. Esta sin el pago de intereses aumenta al 91-92-93% dependiendo los casos. Seguramente si usted tuviera en el lugar de cualquier acreedor pondría el grito en el cielo. Sobre 100 posiblemente solo recupere 10 o 7.
Mientras esto sucede, el gobierno argentino para el año 2004 aumentara sus gastos en unos 5000 millones de pesos. Manteniendo la estructura elefantica del estado intacta.
Sobre los impuestos. Buen amigo, ni en Australia ni en Europa, le quitan al agricultor, sino que le suman mediante los subsidios ( otra demagogia intervensionista).
Perdóneme, el cambio en la estructura productiva, no tiene que ser impuesta por el gobierno. O a usted le gustaría que le vengan a imponer a que siembre girasol, cuando este a penas alcanza para la enorme presión tributaria o lo que sea. Por hacer ello, muchas veces en nuestro país hubo momentos de colapsos productivos. Dejemos que el productor decida que hacer con “su producción”, salvo que saquemos una ley, que diga que la tierra es del estado y se la estamos concesionando al productor.
Un país al cual le cuesta porque sencillamente no hay recursos, recaudar, no le queda otra que reducir sus gasto y terminar con estos impuestos distorsivos. Estimado Pedro, cuanto mas se profundice este modelo de setentistas, mas generaciones serán las sacrificadas.
Pd/ buen compañero no sea tan clasista. Son los estatistas de turno lo que generan los grandes trastornos de nuestras sociedades. Por suerte una gran cantidad de gente cada día esta comprendiendo estas realidades. Eso es un buen punto para ser optimista en el futuro.
...................... Joyas de la abuela, donde?
1981- 21.78% del pbi
1982- 21.70%
1983- 19.00%
1984- 18.04%
1985- 21.13%
1986- 20.28%
1987- 22.38%
1988- 21.00%
1989- 21.60% (elecciones)
1990- 19.00%
1991- 18.36%
1992- 17.40%
1993- 16.35%
1994- 16.53%
1995- 17.00% (elecciones)
1996- 16.21%
1997- 16.00%
1998- 15.88%
1999- 17.60% ( elecciones)
2000- 17.52%
Fuente: Dirección de Gastos Sociales Consolidados - Secretaría de Política Económica
Como bien ve estimado Pedro, el promedio del gasto nacional en toda la década del ’90 según la secretaria de política económica de la nación Argentina, muestra una caída del 30% en comparación a la década del ’80. Me parece Pedro que saco mal el promedio o sus fuentes no son muy exactas.
En el gp consolidado nos muestra que el gasto por servicios de la deuda publica, cayo de un promedio del 3.4% del pbi a 2.25%. Representando una caída del 35%.
Pedro, usted no promedia. Directamente toma una fecha y otra, y saca cálculos. De esa forma no se saca una tendencia. Mire, en 1980gp por servicios de la deuda se ubicaba en 2.31 % del pbi dos años después en 1982 trepo a 6.45% del pbi, pasando luego a un promedio de 3.5% y 2.23% al termino de la década. En los ’90 hubo momentos en que solo representaba el 1.13% del pbi, pero no necesariamente eso indicaba una tendencia.
Permítame aclararle, que ninguno de los datos que figuran en su escrito, concuerdan con los del gobierno nacional. Lo invito a que visite la pagina oficial de la secretaria de Política económica.
Sobre el presente, permítame disentir rotundamente.
Sabe usted, esta informado, sobre quienes tienen la mayor parte de la deuda privada. Los argentinos /40%/. Esta sin el pago de intereses aumenta al 91-92-93% dependiendo los casos. Seguramente si usted tuviera en el lugar de cualquier acreedor pondría el grito en el cielo. Sobre 100 posiblemente solo recupere 10 o 7.
Mientras esto sucede, el gobierno argentino para el año 2004 aumentara sus gastos en unos 5000 millones de pesos. Manteniendo la estructura elefantica del estado intacta.
Sobre los impuestos. Buen amigo, ni en Australia ni en Europa, le quitan al agricultor, sino que le suman mediante los subsidios ( otra demagogia intervensionista).
Perdóneme, el cambio en la estructura productiva, no tiene que ser impuesta por el gobierno. O a usted le gustaría que le vengan a imponer a que siembre girasol, cuando este a penas alcanza para la enorme presión tributaria o lo que sea. Por hacer ello, muchas veces en nuestro país hubo momentos de colapsos productivos. Dejemos que el productor decida que hacer con “su producción”, salvo que saquemos una ley, que diga que la tierra es del estado y se la estamos concesionando al productor.
Un país al cual le cuesta porque sencillamente no hay recursos, recaudar, no le queda otra que reducir sus gasto y terminar con estos impuestos distorsivos. Estimado Pedro, cuanto mas se profundice este modelo de setentistas, mas generaciones serán las sacrificadas.
Pd/ buen compañero no sea tan clasista. Son los estatistas de turno lo que generan los grandes trastornos de nuestras sociedades. Por suerte una gran cantidad de gente cada día esta comprendiendo estas realidades. Eso es un buen punto para ser optimista en el futuro.
...................... Joyas de la abuela, donde?
Pequeñas acotaciones
Enviado por el día 26 de Enero de 2004 a las 01:06
Hay que ser reiterativo,pero el FMI es de origen keynesiano,si Argentina fue el mejor alumno,fue el mejor alumno de un organismo keynesiano,este avalo y avala actualmente las politicas intervencionistas de los gobiernos.
Consenso,si puede ser, pero fue otra mas de las que se firma y no se cumple,como reducir el gasto.
Joyas de la abuela???cuales las que habia que pagar 10000 dolares para tener un telefono a los 5 años?
PD No defiendo el modelo de las 90,tengo grandes discrepancias,pero sus criticas no son nada ciertas,hay otra cosas para achacar.
Consenso,si puede ser, pero fue otra mas de las que se firma y no se cumple,como reducir el gasto.
Joyas de la abuela???cuales las que habia que pagar 10000 dolares para tener un telefono a los 5 años?
PD No defiendo el modelo de las 90,tengo grandes discrepancias,pero sus criticas no son nada ciertas,hay otra cosas para achacar.
Re: Pequeñas acotaciones
Enviado por el día 26 de Enero de 2004 a las 03:46
Hay diferencia en nuestros datos. Puede consultar los mios en http://www.cepr.net/What%20Happened%20Spanish.pdf la fuente es la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales de Argentina
Segun la Tabla 1 del citado documento,
Gasto Total como % del PBI
1993 20.29%
1994 19.95%
1995 20.07%
1996 19.45%
1997 20.37%
1998 20.34%
1999 22.30%
2000 22.29%
promedios y tendencias versus dos puntos
------------------------------------------
en principio tiene usted razon, dos años no son representativos de lo que pasa en 7; sin embargo me tome la libertad de poner solo 2 numeros porque son representativos de la tendencia del periodo. Lo invito a que mire la tabla del PDF que solo pesa 34KB.
IMF no es liberal: nada es califica como liberal en este mundo. Asi es la realidad: solo se aproxima al ideal. Pero bueno, concedo en que no sea liberal, llamemosles entonces recetas WC (por water close o Washington Consensus) de lo real las recetas WC eran lo mas parecido al liberalismo que se consiguía, de hecho siempre fueron criticadas por los keynesianos y aplaudidas por los liberales reales (de los que manejan plata y negocios lo mas parecidos a los liberales).
Clasismo: no soy clasista, pero hace 30 años que estamos bandeados a la derecha y hace 30 años que vamos para atras. Ustedes me diran "jamas se aplicaron polticas liberales", yo le digo "menos mal, las aproximaciones al ideal dieron sus frutos". Y son aproximaciones pues desde la moda de Friedman & sus Chicago Boys a esta parte las politicas han sido mas liberales (aunque nunca Liberales) que otra cosa.
Re: Re: Pequeñas acotaciones
Enviado por el día 26 de Enero de 2004 a las 13:55
La lucha mia y creo que de Mauro es por las ideas Liberales,me gusta tu forma de expresarte ahora ,es distinta a la mia ,pero bien presentada,es decir tanto como vos nosotros buscamos un mundo mejor,nosotros somos seguidores de los austriacos y por ello criticamos a los demas economistas,quizas sea como el dicho el vaso medio lleno o medio vacio,yo lo veo como que los errores de todos estos años fueron debido al intervencionismo estatal,de esta forma sigo a los austriacos Hayek y Mises,para mi por suerte que se hizo algo Liberal estos años,sino estariamos mas en la miseria todavia,vos los criticas,yo pregunto y los autores que vos seguis triunfaron en algun lado?,o como los liberales dicen:los paises que siguen tus consejos son los mas miserables del Mundo??o no es verdad que los rusos dicen "70 años desperdiciados?". Saludos liberales
Re: Re: Re: Pequeñas acotaciones
Enviado por el día 26 de Enero de 2004 a las 15:16
Racing, usted como yo, sabemos muy bien que esta gente no busca el bien de la humanidad. Una persona que habla de hace 30 años atrás, que defiende la lucha clasista y racista de los indígenas, como si fueran una casta especial, ciertamente no tiene las intenciones de mejorar a nuestras sociedades de Latinoamérica. ( son los conocidos “fundamentalistas del intervensionismo” ).
Pedro, le pido algo, hábleme de una medida liberal en Argentina o Latinoamérica que haya fracasado.
Porque hablar, hablamos todos. Con argumentos muy pocos.
Pd: Los datos del presupuesto son oficiales. En la pagina del ministerio de economía los podrá encontrar.
Pedro, le pido algo, hábleme de una medida liberal en Argentina o Latinoamérica que haya fracasado.
Porque hablar, hablamos todos. Con argumentos muy pocos.
Pd: Los datos del presupuesto son oficiales. En la pagina del ministerio de economía los podrá encontrar.
Re: Re: Re: Re: Pequeñas acotaciones
Enviado por el día 26 de Enero de 2004 a las 16:20
Ja, hablar hablamos todos ,pero la unica verdad es la realidad,jajaja.
Que defienda a los mapuches y otros indigenas me parece bien, si algo me parece mal es tratar de aprovecharse de un reclamo justo para esclavizarlos,o acaso los "soviets"respetaron las minorias etnicas.Eliminemos las fronteras y pongamos gobiernos limitados y todo sera mejor.
Yo hablo de los individuos no de los Gobiernos,sea este Argentino o Mapuche, les va a resultar dificil hacer entender que los argentinos y los chilenos deban "perder" territorio para devolverselos a los mapuches con bandera y banda,eso no me lo imagino facil.
Que defienda a los mapuches y otros indigenas me parece bien, si algo me parece mal es tratar de aprovecharse de un reclamo justo para esclavizarlos,o acaso los "soviets"respetaron las minorias etnicas.Eliminemos las fronteras y pongamos gobiernos limitados y todo sera mejor.
Yo hablo de los individuos no de los Gobiernos,sea este Argentino o Mapuche, les va a resultar dificil hacer entender que los argentinos y los chilenos deban "perder" territorio para devolverselos a los mapuches con bandera y banda,eso no me lo imagino facil.
no liberales exitosos
Enviado por el día 26 de Enero de 2004 a las 17:56
Un listado de paises exitosos no liberales:
EEUU
UK
Alemania
Francia
Canada
Europa
EEUU
UK
Alemania
Francia
Canada
Europa
Que ironia, no!!!
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 13:12
Jajajajaja Mauro habia preguntado por medidas liberales ,no por paises ,pero no importa,veamos
eeuu yo no defiendo a los yanquis ni mucho ,defiendo su idea fundacionald e libertad,ahora bien que paradoja,al defensor de los mapuches le gusta el Imperio,o sea quiere hacer lo mismo que ataca Grande !!
UK y si no hay paises totalmente liberales como no hay paises totalmente no liberales,ahora de su mercantilismo ni hablar y de su vocacion imperialista menos!!
Alemania!! Alemania ,esta se desarrollo a partir de la economia social de mercado, economia liberal si la hay!!si ahora es un estado benefactor es ahora ,la riqueza la hicieron los liberales de Erhardt(creo se escribe asi?).
Son estados benefactores todos los de Europa,por eso tiene problemas o los van a tener!!
Aunque los paises de Este ,ahi esta la esperanza ,ellos conocen muy bien a los marxistas,no van a caer en lo mismo otra vez.
eeuu yo no defiendo a los yanquis ni mucho ,defiendo su idea fundacionald e libertad,ahora bien que paradoja,al defensor de los mapuches le gusta el Imperio,o sea quiere hacer lo mismo que ataca Grande !!
UK y si no hay paises totalmente liberales como no hay paises totalmente no liberales,ahora de su mercantilismo ni hablar y de su vocacion imperialista menos!!
Alemania!! Alemania ,esta se desarrollo a partir de la economia social de mercado, economia liberal si la hay!!si ahora es un estado benefactor es ahora ,la riqueza la hicieron los liberales de Erhardt(creo se escribe asi?).
Son estados benefactores todos los de Europa,por eso tiene problemas o los van a tener!!
Aunque los paises de Este ,ahi esta la esperanza ,ellos conocen muy bien a los marxistas,no van a caer en lo mismo otra vez.
Re: Que ironia, no!!!
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 18:58
Pero a los Estados benefactores les ha ido bastante bien.
Por que deberia irles mal?
Deseas que les vaya mal?
Y se puede comparar el marxismo con el Estado benefactor, es lo mismo?
Por que deberia irles mal?
Deseas que les vaya mal?
Y se puede comparar el marxismo con el Estado benefactor, es lo mismo?
Re: Re: Que ironia, no!!!
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 19:10
Yo no le deseo el mal a nadie,lee a Hayek y veras porque les puede ir mal, lee Camino de servidumbre y ahi entenderas.
La escacez es lo normal,la creacion de riqueza es lo anormal,para eso nada mejor que el liberalismo.
"Comunismo es el veneno ofrecido a la gente; socialismo es el vaso donde se sirve y el Estado benefactor es la tentadora etiqueta del frasco".
Antony Fisher
La escacez es lo normal,la creacion de riqueza es lo anormal,para eso nada mejor que el liberalismo.
"Comunismo es el veneno ofrecido a la gente; socialismo es el vaso donde se sirve y el Estado benefactor es la tentadora etiqueta del frasco".
Antony Fisher