Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Una pregunta a los grandes de este foro
Enviado por el día 30 de Enero de 2004 a las 01:21
Necesito que me saquen la duda en varios temas, porque sinceramente creo que en este foro hay muchos que saben.
Es sobre economía. El boom de los créditos en Argentina?
Antes de todo, disculpen mi ignorancia en lo técnico, no estoy metido en el teme.
Hace dos días en un diario importante, salió una publicación que destaca la vuelta de los créditos, pero su indisposición en muchos casos por los desajustes producidos en el valor, por ejemplo de los inmuebles.
Todos los bancos, principalmente los públicos, presentan una tasa de interés en variable del 6 y 7.5% en promedio. En fijos del 10 al 13%.
Por otro lado, la tasa de interés en un plazo fijo a 90 días o mas se encuentra en niveles ( creo que bajos) que rondan el 2.75, 3.5%.
La pregunta es: ¿ De donde viene el dinero o como se da este boom de creditos, cuando las tasas de interés de plazos fijos son tan bajas?
Desearía que me lo aclararan.
Se también, que hay diferentes puntos de vistas sobre este toma. Me gustaría “ escuchar todas las campanas”. Algunos hablan, que este boom ( artificial) generara un reordenamiento de los recursos y de las inversiones, que terminara afectando el largo plazo y todo eso……..
Disculpen la ignorancia y las confusiones, confió en sus capacidades.
Gracias, un argentino mas.
Es sobre economía. El boom de los créditos en Argentina?
Antes de todo, disculpen mi ignorancia en lo técnico, no estoy metido en el teme.
Hace dos días en un diario importante, salió una publicación que destaca la vuelta de los créditos, pero su indisposición en muchos casos por los desajustes producidos en el valor, por ejemplo de los inmuebles.
Todos los bancos, principalmente los públicos, presentan una tasa de interés en variable del 6 y 7.5% en promedio. En fijos del 10 al 13%.
Por otro lado, la tasa de interés en un plazo fijo a 90 días o mas se encuentra en niveles ( creo que bajos) que rondan el 2.75, 3.5%.
La pregunta es: ¿ De donde viene el dinero o como se da este boom de creditos, cuando las tasas de interés de plazos fijos son tan bajas?
Desearía que me lo aclararan.
Se también, que hay diferentes puntos de vistas sobre este toma. Me gustaría “ escuchar todas las campanas”. Algunos hablan, que este boom ( artificial) generara un reordenamiento de los recursos y de las inversiones, que terminara afectando el largo plazo y todo eso……..
Disculpen la ignorancia y las confusiones, confió en sus capacidades.
Gracias, un argentino mas.