Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Bibliotecas contra la "Patriot Act"
Enviado por el día 14 de Mayo de 2003 a las 06:06
Bibliotecarios estadounidenses contra la Patriot Act. "Free spy story". La asociación de las bibliotecas estadounidenses ha decidido hacer boicot al control de la policía federal sobre los ordenadores. Artículo de Cinzia Gubbini publicado en la edición del pasado 11 de abril del diario Il Manifesto <http://www.ilmanifesto.it>. Traducción de Universidad Nómada <http://www.sindominio.net/unomada>.
"Ya basta". Los bibliotecarios de todo Estados Unidos han decidido defender a sus clientes de los métodos policiales abusivos aprobados en EEUU tras el 11 de septiembre de 2001 y recogidos en la conocida Patriot Act <http://www.eff.org/Privacy/Surveillance/Terrorism_militias/20011031_eff_usa_patriot_analysis.html >, que anula buena parte de los derechos civiles de los ciudadanos estadounidenses en nombre de la seguridad. Desde que esta ley fue aprobada (octubre de 2001), la policía puede acceder a las informaciones que todo ciudadano estadounidense o extranjero deja -la mayoría de las veces sin saberlo- cuando utiliza un ordenador. De este modo, si en EEUU una persona se sienta ante un ordenador puesto a su disposición por una biblioteca, debe ser advertido: cualquier cosa que haga podrá ser usada contra él. De ahí que muchas bibliotecas hayan comenzado a tomar medidas.
Por ejemplo, las bibliotecas de Monterey Park (California), han insertado una advertencia en su sistema de ordenadores. En la pantalla aparece un mensaje que dice: "Ten cuidado, todo lo que leas ahora está sometido a controles secretos por parte de los agentes federales". "Hemos pensado que era necesario hacerlo -ha declarado Linda Wilson, responsable de la Bruggemeyer memorial library de Monterey Park-, el gobierno parece ahora el Gran Hermano". La Asociación de Bibliotecas Estadounidenses (ALA), que cuenta con 64.000 miembros, había protestado formalmente con anterioridad contra las nuevas medidas y pedido al Congreso que retirara la ley, pero el gobierno defiende la eficacia de este sistema contra el terrorismo. Cuando fue aprobada, la Patriot Act llevó a taparse la nariz a muchos demócratas, a pesar del impacto del 11 de septiembre, ya que las garantías civiles fueron anuladas en menoscabo de los propios ciudadanos estadounidenses.
Por ejemplo, si un estadounidense es acusado de terrorismo puede ser despojado de la ciudadanía, un auténtico vulnus en el sistema de pensamiento estadounidense, donde antes del ataque a las Torres gemelas tan sólo se contamplaba la "renuncia" a la ciudadanía. No obstante, las partes más controvertidas de la Patriot Act deberían ser eliminadas al finales de 2005. Sin embargo, un senador republicano por Utah, Orrin Hatch, ya ha propuesto que la ley sea permanente.
Mientras tanto, la ALA anuncia que a su llamamiento han respondido una veintena de grupos de bibliotecarios (de California a Georgia) , "y esto es sólo el comienzo de la oposición". "Esta es una ley peligrosa -ha dicho Emily Sheketoff, director ejecutivo de la oficina en Washington de ALA-, si leo una novela policiaca que habla de homicidios, ¿soy acaso un asesino? Y si leo una historia de espías, ¿entonces soy un espía? No pueden establecerse vínculos directos entre los gustos intelectuales de las personas y sus acciones.