Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Terra
Enviado por el día 1 de Junio de 2003 a las 15:53
Muy Sr. mío:
Soy un accionista minoritario de Terra Lycos que ha perdido los 12,5 millones de pesetas de ahorros del esfuerzo y trabajos de toda mi vida y me siento estafado por la Presidencia de Telefónica y su Consejo de Administración, por ser ellos personalmente quienes nombraron a los malos gestores de Terra Lycos, que además de su nefasta gestión se han dedicado a engañar a los ingenuos pequeños accionistas enviando reiterados falsos mensajes de que Terra Lycos entraría en beneficios a partir del 2001, así mismo sucesivamente hasta hace tres meses.
Se puso en sus manos una empresa con 4.000 empleados, con presencia en 42 países, con 45 millones de usuarios sumando entre la adquisición de Lycos y Terra en el momento de la fusión a mediados del 2000, saltando hasta lo más alto del ranking de las empresas de Internet tanto en Europa como en el mundo.
La Dirección de Terra rompía con su socio americano IDT., luego con Bertelsmann, que fue pieza clave para la fusión de Terra Lycos, conduciendo a la empresa sin un criterio de negocio definido, cambiando de estrategias: primero de proveedor de acceso, luego vino de publicidad on line, después el comercio electrónico, para más tarde volver al acceso lo mismo que al principio. Con estos bandazos no es extraño que la situación de la empresa, muy al contrario que sus competidoras T-Online, Tiscali y Wanadoo que partiendo de una base mucho menos sólida y con un potencial de negocios mil veces inferior, están dando beneficios y cotizando en bolsa mucho mejor que Terra, sin haber llegado nunca a la quinta parte de la cotización de los 139 euros que alcanzó Terra en su día.
Todo esto se entiende porque las mencionadas empresas han sido apoyadas por sus matrices, mientras que Telefónica, a mi juicio, contra natura y no se si contra la legalidad, creó otra paralela para competir contra su filial Terra, desatendiendo ésta en vez de apoyarla con sus clientes de Telefónica y darle el negocio de banda ancha como han hecho Deutche Telecom y France Telecom.
Es fácil deducir que hay una responsabilidad por parte de la dirección de Telefónica de la mala gestión de la dirección de Terra, así como la competencia desleal de la matriz con su filial y su mala cotización en bolsa. Para que ahora quien es responsable de los desaguisados pretenda, teniendo solamente el 36% de la acciones de Terra quedarse con el 100% de la empresa, pagando al resto de los accionistas con los 1726 millones de euros, que es la disponibilidad de caja.
Ahora que han pasado los peores tiempos de Internet con la eliminación o criba de las empresas de menos peso o volumen, y están entrando en ganancias empresas como las ya citadas anteriormente ¿Por qué Terra tiene que ser distinta? ó ¿es que ha habido animosidad desde el principio por parte de Telefónica de hacerse con el 100% de Terra sin soltar ni un solo duro?
¿No es Telefónica en quien va a revertir los beneficios que de por vida genere Terra Lycos? ¿Y no son éstos quien deberían de hacer un pequeño esfuerzo económico para resarcir en parte a los pequeños accionistas, que dada la magnitud de la empresa no le supondría ninguna esfuerzo económico?, un esfuerzo mucho menor que los que hizo en su día con otras adquisiciones mucho menos justificadas que como accionista de Telefónica que soy no quiero recordar.