Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Pequeña crítica a Balko y los liberales
Enviado por el día 11 de Junio de 2003 a las 01:56
En su artículo "Explotación infantil, boicots y el camino a la pobreza", traducido por Daniel para liberalismo.org, Radley Balko, luego de explicarnos por qué es mejor para la gente de Camboya, Pakistán o Nepal que las compañías occidentales los contraten (aunque sólo reciban un salario diario de 2 dólares), dice lo siguiente:
"La mejor manera de reducir los apuros de esos trabajadores es más comercio libre, no menos. Si los trabajadores ganan 75 céntimos en la Fábrica A – la única en la ciudad – lo mejor que puede pasarles es que abra otra fábrica. Si la Fábrica B paga menos de 75 céntimos, no atraerá a los trabajadores. Si ofrece exactamente 75 céntimos, atraerá a los pocos trabajadores que no haya conseguido trabajo en la Fábrica A. Si ofrece, en cambio, más de 75 céntimas, posiblemente conseguirá a los mejores trabajadores de la Fábrica A. La Fábrica A debe decidir si aumenta sus salarios o busca nuevos trabajadores, lo que significa que habrá más empleo."
COMENTARIO: se equivoca Balko. "Lo mejor que puede pasarles" no es que se abra otra Fábrica; es otra cosa: que alguien les dé crédito a esos trabajadores para que adquieran bienes de capital y al menos subsistan por sí mismos sin necesidad de emplearse con otros. Es preferible ser autoempleado y dueño de tres vacas y 20 metros cuadrados de suelo, que trabajar para un patrón que paga 2 dólares por nueve horas.
Hay algo que los liberales suelen olvidar: el punto de vista de los trabajadores más pobres. Para ellos la libertad no es desarrollarse, tener empleo, ser clase media, tener videojuegos o duplicar su renta cada diez años. Para ellos la verdadera libertad es tiempo libre, autoestima y no tener que soportar un patrón.
SALUD, ANARKÍA Y KAPITALISMO SIN CAPITALISTAS
pd: Saludos a Daniel y Mr Durruti. Y demás personas.
"La mejor manera de reducir los apuros de esos trabajadores es más comercio libre, no menos. Si los trabajadores ganan 75 céntimos en la Fábrica A – la única en la ciudad – lo mejor que puede pasarles es que abra otra fábrica. Si la Fábrica B paga menos de 75 céntimos, no atraerá a los trabajadores. Si ofrece exactamente 75 céntimos, atraerá a los pocos trabajadores que no haya conseguido trabajo en la Fábrica A. Si ofrece, en cambio, más de 75 céntimas, posiblemente conseguirá a los mejores trabajadores de la Fábrica A. La Fábrica A debe decidir si aumenta sus salarios o busca nuevos trabajadores, lo que significa que habrá más empleo."
COMENTARIO: se equivoca Balko. "Lo mejor que puede pasarles" no es que se abra otra Fábrica; es otra cosa: que alguien les dé crédito a esos trabajadores para que adquieran bienes de capital y al menos subsistan por sí mismos sin necesidad de emplearse con otros. Es preferible ser autoempleado y dueño de tres vacas y 20 metros cuadrados de suelo, que trabajar para un patrón que paga 2 dólares por nueve horas.
Hay algo que los liberales suelen olvidar: el punto de vista de los trabajadores más pobres. Para ellos la libertad no es desarrollarse, tener empleo, ser clase media, tener videojuegos o duplicar su renta cada diez años. Para ellos la verdadera libertad es tiempo libre, autoestima y no tener que soportar un patrón.
SALUD, ANARKÍA Y KAPITALISMO SIN CAPITALISTAS
pd: Saludos a Daniel y Mr Durruti. Y demás personas.