Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Las claves del exito
Enviado por el día 16 de Junio de 2003 a las 02:09
La estrategia para el desarrollo de América Latina debe ser:
1. Adoptar reglas de conducta justas para proteger los derechos de propiedad y crear riqueza, en lugar de redistribuirla.
2. Lograr el crecimiento del sector privado a través de la liberalización comercial y financiera.
3. Privatizar lo más posible.
4. Preferir el riesgo de poco antes de demasiado gobierno.
5. Reconocer que una moneda sana no es suficiente; también es necesario respetar el espíritu de libertad.
El lema de las Américas debe ser libre comercio, gobiernos limitados y justicia, sabiendo que lo último depende de los dos primeros elementos. El orden espontáneo del mercado y la sociedad civil lograrán resolver mucho mejor los problemas de escasez y de coordinación que un gobierno grande.
1. Adoptar reglas de conducta justas para proteger los derechos de propiedad y crear riqueza, en lugar de redistribuirla.
2. Lograr el crecimiento del sector privado a través de la liberalización comercial y financiera.
3. Privatizar lo más posible.
4. Preferir el riesgo de poco antes de demasiado gobierno.
5. Reconocer que una moneda sana no es suficiente; también es necesario respetar el espíritu de libertad.
El lema de las Américas debe ser libre comercio, gobiernos limitados y justicia, sabiendo que lo último depende de los dos primeros elementos. El orden espontáneo del mercado y la sociedad civil lograrán resolver mucho mejor los problemas de escasez y de coordinación que un gobierno grande.
Las élites no lo permitirán
Enviado por el día 16 de Junio de 2003 a las 06:27
A los líderes políticos o líderes de partidos no les conviene: perderían control y poder.
A los grandes empresarios tampoco les conviene: prefieren que su gobierno los proteja y los subsidie cada vez que están a punto de quebrar.
Los grandes sindicatos tampoco lo quieren: no quieren que sus agremiados se vayan al extranjero.
A los intelectuales de izquierda no les agrada: perderían influencia, becas y homenajes de su gobierno.
Es decir, los que podrían hacer eso que pides no lo quieren hacer. Nadie en AL está dispuesto a tomar en serio al liberalismo.
A los grandes empresarios tampoco les conviene: prefieren que su gobierno los proteja y los subsidie cada vez que están a punto de quebrar.
Los grandes sindicatos tampoco lo quieren: no quieren que sus agremiados se vayan al extranjero.
A los intelectuales de izquierda no les agrada: perderían influencia, becas y homenajes de su gobierno.
Es decir, los que podrían hacer eso que pides no lo quieren hacer. Nadie en AL está dispuesto a tomar en serio al liberalismo.
Re: Las élites no lo permitirán
Enviado por el día 16 de Junio de 2003 a las 12:19
¿La sociedad civil?. Ya sé que todo lo que tenga poder es enemigo del libre mercado; pero ¿No habrá algo de sociedad civil que sustente las reformas?
Pero... ¿quién es la sociedad civil?
Enviado por el día 17 de Junio de 2003 a las 07:43
Me parece que en la práctica "la sociedad civil" no es otra cosa que un grupito de intelectuales, periodistas, artistas, políticos de oposición, líderes estudiantiles, sindicales y empresariales, tres o cuatro clérigos y tres o cuatro personajes más de alguna ong. Y casi ninguno es liberal.
El pueblo, las masas, la mayoría... son los-sin-voz. Y no hablando, no forman parte de esa famosa sociedad civil.
El pueblo, las masas, la mayoría... son los-sin-voz. Y no hablando, no forman parte de esa famosa sociedad civil.
Re: Las claves del exito
Enviado por el día 18 de Junio de 2003 a las 08:08
Sr. Mazzam. Me pregunto qué opina acerca de la posibilidad de privatizar la red sanitaria pública. Aún estando en contra del Estado, soy consciente de que las cosas no cambian de un día para otro por voluntad de los hombres, así que yo lo dejaría como está. No sé qué pensará de ello.