Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 7 de Julio de 2003 a las 14:06
Acabo de leer el artículo publicado en SU pagina web llamado "El trienio marxista chileno". ¡Diablos! Que malvado era Salvador Allende; no importa que ganase unas elecciones limpiamente; que muriese defendiendo la libertad de su pueblo; que JAMAS diese apoyo a iniciativa violenta alguna; todo eso eran mentiras, patrañas! En realidad Salvador Allende no era mas que un tirano que pretendia instaurar una dictadura como pocas se han visto. Claro, suerte que llegó el general Pinochet, defensor de la libertad, eh, señores liberales? Parece que Friedman no era el único liberal que consideraba el golpe de Pinochet como justo y necesario...
En fin, me quedo con dos cosas de esta pagina:
a) Son tan liberales que justifican veladamente el golpe pinochetista.
b) Son tan objetivos que, en vez de quedarse con los hechos (Salvador Allende gana elecciones democraticas/Salvador Allende mantiene el regimen parlamentario/Salvador Allende lleva a cabo un programa votado por el pueblo) se detienen en pajas mentales sobre lo que "pudo haber sido". No será que lo que "fue" fue demasiado bueno como para desprestigiarlo.
En fin, que Pinochet era un gran tipo.
En fin, me quedo con dos cosas de esta pagina:
a) Son tan liberales que justifican veladamente el golpe pinochetista.
b) Son tan objetivos que, en vez de quedarse con los hechos (Salvador Allende gana elecciones democraticas/Salvador Allende mantiene el regimen parlamentario/Salvador Allende lleva a cabo un programa votado por el pueblo) se detienen en pajas mentales sobre lo que "pudo haber sido". No será que lo que "fue" fue demasiado bueno como para desprestigiarlo.
En fin, que Pinochet era un gran tipo.
Re: Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 7 de Julio de 2003 a las 14:43
Sigue usted la vieja y despreciable táctica de asignar opiniones a los demás para luego contradecirlas y quedar bien. Vamos a ver, ¿donde hemos alabado la dictadura de Pinochet? ¿Es que para estar en contra del dictador hemos de alabar y poner por las nubes a Allende? ¿No se le ha ocurrido pensar que quizá, sólo quizá, son malos ambos?
En cuanto a que Allende era demócrata, creo que el artículo muestra con detalle por qué no lo era, del mismo modo que tampoco lo es Chávez, aunque esos detalles como decir que juraba la constitución pensando en incumplirla deberían darle una pista. Allende no fue bueno, fue un criminal que robó a los chilenos hasta la extenuación. Si eso es ser bueno, vayase usted a vivir a Cuba o a Corea del Norte, de donde aprendió tan bien el señor Salvador, a disfrutar del robo por parte del Estado. En el artículo se ponen hechos concretos, que, por supuesto, usted se niega siquiera a considerar.
En cuanto a que Allende era demócrata, creo que el artículo muestra con detalle por qué no lo era, del mismo modo que tampoco lo es Chávez, aunque esos detalles como decir que juraba la constitución pensando en incumplirla deberían darle una pista. Allende no fue bueno, fue un criminal que robó a los chilenos hasta la extenuación. Si eso es ser bueno, vayase usted a vivir a Cuba o a Corea del Norte, de donde aprendió tan bien el señor Salvador, a disfrutar del robo por parte del Estado. En el artículo se ponen hechos concretos, que, por supuesto, usted se niega siquiera a considerar.
Re: Re: Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 7 de Julio de 2003 a las 17:37
"Igualmente se preparaban para luchar una guerra civil contra las Fuerzas Armadas que, según era evidente, estarían seguramente dispuestas a pelear antes que ver su papel usurpado por una emergente milicia revolucionaria y su país atrapado en las garras del marxismo. Efectivamente, el 11 de septiembre de 1973, tropas bajo la autoridad del general Augusto Pinochet cercaron el Palacio de la Moneda donde se alojaba un Allende que acabaría suicidándose. De este modo concluyó el trienio marxista chileno. Sirva este recordatorio para explicar las auténticas realidades económicas y políticas de un periodo que, todavía hoy, sigue siendo contemplado con nostalgia por la izquierda internacional."
Quizá sea un poco paranoico, pero aqui yo lo que veo es "las Fuerzas Armadas salvaron a Chile de una dictadura marxista". Pues yo lo que veo es que dieron un golpe de estado contra un marxista elegido democraticamente y instauraron una dictadura contando con la colaboracion y la aprobacion de muchos liberales: Friedman, Tatcher, etc...
Si ustedes publican este articulo, haganse responsables de lo que en el se dice y no pretendan nadar y guardar la ropa.
Quizá sea un poco paranoico, pero aqui yo lo que veo es "las Fuerzas Armadas salvaron a Chile de una dictadura marxista". Pues yo lo que veo es que dieron un golpe de estado contra un marxista elegido democraticamente y instauraron una dictadura contando con la colaboracion y la aprobacion de muchos liberales: Friedman, Tatcher, etc...
Si ustedes publican este articulo, haganse responsables de lo que en el se dice y no pretendan nadar y guardar la ropa.
Re: Re: Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 8 de Julio de 2003 a las 05:57
Por favor, el texto en comento es una MIERDA!!!
Sinceramente, el señor que lo escribe es un fanatico, porque ocultar tanta informacion y hacer alcances irracionales en tan pocas lineas es propio del pasquin de un comunista o un fascista.
Resulta triste que se le de mas importancia en esta pagina al gobierno patetico pero democratico de Allende (siniestro personaje? quien se ha creido este señor) que a los 17 años de servidumbre del pueblo chileno, su persecucion y segregacion de la dictadura de Pinochet.
Pero, si aqui parece que estamos en presencia de unos Robots que solo ven sus politicas economicas en estudios de los lamebotas de los militares de un pais extranjero (porque el que escribio el pasquin no debe ser chileno).
No se que intencion tiene este señor, inventando una historia -y hasta deseos dan (de ser un observador imparcial) de querer haber matado a todos los rojos en aquella epoca, que animales- cuando un poco de investigacion conduce a ver la mentira del pasquin.
Que verguenza!!!
Sinceramente, el señor que lo escribe es un fanatico, porque ocultar tanta informacion y hacer alcances irracionales en tan pocas lineas es propio del pasquin de un comunista o un fascista.
Resulta triste que se le de mas importancia en esta pagina al gobierno patetico pero democratico de Allende (siniestro personaje? quien se ha creido este señor) que a los 17 años de servidumbre del pueblo chileno, su persecucion y segregacion de la dictadura de Pinochet.
Pero, si aqui parece que estamos en presencia de unos Robots que solo ven sus politicas economicas en estudios de los lamebotas de los militares de un pais extranjero (porque el que escribio el pasquin no debe ser chileno).
No se que intencion tiene este señor, inventando una historia -y hasta deseos dan (de ser un observador imparcial) de querer haber matado a todos los rojos en aquella epoca, que animales- cuando un poco de investigacion conduce a ver la mentira del pasquin.
Que verguenza!!!
Re: Re: Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 8 de Julio de 2003 a las 06:02
Por favor, señor Rodriguez, o sea la historia de Chile depende de la opinion de ese señor (el autor).
Sabia Usted que Allende fue candidato a la presidencia 3 veces con anterioridad, y aun siendo derrotado no llamo a las armas?
Sabia que fue congresista, y su actitud publica era de las mas tranquilas en aquella epoca?
Sabia que a pesar de tener las hordas de los rojos mas imbeciles sobre sus espaldas tomo una posicion moderada?
Puede Usted saber que juro su sumision a la Constitucion pensando otra cosa, quien es Usted, un mentalista?
Criminal?
Usted esta loco, permitame decirselo, esta loco.
Honestamente, usted vive en Fantasilandia, hombre, investigue muchisimo mas antes de opinar de lo que ocurrio Chile.
Sabia Usted que Allende fue candidato a la presidencia 3 veces con anterioridad, y aun siendo derrotado no llamo a las armas?
Sabia que fue congresista, y su actitud publica era de las mas tranquilas en aquella epoca?
Sabia que a pesar de tener las hordas de los rojos mas imbeciles sobre sus espaldas tomo una posicion moderada?
Puede Usted saber que juro su sumision a la Constitucion pensando otra cosa, quien es Usted, un mentalista?
Criminal?
Usted esta loco, permitame decirselo, esta loco.
Honestamente, usted vive en Fantasilandia, hombre, investigue muchisimo mas antes de opinar de lo que ocurrio Chile.
Re: Re: Re: Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 8 de Julio de 2003 a las 06:06
A todo esto, sepa Usted, que la estatua de Allende esta en la Plaza de la Constitucion frente al Palacio de la Moneda, simbolo de la democracia chilena, que el Señor Pinochet destruyo a bombas.
Cree Usted que todos los chilenos debieran empezar a leer la historia de Chile que inventa el señor autor del pasquin en comento, porque parece que todos por aca estamos equivocados y levantamos homenajes a criminales?
Cree Usted que todos los chilenos debieran empezar a leer la historia de Chile que inventa el señor autor del pasquin en comento, porque parece que todos por aca estamos equivocados y levantamos homenajes a criminales?
Re: Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 8 de Julio de 2003 a las 15:15
Respecto al artículo que comentan, me parece importante señalar que al final del mismo se afirma que Allende se alojaba en el Palacio de la Moneda, y que allí se suicidó. No tengo ninguna ninguna admiración ni nostalgia por el Sr. Allende, y nada sé de su política económica. Pero sí me parece importante poner a cada cual en su sitio.
Allende no se alojaba en el Palacio de la Moneda, sino en su residencia. Cuando estalló el golpe de Estado, se trasladó desde su vivienda hasta su puesto de presidente en el Palacio de la Moneda, y allí murió. Es un detalle curioso, porque es muy diferente ser cercado en tu casa y suicidarte, que ir a tu posición pudiendo huir.
Respecto a lo de su suicidio, yo no sé si se suicidó y lo mataron. Pero está muy claro que los militares se pusieron en rebeldía pisoteando todas las leyes, y crearon la situación necesaria para que el presidente muriese. Lo cual, como mínimo, es un homicidio, por no decir asesinato.
El día antes del golpe, los generales le estaban jurando fidelidad al Presidente. ¿Quién puede creer ahora en la palabra de aquellos traidores, y en quienes los apoyaron, respecto a las motivaciones del golpe?
En cuanto a lo de las milicias marxistas que planeaban implantar una dictadura con armamento checo y asesores de países comunistas... pues ¿qué quieren que les diga?, que creo que brillaron por su ausencia durante el golpe. Uno espera de una milicia guiada por comandantes de Corea del Norte, que al menos resista con su armamento checo durante unos pocos de meses, algunas semanas, unos cuantos días al menos..., joder, algo que dé para una película épica de tiros.
Mucho fantasma que confunde sus tripas y su bolsillo con la libertad y la voluntad del pueblo es lo que hay.
Salvo mejor opinión
Allende no se alojaba en el Palacio de la Moneda, sino en su residencia. Cuando estalló el golpe de Estado, se trasladó desde su vivienda hasta su puesto de presidente en el Palacio de la Moneda, y allí murió. Es un detalle curioso, porque es muy diferente ser cercado en tu casa y suicidarte, que ir a tu posición pudiendo huir.
Respecto a lo de su suicidio, yo no sé si se suicidó y lo mataron. Pero está muy claro que los militares se pusieron en rebeldía pisoteando todas las leyes, y crearon la situación necesaria para que el presidente muriese. Lo cual, como mínimo, es un homicidio, por no decir asesinato.
El día antes del golpe, los generales le estaban jurando fidelidad al Presidente. ¿Quién puede creer ahora en la palabra de aquellos traidores, y en quienes los apoyaron, respecto a las motivaciones del golpe?
En cuanto a lo de las milicias marxistas que planeaban implantar una dictadura con armamento checo y asesores de países comunistas... pues ¿qué quieren que les diga?, que creo que brillaron por su ausencia durante el golpe. Uno espera de una milicia guiada por comandantes de Corea del Norte, que al menos resista con su armamento checo durante unos pocos de meses, algunas semanas, unos cuantos días al menos..., joder, algo que dé para una película épica de tiros.
Mucho fantasma que confunde sus tripas y su bolsillo con la libertad y la voluntad del pueblo es lo que hay.
Salvo mejor opinión
Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 8 de Julio de 2003 a las 23:09
Pues que le quedaba a Allende? Huir como un cobarde o asumir las consecuencias del cargo que tenia.
Allende hizo lo que debia hacer, enfrentarse a la situacion en que el participo, y tiene gran responsabilidad.
Solo se sabe que se suicido en el Palacio, mientras era bombardeado el edificio y rodeado de los funcionarios que le juraron lealtad a el y a la Constitucion vigente.
Y lo que mas me enfurece, es que el pasquin que se expuso en esta pagina hace suyo una mentira reconocida en el ambiente historiografico chileno: que en Chile habian milicias armadas extranjeras.
Todos esos cuentos del lobo, son conocidos como el Plan Z, inventado en un libro de autor anonimo llamado "el Libro Blanco", que circulaba en el año 73, y que indicaba que en Chile habia cerca de 15.000 guerrilleros extranjeros armados hasta los dientes, listos para tomarse el poder.
Esa es pura fantasia.
Resulto que el autor del cuento era un señor historiador, que fue ministro de Educacion con Pinochet, segun el mismo confeso.
Y resulta patetico que el señor que escribe el pasquin sea tan ingenuo o mal intencionado para agarrarse de esa mentira.
Para que hablar de las injurias y distorsiones que el autor del pasquin no teme en ponder en juego.
Por qué no mencionar el terrorismo de derecha, los bombazos que afectaban el suministro de energia electrica, el asesinato de Schneider, el financiamiento de la CIA de patria y Libertad y de los politicos de derechapara crear el ambiente golpista (diarios, radios, television, empresas todos unidos!!!), y el desabastecimiento creado por una confabulacion de empresarios (el 12 de septiembre aparecio toda la comida que faltaba!!!), etcetera...
Pues es demasiado querer escribir antojadizamente la historia.
Allende hizo lo que debia hacer, enfrentarse a la situacion en que el participo, y tiene gran responsabilidad.
Solo se sabe que se suicido en el Palacio, mientras era bombardeado el edificio y rodeado de los funcionarios que le juraron lealtad a el y a la Constitucion vigente.
Y lo que mas me enfurece, es que el pasquin que se expuso en esta pagina hace suyo una mentira reconocida en el ambiente historiografico chileno: que en Chile habian milicias armadas extranjeras.
Todos esos cuentos del lobo, son conocidos como el Plan Z, inventado en un libro de autor anonimo llamado "el Libro Blanco", que circulaba en el año 73, y que indicaba que en Chile habia cerca de 15.000 guerrilleros extranjeros armados hasta los dientes, listos para tomarse el poder.
Esa es pura fantasia.
Resulto que el autor del cuento era un señor historiador, que fue ministro de Educacion con Pinochet, segun el mismo confeso.
Y resulta patetico que el señor que escribe el pasquin sea tan ingenuo o mal intencionado para agarrarse de esa mentira.
Para que hablar de las injurias y distorsiones que el autor del pasquin no teme en ponder en juego.
Por qué no mencionar el terrorismo de derecha, los bombazos que afectaban el suministro de energia electrica, el asesinato de Schneider, el financiamiento de la CIA de patria y Libertad y de los politicos de derechapara crear el ambiente golpista (diarios, radios, television, empresas todos unidos!!!), y el desabastecimiento creado por una confabulacion de empresarios (el 12 de septiembre aparecio toda la comida que faltaba!!!), etcetera...
Pues es demasiado querer escribir antojadizamente la historia.
Re: Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 9 de Julio de 2003 a las 09:17
Don Felipe, es eso lo que estoy diciendo, que cada cual está en su sitio. El Sr. Allende no hizo un cálculo individual de coste - beneficio de la situación, y por eso murió, en mi opinión, lo mataron. El Sr. Allende se guió, qué sé yo, por la decencia, por el sentido de la responsabilidad. Debió de sentir mucha verguenza ajena. Ni mil artículos que se escriban en contra de él podrán borrar ese hecho.
Viendo como han transcurrido estos años, estoy seguro que si al Sr. Pinochet le hubiesen ido mal las cosas, hubiese tenido otra actitud muy distinta a la de su presidente, y hubiese corrido como un galgo. Seguro. Ese señor de responsabilidad entiende muy poco. No tengo ningún interés en que se procese a un anciano, y mucho menos por el juez Garzón. Pero sí me llamó mucho la atención a través del seguimiento que hice de ese episodio, del milagroso restablecimiento que tuvo llegado a territorio chileno el señor senador vitalicio, levantándose de la silla de ruedas y saludando al público. Y es que el aire chileno debe ser salutífero comparado con el de la pérfida Albión. Un tramposo ese señor, en definitiva, que simuló ser un viejo chocho inimputable para eludir la extradicción.
No hago nada más que poner a cada cual -según mi opinión- en su sitio: a Don Salvador Allende en el campo de las víctimas, sean del signo que sean, de derechas o de izquierdas, da igual; a Don Augusto Pinochet en el de los verdugos a sueldo.
Salvo mejor opinión
Viendo como han transcurrido estos años, estoy seguro que si al Sr. Pinochet le hubiesen ido mal las cosas, hubiese tenido otra actitud muy distinta a la de su presidente, y hubiese corrido como un galgo. Seguro. Ese señor de responsabilidad entiende muy poco. No tengo ningún interés en que se procese a un anciano, y mucho menos por el juez Garzón. Pero sí me llamó mucho la atención a través del seguimiento que hice de ese episodio, del milagroso restablecimiento que tuvo llegado a territorio chileno el señor senador vitalicio, levantándose de la silla de ruedas y saludando al público. Y es que el aire chileno debe ser salutífero comparado con el de la pérfida Albión. Un tramposo ese señor, en definitiva, que simuló ser un viejo chocho inimputable para eludir la extradicción.
No hago nada más que poner a cada cual -según mi opinión- en su sitio: a Don Salvador Allende en el campo de las víctimas, sean del signo que sean, de derechas o de izquierdas, da igual; a Don Augusto Pinochet en el de los verdugos a sueldo.
Salvo mejor opinión
Re: Re: Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 9 de Julio de 2003 a las 18:20
(Clarín, 9/7)
AMERICA LATINA: LOS VUELOS DE LA MUERTE DURANTE LA DICTADURA DE PINOCHET
Un militar chileno confesó que lanzó cuerpos al mar
Es un suboficial mecánico de helicópteros del Ejército. Declaró que participó en dos vuelos en los cuales arrojó los cuerpos de desaparecidos. Y que les ataban rieles a los pies para que no flotaran.
Mónica González . SANTIAGO. ESPECIAL PARA CLARIN.
Los cuerpos que me tocó ver a mí iban envueltos y se les amarraba unos rieles de tren para que se hundieran en el mar. Un cuerpo por riel, y los tapaban con un saco". Con esas palabras y a rostro descubierto, Juan Carlos Molina, un suboficial del Ejército, ex mecánico de helicópteros de esa fuerza, apareció en Televisión Nacional confirmando una verdad que se conocía pero con escasos datos: a muchos de los cuerpos de detenidos desaparecidos asesinados los lanzaron al mar.
"Volamos por el litoral central por unos 15 minutos y lanzamos los cuerpos al mar. Llegaban los cuerpos en una camioneta a las puertas de los helicópteros y los llevaban hasta allí. Ibamos más cerca de Quintero porque en San Antonio es más complicado, por ahí pescan mucho y podía aparecer un cuerpo. De hecho, una vez apareció un cuerpo por ahí".
En su mayoría eran cadáveres desenterrados, pero otros pertenecían a personas asesinadas hacía instantes, afirmó. Molina reconoció haber participado en dos misiones, ambas en 1979, actuando a las órdenes de la Central Nacional de Informaciones. En la primera vio 2 cuerpos. Supo que uno correspondía a una mujer porque en el saco que la envolvía "vi una pierna y la punta del vestido". Y agregó: "En la otra venían 7 u 8 personas. Yo tenía que sacar la tapa de descarga del helicóptero y lo llevaba preparado para evitar mayor contacto. Tenían un olor impresionante a cloroformo que era insoportable".
Molina no derramó lágrimas. Impecablemente vestido y con el rostro marcado por la confesión que realizaba, tampoco expresó palabras de perdón. Solo al final dijo qué lo obligó a decir el mayor secreto de su vida: la muerte de su pequeño hijo quien se ahogó en su casa.
—Me preguntaban qué me pasaba. Yo no podía decir la verdad. Después de la muerte de mi hijo me hice un examen de conciencia y me dije tengo que seguir viviendo porque no soy responsable de esto. Me costó mucho decírselo a mi madre y años a mi esposa. Duele. Y espero que cosas como éstas no se den más en Chile.
El testimonio de Molina Herrera aumentó la convulsión que existe en el ejército por las investigaciones que han confirmado otra verdad sobre los desaparecidos: que los cuerpos de los prisioneros enterrados clandestinamente después del golpe de Estado de 1973 fueron exhumados años más tarde y lanzados al mar para borrar todo vestigio de la barbarie.
A las pruebas recogidas por el juez Juan Guzmán Tapia —quien procesó a Augusto Pinochet— se agregó otra dramática revelación, esta vez del juez Jorge Zepeda. Los restos que se encontraron casualmente en el fundo Huaqui, en la Octava Región (sur), corresponden a cuatro desaparecidos "pero el estado del hallazgo ha hecho imposible hasta ahora reconstruir cada una de las osamentas".
La confirmación del juez Zepeda se sumó a la confesión, hace unos días, de un suboficial que admitió haber participado en el fusilamiento de los prisioneros sobrevivientes al bombardeo de La Moneda y, en 1978, haber sido parte del escuadrón que sacó los restos de un lugar secreto para lanzarlos en otro sitio. Y todo con la orden del general Joaquín Ramírez Pineda, quien espera detenido en Argentina la orden de extradición a Chile y a Francia. Este último país lo solicita por la muerte del ciudadano francés Geoges Klein, médico y asesor de Salvador Allende.
Los jueces deben decidir en estos días además los procesamientos por la remoción ilegal de restos. Ello abre un nuevo flanco en la ya abultada nómina de militares procesados: 84 en retiro y 6 activos. La lista podría llegar a más de 200 si la Corte Suprema confirma la interpretación que hizo de la Ley de Amnistía en el desafuero de Pinochet, en agosto de 2000: cuando los restos de los desaparecidos no se hayan encontrado el delito es secuestro calificado y por lo tanto no se aplica esa ley.
La amenaza de perpetua para muchos oficiales ha detonado nuevas confesiones. Ellas recuerdan lo que ya en 1984 reveló el suboficial Andrés Valenzuela:
—Llegó un helicóptero de la FACH a Colina y sacaron a alrededor de 10 o 15 personas. Entre ellas a Humberto Fuentes, ex regidor de Renca, que era cojo y tenía ya sus años. Salieron vivos de la Base Aérea, pero los drogaban. Les daban unas pastillas, pero parece que no eran muy efectivas porque se daban cuenta. Uno de los que participó, el "Fifo" Palma, me contó después que uno se había despertado en pleno vuelo y le habían pegado un fierrazo. Luego empezaron a lanzarlos al mar. Iban comandos de seguridad del ejército y con el sable corvo les abrían el estómago antes de tirarlos al mar.
AMERICA LATINA: LOS VUELOS DE LA MUERTE DURANTE LA DICTADURA DE PINOCHET
Un militar chileno confesó que lanzó cuerpos al mar
Es un suboficial mecánico de helicópteros del Ejército. Declaró que participó en dos vuelos en los cuales arrojó los cuerpos de desaparecidos. Y que les ataban rieles a los pies para que no flotaran.
Mónica González . SANTIAGO. ESPECIAL PARA CLARIN.
Los cuerpos que me tocó ver a mí iban envueltos y se les amarraba unos rieles de tren para que se hundieran en el mar. Un cuerpo por riel, y los tapaban con un saco". Con esas palabras y a rostro descubierto, Juan Carlos Molina, un suboficial del Ejército, ex mecánico de helicópteros de esa fuerza, apareció en Televisión Nacional confirmando una verdad que se conocía pero con escasos datos: a muchos de los cuerpos de detenidos desaparecidos asesinados los lanzaron al mar.
"Volamos por el litoral central por unos 15 minutos y lanzamos los cuerpos al mar. Llegaban los cuerpos en una camioneta a las puertas de los helicópteros y los llevaban hasta allí. Ibamos más cerca de Quintero porque en San Antonio es más complicado, por ahí pescan mucho y podía aparecer un cuerpo. De hecho, una vez apareció un cuerpo por ahí".
En su mayoría eran cadáveres desenterrados, pero otros pertenecían a personas asesinadas hacía instantes, afirmó. Molina reconoció haber participado en dos misiones, ambas en 1979, actuando a las órdenes de la Central Nacional de Informaciones. En la primera vio 2 cuerpos. Supo que uno correspondía a una mujer porque en el saco que la envolvía "vi una pierna y la punta del vestido". Y agregó: "En la otra venían 7 u 8 personas. Yo tenía que sacar la tapa de descarga del helicóptero y lo llevaba preparado para evitar mayor contacto. Tenían un olor impresionante a cloroformo que era insoportable".
Molina no derramó lágrimas. Impecablemente vestido y con el rostro marcado por la confesión que realizaba, tampoco expresó palabras de perdón. Solo al final dijo qué lo obligó a decir el mayor secreto de su vida: la muerte de su pequeño hijo quien se ahogó en su casa.
—Me preguntaban qué me pasaba. Yo no podía decir la verdad. Después de la muerte de mi hijo me hice un examen de conciencia y me dije tengo que seguir viviendo porque no soy responsable de esto. Me costó mucho decírselo a mi madre y años a mi esposa. Duele. Y espero que cosas como éstas no se den más en Chile.
El testimonio de Molina Herrera aumentó la convulsión que existe en el ejército por las investigaciones que han confirmado otra verdad sobre los desaparecidos: que los cuerpos de los prisioneros enterrados clandestinamente después del golpe de Estado de 1973 fueron exhumados años más tarde y lanzados al mar para borrar todo vestigio de la barbarie.
A las pruebas recogidas por el juez Juan Guzmán Tapia —quien procesó a Augusto Pinochet— se agregó otra dramática revelación, esta vez del juez Jorge Zepeda. Los restos que se encontraron casualmente en el fundo Huaqui, en la Octava Región (sur), corresponden a cuatro desaparecidos "pero el estado del hallazgo ha hecho imposible hasta ahora reconstruir cada una de las osamentas".
La confirmación del juez Zepeda se sumó a la confesión, hace unos días, de un suboficial que admitió haber participado en el fusilamiento de los prisioneros sobrevivientes al bombardeo de La Moneda y, en 1978, haber sido parte del escuadrón que sacó los restos de un lugar secreto para lanzarlos en otro sitio. Y todo con la orden del general Joaquín Ramírez Pineda, quien espera detenido en Argentina la orden de extradición a Chile y a Francia. Este último país lo solicita por la muerte del ciudadano francés Geoges Klein, médico y asesor de Salvador Allende.
Los jueces deben decidir en estos días además los procesamientos por la remoción ilegal de restos. Ello abre un nuevo flanco en la ya abultada nómina de militares procesados: 84 en retiro y 6 activos. La lista podría llegar a más de 200 si la Corte Suprema confirma la interpretación que hizo de la Ley de Amnistía en el desafuero de Pinochet, en agosto de 2000: cuando los restos de los desaparecidos no se hayan encontrado el delito es secuestro calificado y por lo tanto no se aplica esa ley.
La amenaza de perpetua para muchos oficiales ha detonado nuevas confesiones. Ellas recuerdan lo que ya en 1984 reveló el suboficial Andrés Valenzuela:
—Llegó un helicóptero de la FACH a Colina y sacaron a alrededor de 10 o 15 personas. Entre ellas a Humberto Fuentes, ex regidor de Renca, que era cojo y tenía ya sus años. Salieron vivos de la Base Aérea, pero los drogaban. Les daban unas pastillas, pero parece que no eran muy efectivas porque se daban cuenta. Uno de los que participó, el "Fifo" Palma, me contó después que uno se había despertado en pleno vuelo y le habían pegado un fierrazo. Luego empezaron a lanzarlos al mar. Iban comandos de seguridad del ejército y con el sable corvo les abrían el estómago antes de tirarlos al mar.
Re: Re: Re: Que malo era Salvador, oye.
Enviado por el día 9 de Julio de 2003 a las 20:51
Vi en vivo ese reportaje, y bueno, el tipo no tenia ninguna verguenza, simplemente eran sacos que eran arrojados.
Pero ustedes no saben, y principalmente el señor que escribio el pasquin en comento, como fue lo que ocurrio aca, si estos señores (los militares y secuaces) eran estrellas de la "socialite", convidados a cada ceremonia, homenajeados por su "obra" por todo el empresariado, mientras TODOS sabiamos que las personas eran secuestradas, torturadas, asesinadas y desaparecidas.
El temor era demasiado.
Que se siente cuando una persona -Pinochet- dice que en el pais no se mueve una hoja sin su conocimiento?
Te hacen mierda la vida.
Y lo que molesta es que en esta pagina pareciera que le rinden culto a este asesino, porque no existe ningun articulo que trate como destruyo la vida de millones de personas, y me importa un soberano carajo que haya vendido las empresas estatales (intervenidas, curiosamente por los militares, y compradas, curiosamente por militares y sus secuaces) y acogido la politica economica liberal, porque todos sabemos que lo hizo porque tenia al pais arruinado (y no fue Allende precisamente, como dijo el autor del pasquin) y era la unica alternativa (salvo el estalinismo que tanto odiaban estos señores).
Que si es una verguenza que esta pagina acoja una vision de mundo tan retrograda y de la historia tan falsa.
Pero ustedes no saben, y principalmente el señor que escribio el pasquin en comento, como fue lo que ocurrio aca, si estos señores (los militares y secuaces) eran estrellas de la "socialite", convidados a cada ceremonia, homenajeados por su "obra" por todo el empresariado, mientras TODOS sabiamos que las personas eran secuestradas, torturadas, asesinadas y desaparecidas.
El temor era demasiado.
Que se siente cuando una persona -Pinochet- dice que en el pais no se mueve una hoja sin su conocimiento?
Te hacen mierda la vida.
Y lo que molesta es que en esta pagina pareciera que le rinden culto a este asesino, porque no existe ningun articulo que trate como destruyo la vida de millones de personas, y me importa un soberano carajo que haya vendido las empresas estatales (intervenidas, curiosamente por los militares, y compradas, curiosamente por militares y sus secuaces) y acogido la politica economica liberal, porque todos sabemos que lo hizo porque tenia al pais arruinado (y no fue Allende precisamente, como dijo el autor del pasquin) y era la unica alternativa (salvo el estalinismo que tanto odiaban estos señores).
Que si es una verguenza que esta pagina acoja una vision de mundo tan retrograda y de la historia tan falsa.