liberalismo.org
Portada » Foros » Economía » ¿Que es ser liberal?

Economía

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 22:51
-No dedicar ni una sola linea en imaginar o planear o sugerir como comerciar legitimamente con nuestros coetaneos de los paises mas pobres.

-No dedicar ni una sola linea a la libre circulacion de personas.

-No Dedicar ni una sola linea a la abolicion de las patentes.

-No dedicar ni una sola linea contra los mono y oligopolios. (Intervencionismo mercantil al fin y al cabo)

-Dedicar cientos de miles a un regimen extinto como el de la URSS.

-Escribir rios de lineas sobre el perniciosisimo (Que diria el padre de Julio Iglesias) intervencionismo Estatal.

-Justificar las acciones de dictadores (¿Que puede haber mas antiliberal que es eso?), como Pinochet y franco.
E intervenciones directas en las politicas de otros gobiernos a mansalva, como las de chile, el Salvador, Afganistan etc.

Por todo esto y mas, dais verguenza por lo poco consecuentes que sois con vuestras ideas.

No sois liberales, sois conservadores, todos unos hijos de Bush.
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 23:11
Bah.
Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 00:14
Yo estoy hace bastante hablando de monopolios ,oligopolios, megaempresas, etc, pero parece que acá suscita más interés discutir si las dictaduras pueden ser liberales, o cuántas bananas va a exportar este año Fidel Castro.
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 02:44
Primero hay que decir que vine a este sitio a encontrarme con otros liberales ,no con antiliberales,mas quisiera yo debatir sobre esos temas!!, pero me encuentro con todo tipo de antiliberales que insisten una y otra vez en los lugares comunes que a pesar de todo hemos rebatido con infinidad de argumentos,lo unico que estamos haciendo es defendernos,a veces me gusta porque nuestros argumentos son muy fuertes y los argumentos de Uds son muy estupidos y faciles de rebatir,por eso ahora ya no se que es lo que quiero ,si debatir con mis amigos liberales de los temas que nos interesan o seguir haciendo pasar el ridiculo a todos los antiliberales, contigo incluido.

Por ejemplo:

No dedicar ni una sola linea en imaginar o planear o sugerir como comerciar legitimamente con nuestros coetaneos de los paises mas pobres.
Hemos dicho hasta el cansancio que creemos en el Libre comercio ,no te basta?no vamos a a caer en la estupidez de cerrar fronteras o financiar estados con politicos corruptos como es tu caso.

-No dedicar ni una sola linea a la libre circulacion de personas.Hemos dicho hasta el cansancio que no creemos en las fronteras,que mas quieres que digamos??

-No Dedicar ni una sola linea a la abolicion de las patentes.Hemos dicho una y mil veces que no creemos en el intervencionismo estatal,que mas quieres que digamos?

-No dedicar ni una sola linea contra los mono y oligopolios. (Intervencionismo mercantil al fin y al cabo)Hemos dicho que hay monopolios transitorios y beneficiosos y hay otros perjudiciales,entre ellos el estatal!!que mas quieres que digamos??

Tu haz venido a este sitio,tu tienes que estudiar al liberalismo,nosotros creemos en el y bastante bola te hemos dado una y otra vez,si quieres profundizar ,lea , estudie y quizas despues pueda hablar con nosotros,siempre y cuando no estemos respondiendo una y otra vez las estupideces de los antiliberales.

Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 04:07
Para algunas personas, parece que con ser anticomunista, pro-yanqui y de derecha ya basta para ser liberal.

Esos son conservadores, bien lo dice joeperry.
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 04:50
No todos son asi.

Hay hartos conservadores por aqui, eso no lo dudo.
El espectaculo que han dado con la muerte del SR. Reagan deja mucho que desear, un gobernante conservador reconocido, pero aqui las cosas se pónen algo turbias, y vale mas ser anti-comunista que liberal.

Pero si decides poner a todos en el mismo saco por imbeciles como duke, pues que va, quedate con tu impresion y punto.
Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 13:45
Felipe,tu solo mereces respeto, tus razonamientos, aunque no coincida y sean muy discutibles, son sosegados.Intentas ganar el discurso con tus ideas, no con insultos ni tonterias.Contigo se puede discutir.
salud!!!
Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 08:26
Vale igual para ti.
Si discuto poco es porque pocos son respetuosos y crujientes del mate.
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 06:03
MENTIRA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Joe Perry antes de criticar informate un poco para no mostrar lo ignorante o inutil que sos, estás repitiendo lo mismo y mirá que ya hace tiempo que estás en este foro. Salvo que leas los posts por muy arriba como hacen muchos zurdos por miedo a convencerse.

-----No dedicar ni una sola linea en imaginar o planear o sugerir como comerciar legitimamente con nuestros coetaneos de los paises mas pobres.

Si se pudiera comerciar sin aduanas, ni proteccionismo, ni intervencionismo estatal los paises más pobres serían los más favorecidos gracias a que podrían trabajar con sueldos bajos desde el punto de vista de un occidental lo que los desarrollaría (los argentinos ahora con la devaluación vivimos con un cuarto en dolares de lo que gana un español promedio para tener el mismo nivel de vida, no me sorprendería que en un país pobre se pueda vivir con otro cuarto de lo que se gana en la argentina en dolares, eso sería un 16avo de lo que gana un español), asi empezó japon, corea, etc y mal no les fue, las medidas proteccionistas ni siquiera les ofrecerían la posiblidad de tener trabajo ya que se protejerían a industrias en paises ricos donde abunda el efectivo. El proteccionismo va en desmedro de los paises pobres. Si tuvieramos un mundo totalmente liberal el dinero no se concentraría en los paises ricos sino que fluiría a los paises pobres, habría mucha más igualdad.

"El dinero va al trabajo barato, de la misma manera que el aire va al vacio"

------No Dedicar ni una sola linea a la abolicion de las patentes.

Muchas de las patentes están totalmente injustificadas, y las que son discutibles deberían tener un tope de 10 a 15 años como máximo.

Y en caso de las patentes de los automoviles jajajaja!! (se q no tiene nada q ver..pero me hiciste acordar) también deberían ser abolidas, no son más que el reflejo del control estatal. A un auto robado se le cambia la patente..asi que no tienen ningún fin util.

------No dedicar ni una sola linea a la libre circulacion de personas.

Lo mismo que dijo racing-stones no creo en las fronteras, que hay más estatal que una maldita frontera? Estoy a favor de la total autonomía, pero no de las fronteras..de ahí que la unión europea tenga sus pro y sus contras. Una europa unificada administrativamente es un disparate y una total dominación.

-------No dedicar ni una sola linea contra los mono y oligopolios. (Intervencionismo mercantil al fin y al cabo)

Primero que los monopolios que duran a través del tiempo lo hacen gracias al estado .. los únicos que pueden darse el gusto de pagar concesiones, impuestos, canones y trámites burocráticos son las grandes empresas. Si una empresa chica no consigue las habilitaciones estatales no puede comerciar, el estado la transforma en una actividad ilegal. Muchas empresas familiares muy chicas no le es sencillo contratar empleados legalmente por los trámites y costos..lo que termina haciendo que ni siquiera se preocupen por emplear a alguien. Si el empleo fuera solo un acuerdo entre dos personas sería mucho más facil y habría mucho menos desocupación. Además para poder emplearlo es necesario saber que si te va mal vas a poder despedirlo...hay tantas trabas para hacerlo que muchos optan por no meterse en problemas..por lo que no crean ningun empleo, ni siquiera temporario..creo que no hay nada peor que esto. Lo que el socialismo transmite a los debiles pequeños empresarios es: cero empleados, cero riesgo. Lamentable, ya que al no tener empleados una pequeña empresa no puede crecer..lo que termina manteniendo a los monopolios en el poder.

También uno de los males de la argentina es que a los estudiantes se los prepara para ser empleados y buscar trabajo, no para montar su propia actividad o pequeña empresa independiente. Si este fuera el caso las pequeñas empresas le irían sacando porciones de mercado a las grandes empresas...o sea quienes tienen una mentalidad empresarial hacen más por contrarrestar los monopolios que todas las manifestaciones que hacen los zurdos, que no sirven para nada..pierden su tiempo y empobrecen al pais.


------Dedicar cientos de miles a un regimen extinto como el de la URSS.

Como no vamos a dedicarle miles de lineas a la URSS si tenemos gente como juansalvo que quiere hacer la revolución comunista.

Y en el caso de ustedes es mucho peor la izquierda argentina el unico argumento que tiene para sostenerse es la dictadura de los 76. Todas las páginas de un diario zurdo siempre se dedican a eso. Y vos acaso no mensionas en este mismo post a franco que está recontramuerto?

------Escribir rios de lineas sobre el perniciosisimo (Que diria el padre de Julio Iglesias) intervencionismo Estatal.

Es más que obvio. No hace falta respuesta. Lee un poco las respuestas del foro y lo que escribí sobre los monopolios.

-----Justificar las acciones de dictadores (¿Que puede haber mas antiliberal que es eso?), como Pinochet y franco.
E intervenciones directas en las politicas de otros gobiernos a mansalva, como las de chile, el Salvador, Afganistan etc.


Es superantiliberal .. el tema es que ¿Que se puede hacer cuando un grupito de guerrilleros asesinos financiados desde el exterior (URSS) intenta tomar el poder por las armas y la violencia para encima transformar el pais en una dictadura? Sean comunistas o regimes militares no podríamos safar de tener una dictadura .. el régimen militar sería el mal menor (en el caso de argentina), duraría apenas unos años...una dictadura comunista puede durar 70 años, suficiente para arruinarte la vida entera. Acaso vos no llamarías a la policia (o sea utilizar la fuerza) si hay un asesino en tu casa?

--Por todo esto y mas, dais verguenza por lo poco consecuentes que sois con vuestras ideas.

Mirá quien habla, alguien que aunque lo niegue, defiende las masacres del comunismo. Vos con tu socialismo te dedicás a proteger a España y los paises pobres que se mueran de hambre, sus productos no van a poder entrar a españa, porque españa tiene proteccionismo para los suyos. Ustedes si que son basura, exterminan la única posibilidad que los paises pobres tienen para crecer.

--No sois liberales, sois conservadores, todos unos hijos de Bush.

Ser conservador no es lo mismo que ser liberal, Bush será capitalista pero no liberal. No es lo mismo.
Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 16:48
Verdades de a puño!!!,les queda alguna duda?,que es ser liberal?.
Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 17:10
Te ha faltado decir que ciertas acciones de las dictaduras militares son condenadas tb por los liberales por innecesarias y crueles, es decir torturas, asesinatos, "desapariciones", etc.
Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 10:30
Baniemos a juansalvo, curro, negro, compay y a Felipilla, que esperamos? 100 post más sobre "el imperialismo yanqui" y "saludos liberales"?
=P
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 13:42
liberal??? es la privatizacion de la libertad...
y la excusa para el abuso sistematico.
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 13:42
liberal significa privatizar la libertad
Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 10:01
--liberal significa privatizar la libertad

Que tiene de malo? Mi libertad es de mi propiedad privada.

Vos que propones? Estatizar tu libertad?

Si vos odias ser dueño de tu propia libertad andá a cuba y exclavizate..que querés que te diga.
¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 17 de Junio de 2004 a las 16:40
¿Que es ser liberal? Muy simple ser liberal es respetar los proyectos de vida de otras personas "es el derecho de cada cual a vivir de acuerdo a sus propio gustos, siempre que esto no perjudique a los otros ni les impida vivir tampoco vivir de acuerdo a los suyos"

A diferencia de la mayoría de la gente, el liberal no espera nada del gobierno. No le pide ni educación, ni salud ni que fabrique aviones: simplemente le pide que proteja sus derechos. ¿Cuáles? Pues la vida, liberad y propiedad. Nada más y NADA MENOS
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 12:58
El liberalismo tiene bastante poco que ver con eso pero en realidad y sobretodo tiene poco que ver con la realidad. el liberalismo no existe. es una simplificacíon de una fantasía:

1. No existen asimetrías de información. No existen barreras en el acceso de cualquier información relevante.

2. Infinitos oferentes y demandantes, libre acceso a la industria de cualquier agente. Nadie tiene capacidad para influir, definir, tocar, formar, el precio.

3. Esa número infinito de agentes buscando maximizar su beneficio particular logran sin pretenderlo con su actuación maximizar la satisfacción y el bienestar del conjunto.

La pandilla liberal y su armatoste de ideólogos: hayek, friedman, menger.... son gente inteligente y dotada de una extraordinaria capacidad y gracias a dios están muy lejos de las derivadas dementes de algunos de sus lectores.

En camino de servidumbre, Hayek no hace otra cosa que subrayar la importacia del Estado en proveer todo aquello que sea incapaz de ofrecer el mercado. Habla de bienestar y de la desaparición del bienestar que situar al Estado donde en natural que esté el mercado. Hayek habla de que el Estado ha de promover, incentivar, respaldar, ser el soporte jurídico del mercado.

Las zombis interpretaciones que se hacen de Hayek llevarían a lo mismo que significo Stalin.
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 13:42
No sois liberales, sois conservadores, todos unos hijos de Bush.

Si tu problema no son los liberales sino que son los conservadores entonces andá a conservadores.org y quejate! Quien no esté de acuerdo con los principios del liberalismo NO es liberal. Asi que dejate de estar tildando a los liberales de lo que no son.
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 18:07
El liberalismo como tal ha resultado ser un fracaso como doctrina economica, ya que ha resultado ser irreal. La evidencia empirica ha constatado que las privatizaciones de las empresas publicas y la desregulacion de la economia no ha ayudado a combatir la pobreza.

El liberalismo se jacta de defender la democracia, cuando medidas como la privatizacion de las empresas publicas han resultado ser una imposicion clasista, y por lo tanto, medidas antidemocraticas. El grueso de la poblacion no apoya estas medidas.

El liberalismo economico NO ES DEMOCRATICO ni ha beneficiado a la mayoria de las personas de los paises subdesarrollados.

Actualmente en America Latina se han estado aplicando politicas economicas de corte (neo)liberales y los resultados sociales han resultado pesimos. Estos economistas confunden el crecimiento economico con el desarrollo social. NO ES LO MISMO.

Hablan de liberalizar el mercado, cuando lo unico que han estado haciendo es pasar el control de este a manos de particulares (empresas transnacionales). Antes el debate se centraba en mermar la participacion del Estado en la economia por este interferia con las libres fuerzs del mercado. Ahora que nos encontramos con un Estado mucho menos intervencionista que antes, los resultados han sido que las fuerzas del mercado se ven truncadas en su dinamica debido al amplio papel que juegan los agentes economicos transnacionales, que no hacen mas que unipolarizar los beneficios de este hacia unas cuantas manos.

¿Ser liberal es ser dogmatico (negando la existencia de la otredad) ante otras corrientes de pensamiento de critica y disidencia?

¿Es ser ciego ante los costos sociales que SUS politicas de privatizacion y partura han propiciado en los paises de America Latina?

¿Ser liberal es defender la existencia de las empresas transnacionales y el fenomeno de autoritarismo politico internacional e intervencionismo de EU?

Hablan de libertad a elegir, cuando ustedes mismos buscan mermar el papel del Estado en la economia, pasando unicamente a obligar a la poblacion a elegir entre empresarios privados -y por lo general de corte transnacional.

¿Es la llamada flexibilizacion de la mano de obra -una politica liberal?
Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 18:44
Nos encontramos aquí ante el típico pensamiento demente, cacharrero y decididamente satánico del pensamiento izquierdosa más plano, simple y ramplón cuando decide mezclarse con los típicos latinajos latinoamericanos.

las transnacionales, el dinero que se pira de una lado para otro, ideas acerca de la planificación económica mte empresas públicas en lugar de empresas privadas...

Si bien el liberalismo gracias al cielo juega en el territorio de las ideas lo que emana de lo que dice este tío ha constituido la mayor puta pesadilla económica en la tierra: LA PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA POR PARTE DE UN FUNCIONARIADO POLÝTICO.


Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 19:25
¿te estrañas?
Este foro que, desde mi punto de vista, debería ser un foro de debate entre las ideas exencialmente liberales(no intervencionistas)y keynesianas (intervencionistas ante las ineficiencias observadas del mercado).
Nos encontramos con que la mayoría de las discursiones se centran en un debate, desde mi punto de vista absurdo, entre una serie de marxistas (que encima utilizan, a veces,a autores keynesianos, descontextulizandolos) que defienden una planificación total de la economía (con las equivocaciones analíticas y los resultados desastrosos de sus experiencias)y el resto de los intervinientes.(En el que todos dicen que, al menos a nivel teorico, el mercado perfecto, es el mejor asignador de resursos)
Estos grupitos obviamente estan incentivados por todos aquellos "grupos" que no desean que en el fondo haya un autentico debate político social ya que sus propuestas son tan absurdas que no se llevarán a cabo(o si se hace serán un desastre)y mientras tanto se ha robado un debate a la sociedad, sobre cuestiones, tales como,la necesidad de nuevos organismos económicos internacionales, oportunidad de la entrada en vigor del euro, o bien, según los casos de tipos de cambio fijos o flexibles, etc
Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:06
Resulta bastante evidente que muchos de nuestros contertulios comulgan más con el pensamiento conservador que con el liberal (más de alguna vez he tratado de señalar las diferencias), para zanjar la cuestión me parece muy práctico un cuestionario que hace algunos meses se propuso, hoy vuelvo a proponerlo ya que me parece que muchos de los que se llaman liberales pueden sorprenderse de encontrar en si mismos algún sesgo autoritario.

El test estás en www.politicalcompass.org

He hecho el test en distintas fechas y sin embargo siempre me he encontrado en el mismo cuadrante.
aquí van mis resultados:
economic left/right: 5.62
social libertarian/authoritarian: -4.56
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:39
He hecho el test mis resultados son:
economic left/right: -3.00
social libertarian/autoritarian: -4,67
A fin de cuentas soy más bien keynesiano. Mi planteamiento general sigue en pie y es que la mayor parte del debate no se centra entre posturas liberales y socialdemócrates, sino entre posturas más o menos absolutistas (y yo no las encuentro muchas diferencias) con argumentaciones exencialmente antisistema y el resto.
P.D. el mismo test cae en los mismos errores en lo que se refiere a los temas económicos.
Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:27
Bueno ,te dire que debatir sobre la necesidad de nuevos organismos internacionales y la oportunidad de entrada en vigor del euro,no son temas liberales ,mas bien son keynesianos e intervencionistas,perdon por la redundancia.
Lo que si me gustaria es encontrar sus respuestas ante la oleada de comentarios del zurdaje,no es posible que nos dejen solos en este debate.
Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:25
Loose y minorvi: ¿Por que reuyen a lo que he escrito? ¿Tienen miedo a no mantener un debate de calidad?

Digo esto por que en sus mensajes se van por otro lado muy distinto a lo que yo habia escrito. Ni siquiera intentan responder a las preguntas que puse.

En vez de descalificar un pensamiento de dicidencia y catalogarlo de izquierdista fatalista, deberian ponerse a debatir.

¿Acaso el liberalismo se contradice?

Y para aclarar, yo no defiendo una economia totalmente planificada por el Estado, pero tampoco defiendo una "liberalizacion" total del mercado.

Ni socialismo ni liberalismo son la cura a los males de la sociedad. Es necesario que tomen encuenta esto.

Y por favor argumenten sus afirmaciones, no solo descalifiquen por descalificar.

saludos cordiales.
Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:29
Es que te hemos rebatido infinidad de veces y siempre vuelves con las mismas falacias,no hay Terceras vias ,hay o socialismo o liberalismo, las Terceras Vias son camino de Servidumbre.
Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:46
hay cientos de terceras vias... pero ustedes no tienen ojos para ellas. Miren, yo tengo una. se llama comunismo libertario federal.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:50
No jodas,es cierto que hay infinidad de Terceras vias ,hay tantas como soberbios que quieren decidir que es lo mejor para la gente y cuando fracasan ,porque fracasan siempre, llaman a otro Tercera Via.Bastiat en El Estado,se encuentra disponible en este sitio.
Jacques Rueff
"Sean socialistas, sean liberales ,pero no sean mentirosos"o algo asi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:10
Cuidado Racing que en todo hay matices, entre los liberales no todos adherimos al ideal ancap, lo otro es caer en un "simplismo binario", o me vas a decir que Milton Friedmann es un progresista... dentro de los liberales hay opiniones contrapuestas sobre temas económicos, p.e. pólitica monetaría, redistribuciones menores, privatizacíón de defensa, justicia, etc.
Sin embargo el eje de la discusión, desde mi punto de vista, se encuentra en los temas valóricos, la libertad de mercado no es consistente con coacción estatal en los ámbitos más íntimos del hombre, lamento que temas como estos casi nunca se traten en el foro, quizás si se tratasen finalmente distinguiriamos entre conservadores y liberales.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:17
Pero es que yo viene justamente a ver esos temas,pero me encontre con todo el zurdaje que nos ataca y esa es la mia,yo vine a aprender(escuchar opinones sobre esos temas, escuchar a los que mas saben}, pero si hay que poner el pecho a las balas, primero un Stone y si es de Racing mejor.Saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:28
Adelante con el debate serio entonces, en la discusión estéril de este foro hay poco que recoger, y quizás sería más razonable darse cuenta de que existen insalvables piedras de tope en muchas de las discusiones y que no se acabarán en una sucesión al infinito de contrastes entre tus cifras versus las otras cifras. A dejar la discusión huevona que yo tambien vine a aprender y a debatir pero en serio.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:51
¿qué había dicho? otra vez lo mismo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:56
Y yo tambien te lo dije ,no nos dejes solos en esta pelea,veni y ensuciate con barro y despues habla,si no tenes las bitacoras,pero flaco favor le haces al liberalismo en no comprometerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:06
Repito, más bien soy moderadamente keynesiano y si después de leer algunas intervenciones (como las de juansalvo) me entran unas ganas locas de volverme liberal no creo ser el más indicado para defender estas posturas.
¿pero crees que se puede defender ideas como el comunismo libertario federal?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:10
NO,jajajaja claro que no ,eso es un divague de vietman,pero la lucha es aca,no hay otra, con defectos, con virtudes pero hay que darles pelea,solo preguntate:por que estan en liberalismo.org si no son liberales????
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 22:56
Joe, no solo estas reescribiendo los libros de economia (confundir eficiencia con equidad, y cartel con integracion vertical)sino también los de filosofia politica.A mi no se me ocurre que mas legitimo que comerciar sin los subsidios agricolas que TU defiendes; la abolicion de las patentes dqañaria la investigacion y desarrollo, y para casos como Africa existen las licencioas obligatorias. El liberalismo en esencia es cntrario a los monopolios, y el principal monopolista es el estado.¿que tiene de malo dedicar rios de tinta a un tema?
Franco era liberal? y donde queda su corporativismo?
Pinochet liberal?avisale a Multvac, porque lo puos en "antiliberales".
Conbfundir la situación de Chile con El salavador y Afganistan no tiene mucho sentido.
Si yo fuera irqui, probablemente habria estado luchando en la resistencia, pero ahora que hay un gobierno,te das cuenta que lo unico que quiere EEUU es sacar sus tropas de ahi.
Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 23:23
Fernando yo nunca confundi los oligopolios con los holdings, no pretenda poner esas palabras en mi boca, solo porque a Ud. le gustaria hallar esa falla en mi discurso.

Y para Ud. la eficiencia ud. la mide en renta per capita (probablemente ni eso), o quizas en discursos teoricos, yo considero mas aspectos descriptivos como el desarrollo social, p.e. muertes de accidentes de trafico, muertos al nacer, pobreza, escolarizacion, muertes por armas de fuego, etc.

Uds. para simplificar miran un solo dato estadistico, o ninguno yo valoro mucho mas que eso.

Los subsidios agricolas deben desaparecer, de una manera rapida pero gradual. Ademas de en todas las partes del mundo.
Comaselo como quiera.

La eliminacion de las patentes dañaria la investigacion y el desarrollo PRIVADO , pero haria avanzar al mundo con botas de siete leguas.

Ademas es que, hasta que un producto o servicio es replicado los beneficios son inmensos, digame quien ha conseguido copiar la formula de la coca cola, sus replicas son lo mismo?.

En mi pais los principales monopolios son privados como los son en otros paises y de manera diversa.

No voy a defender las empresas estatales salvo casos de extrema necesidad como son los transportes publicos (Por la necesidad de cubrir no solo las areas rentables).
Respecto a las de las areas de energia y comunicaciones no tengo una opinion clara al respecto, pues si bien en ocasiones suministran un bien o servicio mas barato, en otras ocasiones no lo hacen , siendo en otras deficitarias etc...

Pinochet y Franco fue defendido por muchos de sus colegas liberales, lo mismo que las intervenciones estadounidenses alla donde se produzcan.

Eche un vistazo en internacional.
Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 06:33
Que haya foristas que defiendan posiciones que dificilmente puedan justificarse, poco tiene que ver con el liberalismo.
Porque el hecho que yo diga una cosa, poco y nada tiene que ver con una teoria de justicia politica que me excede y supera. No vale hablar en terminos personales, porque nadie de aqui representa a algo, salvo a si mismo.

Me gusto harrto eso del desarrollo social, o en otras palabras, examinar donde no se observan los resultados de las politicas publicas.
Asi y todo, no creo que tenga que ver con el liberalismo o con socialismo, sino con numeros consecuenciales de politicas elaboradas en base a valortaciones que supuestamente debieran tener las organizaciones humanas.
O sea, no depende en si, del liberalismo que ocurran mas sucesos indeseados, cuando quizas el Estado no los reconoce como indeseados, o reconociendolos, segun la valoracion que tenga la comunidad, no reacciona adecuadamente.

Creo que esa cuestion es mas bien un asunto TECNICO, que de discusion ideologica.

Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 21:53
Joe eficiencia es un termino economico definido or el optimo de Pareto, otra cosa es la equidad, pero no confundas conceptos.
Yo no se de donde sacas que la eliminación de las patentes seria buena, dime, cuantos descubrimientos son estatales?
Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 21:53
Joe eficiencia es un termino economico definido or el optimo de Pareto, otra cosa es la equidad, pero no confundas conceptos.
Yo no se de donde sacas que la eliminación de las patentes seria buena, dime, cuantos descubrimientos son estatales?
Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 18:59
El problema de los liberales y de los socialistas es que ellos creen haber encontrado una teoria que aplica en todo tiempo y espacio.

Ambas posturas son totalmente extremas, por un lado los liberales dicen que la cura de la sociedad es liberalizar totalmente el meradoo. Los llamados "zurdos" creen que regulando el total de la economia resulta ser mejor para la sociedad. Por favor.

Amigo Racing, yo no me puedo catalogar como de izquierda o de derecha, simplemente quiero adaptarme a la realidad social e historica de America Latina, hasta ahora no se ha creado una teoria que se adapte a las necesidades y casos particulares de America Latina. Aun que la verdad me inclinaria un poco mas por una postura moderadamente keynesiana ya que las realidades de America Latina no permiten llevar a cabo las politicas de apertura y privatizacion a plenitud, y prueba de ello han sido los altos costes sociales que ha tenido que soportar el pueblo -y yo me incluyo dentro de el.

El liberalismo economico podra ser viable si y solo si se empieza a implementar desde abajo, y no desde arriba como los dirigentes de America Latina lo han hecho. No puedo entender que ellos piensan que los supuestos beneficios que las politicas de liberalizacion economica y privatizacion implementadas en favor de los grandes empresarios se filtraran a la totalidad del pueblo. Eso es tener fe ciegamente en las fuerzas del mercado. Yo no creo que el mercado en su forma actual, con las transnacionales y la hegemonia de EU asigne los recursos de manera justa y equitativa.

Para que el mercado sea verdaderamente libre es necesario mermar el poder de las multinacionales y derrocar a los gobiernos imperialistas.

El control y regulacion del mercado no deberia de pasar de manos de un monopolio estatal publico a una serie de oligopolios particulares transnacionales. Deben de existir conjuntamente, uno sin mas poder que otros, ademas de sentar las condiciones necesarias para surgan nuevos empresarios.

El eje ideal del liberalismo economico deberia de ser el fomento de la competencia, cosa que en la actualidad no veo, por eso me extraña que los liberales no se pronuncien en contra de las transnacionales y de la hegemonia yanqui.
Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 17 de Junio de 2004 a las 03:00
Otra vez sopa!!!siempre lo mismo!!!no entiendes???!!el liberalismo fomenta la competencia ,por eso estamos en contra de las transnacionales,de la unica forma que ellas son perjudiciales es cuando encuentran keynesianos que pretenden saber que es lo mejor para los individuos y ponen regulaciones eliminando la competencia,entonces ellas corrompen y se hacen amigos del poder, justamente ese es el problema de los keynesianos.
DE eeuu, me he cansado de decir que los liberales lo unico que respetan de eeuu son los Padres Fundadores y a Reagan,despues a Roosveltd,a Keynes, a la moneda fiat, a las proteccionismo ,a los aranceles,a todo eso los liberales estamos en contra y Uds los Keynesianos NO!!!.
Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 17 de Junio de 2004 a las 08:44
No creo que haya q generalizar, solo por ser empresas exitosas que gozan del beneficio de tener el apoyo financiero para sobrevivir en la terrible selva latinoamericana de la economia del "papito gobierno recaudador" que solo sabe mantenerse por impuestos no significa para nada que haya que luchar contra ellas siguiendo las consignas progres, dejemos competir a nuestros nacionales, abramos el mercado y quitemos la regulacion excesiva que solo asi superaremos nuestra pobreza.
=P
Re: Re: Re: Re: ¿Que es ser liberal?
Enviado por el día 17 de Junio de 2004 a las 12:22
Competir Duke,nada mas que la competencia.