Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Así está el mundo, por culpa de los conservadores.
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 19:31
A ver si leyendo cosas diferentes de vuestros estúpidos tratados de economía os dais cuenta de que las cosas no son como pensais, joder. La gente existe, no somos numeros, somos amores, pasiones, sufrimiento...
Los primeros liberianos van regresando a su tierra. Devastadas las aldeas e incultos los terrenos, no tienen más remedio que instalarse en uno de los campos de desplazados que acribillan el sur y el centro del país. Los he visto llegar desde Guinea y desde SierraLeona, a pie o en atestados vehículos, exhaustos, con una fatigada determinación que no se puede llamar esperanza ni tampoco derrota. Para muchos es la segunda o la tercera vez que regresan después de huir. En el campo de Jah Tondo me puse a jugar con unos niños que acababan de volver del oeste. Deberías haberlos visto reír: ahora sé que tras todo punto final se pueden dibujar letras capitulares.
Aquella noche leí este párrafo que Bartolomé de Las Casas escribió hace quinientos años, a principios del siglo XV. Tras una carnicería cometida por los hombres blancos, los indios de la Española tuvieron que escapar a las islas vecinas para regresar pasado un tiempo. Las Casas, que estaba allí, describió de este modo la vuelta de aquella gente a sus tierras: «Hombres y mujeres, como unos corderos, con sus carguillas de sus cosillas y pobreza a cuestas. Verlos por una parte causaban gozo, por venir a poblar sus casas, que era lo que entonces se deseaba, y por otra lástima y compasión grande, considerando su humildad, su pobreza, su trabajo, su escándalo, su destierro, su cansancio, que tan sin razón alguna se les había causado, dejado ya aparte, como olvidado, el estrago y mortandad que en sus padres y hijos, hermanos y parientes y vecinos, tan cruelmente se había perpetrado».
Son los mismos, siempre son los mismos. Por alguna miserable razón los cabos de la humanidad se desencuentran más y más en lugar de buscarse. Hemos de traducir los días a una lengua más justa.
Guinea Conakry, 6 de mayo de 2004
Gonzalo Sánchez-Terán
Los primeros liberianos van regresando a su tierra. Devastadas las aldeas e incultos los terrenos, no tienen más remedio que instalarse en uno de los campos de desplazados que acribillan el sur y el centro del país. Los he visto llegar desde Guinea y desde SierraLeona, a pie o en atestados vehículos, exhaustos, con una fatigada determinación que no se puede llamar esperanza ni tampoco derrota. Para muchos es la segunda o la tercera vez que regresan después de huir. En el campo de Jah Tondo me puse a jugar con unos niños que acababan de volver del oeste. Deberías haberlos visto reír: ahora sé que tras todo punto final se pueden dibujar letras capitulares.
Aquella noche leí este párrafo que Bartolomé de Las Casas escribió hace quinientos años, a principios del siglo XV. Tras una carnicería cometida por los hombres blancos, los indios de la Española tuvieron que escapar a las islas vecinas para regresar pasado un tiempo. Las Casas, que estaba allí, describió de este modo la vuelta de aquella gente a sus tierras: «Hombres y mujeres, como unos corderos, con sus carguillas de sus cosillas y pobreza a cuestas. Verlos por una parte causaban gozo, por venir a poblar sus casas, que era lo que entonces se deseaba, y por otra lástima y compasión grande, considerando su humildad, su pobreza, su trabajo, su escándalo, su destierro, su cansancio, que tan sin razón alguna se les había causado, dejado ya aparte, como olvidado, el estrago y mortandad que en sus padres y hijos, hermanos y parientes y vecinos, tan cruelmente se había perpetrado».
Son los mismos, siempre son los mismos. Por alguna miserable razón los cabos de la humanidad se desencuentran más y más en lugar de buscarse. Hemos de traducir los días a una lengua más justa.
Guinea Conakry, 6 de mayo de 2004
Gonzalo Sánchez-Terán
Re: Así está el mundo, por culpa de los conservadores.
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:19
Se me hace que no tenés idae de lo que decis
el mundo esta asi por la mala distribucion del oro que se robaron unos desgraciados de américa y se roban todo de los paises en una situacionn económica pobre
el mundo esta asi por la mala distribucion del oro que se robaron unos desgraciados de américa y se roban todo de los paises en una situacionn económica pobre
Re: Re: Así está el mundo, por culpa de los conservadores.
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:43
mas o menos por eso, y por la mala distribucion de capitalismo y socialismo.
Re: Re: Re: Así está el mundo, por culpa de los conservadores.
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:58
de capital y posición social, diría yo.
Re: Re: Re: Re: Así está el mundo, por culpa de los conservadores.
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 09:24
aja, "mala distribucion de posicion social" que mas inventaran los zurditos.
Re: Re: Re: Re: Re: Así está el mundo, por culpa de los conservadores.
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 10:00
Más se inventa usted con cosas como "zurdos anarquistas", pero bueno.
Las posiciones sociales están mu mal distribuidas. Fíjesé que hay muchísimas más bajas posiciones que altas.
Las posiciones sociales están mu mal distribuidas. Fíjesé que hay muchísimas más bajas posiciones que altas.
Re: Así está el mundo, por culpa de los conservadores.
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 14:00
"La gente existe, no somos numeros, somos amores, pasiones, sufrimiento..."
De acuerdo. ¿Y eso qué coño tiene que ver con "nuestros estúpidos tratados de economía"? Eso sin mencionar que si ciertas prácticas de economía política se llevaran a cabo no tendríamos que asistir a episodios como el cuentas.
Pones un tonillo de moralista vagamente acusador, y citas al P. Las Casas, como si tuviéramos responsabilidad directa en sucesos separados por cinco siglos.
Sois los mismos moralistas baratos, los mismos cretinos que por alguna razón se sienten con el monopolio de los buenos sentimientos.
Si por alguna razón los "cabos de la humanidad se desencuentran" es por culpa de los imbéciles grandilocuentes, los iluminados de izquierda y los criminales que en nombre de la "justicia" llevan a los pueblos a la miseria y a la esclavitud.
De acuerdo. ¿Y eso qué coño tiene que ver con "nuestros estúpidos tratados de economía"? Eso sin mencionar que si ciertas prácticas de economía política se llevaran a cabo no tendríamos que asistir a episodios como el cuentas.
Pones un tonillo de moralista vagamente acusador, y citas al P. Las Casas, como si tuviéramos responsabilidad directa en sucesos separados por cinco siglos.
Sois los mismos moralistas baratos, los mismos cretinos que por alguna razón se sienten con el monopolio de los buenos sentimientos.
Si por alguna razón los "cabos de la humanidad se desencuentran" es por culpa de los imbéciles grandilocuentes, los iluminados de izquierda y los criminales que en nombre de la "justicia" llevan a los pueblos a la miseria y a la esclavitud.