liberalismo.org
Portada » Foros » Economía » Vamos hacia el fascismo.

Economía

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Vamos hacia el fascismo.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2003 a las 22:08
Este mensaje es en realidad una advertencia. Una advertencia dirigida a todos los habitantes del Viejo Continente.La cuestión es muy, pero que muy seria.Vamos hacia el fascismo. Si, si, hacia el fascismo, en sentido literal.¿No se lo cree?.¿No lo ha percibido, inocente ciudadano?.Pues lea, lea:

EL NEOFASCISMO EUROPEO

Richard Rahn

Es probable que seamos menos libres en los próximos años debido a la expansión del autoritarismo estatista, principalmente del que proviene de Europa.
La creciente amenaza a la privacidad financiera es un ejemplo de esta nueva amenaza a las libertades individuales. La privacidad financiera es una libertad fundamental para que los individuos puedan protegerse de gobiernos corruptos y despóticos, de secuestradores y demás delincuentes, pero está siendo debilitada cada día más por la Unión Europea, las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos e inclusive ciertos elementos del gobierno de Estados Unidos.
Las propuestas de estos organismos limitarían o eliminarían toda privacidad financiera. Una de las propuestas más despreciables es de la ONU para crear un organismo impositivo internacional que le exigiría a los gobiernos compartir información financiera detallada de ciudadanos y de empresas. Toda esa información podría terminar en manos de personas y grupos indeseables, poniendo en peligro nuestras vidas y nuestro patrimonio.
Los liberales (en el sentido clásico del término)creemos en gobiernos limitados, impuestos bajos y un mínimo de regulación gubernamental, complementado con una moneda estable y un decidido compromiso con el imperio de la ley y la libertad individual. En Estados Unidos aquienes creemos en tales principios nos llaman conservadores o libertarios. El padre de la economía moderna, Adam Smith (1723-1790) fue un libertario, como también lo fueron los próceres norteamericanos. El mundo se está ahora alejando del liberalismo clásico y del socialismo tradicional hacia un nuevo fascismo.
Hasta la Primera Guerra, el liberalismo clásico fue la ideología política predominante en occidente. El trauma de esa cruel guerra debilitó la confianza en las instituciones y orden político de la época, especialmente en Europa. Rusia que apenas salía del feudalismo fue tomada por los comunistas. Los socialistas y fascistas comenzaron a apoderarse del poder. La Gran Depresión, aunque causada por las políticas fiscales y monetarias del gobierno, hicieron que la gente añorara la estabilidad y el orden ofrecidos por los fascistas. El nacionalsocialismo de Hitler fue una forma virulenta de ese nuevo estatismo.
Aunque la prensa y la clase política suele referirse al comunismo y al socialismo como ideologías de izquierda y al nazismo y fascismo como de la extrema derecha, tales ideologías son sólo diferentes formas del estatismo. Los socialistas creen en la propiedad gubernamental de empresas y tierras. Los fascistas se dieron cuenta que el gobierno no necesitaba ser propietario de industrias y bancos para ejercer un control total. Así, los fascistas tienden a ser autoritarios extremos y reguladores de todo. Ambas ideologías se basan en la opresión de la libertad individual y del mercado por agentes estatales.
La verdadera dicotomía tanto política como económica es estatismo versus libertarianismo. Los socialistas, comunistas, fascistas y defensores del estado benefactor son todos más o menos estatistas. Ellos creen que quienes ejercen el gobierno tienen el derecho de actuar a expensas del individuo para "bien de la sociedad". Los liberales clásicos, los conservadores pro libre mercado y los libertarios creen que cada uno de nosotros posee derechos individuales que no pueden ser negados por el estado. Es más, cada individuo debe dejarse en paz para que haga lo que le interese, siempre y cuando no haga daño a terceros.
Pocos son estatistas puros. Desde la caída de la Unión Soviética, pocos insisten que es mejor que los restaurantes sean manejados por el estado. Para 1980, todos salvo los más densos se habían dado cuenta del fracaso del comunismo y del socialismo.
El libertarianismo parecía estar de vuelta con la elección de Thatcher y Reagan y por los premios Nobel concedidos a F. A. Hayek y a Milton Friedman. Las tasas de impuesto comenzaron a caer en todas partes, las privatizaciones reemplazaron a las nacionalizaciones y el libre mercado se puso otra vez de moda. Hasta el presidente Bill Clinton anunció que había terminado la era del gobierno grande.
Pero entonces, el péndulo comenzó a devolverse. Los estatistas asumieron el control en Francia, Alemania y Gran Bretaña. Aunque se llaman socialistas, actúan más como fascistas. Ya no buscan la propiedad estatal de los medios de producción, sino regular y controlar todas las actividades privadas. Los burócratas no elegidos que manejan la Comunidad Europea quieren controlar todos los detalles de los negocios y de las vidas de los ciudadanos, reprimiendo la creatividad y la iniciativa. El resultado es baja productividad, poco crecimiento económico y estancamiento de los mercados laborales.
Estados Unidos no ha estado inmune. El gasto federal está creciendo más rápidamente que el ingreso nacional. Los subsidios agrícolas y el proteccionismo están de vuelta y la reciente legislación para reformar el financiamiento de las campañas electorales es un ataque directo contra la libre expresión. El fascismo no es un peligro sólo para los europeos; es un peligro presente para nosotros también.

Richard Rahn es Presidente de la directiva de Novecon Financial Ltd., y académico asociado del Cato Institute.

26 de abril de 2002.

Ale, opinen. Párrafo por párrafo, el texto es muy susceptible de comentario, y desde luego, la finura analítica del autor, envidiable.Yo, de momento, me quedo con la admonición final.
Bueno, por ahora les dejo... voy a ir ensayando el paso de la oca en el salón de mi casa.
Re: Una corta opinión
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2003 a las 22:49
LA NUEVA EUROPA SE EMPIEZA A PARECER A 1984

Richard Pollock.

Europa le rindió homenaje a George Orwell este año en conmemoración de su cumpleaños número 100. Orwell, por supuesto, es famoso por sus escritos sobre el levantamiento de un Estado totalitario en el nombre de un ideal utópico. Bueno, los europeos probaron un poco de esa medicina cuando el Financial Times reveló una directriz secreta elaborada por la Comisionada europea de Asuntos Sociales, Anna Diamantopolou.

Con el pretexto de acabar con los estereotipos sexuales de hombres y mujeres, Diamantopolou opinó que cierta cobertura de prensa y publicidad debería ser prohibida. En su gran proyecto, la autoridad que define cuál es una representación estereotipada de los hombres y mujeres debería ser los burócratas de la Comisión Europea en Bruselas, o, de ser necesario, las cortes.

El borrador secreto fue inmediatamente denunciado por un amplio grupo de medios de comunicación que, de acuerdo al Financial Times, "reaccionaron con incredulidad" de que la Comisión Europea estuviera considerando la censura de programas de televisión, medios de comunicación masivos y de publicidad.

También llega en un momento en que Europa está considerando su nueva constitución y trata de visionar el tipo de sociedad en que se convertirá bajo una nueva y poderosa organización política transnacional. ¿Continuará siendo Europa una sociedad libre? ¿O se inclinará por las directrices políticamente correctas de la elite burocrática de la Eurozona que "saber mejor" lo que le conviene a sus ciudadanos?

Este es el contexto más inquietante de la iniciativa de Diamantopolou. A través de uno de sus comisionados más poderosos, tenemos una visión fugaz de las actitudes de los nuevos y ambiciosos líderes de Europa. Mientras que este incidente puede ser considerado un "asunto europeo", sí impacta a aquellas personas que creen en la libertad de expresión y se oponen a la censura gubernamental. También sirve de guía para aquellos que quieran entender a Europa y ver hacia dónde se dirige.

A través de una fuente, obtuve el borrador secreto de 26 páginas de Diamantopolou. El documento está bien planificado, lo cual indica que una importante cantidad de trabajo ha sido invertida dentro de la Comisión Europea para que el documento esté en un nivel tan avanzado. No fue el trabajo de un comisionado anormal y sin nada que hacer. Aparentemente, ningún miembro de los medios de comunicación europeos sabía de su existencia mientras éste pasaba por el laberinto burocrático de la Comisión.

El artículo 4 de la propuesta de Diamantopolou es simple pero aplastante. Pretende censurar todos los medios de comunicación masivos y publicidad del Continente. La comisionado socialista griega dijo que su oficina busca "evitar en todas las formas de comunicación masiva todas las caracterizaciones estereotipadas de mujeres y hombres así como cualquier proyección en anuncios de imágenes inaceptables de hombres y mujeres que afecten la dignidad humana y la decencia".

No es una sugerencia. Es una orden. En el diccionario de Orwell, "evitar" es censurar o prohibir, y los párrafos subsecuentes significan que va a hacerse cumplir por la burocracia de la Comisión Europea y las cortes. Específicamente, considera que cabe dentro de la jurisdicción de la Comisión eliminar lo que se considere "imágenes negativas de mujeres y hombres representados en comerciales y medios de comunicación".

Lo más impresionante sobre este plan es que ninguno de los términos es definido. ¿Qué significa "caracterizaciones estereotipadas?" ¿En los ojos de quién está un programa de televisión o una película mostrando "imágenes inaceptables?"

Este es el mundo que Orwell creó para nosotros hace medio siglo. En el Súper Estado de Oceanía, las elites del partido decidían qué era verdad. En el nuevo orden de Orwell, el totalitarismo era invocado en nombre de la utopía. Y el lenguaje era la primera víctima, donde el "nuevo idioma" mandaba que, "guerra es paz", "libertad es esclavitud" e "ignorancia es fortaleza".

Y qué tipo de comunicación masiva podría caer bajo la acusación de Diamantopolou de estereotipar: "Los Ángeles de Charlie", o "Sex in the City" y "Los Sopranos", repeticiones de "Taxi", o incluso "La Ley y el Orden", el cual caracteriza a matones, violadores, abusadores de niños y a criminales dementes.

¿Cuál es la virtud social en todo esto? Se convertirá en una versión europea de "limpieza étnica" de los medios de comunicación, justificado en el nombre de "implementar el principio de igualdad entre mujeres y hombres". Incluso los programas nocturnos de comedia que ridiculizan a casi todo el mundo serían vulnerables. La sociedad sería correcta pero atrofiada, sin sentido del humor, y carente de cualquier chispa de expresión creativa.

Desdichadamente, Diamantopolou tiene muchos co-conspiradores europeos, cuyo trabajo puede ser visto en la nueva "constitución" de la Unión Europea. En la Constitución estadounidense, la Carta de Derechos estipula que los derechos individuales prevalecen sobre los derechos colectivos y el poder del Estado. En la constitución de Europa, los estatistas de ese continente lo hicieron al revés, y los "derechos" colectivos o grupales le pasan por encima a los individuos y sus derechos.

Esta es la "Nueva Europa". Es el mundo del que Orwell, un socialista, advirtió hace 50 años. En el nombre de algún objetivo utópico vago, el alma de una sociedad es extinta. La sociedad se convierte en un cascarón vacío, obediente únicamente a las órdenes del Estado.



Richard Pollock es vicepresidente de Comunicaciones del Cato Institute.

http://www.elcato.org/pollock_1984.htm
Ahora todo tiene sentido.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2003 a las 22:56
Claro, claro.Pero si es lo que yo he dicho.Ambos artículos se complementan a la perfección.Vamos hacia el fascismo, hacia el totalitarismo...lo que ocurre es que solo algunas mentes preclaras consiguen percatarse.
Re: Ahora si todo tiene sentido.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2003 a las 23:22
Ahora que lo pienso mejor más me convenzo de que Mr. Pollock, si existe realmente alguien con ese nombre, es tan sólo un mitómano o un fanático de la teoría de la conspiración.

Por lo tanto no existe ninguna Comisionada europea de Asuntos Sociales llamada Anna Diamantopolou, ni ningún proyecto de censura denunciado por la prensa europea.

¡Qué tranquilidad me da saber que todo lo anterior no es más que fantasía!

No existen tales hechos, por lo tanto nadie tiene que refutarlos. Uf, qué alivio.
Re: Re: Ahora si todo tiene sentido.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2003 a las 23:29
¿Pero es que no lo entiende?, ¡¡claro que existe todo eso!!.Es real.Nos llevan hacia el fascismo, y nadie es consciente de ello. Es una maniobra perfectamente orquestada y largamente planificada. Nos llevan como corderos al matadero...
Re: Re: Re: Ahora si todo tiene sentido.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2003 a las 00:48
Ahora que lo pienso mejor más me convenzo de que Mr. Pollock, si existe realmente alguien con ese nombre, es tan sólo un mitómano o un fanático de la teoría de la conspiración.

Por lo tanto no existe ninguna Comisionada europea de Asuntos Sociales llamada Anna Diamantopolou, ni ningún proyecto de censura denunciado por la prensa europea.

¡Qué tranquilidad me da saber que todo lo anterior no es más que fantasía!

No existen tales hechos, por lo tanto nadie tiene que refutarlos. Uf, qué alivio.
Ahora todo tiene sentido.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2003 a las 22:56
Claro, claro.Pero si es lo que yo he dicho.Ambos artículos se complementan a la perfección.Vamos hacia el fascismo, hacia el totalitarismo...lo que ocurre es que solo algunas mentes preclaras consiguen percatarse.
Re: Ahora todo tiene sentido.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2003 a las 22:58
Es un proceso tremendamente sutil, ue el vulgo no percibe.Y está dirigido por los burócratas, al servicio de Moscú.
Re: Re: Una corta opinión
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2003 a las 23:51
Bueno, ahora en serio.No tenía constancia de tal proyecto, pero he de decir que me ha sorprendido gratamente su existencia. Apoyo totalmente la iniciativa de Diamantopoulos.Y le diré que el "evitar en todas las formas de comunicación masiva todas las caracterizaciones estereotipadas de mujeres y hombres así como cualquier proyección en anuncios de imágenes inaceptables de hombres y mujeres que afecten la dignidad humana y la decencia" no es que me parezca válido, sino incluso loable.
Re: Re: Re: Una corta opinión
Enviado por el día 1 de Octubre de 2003 a las 00:54
Bueno, ahora en serio. Dicha iniciativa de la comisionada, ¿debe seguir siendo tan "amplia" o debe concretizar lo que son "caracterizaciones estereotipadas"?
Re: Re: Re: Re: Una corta opinión
Enviado por el día 1 de Octubre de 2003 a las 01:22
No le puedo dar una opinión. Yo, a diferencia del señor Pollock, no he tenido acceso al redactado completo del proyecto, no sé que se especifica en el al respecto, por tanto no sé que decirle.Cuando lo presenten al público podré sacar conclusiones y pronunciarme.En todo caso, ya le anticipo que, en mi opinión, lo inmoral, lo grotesco, lo grosero y lo banal no son relativos ni abstracciones categoriales.
Tiempo
Enviado por el día 2 de Octubre de 2003 a las 20:47
Tiempo en el que se desvestira la mentira que esconde la censura, como la falta de sinceridad con uno mismo. Con el nacimiento de la pirateria informatica, masiva en toda Europa, se redescubre la historia del trafico de alcohol ilegal en Estados Unidos, pero ahora ya no es el Estado sino el mercado el que se convierte en enemigo del beneficio individual.

En todo caso la censura a la television y el cine, por orden politica, producira mas mercado sumergido. El volumen del mercado sumergido sera directamente proporcional a la presion censora existente.

La politica de Diamantopolou no me preocupa, no valdra para nada.

Tiempo al tiempo, las mentiras siempre salen a la luz y los mentirosos caen.
Re: Tiempo
Enviado por el día 2 de Octubre de 2003 a las 21:09
¿Censura?.Técnicamente sí, no hay duda.Ahora bien,
¿te parece perverso el combatir la difusión de mensajes atentatorios contra "la dignidad humana"?. No he tenido acceso, ya he dicho, al borrador de tal proyecto, no sé exactamente a qué tipo de conductas y supuestos se refieren en concreto, sus autores.No obstante, obviando eso, tomemos como referencia la declaración de Derechos Humanos; ¿considerarías permisible una hipotética emisión sistemática por parte de unos igualmente hipotéticos medios de comunicación de contenidos claramente atentatorios contra ellos...xenófobos, racistas, sexistas, etc.?.
Y no me refiero a comedietas y guiñoles eh.
Sociedad
Enviado por el día 3 de Octubre de 2003 a las 18:26
La censura en si misma, en cualquiera de sus formas, me parece mal. Ahora bien, la necesidad que genera la justificacion de esa misma censura no puede ser visto de otra manera como la de un error estructural en la propia sociedad, un error de educacion que es el que hay que solucionar realmente.

Este debate se parece bastante al de la delincuencia y la accion policial.

No vale para nada impedir peliculas y cualquier otro tipo de informacion sexista si a cambio, dentro de la sociedad, seguimos con los mismos roles que se transmiten de boca en boca, y en el entorno familiar.

Por lo tanto la recreacion en la censura como unica accion politica, como si valiera de algo por si sola, con el peligro de eliminacion de libertades civiles que supone, me parece bastante irresponsable por parte de los politicos.

En este sentido creo que ademas los responsables politicos estan cometiendo muchos errores.

Solo hay que ver la actuacion del Instituto de la Mujer en España, que censura anuncios que realmente no suponen un agravio contra la figura de la mujer. Con algunas de estas censuras llegan a negar incluso la inevitable atraccion sexual entre sexos opuestos, o por otro lado, a aplicar una logica sexual conservadora, peligrosa por cierto, como generadora de una cultura social que no nos conviene, dada la tasa de natalidad en España, esto me recuerda a aquello de "todos cagamos, el Rey, el Papa y el panadero de abajo".

Creo que habria que sustituirlo por un Instituto de la Igualdad de Sexos, para aplicar una logica igualitaria y constructiva, viendo las diferencias entre la mujer y el hombre como enriquecedoras y complementarias, y no tanto como roles que puedan desembocar en discriminaciones injustificadas.

Esto tiene que ver mucho, por cierto, con la madurez social, solo hay que tratar con un racista o con un sexista para darse cuenta de que es un infantil profundo.

Lo de la madurez es un termino muy distorsionado en los ultimos años, todo gracias a la nueva logica liberal, en donde la madurez es tener mas posesiones y derechos "propios de gente mayor", pero sin ir acompañados de una actitud, de una etica y de una moral laica y racional necesarios para vivir en sociedad.

Una censura por tanto constructiva, moderada y transitoria puedo "firmarla" pero por si sola me parece solo un signo de incapacidad politica, mas que de otra cosa.
Re: Sociedad
Enviado por el día 3 de Octubre de 2003 a las 19:38
Estoy en contra de la censura (¿¿¿"constructiva, moderada y transitoria"???) propuesta por Robespierre. Pero mucho peor me parece creer que la transitoriedad de la censura se logrará, simplemente, "solucionando errores de educación", o sea lavando cerebros para imponer nuestra visión del mundo. Ojalá que un día no lleguen al gobierno quienes quieran "solucionar problemas de educación" reivindicando la xenofobia y demás calamidades mencionadas... El esquema -antiliberal- es el mismo; el contenido es intercambiable.
Educacion=Lavado de cerebros??
Enviado por el día 4 de Octubre de 2003 a las 03:14
A ver, en paises serios, es decir civilizados y responsables, no llegan al gobierno partidos reivindicando la xenofobia y demas calamidades, eso por lo menos en paises civilizados...

La educacion es necesaria para educar minimamente a la poblacion en valores como la tolerancia, el respeto, la solidaridad, el civismo, etcetera...

Yo creo que usted confunde el liberalismo con el anarquismo, a menos que sea lo mismo, con lo cual ya es que no se puede caer tan bajo..

Escuchandole escribir a usted en fin, luego me explico cosas que pasan en algunos sitios.
¿Te refieres al Gran Hermano, quizá?.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2003 a las 04:57
Martin ....¿lavados de cerebro?, ¿visiones del mundo?.Me refiero a los Derechos Humanos.Lee bien mi mensaje -el último, el único serio, claro-.Eres epistemológicamente desconfiado, racionalmente crítico, furibundamente antidogmático, lo aplaudo -¡faltaría más, coño!.
Pero hombre, todo tiene un limite...
Esta vez has, y perdón por la expresión, meado fuera del tiesto.
En cuanto al tema en cuestión, no me duele en prenda aclararlo, mi censura ni sería moderada ni transitoria, eso sí, sería constructiva...precisamente por esas condiciones sine qua non.
Estados Democraticos
Enviado por el día 4 de Octubre de 2003 a las 16:26
Efectivamente, ademas aqui nos situamos en un contexto "ideal", no podemos poner en la misma balanza a un poder dictatorial y a una democracia, entonces todo lo que daria sentido al debate de "censura si" o "censura no" ya no valdria para nada.

Re: Estados Democraticos
Enviado por el día 4 de Octubre de 2003 a las 16:52
Por supuesto.Por lo demás, coincido contigo.Pero un matiz:en efecto, actitudes del tipo de las que nos venimos refiriendo constituyen un fracaso social, colectivo, pero, por concienciador, válido y operativo que sea el sistema educativo, siempre habrá individuos o grupos, si bien que insignificantes en cuanto a representatividad, incorregibles -y espero que por el uso de esta palabra Martín no deduzca que soy un fascista o un demente ingeniero social...-; siempre habrá Tony Kings, asesinos del naipe, aspirantes a fuhrer o tipejos capaces de rociar a sus parejas con gasolina y prenderles fuego; existirán porque los hombres no son ángeles, y si fueran ángeles, que dijo Jefferson -político susceptible de múltiples calificativos, pero no, desde luego, del de socialista- no haría falta gobierno. Por tanto, hay que ser intolerantes con actitudes intolerables.
Interesante deriva del debate...
Enviado por el día 5 de Octubre de 2003 a las 04:18
Aqui es cuando se tocan algunos temas que creo, honradamente, que son importantes.

Efectivamente, y por norma general, estos crupusculos suelen ser minoritarios.

El que la mayoria adopte un programa educativo, es cuanto menos democratico, ahora esto ya abre algunas cuestiones ¿toda moral mayoritaria es correcta?¿es correcta por ser mayoritaria?¿la legitimidad democratica se sobrepone a la correccion "universal" de las politicas?,¿quien marca esa universalidad?.

Creo que en cierta manera esa universalidad podria estar definida, como ya se dijo, por los Derechos Humanos, o quizas por cuestiones mas basicas, como el simple respeto a la libertad individual y la convivencia. Lo que se suele expresar como "tu libertad termina donde empieza la del otro". Pero ¿esa tolerancia debe llegar a quien no hace de su ideologia el no-respeto a las ideologias de los demas?, creo que, efectivamente, como dice Robespierre esto no es posible, porque el tolerar la ruptura de este contrato social basico hace que no se respete el mismo sistema de convivencia que nos protege a todos, y por lo tanto, esto debe anularse haciendo actuar la justicia.

Esto se daria y se da desde luego en cuanto estas ideas de la intolerancia se convierten en accion, y se efectuan imposiciones y agresiones a la ley, como un linchamiento de un extranjero a manos de un grupo neonazi, pues efectivamente aunque estas acciones puedan estar encuadradas dentro de una ideologia concreta, estas acciones nunca estaran legitimadas por una Democracia que protege la diversidad legitima. Cuando se habla de palizas tambien se puede hablar de amenazas verbales, asentadas en enseñanzas empiricamente falsas.

Los judios no son una raza inferior, entre otras cosas, porque esta demostrado, y por otro lado, no se puede discriminar a nadie por motivo de raza (esto se halla en todas las Constituciones democraticas, por lo tanto hablamos de ley), y en vez de etnias hablamos de individuos. Cada individuo es dueño exclusivo de su propia imagen, es por eso por lo que existe el delito de difamacion, que puede ser tramitado por via penal en cualquier Estado de Derecho.

Es por esto, y por mas cosas, por lo que yo hablaba de paises serios y responsables, en donde la Democracia y la Ley se interpretan correctamente y se ejecuta la ley con una minima diligencia.

Entre estas cuestiones esta el derecho universal mas elemental de todo el Derecho y jurisprudencia internacional, el derecho a la vida, un derecho individual inviolable.

Fijaos que la individualidad es un ambito importantisimo a la hora de hablar de derechos, y esto no lleva nunca a que se permitan atropellos a los derechos humanos, al contrario, estos derechos individuales deben estar reflejados en la ley y pueden ser base para procesos penales contra quien atente contra estos derechos fundamentales.

En España tenemos dos casos en este sentido (entre otros muchos), pero estos dos pueden servir de ejemplo:

El PSOE en Madrid hizo que la Television de Madrid cambiara de horario la serie japonesa Shin-Chan por ser "inadecuada" para el publico infantil.

Una asociacion de agricultores denuncio e hizo eliminar de parrilla televisiva a un anuncio que parece ser "denigraba" la imagen del mundo rural, era un anuncio de una conocida franquicia que vende bocadillos calientes.

Bien, en el primer caso estamos hablando de una "censura" politica, legitimada desde un organo legislativo como es el parlamento de madrid, y ejecutada en los organos de direccion de una television publica.

En el segundo estamos hablando de una denuncia realizada por un colectivo contra una empresa de publicidad, se hicieron valer por lo tanto de un derecho a la propia imagen, reflejada en la Constitucion y regulada por ley.

Quizas en estos dos ejemplos, el que podria ser mas cuestionado es el primero (como socialista me parecio patetico, y como aficionado a Shin-Chan me parecio tristisimo jejeje), ya que estamos hablando de una "censura" realizada bajo la interpretacion del poder politico bajo una supuesta demanda social y bajo logicas bastante conservadoras (impropias de un partido socialista) interpretando que el que un niño de dibujos animados enseñe el culo en pantalla puede derivar en una mala educacion de los niños, como si la educacion de la juventud no tuviera problemas mas graves, profundos y derivados de cuestiones mas relevantes propios de los cambios sociales y generacionales que estamos viviendo en este pais, y que compartimos con otros paises del mundo civilizado.

El segundo ejemplo es una denuncia bajo la reclamacion de un colectivo a su propia defensa con una ley que les asiste, en igualdad al resto de la sociedad, bajo una demanda social real por lo tanto, que emana del propio pueblo, y que entra en conflicto con un interes de otro colectivo, en este caso empresarial.

Creo que en este sentido, el poder politico debe garantizar una pluralidad cultural innerente a la sociedad, interpretando por tanto que los errores educativos no solo son recibidos por la sociedad sino tambien emitidos por ella, en un bucle de expansion informacional.

Dicho en cierta manera, el nazismo no se va a reinventar ahora en Antena3, no, sera "alguien" que profese esta ideologia el que pueda salir de alguna manera emitido, "alguien" que no se genero expontaneamente en los estudios de television, no, esa persona salio de su casa esa mañana, y ya pensaba asi dentro de ella, y quien habla de nazismo habla de machismo, etcetera... por lo tanto decir que la censura mediatica es una solucion es tanto como decir que lo que no se ve no existe. No existe para alguien menos para quien si existe, para quien si lo recibe por sus sentidos o para quien lo emite, pero ese "alguien" tambien es "alguien", es un ciudadano del mismo Estado que sin usar el mass media puede transmitir sus ideas de boca en boca, en su entorno familiar, etcetera...

Otra pregunta interesante que se abre entonces es ¿nos limitamos a impedir nuevas "conversiones" a estas ideas peligrosas para la sociedad, o intentamos ir eliminando (no fisicamente cuidado) progresivamente la cantidad de ciudadanos que ya comparten esas ideas?, haciendo que estas generaciones sean las ultimas y que se lleven estas ideas, en cierta manera, a la tumba (muriendo de viejos claro, a ver que pensais jejeje).

Entonces es cuando se abre el debate de la educacion, formando a las nuevas generaciones evitando que hereden las ideas de anteriores generaciones, para ir eliminando la cantidad de ciudadanos que comparten estas ideas.

Podemos profundizar el tema mas todavia.

¿Dejamos que el ciudadano sea libremente libre o adopte ideas concretas?,¿es legitimo acabar con la religion educando a la ciudadania en valores laicos o incluso cercanos al ateismo por ejemplo?. Si dejamos que el ciudadano sea libremente libre, nos limitaremos a la imposicion de la "ley de la convivencia", y no educaremos en ideas concretas. Si una mayoria social de vuelve nazi, y elige un gobierno nazi, ¿respetara la "ley de la convivencia" o la eliminara legislativamente?, aqui tambien se podria introducir el tema de la "ilegalizacion de partidos politicos", para evitar el riesgo de la eliminacion de las libertades. ¿Un partido nazi seguiria presentandose a unas elecciones y mantendria una "ley de convivencia" o es inevitable que elimine la Democracia, por su propia naturaleza ideologica e imponga totalitariamente sus ideas?.

Esto tambien se le podria aplicar a los estalinistas, y en definitiva a todos los que no creen en el Estado Democratico.

Aqui es importante por lo tanto resaltar la fortaleza del Estado, como elemento incuestionable, mas alla de partidos politicos. El Estado es de todos los ciudadanos, y no debe ponerse en duda, gobierne quien gobierne, el Estado tiene sus propias instituciones y se protege a si mismo. El Estado Democratico es el que permite que el Estado seamos todos, es decir, el Estado somos todos los ciudadanos, y por ejemplo (y para ampliar el tema), las Fuerzas Armadas no representan a un gobierno concreto, sino al Estado, por lo que las Fuerzas Armadas deben garantizar la soberania del Estado, que reside en el pueblo, y esto nos lleva a tocar el tema de los golpes de Estado (esto nos puede llevar a pensar que es una suerte que en España tengamos una Monarquia Constitucional garantista de los valores basicos del Estado democratico).

Como podeis ver el tema de la censura, la convivencia, la educacion y la legitimacion politica son temas relacionados, y tienen que ver con los intereses generales, individuales y el respeto a la pluralidad inevitable y sus limites.

Debate interesante desde luego, ¿que opinais?.
Viva el liberalismo!! ...... madre mia
Enviado por el día 4 de Octubre de 2003 a las 03:33
Viva la libertad absoluta!! vengaa!! vamos a convertirnos todos en nazis y a lanzar programas y anuncios masacrando judios y negros! que nos lo censuren todo! y ya veras lo que aprendemos....

A ver, por favor, un poco de seriedad, la censura sirve circunstancialmente para evitar el efecto perversamente educativo que puede provocar en las masas, pero hay que tener en cuenta que las masas no solo son receptores, sino tambien emisores, para cerrar este circulo no solo hay que parar el trafico en un sentido, sino tambien en otro, y por lo tanto acorralar y anular el centro originario del problema, que, evidentemente, es cultural.