Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La derecha en España
Enviado por el día 7 de Octubre de 2003 a las 18:25
Noticia aparecida hoy en los diarios digitales españoles:
http://www.elmundo.es/elmundo/2003/10/07/economia/...
El Estado de Bienestar es una necesidad inevitable positiva para los ciudadanos de un pais.
Mientras otros se dedican a perder el tiempo discutiendo de cosas elementales, matandose entre ellos y montando golpes de Estado, entre grupos sociales que imponen y otros a los que se les impone, es decir, batallas entre fascistas vestidos con diferentes colores, en otros paises, se dialoga y se colabora para llegar a consensos que hacen crecer a los Estados responsables y maduros, dandole un sentido real a la palabra "democracia".
A los hechos me remito, lo que hay esta a la vista, ni mas, ni menos, y el que no quiera ver los hechos halla el y su conciencia.
El dialogo social, la colaboracion y el encuentro entre los diferentes sectores sociales, como realizacion practica de los diferentes intereses individuales y colectivos son la mejor plasmacion de una sociedad libre que quiere avanzar y progresar.
Ese es desde luego el compromiso claro, la filosofia de la socialdemocracia española, el encuentro y dialogo social como eje democratico del avance economico, en donde no se encuentra el termino "imposicion" por ningun lado, y el Estado se muestra como un elemento canalizador de los anelos y esperanzas individuales y de la sociedad en general.
En este caso el Partido Popular español ha hecho uso de una formula puramente socialdemocrata, que como pueden observar, ha dado unos buenos resultados.
Algunos rasgos se encuentran en la derecha, puramente IMPONEDORES, es decir, en total falta de respeto a las libertades individuales, como pasar por encima de la legitimidad y legalidad de los Convenios Colectivos y aprobar subidas salariales o no mediante Decreto Ley, que segun la legislacion laboral, solo es un metodo de urgencia en casos excepcionales. El Partido Popular lo ha usado con demasiada habitualidad, y en este campo como en tantos otros, se da el debate entre la izquierda democratica española y la derecha democratica española.
http://www.elmundo.es/elmundo/2003/10/07/economia/...
El Estado de Bienestar es una necesidad inevitable positiva para los ciudadanos de un pais.
Mientras otros se dedican a perder el tiempo discutiendo de cosas elementales, matandose entre ellos y montando golpes de Estado, entre grupos sociales que imponen y otros a los que se les impone, es decir, batallas entre fascistas vestidos con diferentes colores, en otros paises, se dialoga y se colabora para llegar a consensos que hacen crecer a los Estados responsables y maduros, dandole un sentido real a la palabra "democracia".
A los hechos me remito, lo que hay esta a la vista, ni mas, ni menos, y el que no quiera ver los hechos halla el y su conciencia.
El dialogo social, la colaboracion y el encuentro entre los diferentes sectores sociales, como realizacion practica de los diferentes intereses individuales y colectivos son la mejor plasmacion de una sociedad libre que quiere avanzar y progresar.
Ese es desde luego el compromiso claro, la filosofia de la socialdemocracia española, el encuentro y dialogo social como eje democratico del avance economico, en donde no se encuentra el termino "imposicion" por ningun lado, y el Estado se muestra como un elemento canalizador de los anelos y esperanzas individuales y de la sociedad en general.
En este caso el Partido Popular español ha hecho uso de una formula puramente socialdemocrata, que como pueden observar, ha dado unos buenos resultados.
Algunos rasgos se encuentran en la derecha, puramente IMPONEDORES, es decir, en total falta de respeto a las libertades individuales, como pasar por encima de la legitimidad y legalidad de los Convenios Colectivos y aprobar subidas salariales o no mediante Decreto Ley, que segun la legislacion laboral, solo es un metodo de urgencia en casos excepcionales. El Partido Popular lo ha usado con demasiada habitualidad, y en este campo como en tantos otros, se da el debate entre la izquierda democratica española y la derecha democratica española.
Re: La derecha en España
Enviado por el día 8 de Octubre de 2003 a las 12:05
Que el Partido Popular es de ideología y práctica socialdemócratas me parece indudable. Ahora bien, yo veo en esa postura algo más de imposición que lo que tú ves. En eso creo que no estaremos de acuerdo.
Ja,ja,ja
Enviado por el día 8 de Octubre de 2003 a las 14:38
que me parto de risa,"socialdemócratas" los del PP..claro que si los comparamos con esos ultrafundamentalistas del "anarcocapitalismo" hasta a lo mejor resultan ser de "izquierdas"..No,los del PP son de derecha,de la derecha ultraliberal tipo Reagan o Thatcher,y si no se atreven a ir más allá en sus políticas antisociales no es por convicciones ideológicas sino puro miedo a las repercusiones electorales que todo ello pueda acarrear y porque saben que la inmensa mayoría de la gente no está por el ultraliberalismo y las fantasías de estos fundamentalistas del "libre mercado" que pretenden que el Estado desaparezca y la libre empresa campe por sus anchas
Re: Ja,ja,ja
Enviado por el día 10 de Octubre de 2003 a las 16:01
Como que mucha informacion sobre las politicas de Reagan y Thacher no tienes, ¿verdad?
Miguel Boyer: "comparto las ideas del PP al 50%"
Enviado por el día 11 de Octubre de 2003 a las 16:49
Creo que en cierto sentido es muy logico el pensar que la politica del Partido Popular, en ocasiones, sea de facto socialdemocrata, ya que a pesar de que las nuevas corrientes que toman fuerza en el partido provienen del liberalismo mas radical, aun en el partido perviven corrientes provenientes de la familia democristiana conservadora, que tienen una percepcion todavia garantista del Estado, no desde el punto de vista democratico claro, sino desde el punto de vista positivista, de un Estado justificado por si mismo e inevitable, por aquello de que el "hombre es un lobo para el hombre". En cierta manera, el liberalismo requiere una confianza en el projimo que el conservadurismo deniega.
Existe por lo tanto una confrontacion ideologica dentro del PP evidente, otra cosa es que esta confrontacion se vea reflejada organica y politicamente en el partido (lo cual se consigue con disciplina militar, tan poco liberal por cierto).
En engarce entre la politica democristiana y una democracia viva hacen que la evidencia teoria del Estado con la correcta comunicacion pueblo-politica haga que el Estado de Bienestar sea una reaccion inevitable en la politica economica.
¿Que es electoralismo?, puede entenderse como la falsedad, o como decisiones irresponsables que entran en colision dentro de una estrategia economica global responsable.
Por ahora la decision reflejada en esta noticia no ha sido un engaño, y por otro lado, el propio Estado de Bienestar español no ha demostrado tener consecuencias negativas para la economia española. De hecho, y si se dan cuenta, el PP por ahora no ha tocado realmente el Estado de Bienestar, sigue exactamente igual que siempre en sus efectos finales en la sociedad, otra cosa es que en momentos SI se halla puesto en duda (decretazo laboral) o no se expanda en absoluto, como seria deseable desde mi punto de vista como socialista.
Desde luego tengo que puntualizar que la privatizacion de empresas publicas no lo entiendo como "tocar" el Estado de Bienestar ya que estas empresas no aportaban ni igualdad ni bienestar a la sociedad, o por lo menos en su mayoria (casos a parte para analizar pueden ser los de Repsol o los de Tabacalera, por diversos motivos).
Existe por lo tanto una confrontacion ideologica dentro del PP evidente, otra cosa es que esta confrontacion se vea reflejada organica y politicamente en el partido (lo cual se consigue con disciplina militar, tan poco liberal por cierto).
En engarce entre la politica democristiana y una democracia viva hacen que la evidencia teoria del Estado con la correcta comunicacion pueblo-politica haga que el Estado de Bienestar sea una reaccion inevitable en la politica economica.
¿Que es electoralismo?, puede entenderse como la falsedad, o como decisiones irresponsables que entran en colision dentro de una estrategia economica global responsable.
Por ahora la decision reflejada en esta noticia no ha sido un engaño, y por otro lado, el propio Estado de Bienestar español no ha demostrado tener consecuencias negativas para la economia española. De hecho, y si se dan cuenta, el PP por ahora no ha tocado realmente el Estado de Bienestar, sigue exactamente igual que siempre en sus efectos finales en la sociedad, otra cosa es que en momentos SI se halla puesto en duda (decretazo laboral) o no se expanda en absoluto, como seria deseable desde mi punto de vista como socialista.
Desde luego tengo que puntualizar que la privatizacion de empresas publicas no lo entiendo como "tocar" el Estado de Bienestar ya que estas empresas no aportaban ni igualdad ni bienestar a la sociedad, o por lo menos en su mayoria (casos a parte para analizar pueden ser los de Repsol o los de Tabacalera, por diversos motivos).
Re: Miguel Boyer: "comparto las ideas del PP al 50%"
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2003 a las 02:13
Kerberos, ¿por qué Repsol o Tabacalera son casos aparte?.
Estoy de acuerdo contigo en tu análisis del PP. Hay un ala liberal dentro del PP, y un ala estatista herederos de la política franquista. Supongo que al final entrarán en conflicto. Otro gallo, es la supuesta regeneración del PSOE, que no la veo por ningún lado.
Estoy de acuerdo contigo en tu análisis del PP. Hay un ala liberal dentro del PP, y un ala estatista herederos de la política franquista. Supongo que al final entrarán en conflicto. Otro gallo, es la supuesta regeneración del PSOE, que no la veo por ningún lado.
Re: La derecha en España
Enviado por el día 19 de Octubre de 2003 a las 23:25
El PP es la socialdemocracia como el Psoe es el conservadurismo. Es facil que salgan esas opiniones cuando no hay diferencia entre ambos. Tal vez querais decir que hablamos de mayorias, que ¿representan? a casi toda la poblacion. Los indices economicos no son mas que estadisticas manejables x quien tiene el poder para publicitarlas. Quitar el impuesto de sucesion no es socialdemocrata, bajar los impuestos no es socialdemocrata, ir privatizando la universidad, la sanidad y los servicios no es socialdemocrata. Ya llegara el dia en que nos intoxiquemos al beber el agua que una compañia privada no gestiono debidamente y a quien protestaremos? a una empresa quebrada, a alguien que no es nadie, a quien le suda la responsabilidad que no sea hacia los accionistas. Socialdemocracia es lo unico que alabo de nuestro sistema, lo unico que agradezco a otras generaciones, pero lo tiraran abajo, ya lo hace el PP y lo hara el Psoe igual.
Y por favor ignoren al energumeno ya que no le retiran los mensajes por sus gritos xq con esos debates en torno a el lo unico que hacen es dificultar la lectura del foro ademas de darle un triste motivo para seguir por aqui y de que ustedes saquen poco provecho intelectual de venir al foro.
Y por favor ignoren al energumeno ya que no le retiran los mensajes por sus gritos xq con esos debates en torno a el lo unico que hacen es dificultar la lectura del foro ademas de darle un triste motivo para seguir por aqui y de que ustedes saquen poco provecho intelectual de venir al foro.
Re: Re: La derecha en España
Enviado por el día 19 de Octubre de 2003 a las 23:48
"Socialdemocracia es lo unico que alabo de nuestro sistema, lo unico que agradezco a otras generaciones, pero lo tiraran abajo, ya lo hace el PP y lo hara el Psoe igual.".
Yo también soy socialdemócrata, ahora bien, ¿porqué está tan seguro de que "lo hará el PSOE igual"?.Yo, desde luego, no lo estoy.El PSOE perdió las elecciones del 96 precisamente por "tirar la socialdemocracia", merced a una corrupción y una sinverguenzería deplorable -"cultura del pelotazo", supongo que se acuerda-, pero, en mi opinión, existen indicios razonables -el programa de Simancas en Madrid, la depuración interna desatada a raíz de la traición de Tamayo, el posicionamiento de Zapatero ante la guerra, que tantas críticas tan feroces como absurdas le reporta, la intención firme de desplazarse hacia la izquierda manifestada en la voluntad de pactar con IU, algo impensable en época de Felipe, la actuación del partido durante la huelga general del 20-J, etc...- que demuestran que el partido ha aprendido la lección.El tiempo lo dirá; tampoco seré yo, desde luego, el que ponga la mano en el fuego así a la ligera, pero sea usted un poco más optimista hombre.
En cuanto al "energúmeno" -yo utilizaría otro calificativo más preciso, pero bueno-, seguiré su consejo, por ello, le advierto que si aparece otro mensaje bajo este contradiciendo lo que aquí expreso, no será mío, sino del imbecil en cuestión.Ahora, vista la escasa atención que se le presta, al parecer se dedica a suplantar a algunos participantes, yo entre ellos, utilizando sus nicks y enviando mensajes plagados de estupideces.
Podrá distinguir mis verdaderos escritos porque siempre revelan mi ideología socialista.
Atentamente, un saludo.
Yo también soy socialdemócrata, ahora bien, ¿porqué está tan seguro de que "lo hará el PSOE igual"?.Yo, desde luego, no lo estoy.El PSOE perdió las elecciones del 96 precisamente por "tirar la socialdemocracia", merced a una corrupción y una sinverguenzería deplorable -"cultura del pelotazo", supongo que se acuerda-, pero, en mi opinión, existen indicios razonables -el programa de Simancas en Madrid, la depuración interna desatada a raíz de la traición de Tamayo, el posicionamiento de Zapatero ante la guerra, que tantas críticas tan feroces como absurdas le reporta, la intención firme de desplazarse hacia la izquierda manifestada en la voluntad de pactar con IU, algo impensable en época de Felipe, la actuación del partido durante la huelga general del 20-J, etc...- que demuestran que el partido ha aprendido la lección.El tiempo lo dirá; tampoco seré yo, desde luego, el que ponga la mano en el fuego así a la ligera, pero sea usted un poco más optimista hombre.
En cuanto al "energúmeno" -yo utilizaría otro calificativo más preciso, pero bueno-, seguiré su consejo, por ello, le advierto que si aparece otro mensaje bajo este contradiciendo lo que aquí expreso, no será mío, sino del imbecil en cuestión.Ahora, vista la escasa atención que se le presta, al parecer se dedica a suplantar a algunos participantes, yo entre ellos, utilizando sus nicks y enviando mensajes plagados de estupideces.
Podrá distinguir mis verdaderos escritos porque siempre revelan mi ideología socialista.
Atentamente, un saludo.
Re: Re: Re: La derecha en España
Enviado por el día 20 de Octubre de 2003 a las 05:06
Tú no sabes ni lo que es la Social Democracia,niñito,y por supuesto que el Psoe repetirá sus gobiernos de corrupción si llega al poder.
El Psoe no aprende,y por lo que veo su ganado seguidor tampoco.
El Psoe no aprende,y por lo que veo su ganado seguidor tampoco.
Re: Re: Re: Re: La derecha en España
Enviado por el día 21 de Octubre de 2003 a las 19:38
No legaran al poder,esos mierdas pseudo-progres se estrellaran con ese Zapatero gay-arrastrado,con esa cara de joker patetico...
Re: Re: Re: Re: Re: La derecha en España
Enviado por el día 22 de Octubre de 2003 a las 18:09
a mi tambien me suplanta el nombre el energumeno.
En mi opinion, no cabe ni siquiera considerar que el pp tiene el mas minimo respeto por las victorias sociales frente a la socialdemocracia, ya que claramente la intencion prinipal es la privatizacion de nuestro sistema, llevada ya ampliamente a cabo y con nuevas amenazas contra el sistema fiscal y a favor de las empresas: es facil sacar adelante la economia de ese modo, quitando las cargas sociales y la responsabilidad frente al colectivo a las empresas y grandes conglomerados.
No confio obviamente en el PSOE, xq no deja de ser otro partido de masas. Prefiero ignorar la corrupcion de otra epoca y considerarla solo propaganda de los medios de la derecha, ya que la corrupcion ahora sigue existiendo bajo otras formas. Corrupcion es un argumento politico demagogico que cambia facil las masas xq crea inseguridad en el votante, mas o menos como la inseguridad o la inmigracion. Xq igualmente no confio en el PsoE? xq en realidad no deja de ser un partido de masas, que no busca representar a un sector en el parlamento, sino q al igual que el pp intenta crear mayorias, difuminando asi ideologias intenciones, dandose a buscar el mayor consenso. De este modo, es facil entender que la gente prefiere pagar menos impuestos, algo contrario a la idea de la redistribucion de la riqueza. Los grandes partidos se lanzan a ver por donde agarran al votante en vez de que sea el votante el que vaya a ellos. POr eso el PSOE no es mejor que el PP, por eso se va a pique, xq el verdadero votante de izquierdas es alguien que se identifica con unas ideas, con diferentes modelos que no caben en amplias mayorias. ALguien puede creerse que en nuestro pais los votantes piensen todos solamente desde dos bandos? es que solo hay dos ideologias?
Y que el enegumeno disfrazado sepa que le apoyo en eso de pseudo-progres y que esperoalgun dia el PSOE deje de perseguir el conseguir el poder y que se dediquen a compartirlo a buscar un hueco, una gente que representar en vez de conseguir mayorias... tal vez asi conseguirian que el votante del pp se definiese tambien un poco y no se aglutinase en esas difusas mayorias
En mi opinion, no cabe ni siquiera considerar que el pp tiene el mas minimo respeto por las victorias sociales frente a la socialdemocracia, ya que claramente la intencion prinipal es la privatizacion de nuestro sistema, llevada ya ampliamente a cabo y con nuevas amenazas contra el sistema fiscal y a favor de las empresas: es facil sacar adelante la economia de ese modo, quitando las cargas sociales y la responsabilidad frente al colectivo a las empresas y grandes conglomerados.
No confio obviamente en el PSOE, xq no deja de ser otro partido de masas. Prefiero ignorar la corrupcion de otra epoca y considerarla solo propaganda de los medios de la derecha, ya que la corrupcion ahora sigue existiendo bajo otras formas. Corrupcion es un argumento politico demagogico que cambia facil las masas xq crea inseguridad en el votante, mas o menos como la inseguridad o la inmigracion. Xq igualmente no confio en el PsoE? xq en realidad no deja de ser un partido de masas, que no busca representar a un sector en el parlamento, sino q al igual que el pp intenta crear mayorias, difuminando asi ideologias intenciones, dandose a buscar el mayor consenso. De este modo, es facil entender que la gente prefiere pagar menos impuestos, algo contrario a la idea de la redistribucion de la riqueza. Los grandes partidos se lanzan a ver por donde agarran al votante en vez de que sea el votante el que vaya a ellos. POr eso el PSOE no es mejor que el PP, por eso se va a pique, xq el verdadero votante de izquierdas es alguien que se identifica con unas ideas, con diferentes modelos que no caben en amplias mayorias. ALguien puede creerse que en nuestro pais los votantes piensen todos solamente desde dos bandos? es que solo hay dos ideologias?
Y que el enegumeno disfrazado sepa que le apoyo en eso de pseudo-progres y que esperoalgun dia el PSOE deje de perseguir el conseguir el poder y que se dediquen a compartirlo a buscar un hueco, una gente que representar en vez de conseguir mayorias... tal vez asi conseguirian que el votante del pp se definiese tambien un poco y no se aglutinase en esas difusas mayorias