liberalismo.org
Portada » Foros » Economía » privatización

Economía

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

privatización
Enviado por el día 19 de Mayo de 2002 a las 04:29
la privatización es el pilar de la reforma del estado. es la manera más rápida y efectiva que poseen los pueblos para llegar al desarrollo esperado por el mercado internacional. está demostrado que el sistema liberal es el camino para el desarrollo. sus principios, sus ideas, sus aplicaciones favorecen al crecimiento del individuo, quién es la base de la sociedad. debemos defender desde los cuatro puntos cardinales el desarrollo, la independincia del hombre porque solo el hombre libre puede crecer y a ayudar a su entorno a crecer.
en américa del sur, la implementación de la descentralización del estado, de la privatización desde los 90 está produciendo estragos en las sociedades donde impera el socialismo y el populismo. seguimos creyendo que con la donación, la lástima por el más debil, estamos traicinando a la patria y al hombre. QUE EQUIVOCADOS ESTAMOS.
en estos momentos, en mi querido paraguay, se éstá discutiendo estúpidmente la privatización del sistema telefónico. los partidos políticos, reunidos en el congreso pretender retrasar lo inevitable. sus intereses son mesquinos, son vanales, estúpidos. no quieren enfrentar la verdad. esconden la cara al decir no a la privatización para mantener el voto de una cantidad de personas inútiles que trabajan para el estado, que más que producción son sanguiguelas
Re: privatización
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2002 a las 16:26
no estoy de acuerdo en que todo sea privatizable, no se la situaciono de tu pais, pero hay servicios que deben estar en manos del estado
Re: Re: privatización
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2002 a las 07:05
Me puedes decir cuáles y porque hay servicios que deben estar en manos dee Estado, mi estimado?
Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 7 de Febrero de 2003 a las 23:02
Deben estar en manos del estado aquellos servicios que sirvan para romperle el craneo lleno de mierda de un tipo como tu, y luego tirarlo al rio para que se lo coman los pececitos
Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 17 de Octubre de 2003 a las 00:23
Excelente argumento en pro de la privatización de absolutamente todo, sí señora.
Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 15:24
Activos estrategicos.
Re: Re: privatización
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2002 a las 20:26
Darle empresas al Estado es darle negocios millonarios en forma monopolistaca a los politicos y empleados publicos, si paises como Taiwan hase 50 años el 90% de su poblacion vivia en la pobreza hoy viven en la pobreza tan solo el 10%, pero en Taiwan usted no encontrara monopolios Estatales. Los muy famosos "negocios estretegicos del Estado",o sea,las empresas del estado, usted tiene que tener muy presente que son "estrategicos" para los políticos y empleados publicos que las administran, todo en nombre del bienestar del pais, del bienestar del pueblo, jamás disen que para el beneficio de ellos, manejan un doble discurso. Tenga presente que ningun pais cuyas riendas de la economia la han tenido los politicos y sindicalistas -El Estado- a superado la pobreza y el subdesarallo.
Re: privatización
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2002 a las 22:09
¿Cómo puedes afirmar que está demostrado que el sistema liberal es el camino para el desarrollo si los liberales afirman que nunca se aplicó?
Re: Re: privatización
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2002 a las 02:31
Se afirma que nunca, o rara vez, se aplica perfectamente y al cien por cien. Pero se aplica, eso seguro. En mayor o menor medida, con más o menos dosis de intervencionismo y estatalismo, pero se aplica. Lógico, por otro lado. ¿Qué sistema de gobierno / plan económico / filosofía / etc, se sigue con una exactitud meticulosa, hasta el más mínimo detalle? Ninguna, por supuesto. ¿Ejemplos del éxito del liberalismo? Muchos: España, Irlanda, Singapur, Francia, Italia, EEUU, Hong-Kong (antes de ser fagocitado por China, claro; ahora, ya veremos...), Canadá, Reino Unido, Corea del Sur, Australia, Alemania, Holanda, Suiza... vaya, CUALQUIER nación próspera del Mundo aplica un sistema fundamentado, en esencia, en el libre mercado y el respeto a la propiedad privada.

Luego, el gasto público podrá suponer una fracción mayor o menor del PIB del país en cuestión, pero, insisto, en suma, la esencia de TODOS esos países es el capitalismo, el libre mercado y, no lo olvidemos, la filosofía liberal de defensa de los derechos individuales. (Porque el liberalismo no es sólo una teoría económica).

Son los pro-comunistas y afines, los que afirman que el "Socialismo Real" nunca se aplicó y que, por eso, los países "mal llamados" socialistas, fracasaron.
Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2002 a las 02:04
Exxelente respuesta, leete el manifiesto comunista de Marx,,,el comunismo fue exactamente lo que Marx dijo que seria, una dictadura, segundo el proyecto socialista tiene mas de dos mil años de estarse planteando, teorizando, filosofandolo, y no es asta el sigloXX que se aplica en todas sus formas, desde distintas interpretaciones, cuya maxima exprecion son el fascismo y el comunismo... espero tu respuesta ok
Lo he leído
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2002 a las 02:50
Gracias por tu comentario.

Sí, he leído el Manifiesto Comunista y, aunque, francamente, no acabo de ver de dónde se deduce que el Socialismo es una ideología milenaria, sí que está claro que el Comunismo se ha aplicado, en todos los países que han tenido la desdicha de seguir la senda marxista, con un grado de fidelidad a las ideas originales, verdaderamente sorprendente. Casi punto por punto. En cualquier caso, queda claro que los regímenes socialistas son tanto más devastadores para los ciudadanos que los sufren, cuanto más fieles son al Manifiesto y no al contrario, como claman los defensores del Marxismo.

Marx no sólo hablaba de la Dictadura del Proletariado, sino que afirmaba que el Comunismo sólo podía imponerse por la violencia y mediante la destrucción del orden social existente, esto es: la revolución (en cierto punto del Manifiesto, viene a decir algo como: "Hay quien nos acusa a los Comunistas de ser violentos. Pues bien ¡lo somos!").

No es posible, según asegura en el Manifiesto, un tránsito pacífico del Capitalismo al Comunismo. La "evolución" sólo ocurre si se aniquilan los cimientos del régimen anterior.

Ten en cuenta que, según Marx, el burgués no se hace: nace. Es imposible "proletarizar" a un burgués, ya que es algo así como una "especie" humana, no transformable en cualquier otra. La única manera de conseguir la desaparición de la burguesía, no es "convirtiendo" a los burgueses al "proletarismo", sino aniquilándolos. Físicamente o de cualquier otro modo. Aniquilándolos a ellos y a sus valores fundamentales (como la propiedad privada). Se mire por donde se mire, el Manifiesto (que no es sino el programa político del Partido Comunista) está salpicado de violencia y odio, y es una auténtica semilla ideológica de genocidio.
Re: Lo he leído
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2002 a las 20:49
Antares, si, por tu respuesta capto que has leido con detenimiento el nefasto manifiesto comunista, responsable del asesinato de mas 100 millones de seres humanos todos inosentes, a mas de 10 años de la caida del comunismo los comunistas quieren nuevamente hacerse del poder, veamos Venezuela y Brazil, si los comunistas son violentos e intolerantes, porque nosotros los democratas y amantes de la libertad, somos tolerantes hacia con ellos.
Porque esa violencia e intolerancia que ellos proyectan, la reflejamos, hacia ellos.

Es decir, contraatacar al comunismo con sus mismas armas.

Espero tu respusta. ANTARES
Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 3 de Febrero de 2003 a las 18:53
¿Hong-Kong fagocitado por China? ¿y eso como puede ser? yo tenía entendido que un tratado del siglo XIX establecía ese traspaso de soberanía.
Singapur es un triunfo del sistema liberal, y una dictadura totalitaria cruel y despiadada como en su día fue Chile. Supongo que a ti eso no te importa, pero algunos creemos en las libertades civiles y politicas.

Re: Re: privatización
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2002 a las 01:50
Nunca se a aplicado toda la teoria liberal, pero en europa y estados unidos, a sus regimenes se les puede catalogar de liberales, pero mas que a sus regimenes a la sociedad se les puede catalogar liberales. En america latina los gobiernos no son liberales, aunque aya partidos que se llamen liberales. En america latina con la caida del comunismo el modelo cepalino del argentini Raul prebist, fracaso como todo lo relacionado con el gigantismo estatal, una sociedad para progresar necesita de mucha participacion ciudadana a traves de la empresa privada. En base a esta premisa el liberalismo economico y social se ira desarrollando, construyendo. No olvidar que en el estado los politicos y sindicatos, crearon autenticos feudos que los defienden a capa y espada sin importarles el daño que le han causado y a la sociedad la lucha no es contra la libertad es contra los politicos y sindicalistas latinoamericanos...favor responder rapido adios
Re: Re: privatización
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2002 a las 23:59
Las naciones que mas se han desarrollado y donde mejor se vive es precisamente donde mas liberalismo se ha aplicado. Mira los paises más y menos prosperos y sus respectivos sistemas.
Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2002 a las 21:02
\\\"El transito del capitalismo al comunismo sera mediante una revolución violenta\\\".
Evidentemente habitantes del pais de las maravillas. Igual de violenta que fueron las revoluciones liberales y el transito del feudalismo al capitalismo.

\\\\\\\"Dictadura del proletariado\\\\\\\".
Como no soleis tener capacidad suficiente para distinguir entre FORMA DE ESTADO y FORMA DE GOBIERNO, se dice lo que se dice.
Forma de estado: dictadura burguesa (como ahora), dictadura del proletariado (fase de transito del capitalismo al comunismo), sin estado (comunismo)
Forma de gobierno: dictadura, democracia.

Y desde luego la URSS,... no eran en absoluto paises socialistas, como bien saben pero lo ocultan las distintas corrientes capitalistas.

\\\\\\\"Paises donde ha triunfado el liberalismo: España, Suiza, Japon,....\\\\\\\".
¿Ha triunfado el liberalismo o siempre han sido paises del primer mundo?
Singapur, Hong kong, Taiwan. No voy a entrar en estos tres paises, pero mas vale que les comparaseis con Gibraltar que con paises atrasados.
En todo caso, ¿400 años de capitalismo y el unico lugar que ha salido de la pobreza ha sido Singapur?, vaya exito.

Ya no me acuerdo de mas bobadas dichas asi que os dejo debatir sobre como conservar vuestros privilegios.

Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 1 de Enero de 2003 a las 00:09
SIN SER COMUNISTA NI SOCIALISTA, HE VISTO QUE EN ESTOS FOROS SE DEDICAN SIEMPRE A REFUTAR AQUIEN DENUNCIA LA FACTICIDAD Y ABUSO DE LAS EMPRESAS, LOS PRIVILEGIADOS, PERO NO DENUNCIAN LOS MONOPOLIOS Y OLIGOPOLIOS PRIVADOS, LA INTERVENCION ESTATAL EN AMBITOS PRIVADOS YA FUERA DE LA ECONOMIA.

CREO QUE FALTA ACTITUD GENUINAMENTE LIBERAL, EN VEZ DE RESABIOS DE FASCISMO.
Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 1 de Enero de 2003 a las 21:35
MARXISTA,,,SE ESCRIBE CON LA CABEZA Y NO CON EL IGADO...

No se le entiende que idea quiere trasmitir,,,creo que no tiene ideas.

Permitame decirle que soy un convencido que a los fascitas y comunistas se les debe de encarselar sin exepcion,,,Popper nos enseña que la sociedad abierta -democratica y liberal- tiene enemigos, personalmente veo que los enemigos maximos de esa sociedad abierta son ustedes los fascistas y comunistas, y actualmente los peores son los fundamentalistas islamicos, por tanto que se les encarsele a todos ellos, son un obstaculo para crear un mundo mejor.

Le recuerdo que en el siglo XX, fue el siglo del socialismo, después de mas de 2000 años de teorisar sobre una sociedad socialista, planteamientos que se inician con Platon en su libro La Republica, no es asta el pasado siglo que el socialismo se lleva a la practica desde distintas interpretaciones, formas y matises: Desde el PRI en Mexico, asta el Kamer Rojo en Camboya, desde el comunismo Castro-Guevarista en Cuba, asta el fascismo Mussoliano en Italia, desde el Peronismo en Argentina, asta el Marxixmo-leninismo en Rusia, desde el social-estatismo de Jose Figeres en Costa Rica, asta el comunismo Maoista en China...y puedo continuar

El socialismo en sus dos maximas expreciones que fueron el fascismo y el comunismo provoco:

Guerras mundiales, provoco infinidadgolpes de estado e infinidad de guerras civiles -guerras de guerrillas- en America, Africa y Asia provoco el empobresimiento de mas de 2000 millones de seres humanos y provoco además el asesinato cruel, despiadado y deshumanizado de mas 130 millones de seres humanos todos inosentes.

Le pregunto marxista:

?Es usted una AUTORIDAD MORAL para condenar los abusos de un empresario capitalista a un trabajador después de que la historia nos demuestra lo que ustedes han hecho en el pasado y de lo que son capases de seguir haciendolo -Chavez en Venezuela-.

A los "revolucionarios" marxistas, como a los falsos profetas, POR SUS FRUTOS LOS CONOCEREIS.
Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 3 de Enero de 2003 a las 04:13
Oye, Many, higado se escribe con "H".

A todo esto, no pareces liberal, pues llegas al extremo de querer privar de libertad a quienes sustentan una posicion politica distinta.

Analiza mejor tus palabras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 7 de Enero de 2003 a las 02:26
Felipe,,,la libertad tiene enemigos, los enemigos de la libertad. Los fascistas y comunistas son los que mas antagonisan la libertad, odian la libertad se oponen a ella, la han querido destruir, la quieren destruir.
Son un convencido que a los fascistas y comunistas, como organisaciones políticas, se les debe de prohivir, ningún regimen de esa naturalesa permitio en su seno ningun partido, organizacion, ni siquiera pensamiento en contra a sus postulados. ¿Porque nosotros los democratas los debemos dejar actuar libremente en nuestra sociedad cuando lo unico que plantean es la destruccion de la misma?

En mi pais a los comunistas como partido se les permitio legalizarse a finales de los 70´s, producto de esa legalización organizaron una gran huelga en la que asta muertos hubo. En la zona donde fue dicha huelga se efectuo, paso de ser una de las mas prosperas y ricas del pais a una de las mas pobres. En que beneficio a la democracia como sistema politico y al ciudadano que el Partido Comunista fuera legalizado, en nada. No se les debe de parmitir operar, no se les debe legalizar. Son fabricantes de miseria, y eso se debe de tener muy presente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 9 de Enero de 2003 a las 06:05
Many, la libertad politica y de asociacion debe ser respetada, la cuestion es a que nivel.

No creo que haya un argumento razonable para prohibir la existencia de partidos politicos cuya ideologia sea acabar con la democracia liberal, seria una contradiccion esencial.

Se que en Alemania los partidos nazis son prohibidos siempre que utlicen emblemas caracteristicos y utilicen como discurso la inferioridad de razas y eliminacion de personas, Pero como democracia, alemania respeta que existan grupos que discrepen sobre la forma de gobierno.

Esa si que es democracia, ese si que es respeto a la persona y su dignidad.

Prohibir a los comunistas o fascistas seria afrimar la existencia de una unica forma de gobierno, lo que es por esencia no democratico y no liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 10 de Enero de 2003 a las 04:57
Existe una única forma de gobierno viable y natural en el ser humano y ese es la democracia, el fascismo y el comunismo son la negación de la democracia, dentro de la democracia todos cabemos pero al los fascistas y comunistas no los podemos aceptar por un pricipio de seguridad democratica, seguridad ciudadana. Revel se ase el cuestionamiento de como los partidos comunistas actuan libremente en una democracia y esos mismos Partidos Comunistas en el poder no permiten en lo más mínimo ningún partido u organizacion, ni siquiera propaganda democratica. ?porque?
La respuesta es ovia, eran un peligro para la dictadura comunista. Que son ellos -los comunistas y fascistas- para la democracia, un peligro. Felipe la democracia no se disminiye ni corre paligro con esa prohivición, por el cotrario se fortalese. Se puede discrepar con la forma de gobierno, pero como esta históricamente demostrado, los problemas de la democracia se resuelven con mas democracia, y no negandola o buscando su destrución, como lo quieren los fascistas y comunista

SEAMOS INTOLERANTE CON LA INTOLERANCIA...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 13 de Enero de 2003 a las 05:16
Bueno, tu quieres una democracia regulada, alas democracias tipo guerra fira.
Yo pienso que las amenazas comunistas y reaccionarias como proyectos totalizantes estan muertas, y como tal no pienso que una democracia se pueda dar el lujo de dar razones a los intolerantes.

Ahora, el revivir mitos mediante la politica, apelar a lo tribal, usar simbolos asociados con el repudio al otro, creo que debieran regualrse y restringirse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 16 de Enero de 2003 a las 01:48
El problema totalitario esta en pie, Montaner nos enseña que "debemos de luchar por la libertad todos los dias por que sus enemigos no descansan"
El totalitarismo no esta muerto, veamos a chavez y a Lula, el totalitarismo tan solo adquirira nuevas formas, estas demaciado confiado en creer que los enemigos de la libertad no atacaran de nuevo.

El intolerante no entiende de razones, por eso debemos de ser intolerantes con ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 2 de Febrero de 2003 a las 13:40
Basicamente lo que tu propones es un SISTEMA FASCISTA. La democracia significa exactamente lo contrario: que todas las opciones son IGUALMENTE válidas y que deben ser los ciudadanos los que elijan. Desde luego que los enemigos de la libertad no descansan, no hay mas que verte a ti. Por mi parte, aunque no comparto sus ideas, apoyo a los partidos nazis, comunistas, fascistas, en su derecho a existir y participar en la vida pública, y me repugna que alguien se crea superior a los demás para decidir quien debe ser prohibido y quien no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 2 de Febrero de 2003 a las 23:25
Bueno, Many se quedo en la guerra fria y las democracias protegidas (totalitarismos encubiertos).

Quizas para Many, haya que matar a los comunistas, por ser peligrosos.
Y especialmente llevar a centros de reeducacion politica, donde se enseñen las virtudes de dejar a otros que tomen las desiciones vinculantes ( ala China).

Pues, ocurre que Many no es ni liberal, ni democrata, es un simple fascista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 2 de Febrero de 2003 a las 23:25
Bueno, Many se quedo en la guerra fria y las democracias protegidas (totalitarismos encubiertos).

Quizas para Many, haya que matar a los comunistas, por ser peligrosos.
Y especialmente llevar a centros de reeducacion politica, donde se enseñen las virtudes de dejar a otros que tomen las desiciones vinculantes ( ala China).

Pues, ocurre que Many no es ni liberal, ni democrata, es un simple fascista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 15:28
Lula???? jajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 7 de Febrero de 2003 a las 07:35
Que la democracia es el unico sistema viable estoy de acuerdo. Pero que es el unico sistema natural es una idea en mi opinon fascista. La FALACIA NATURALISTA esta haciendo mucho daño a la democracia y al la libertad. NO HAY DERECHOS NI DEBERES NATURALES, A VER SI NOS ENTERAMOS
Re: Re: Re: Re: privatización
Enviado por el día 17 de Octubre de 2003 a las 00:12
el coimunismo nunca ha triunfado,. porque le dicen a las personas que no pueden tener mas y le quitan los sueños, y de que te sirve una vida sin una sueño. por eso nunca ha triunfad. aunque el comunismo por tan mal que este a ola gente le gusta
Re: privatización
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 00:19
En el epicentro de capitalismo mundial, el estado se reserva determinadas industrias de las que solo pueden participar empresas americanas: ej: telefonia y comunicacion (hablo de EEUU)
EN todos los paises hay sectores de especial importancia social que han de ser protegidos por monopolios estatales o por restricciones a la propiedad privada. Personalmente creo en el monopolio del estado, xq aunque tambien nos roba y tiene sus fallos no nos deja en manos de una empresa contra la que nunca un individuo se puede enfrentar. Mi seguro privado no me atiende mejor que la sanidad publica y cada vez que lo uso salgo a gritos con los "funcionarios" privados. Pero mientras mi viejo continua contribuyendo a que los propietarios del los sistemas privados se enriquezcan y vayan dejando mas de lado aquien no pueda pagar. Ya llegara el dia en que en españa se muera quien no pueda pagarse una operacion contra un tumor.
En sud america mas de lo mismo. Te quejas de la no privatizacion en paraguay, pero no tienes miedo de que que luego las empresas extranjeras, se lleven el dinero de vuelta como en Argentina, o que las empresas yankees saqueen la economia y dirijan la politica a base de hacer lobby y de conseguir que paises enteros dependan de 4 empresas. Por algo Bolivia arde y con razon.

Viva Bolivia y su pueblo en la calle!!!!!