liberalismo.org
Portada » Foros » Economía » liberales, impuesto de sucesion?

Economía

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

liberales, impuesto de sucesion?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2003 a las 18:49
ustedes liberales, que opinan de la eliminacion de ese impuesto que permite la redistribucion? Que dice su teoria acerca de eso? me imagino que algo como que un individuo es libre de hacer lo que sea con su dinero y que el estado no tiene derecho a quitarle a uno lo que se curro toda la vida.
Conseguiran con eso fortalecer aun mas las burguesias locales y la concentracion de dinero en pocas manos? Veamos cuantos indeseables o confusos aparecen.
Re: liberales, impuesto de sucesion?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 12:52
Las grandes y medianas fortunas se perpetúan creando sociedades y haciendo a los hijos accionistas de las mismas. Son los que no pueden permitirse ese tipo de cosas a quienes afectan los impuestos de sucesiones, principalmente la clase media.
Re: liberales, impuesto de sucesion?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 15:31
No soy leberal, pero lo que decis (ysmo)el clasico de un boludo recentido...
¿Quién paga realmente el impuesto de sucesion?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 19:14
Las clases medio-bajas y bajas también dejan herencias a sus hijos. El Estado les expropia casi un 20 %. Las clases altas no lo pagan. El mismo PSOE habló alguna vez de quitarlo. Hay que tener en cuenta que los bienes que se heredan legalmente ya han contribuido en su momento. Me parece bastante justo que se elimine. Pero la reforma que se propone es muy tímida y no va a tener efectos prácticos en la recaudación. Pura propaganda populista.
Re: liberales, impuesto de sucesion?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 20:24
La "teoría" del liberalismo no dice nada al respecto. No se lo puede rechazar a priori. Ahora, si es útil o deseable, es algo que aun no tengo claro.
Ni de broma.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 21:01
Eso de que las clases altas no lo pagan no lo tengo yo tan claro, desde luego, la legislación al respecto establece todo lo contrario.¿Qué hay evasores?.Desde luego.De hecho, defraudadores haberlos haylos y no solo en lo que se refiere a este impuesto, pero de ello no se infiere necesariamente que haya que suprimir la imposición in toto.
En el caso de este gravamen concreto estaría a favor, por supuesto, de su supresión estableciendo un tope máximo cuantitativo a fin de que no se convierta en un lastre económico para las clases medias y bajas, pero lo de la libre transmisión de feudos ni en broma.Me parece una "berlusconada" y una propuesta arcaica recubierta de barniz pseudoprogresista a fin de beneficiar a especialistas del ventajismo, pseudodarwinistas y meritócratas de pega...en fin, lo que faltaba para que esto se convierta en Latinoamérica, con sus aristocracias tan Ancien Regime...
Re: Ni de broma se debe pagar
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 21:12
Estamos claros que los impuestos de sucesión son impuestos que se cobrab a bienes o fortunas *que ya han pagado impuestos por años o décadas*

Resulta absurdo pagar este tipo de impuesto, ya sea para millonarios o clases medias o bajas. Más que absurdo es un robo a mano armada y en despoblado.
Errata
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 21:13
Donde dice "cobrab", debe decir "cobran".
Solo es una opción
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 22:40
Lo que propones es una opción política que puede dar o quitar votos a quién la critique o la defienda.

Pero tu hablas apasionadamente sobre ello, como si fuera una cuestión de principios. Y yo pienso que no es para tanto.

No soy experto en temas fiscales. Lo que se es lo que sabe el común de la calle. Pero en España, la mayor parte de las familias deja en herencia algún piso y algo de dinero en cuentas bancarias de ahorro. La transmisión de viviendas puede ser un verdadero problema para el que la recibe, ya que el impuesto (18 % creo recordar, alguien en el foro lo podrá verificar con precisión) puede significar una cantidad importante de dinero cuando se trata de viviendas sitas en zonas que se revalorizaron mucho urbanísticamente, lo cual suele suceder en los ensanches de ciudades de mediano y gran tamaño desarrollados urbanísticamente por los años 60 y 70. La gente normal no suele tener otros bienes transmisibles, si exceptuamos fondos de ahorro, los cuales se pueden colocar de forma que la transmisión quede más opaca. O se colocan en cuentas conjuntas. Todo el mundo trata de que la agencia tributaria les de un palo más suave, y a mi me parece legítimo que sea así ¿Para qué quiere el estado tanto dinero?

Sobre la defraudación fiscal, no hay que olvidar que todo el mundo la hace, cuando, por ejemplo, viene el lampista a hacerte un trabajo en casa, y le pagas "en efectivo".

Es un hecho que los bienes que se transmiten en herencia ya no son patrimonio de las clases sociales más altas, sino de todas: los pobres también heredan y dejan herencias. Lo que pasa es que el tipo de tributación a que están sometidos los bienes que suelen poseer los "pobres" son más vulnerables a la expropiación que las acciones y valores de sociedades.

De cualquier forma, Robes, no te lo tomes así. Es más bien una cuestión de técnica fiscal, algo parecido a lo de Fraga y el impuesto especial sobre la gasolina (tercer nivel impositivo que pagamos los usuarios de coches): Te puede parecer estupendo que suban los impuestos, o que los mantengan, o que suban, bajen o quiten tal o cual tasa, pero no creo que sea una cuestión de principios como para ponerse así. El mismo PSOE estudió eliminarlo, de la misma forma que también habló de otras reformas sobre el IRPF, como la de reducir los tramos de renta a uno solo. Y digo que no te preocupes porque gane quién gane las elecciones, gobierne quien gobierne nos va a subir los impuestos. Seguro que si. El estado se irá hinchando como un globo, porque el poder político tiende a controlar más y más la economía, y para eso necesita recaudar más y más.
¿Tu crees que si gobierna el PSOE va a cumplir la promesa de no subir los impuestos? Yo no. Es más, cuando alguien dice eso y gana, vete preparando la cartera. Eso mismo dijo el PP hace 7 años y subió la presión fiscal hasta casi un 50% del PIB.

Saludos polpotianos.
Re: Solo es una opción
Enviado por el día 24 de Octubre de 2003 a las 06:24
En chile, existe impuesto a la herencia, y opera con exencion que "beneficia" a los que poseen menos bienes transmisibles.

Pero, no hay problema, siempre una buena asesoria impide pagar el impuesto, perdon, eludirlo.