liberalismo.org
Portada » Foros » Economía » Sobre los libros de introducción a la economía

Economía

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2003 a las 17:13
En un artículo que hay en esta página habla de un par de libros para iniciarse en la economía. Uno es "Principios de economía política", de Carl Menger, y el otro es "Teoría de la economía" de Wilhelm Röpke. ¿Alguien los conoce? ¿Cuál es más recomendable? ¿En qué se diferencian? Muchas gracias.
Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2003 a las 22:47
Estimado Juanmi:

Ni uno ni otro. Es como empezar a estudiar física leyendo los Principia de Newton. Si quieres empezar a estudiar economía, te recomiendo:

Macroeconomía: Gregory Mankiw

Principios de Economía: Gregory Mankiw

Economía: Fischer y Dornbusch

Todos son bastante didácticos. También existe un libro titulado: "Economía para Ingenieros" de Roberto Centeno. Es más básico pero analiza casi todas las corrientes de pensamiento económico.

Una vez leído alguno de estos textos podrás comenzar a leer a todos los clásicos: Smith, Ricardo, Walras, Pareto, Friedman, Mises, Hayek, ..., y sobre todo, te recomiendo "Historia del Análisis Económico" de Schumpeter. Imprescindible.

Un saludo
Re: Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2003 a las 23:07
A mi me encanto "Economía, una guía para casi todos (o casi) de Galbraith. Por aquí no gustará mucho, pero su ironía y mala leche son impagables. Sobre todo con el "bueno" de Friedman y demás "clásicos". Y con su "Historía de la economía" también disfruté cantidad. Y creo que voy a leer al Veblen ese, que la cosa promete.
Re: Re: Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2003 a las 19:56
Veblen era un cachondo. Si te gusta Galbraith, te gustará también. Le hecharon de todas las universidades. Era bastante crítico con el stablishment.

Sobre Galbraith, no sé si fue Friedman quien preguntó: Ah!, ¿pero Galbraith es economista?.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2003 a las 22:05
No se si Galbraith es o no un gran economista, aunque supongo que profesor emérito de Harvard no puede serlo cualquiera, pero es un escritor muy ameno y ha despertado mi interés por la materia.
Respecto a Friedman cuando fue nombrado consejero del gobierno de Israel el "liberalísimo", ya dijo Galbraith que la biblia dispone que los hijos de Sión están destinados a sufrir. Y que cuando Stigler el chicaguense decía que era una muestra de incultura económica por parte del pueblo americano que Capitalismo Americano de Galbraith vendiera más que "La riqueza de las naciones " de Adam Smith, Galbraith repuso que lo que realmente le molestaba es que vendiera 20 veces más que él. Cosas de las preferencias subjetivas del consumidor, que no tienen nada que ver a veces con la verdad y la justicia, supongo.
Estoy leyendo "Teoría de la Clase Ociosa" del noruego (por cierto dicen que entre otras cosas le echaban de las universidades por su actitud quizá demasiadamente libertaria con las cónyuges de sus colegas,) que por si a alguien le interesa se puede encontrar en:
http://xroads.virginia.edu/~HYPER/VEBLEN/veblenhp....
Un saludo.
Re: Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2003 a las 23:50
Gracias por contestar. Pero los libros de ese hombre que veo por aquí... ¡son carísimos! Se ve que los de Harvard tienen que ganar más en todo... :) Me refiero a Mankiw. Ya pueden ser buenos, porque pagar 120$ o € por un libro... En fin, ya veré. Desde luego que el libro promete. Un saludo.
Re: Re: Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2003 a las 23:55
Ah... pues no. En español vale 33€. Esto ya es otra cosa. En esta web quizá no tenga mucha aceptación, pues parece ser que habla de las teorías keynesianas.
Re: Re: Re: Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2003 a las 18:21
No solamente habla de las teorías keynesianas. Habla tanto de economía clásica como keynesiana. De hecho, siendo él mismo "neokeynesiano", se dice que con su libro traicionó a Keynes. Además, pese a quien pese, deberías leer a Keynes igual que a von Mises o a von Hayek. Después podrás criticar lo que quieras.

De todos modos, si tienes un genuino interés y sabes algo de inglés, te mando por correo un buen libro de Macroeconomía en formato PDF.

Espero tu respuesta. Un cordial saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2003 a las 19:53
Ah, pues vale, te lo agradecería.
Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2003 a las 01:10
Juanmi. Mi recomendación es que ingores las que te han hecho los demás. Lee primero el libro de Röpke, luego el de Menger y si te ves con interés, estudiate la Acción Humana de Ludwig von Mises. Con esos tres libros no habrá quien te tosa a la cara.

El de Röpke es una verdadera introducción. La mejor en su género. El libro de Menger es el origen de la Escuela Austríaca. Es bueno para la Teoría del valor y del capital, así como para el Dinero.

El libro de Mises es LA obra. La gran intriducción, al mayor nivel, de la ciencia económica.
Re: Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 18 de Enero de 2004 a las 15:03
Yo diría que se puede empezar directamente con "La Acción Humana" de Mises. Aunque la primera parte metodológica es algo difícil, el resto está explicado con sencillez y contundencia.
Saludos
Re: Re: Re: Sobre los libros de introducción a la economía
Enviado por el día 20 de Enero de 2004 a las 01:01
Creo que tienes razón. Juanmi, cómprate La Acción Humana, planifica una hora diaria para su lectura reposada y estudio, y unos meses más tarde te darás cuenta de que entiendes mucho mejor el mundo de lo que lo entendías.