Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Algo en que creer
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 02:06
En un mundo donde el horizonte es el futuro, la libertad es la bandera y la verdad la ley, surge CreceR&CreeR, cuya primordial función es reflotar estos principios con usted y el conjunto de la sociedad para construir lo que todos anhelamos, un país en serio.
Fundación CreceR&CreeR
Sitio: http://ar.geocities.com/crecercreer/inicio
Email: economist@ubbi.com.ar o crecercreer@ubbi.com
Fundación CreceR&CreeR
Sitio: http://ar.geocities.com/crecercreer/inicio
Email: economist@ubbi.com.ar o crecercreer@ubbi.com
Re: Algo en que creer
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2003 a las 15:14
deja de vender esa pagina de mierdad MENEMISTA!!!
Re: Re: Algo en que creer
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2003 a las 23:49
Uffff!!!!
grave acusacion.
grave acusacion.
Re: Re: Re: Algo en que creer
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2003 a las 00:21
Grave pero cierta. Aunque desde la renuncia al ballotage el amigo ha dejado de reivindicarse como tal...
Re: Re: Re: Re: Algo en que creer
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2003 a las 06:11
A todo esto, hoy dia Sr.Menem aparecio en un programa en vivo en Chile, y se le ve muy deteriorado fisicamente, viejito, arrugadito, y dice que va a seguir en politica, que es su vida y cuando le preguntaron si iba a dejar que su hijo no fuera politico, adivinen que respondio?
Dijo que los musicos, escritores, filosofos... y otros artistas, tambien habian sido Presidentes.
¿?
Pobre hijo de vecino.
Dijo que los musicos, escritores, filosofos... y otros artistas, tambien habian sido Presidentes.
¿?
Pobre hijo de vecino.
Re: Re: Re: Re: Re: Algo en que creer
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2003 a las 03:52
Sí, está muy viejo. Incluso noto que ha perdido esa lucidez formidable -y perversa- que tenía. Aunque estoy seguro que quiere volver. No olvidemos que es senador suplente por La Rioja. Imagino que en un añito la titular va a renunciar alegando quién sabe qué...
Me causó gracia cuando dijo que quiere que su hijo sea presidente, no importa si de argentina o de chile. Lo importante es que sea presidente.
Me causó gracia cuando dijo que quiere que su hijo sea presidente, no importa si de argentina o de chile. Lo importante es que sea presidente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Algo en que creer
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2003 a las 03:26
Bueno, ayer alcance a ver un programa de conversacion politica en un canal chileno, donde Menem estaba invitado.
Me dio verguenza ajena por el.
Ninguno de los invitados en otras ocasiones habia sido tan, pero tan despistado, y tan pero tan perseguido.
Le tuvieron que sutilmnete, repetir 3 veces una misma pregunta (por distintos panelistas), mientras en la primera se dedico a recitar algunos numerillos impresionantes, en la segunda, de nuevo sin entender el sentido de la pregunta (quizas formulada con demasiados arreglos de contexto) defendio su gobierno, y en la tercera, cuando realmente capto el sentido, afirmo que la corrupcion empieza el 99.
Mas que un agradable invitado, Menem fue una fomedad, un politico perseguido por su pasado, que ni aun a pesar de estra a kilometros del ambiente que le critica duramente, opto por hacer una defensa de su gobierno que nunca se vio agredido.
Su gran contradiccion fue que el notorio pesimismo que demostro hacia el futuro del gobierno de Kirchner, le permitia decir que el era un "optimista".
Me dio verguenza ajena por el.
Ninguno de los invitados en otras ocasiones habia sido tan, pero tan despistado, y tan pero tan perseguido.
Le tuvieron que sutilmnete, repetir 3 veces una misma pregunta (por distintos panelistas), mientras en la primera se dedico a recitar algunos numerillos impresionantes, en la segunda, de nuevo sin entender el sentido de la pregunta (quizas formulada con demasiados arreglos de contexto) defendio su gobierno, y en la tercera, cuando realmente capto el sentido, afirmo que la corrupcion empieza el 99.
Mas que un agradable invitado, Menem fue una fomedad, un politico perseguido por su pasado, que ni aun a pesar de estra a kilometros del ambiente que le critica duramente, opto por hacer una defensa de su gobierno que nunca se vio agredido.
Su gran contradiccion fue que el notorio pesimismo que demostro hacia el futuro del gobierno de Kirchner, le permitia decir que el era un "optimista".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Algo en que creer
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2003 a las 15:04
Por acá hace mucho que no da la cara. Creo en efecto que está acabado.
Cambiando un poco de tema, ya que Carlo mencionó a Kirchner, hubo algo bastante interesante, que pasó desapercibido entre tanta retórica setentista de K. Su mujer dijo que dos de los políticos del mundo que más admiran son Clinton y Lagos. Nada de Chávez, Evo... Eso es para la gilada. De hecho, creo que las medidas concretas -y no la retórica pour la gallerie- van en ese sentido. Por lo que coincido con Carlo, hay que ser optimistas...
Cambiando un poco de tema, ya que Carlo mencionó a Kirchner, hubo algo bastante interesante, que pasó desapercibido entre tanta retórica setentista de K. Su mujer dijo que dos de los políticos del mundo que más admiran son Clinton y Lagos. Nada de Chávez, Evo... Eso es para la gilada. De hecho, creo que las medidas concretas -y no la retórica pour la gallerie- van en ese sentido. Por lo que coincido con Carlo, hay que ser optimistas...
Entiendan
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2003 a las 03:20
"Dejad que los perros ladren, es entonces que vais por buen camino"
"Siempre que hagas te van a criticar(somos seres humanos). Cuando no te propongas ningun objetivo, el margen de error no existe, pero tu horizonte tampoco"
Gente dejemos de criticar a una persona que bien o mal, intento algo. Si salio no se, pero alguna vez EN NUESTRAS PUTAS VIDAS, y perdonen la expresion, no nos equivocamos. Cuando tenemos un horizonte siempre se nos hara muy dificil llegar, el tema esta en concretarlo. Y a mi humilde entender, no menem, sino sus ideas eran son y seguiran siendo vigentes. Yo no defiendo a ningun sector politico, soy tan solo un defensor de la Libertad, la cual en los '90 era algo comun. Aunque faltara mucho.
El que hace siempre sera criticado, o no
"Siempre que hagas te van a criticar(somos seres humanos). Cuando no te propongas ningun objetivo, el margen de error no existe, pero tu horizonte tampoco"
Gente dejemos de criticar a una persona que bien o mal, intento algo. Si salio no se, pero alguna vez EN NUESTRAS PUTAS VIDAS, y perdonen la expresion, no nos equivocamos. Cuando tenemos un horizonte siempre se nos hara muy dificil llegar, el tema esta en concretarlo. Y a mi humilde entender, no menem, sino sus ideas eran son y seguiran siendo vigentes. Yo no defiendo a ningun sector politico, soy tan solo un defensor de la Libertad, la cual en los '90 era algo comun. Aunque faltara mucho.
El que hace siempre sera criticado, o no
Re: Entiendan
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2003 a las 14:42
LEI BIEN??? MENEM TENIA IDEAS???? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJA
Re: Re: Entiendan
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2003 a las 16:22
Estimada Carlota ,estimada digo ,yo no defiendo jamas a Menem,pero hay algo que quiero decirle,el Turco fue uno de nuestros presidentes votados dos veces por la gran mayoria de la poblacion,yo nunca lo vote y vos?.
No desconozcamos la terrible lucha existente entre los "progres" y los que defienden las libertades,flaco favor le haces a estos ultimos atacando a una persona que con errores y horrores trato de cambiar la Argentina ,hoy tenemos a una manga de crapulas en el poder que tambien estuvieron en esa epoca ehhh!!!,de ellos no decimos nada,la pesificacion ,la devaluacion ,la expropiacion de las jubilaciones,de eso no decimos nada,o estos si tiene ideas???????
Cordialmente
No desconozcamos la terrible lucha existente entre los "progres" y los que defienden las libertades,flaco favor le haces a estos ultimos atacando a una persona que con errores y horrores trato de cambiar la Argentina ,hoy tenemos a una manga de crapulas en el poder que tambien estuvieron en esa epoca ehhh!!!,de ellos no decimos nada,la pesificacion ,la devaluacion ,la expropiacion de las jubilaciones,de eso no decimos nada,o estos si tiene ideas???????
Cordialmente
Re: Re: Re: Entiendan
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2003 a las 21:32
ESTIMADO RACING:
ESA DIVISION ENTRE LIBERALES Y PROGRES ME RESULTA MUY SIMPLISTA Y PATETICA... DE SER ASI DE SIMPLE NO ME ENCUENTRO EN NINGUNA DE LAS DOS.
PD: COMO SOSTENIAS LA CONVERTIBILIDAD Y EL ATRASO CAMBIARIO??? COMO FINANCIABAS LOS CRONICOS DEFICITS DE CUENTA CORRIENTE??? ESTOY DE ACUERDO CON LA JUBILACION PRIVADA, PERO ACASO LOS BANCOS NO PRESTARON MAL???
ESA DIVISION ENTRE LIBERALES Y PROGRES ME RESULTA MUY SIMPLISTA Y PATETICA... DE SER ASI DE SIMPLE NO ME ENCUENTRO EN NINGUNA DE LAS DOS.
PD: COMO SOSTENIAS LA CONVERTIBILIDAD Y EL ATRASO CAMBIARIO??? COMO FINANCIABAS LOS CRONICOS DEFICITS DE CUENTA CORRIENTE??? ESTOY DE ACUERDO CON LA JUBILACION PRIVADA, PERO ACASO LOS BANCOS NO PRESTARON MAL???
Re: Re: Re: Re: Entiendan
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2003 a las 00:46
Bueno,cual es la division que hay para vos?,en cual te encontras?,repito no defiendo nada de lo de Menem,pero te recuerdo que el ya hace 4?años que no esta mas y entonces??seguimos cargandole las culpas a el, y los demas??y ahi incluyo a los bancos ,pero tambien incluyo a los Kichner, Duhalde,Sola,cavallo ,etc o no te parece que estos tambien tienen las culpas?.
Mi punto es que el turco maldito es culpable pero los demas politicos que lo acompañaron tambien.
PD Insisto en el mundo hay una batalla ideologica entre quienes defienden las libertades yquienes las quieren cercenar,esta en nosotros saber de que lado nos ubicamos.
Mi punto es que el turco maldito es culpable pero los demas politicos que lo acompañaron tambien.
PD Insisto en el mundo hay una batalla ideologica entre quienes defienden las libertades yquienes las quieren cercenar,esta en nosotros saber de que lado nos ubicamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2003 a las 03:09
HOLA AMIGO RACING, PRIMERO ME GUSTARIA QUE ME RESPONDAS AQUEL DEBATE SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA Y EL ESTRUCTURALISMO.
SEGUNDO, ES KIRCHNER, NO KICHNER. PERO BUENO, ESAS COSAS OCURREN.
TERCERO, PARA PODER RESPONDER DONDE ME UBICARIA YO, SI ENTRE LIBERAL O PROGRE, ME GUSTARIA QUE ME DIGAS QUE SIGNIFICA PARA VOS SER PROGRE, TANTO EN LO SOCIAL, POLITICO COMO ECONOMICO.
SALUDOS
SEGUNDO, ES KIRCHNER, NO KICHNER. PERO BUENO, ESAS COSAS OCURREN.
TERCERO, PARA PODER RESPONDER DONDE ME UBICARIA YO, SI ENTRE LIBERAL O PROGRE, ME GUSTARIA QUE ME DIGAS QUE SIGNIFICA PARA VOS SER PROGRE, TANTO EN LO SOCIAL, POLITICO COMO ECONOMICO.
SALUDOS
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2003 a las 13:53
Hola amigo Presbisch,donde te ubico??jejejejeje averigualo en este articulo,lo que significa"progre"??jajajajaja averigualo en este articulo.
http://www.atlas.org.ar/politica/boudreaux.asp
http://www.atlas.org.ar/politica/boudreaux.asp
Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2003 a las 14:54
Me imagino ,no habran perdido la oportunidad de entrar en www.atlas.org.ar,el mejor sitio liberal de Argentina.De nada
Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2003 a las 17:04
POBRISIMO EL ARTICULO, SOBRE TODO TENDENCIOSO Y POBRE, SI ESA ES TU VISION DEL MUNDO Y PARA VOS ESA ES LA DEFINICION DEL TERMINO “PROGRE”, NO ME ENCUENTRO BAJO NINGUNO DE LOS DOS ROTULOS QUE GENTE COMO VOS IMPONE....
EN CUANTO A LA PAGINA...PATETICA, APELLIDOS COMO GUIDO, HAMILTON, ESCUDE....HUELEN A HIDROCEFALIA Y A ANILLACO.
PD1: ES PREBISCH, NO PRESBISCH.
PD2: SEGUIS SIN REPONDER Y CONFUNDIENDO EL ESTRUCTURALISMO DE PREBISCH CON LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA.
PD3: LEI POR AHÝ QUE NO SOS ECONOMISTA... QUE SOS ENTONCES??? POR CURIOSIDAD NOMAS.
SALUDOS
EN CUANTO A LA PAGINA...PATETICA, APELLIDOS COMO GUIDO, HAMILTON, ESCUDE....HUELEN A HIDROCEFALIA Y A ANILLACO.
PD1: ES PREBISCH, NO PRESBISCH.
PD2: SEGUIS SIN REPONDER Y CONFUNDIENDO EL ESTRUCTURALISMO DE PREBISCH CON LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA.
PD3: LEI POR AHÝ QUE NO SOS ECONOMISTA... QUE SOS ENTONCES??? POR CURIOSIDAD NOMAS.
SALUDOS
Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2003 a las 17:08
Un liberal.
Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2003 a las 17:32
QUE ES PARA VOS SER LIBERAL??? RESPONDE SIN COPIAR Y PEGAR, NI DANDA SITIOS HIDROCEFALICOS.
Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2003 a las 00:58
Amar la libertad.
LA PROXIMA VEZ QUE ME INSULTES O ME ESCRIBAS CON MAYUSCULAS TE MANDO A LA REPUTA MADRE QUE TE REPARIO ,HIJO DE MIL PUTA ,CORTALA!!!!
LA PROXIMA VEZ QUE ME INSULTES O ME ESCRIBAS CON MAYUSCULAS TE MANDO A LA REPUTA MADRE QUE TE REPARIO ,HIJO DE MIL PUTA ,CORTALA!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2003 a las 01:10
Mis disculpas, pero realmente me saca eso de que me escriban con mayusculas,lo lamento,me llamo a silencio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2003 a las 10:02
El problema de la Democracia es que delega las desiciones a la mayoria. Y como sabemos, la mayoria casi -por no decir siempre- se equivoca. Es en la democracia que aparece el sobresito por abajo, la comision de la comision de la comision de derechos humanos, y toda esa basura. La democracia trajo inestabilidad, inequidad social, crisis, inestabilidad, aumento el numero de guerras, y asi y todo seguiiiimos delegando la resposabilidad de en la mayoria. ¡Es el 1 a 1 mas cruel! Por que democracia nos iguala a todos como en el marxismo: El voto de un hijo de puta atorrante que no labura, chorea y se droga vale lo mismo que el de un padre de familia, con estudios y trabajo. ¡Y ahi reside el problema de la democracia!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2003 a las 10:04
Valga la redundancia de Inestabilidad. ¡Inestabilidad!!!!
Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2003 a las 23:32
Tu argumento es insostenible si aceptas una premisa, hoy dia indiscutida, que es la igualdad en el ejercicio de los derechos y la dignidad de la persona humana.
Y creo que caes en un ejemplo de fanatico.
Si una persona ha sido condenada por un delito que merezca una pena limite, no puede elegir mediante plebisicto a las autoridades publicas.
Al menos ese es el tratamiento general en las legislaciones democraticas.
Y la democracia no iguala a nadie, como en el marxismo, solo permite que cada cual pueda elegir opciones publicas (publicas, porque incumben a todos, no solo al buen padre de familia), y arrogarse la facultad de decidir quien puede elegir politicas publicas es altamente peligroso, porque vuelves al Anciene regime.
Y creo que caes en un ejemplo de fanatico.
Si una persona ha sido condenada por un delito que merezca una pena limite, no puede elegir mediante plebisicto a las autoridades publicas.
Al menos ese es el tratamiento general en las legislaciones democraticas.
Y la democracia no iguala a nadie, como en el marxismo, solo permite que cada cual pueda elegir opciones publicas (publicas, porque incumben a todos, no solo al buen padre de familia), y arrogarse la facultad de decidir quien puede elegir politicas publicas es altamente peligroso, porque vuelves al Anciene regime.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2003 a las 02:22
"la mayoria casi -por no decir siempre- se equivoca". Como siempre, tu autoritarismo es epistemológico. Vos creés que es posible conocer -y que de hecho, vos conocés- las respuestas "correctas" a los problemas de la vida social. Tus odiados marxistas comparten esa creencia con vos.
"La democracia trajo inestabilidad, inequidad social, crisis, inestabilidad, aumento el numero de guerras". ¿Cuántas democracias han entrado en guerra entre sí? Yo no recuerdo ninguna...
"El voto de un hijo de puta atorrante que no labura, chorea y se droga vale lo mismo que el de un padre de familia, con estudios y trabajo". ¿Y aquellas personas que, teniendo descendencia, estudios y trabajo, se drogan, debe dejárselas votar? ¿Quién decide? ¿Vos? Rinoscopia a todo el mundo, carajo...
"La democracia trajo inestabilidad, inequidad social, crisis, inestabilidad, aumento el numero de guerras". ¿Cuántas democracias han entrado en guerra entre sí? Yo no recuerdo ninguna...
"El voto de un hijo de puta atorrante que no labura, chorea y se droga vale lo mismo que el de un padre de familia, con estudios y trabajo". ¿Y aquellas personas que, teniendo descendencia, estudios y trabajo, se drogan, debe dejárselas votar? ¿Quién decide? ¿Vos? Rinoscopia a todo el mundo, carajo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2003 a las 02:27
Anduve recurriendo ese sitio... Veo que uno de los "expertos" (fea palabra han elegido) es Jorge Ývila... El menemista, el que auguraba un dólar a 10 pesos, hiperinflación, más recesión... El 2003 cierra con un crecimiento del 8% del PBI -y pronósticos del 5% como mínimo para 2004-, casi sin inflación, un dólar que -si el central no interviniera- caería a 2 pesos... Tal vez sus -las tuyas y las de él- críticas al kirchnerismo deberían moderarse un poco...
En "Justicia" lo veo a Escudé, que propuso lanzar una bomba atómica sobre Palestina...
Creo que eso lo dice todo sobre esta gente.
En "Justicia" lo veo a Escudé, que propuso lanzar una bomba atómica sobre Palestina...
Creo que eso lo dice todo sobre esta gente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2003 a las 13:50
Conoces lo que es un ciclo economico?? ,oiste alguna vez hablar de un ciclo economico??,cuanto va a durar??veremos, solo hay que esperar,no canten victoria,de estas tengo unas cuantas,algunas me sorprendieron las ultimas no!!,esta menos.
Lo bueno de esto es que vamos a ver los resultados y despues no hay excusas,que callen para siempre!!!
Lo bueno de esto es que vamos a ver los resultados y despues no hay excusas,que callen para siempre!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2003 a las 18:06
No sé cuánto va a durar. Al menos sé que este crecimiento no va a hipotecar el futuro de la economía como el de los años 90.
Puedo estar equivocado. Pero me sorprende que quienes han demostrado estar equivocados, sigan con su pedantería habitual.
Puedo estar equivocado. Pero me sorprende que quienes han demostrado estar equivocados, sigan con su pedantería habitual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2003 a las 18:11
Quienes han demostrado estan equivocados??nombre y apellido por favor!!sino no nos entendemos,es muy facil tirar opiniones y no definirse.
En cuanto a hipotecar,cuida bien tus petates es el mejor consejo que te puedo dar,esto es ser realmente un amigo jajajajaja
En cuanto a hipotecar,cuida bien tus petates es el mejor consejo que te puedo dar,esto es ser realmente un amigo jajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2003 a las 00:25
Jorge Ývila.
Y lo de la bomba atómica de Escudé no es un error. Son sus ideas...
Y lo de la bomba atómica de Escudé no es un error. Son sus ideas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2003 a las 00:40
Que algun liberal diga algo fuera de lugar no invalida la idea de la Libertad,esa es irrebatible,esa defiendo,me importa muy poco los errores de los liberales,si me importan cuando defienden a la Libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2003 a las 01:17
Martín solo le pido que me explique algo. Usted que habla proclamando que el país va a crecer a un 8%, siendo este crecimiento genuino y esperando para el año que viene un crecimiento yo diría mas alto, cercano al 7%, explíqueme Desde mediados del 2001 en la economía Argentina no se invierte nada, completamente nada, y aun en el mejor año del modelo Duhaldista-Kirchnerista, la argentina no recibió el monto necesario para que la industria y la producción se sustente por 25 días, a partir de este punto explíqueme: ¿ Como puede ser que los críticos de los ’90, vivan y puedan tener cierta perspectiva gracias a las inversiones, colocaciones de capital que ocurrieron en ese periodo? O usted no sabía que la capacidad instalada de la industria se debe esencialmente a las inversiones que se dieron en un tiempo prolongado que exactamente engloba los años que usted precisamente critica. Explíqueme, como puede ser que en los ’90 se hayan roto los record de inversiones en la industria( con las cueles hoy tenemos la oportunidad de creer) SIENDOsta para usted el mal de los males, y hoy que vivimos la panacea de la producción no haya inversiones. Le anoto que el grado de inversiones en el país determina las perspectivas sobre el. Esto me lleva a una concreta conclusión: que en los ’90 existía un horizonte, hoy con su modelo de capitalismo nacional NO.
Si tiene una respuesta convincente y no tenida por una ideología facinerosa explíqueme.
A además le anoto, que lo de la inflación y el dólar a $10, es algo que hoy no podemos descartar. Sino lea los diarios, y verá porque.
Si tiene una respuesta convincente y no tenida por una ideología facinerosa explíqueme.
A además le anoto, que lo de la inflación y el dólar a $10, es algo que hoy no podemos descartar. Sino lea los diarios, y verá porque.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2003 a las 14:10
JEJEJE, LOS 90' FUERON LOS AÑOS DE LOS SERVICIOS, LA CAPASIDAD INSTALADA SOLO CRECIO EN UNOS POCOS SECTORES Y POR SOBRE TODO, EL BRUTO DE LAS "INVERSIONES" DE LOS 90' SE DIO EN FUSIONES Y ADQUISICIONES.
RECIEN AHORA, CON EL CAMBIO DE LOS PRECION RELATIVOS EN FAVOR DE LOS BIENES NO TRANSABLES SE COMENZARA A INVERTIR EN INDUSTRIA, ES DECIR EN BIENES TRANSABLES. POR OTRO LADO, HAY QUE SER MUY BASICO PARA ESPERAR TANTAS INVERSIONES CUANDO AUN ESTAMOS TAN LEJOS DE UTILIZAR LA CAPASIDAD INSTALADA.
SALUDOS
PD: EL DOLAR A 10$, LA HIPERINFLACION, LA QUIEBRA DE LOS BANCOS, LA DOLARIZACION Y LA BANCA OFF SHORE RESPONDEN A UN PENSMIENRO, EL MONETARISTA DEL CEMEN, PERDON CEMA Y SU TECNOCRATA JORJITO AVILA.
BYE
RECIEN AHORA, CON EL CAMBIO DE LOS PRECION RELATIVOS EN FAVOR DE LOS BIENES NO TRANSABLES SE COMENZARA A INVERTIR EN INDUSTRIA, ES DECIR EN BIENES TRANSABLES. POR OTRO LADO, HAY QUE SER MUY BASICO PARA ESPERAR TANTAS INVERSIONES CUANDO AUN ESTAMOS TAN LEJOS DE UTILIZAR LA CAPASIDAD INSTALADA.
SALUDOS
PD: EL DOLAR A 10$, LA HIPERINFLACION, LA QUIEBRA DE LOS BANCOS, LA DOLARIZACION Y LA BANCA OFF SHORE RESPONDEN A UN PENSMIENRO, EL MONETARISTA DEL CEMEN, PERDON CEMA Y SU TECNOCRATA JORJITO AVILA.
BYE
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2003 a las 14:13
PERDON, ARRIBA QUISE P0NER: CON EL CAMBIO DE LOS PRECIOS RELATIVOS EN FAVOR A LOS BIENES TRANSABLES.
YA QUE ESTOY: LA VERDAD QUE SE EQUIVOCARON MUCHO, HUBO ERRORES DE PREVISION, LA INVERSION EN LOS 90' SE DIRIGIERON HACIA BIENES NO TRANSABLES EN UN PAIS CON DEFICITS CRONICOS DE CUENTA CORRIENTE.
YA QUE ESTOY: LA VERDAD QUE SE EQUIVOCARON MUCHO, HUBO ERRORES DE PREVISION, LA INVERSION EN LOS 90' SE DIRIGIERON HACIA BIENES NO TRANSABLES EN UN PAIS CON DEFICITS CRONICOS DE CUENTA CORRIENTE.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2003 a las 23:54
"Desde mediados del 2001 en la economía Argentina no se invierte nada, completamente nada".
En el 2003 la inversión creció 70% respecto a 2002. Pero acepto que se trata de niveles bajísimos. Es que no niego el crecimiento de la economía hasta el 98; sólo que se hizo a expensas de crecimientos futuros. Por otro lado, la capacidad instalada obedece a que hubo 4 años seguidos de recesión. Aun si la economía no hubiera crecido antes, esa capacidad existiría.
Este no es un "capitalismo nacional". Es un capitalismo medianamente sensato. La retórica pour la gallerie dirá otra cosa, pero la dirección Lagos-Clintoniana me tranquiliza. El crecimiento cercano al 15% entre 2003-2004 no se hará a costa de un endeudamiento gigantesco. O sea que, llegado el caso, y tras la decisión popular, se podrá cambiar de rumbo sin problemas. El crecimiento menemista, en cambio, era una bomba de tiempo, que restringía enormemente las posibilidades de sus sucesores. Esto no sucede actualmente.
En el 2003 la inversión creció 70% respecto a 2002. Pero acepto que se trata de niveles bajísimos. Es que no niego el crecimiento de la economía hasta el 98; sólo que se hizo a expensas de crecimientos futuros. Por otro lado, la capacidad instalada obedece a que hubo 4 años seguidos de recesión. Aun si la economía no hubiera crecido antes, esa capacidad existiría.
Este no es un "capitalismo nacional". Es un capitalismo medianamente sensato. La retórica pour la gallerie dirá otra cosa, pero la dirección Lagos-Clintoniana me tranquiliza. El crecimiento cercano al 15% entre 2003-2004 no se hará a costa de un endeudamiento gigantesco. O sea que, llegado el caso, y tras la decisión popular, se podrá cambiar de rumbo sin problemas. El crecimiento menemista, en cambio, era una bomba de tiempo, que restringía enormemente las posibilidades de sus sucesores. Esto no sucede actualmente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 1 de Enero de 2004 a las 06:15
Tenes razón, el crecimiento de ahora esta sustentado en la mayores estafas y violaciones de contrato de la historia mundial. La Argentina hace dos años le dijo al mundo, que sus deudas la iban a pagar “ los dioses Dionisio” , jaja, martín. Usted debe de investigar más. Después de caer en el 2002 un 12% en pesos y un 200% en dólares( que es el mayor índice de la miseria), gracias al modelo productivo Duhaldista-Kirchnerista, hoy usted esta hablando de un capitalismo serio. Perdóneme, primero usted sabe lo que es el capitalismo?, segundo, sabe distinguirlo entre un modelo clientelistico-feudalista impulsado por el estado? Si me contesta esto, podremos establecer una discusión medianamente sensata.
Para usted esto es la panacea: 1° me gustaría aclararle que la argentina hoy en día no le paga a nadie y lo peor aún no tiene voluntad de hacerlo, ya que de ser así su presidente tendría que tocar al clientelismo que el impulsa, entonces caería la voluntad popular.
2° Recuerde que las inversiones son el termómetro de las perspectivas en el país( entre 1992-2000), estas crecieron en comparación a los ’80 un 475%, en comparación a los ’70 un 370%, y no hay datos para compararlas con los 60 y 50. Hoy las inversiones como le dije anteriormente solo llegan a un tercio de lo invertido en 1991, el años mas trastornado de la convertibilidad, creo que están muy lejos de esos niveles. En el 2004 según las fundación capital las inversiones pueden aumentar hasta un 12% con respecto al 2003 ( NADA, NO EXISTEN LAS PERSPECTIVAS DEL MODELO QUE USTED IMPULSA), además ya esta demostrado que fracaso. Porque insisten con algo que ya no hizo cosechar frutas secas y en mal estado.
Explíqueme, si tiene argumento
Para usted esto es la panacea: 1° me gustaría aclararle que la argentina hoy en día no le paga a nadie y lo peor aún no tiene voluntad de hacerlo, ya que de ser así su presidente tendría que tocar al clientelismo que el impulsa, entonces caería la voluntad popular.
2° Recuerde que las inversiones son el termómetro de las perspectivas en el país( entre 1992-2000), estas crecieron en comparación a los ’80 un 475%, en comparación a los ’70 un 370%, y no hay datos para compararlas con los 60 y 50. Hoy las inversiones como le dije anteriormente solo llegan a un tercio de lo invertido en 1991, el años mas trastornado de la convertibilidad, creo que están muy lejos de esos niveles. En el 2004 según las fundación capital las inversiones pueden aumentar hasta un 12% con respecto al 2003 ( NADA, NO EXISTEN LAS PERSPECTIVAS DEL MODELO QUE USTED IMPULSA), además ya esta demostrado que fracaso. Porque insisten con algo que ya no hizo cosechar frutas secas y en mal estado.
Explíqueme, si tiene argumento
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 1 de Enero de 2004 a las 13:33
JEJEJE, LOS 90' FUERON LOS AÑOS DE LOS SERVICIOS, LA CAPASIDAD INSTALADA SOLO CRECIO EN UNOS POCOS SECTORES Y POR SOBRE TODO, EL BRUTO DE LAS "INVERSIONES" DE LOS 90' SE DIO EN FUSIONES Y ADQUISICIONES. NUNCA EN LA HISTORIA DE LOS PAISES, UN PAIS SIFRIO SEMEJANTE PROCESO DE EXTRANJERIZACION DE LA ECONOMIA.
RECIEN AHORA, CON EL CAMBIO DE LOS PRECIOS RELATIVOS EN FAVOR DE LOS BIENES TRANSABLES SE COMENZARA A INVERTIR EN INDUSTRIA, ES DECIR EN BIENES TRANSABLES. CABE DESTACAR, QUE ESTE SECTOR ES EL GENERADOR DE LAS DIVISAS QUE SE REQUIEREN PARA TENER UN CRECIMIENTO AUTONOMO, FUERTE Y ADEMAS SON SUPER NECESARIAS PARA PAGAR LA DEUDA QUE SU AMIGO CARLITOS NOS LEGÓ.
POR OTRO LADO, HAY QUE SER MUY BASICO PARA ESPERAR TANTAS INVERSIONES CUANDO AUN ESTAMOS TAN LEJOS DE UTILIZAR LA CAPASIDAD INSTALADA.
SALUDOS
PD: EL DOLAR A 10$, LA HIPERINFLACION, LA QUIEBRA DE LOS BANCOS, LA DOLARIZACION Y LA BANCA OFF SHORE RESPONDEN A UN PENSMIENRO, EL MONETARISTA DEL CEMEN, PERDON CEMA Y SU TECNOCRATA JORJITO AVILA.
BYE
RECIEN AHORA, CON EL CAMBIO DE LOS PRECIOS RELATIVOS EN FAVOR DE LOS BIENES TRANSABLES SE COMENZARA A INVERTIR EN INDUSTRIA, ES DECIR EN BIENES TRANSABLES. CABE DESTACAR, QUE ESTE SECTOR ES EL GENERADOR DE LAS DIVISAS QUE SE REQUIEREN PARA TENER UN CRECIMIENTO AUTONOMO, FUERTE Y ADEMAS SON SUPER NECESARIAS PARA PAGAR LA DEUDA QUE SU AMIGO CARLITOS NOS LEGÓ.
POR OTRO LADO, HAY QUE SER MUY BASICO PARA ESPERAR TANTAS INVERSIONES CUANDO AUN ESTAMOS TAN LEJOS DE UTILIZAR LA CAPASIDAD INSTALADA.
SALUDOS
PD: EL DOLAR A 10$, LA HIPERINFLACION, LA QUIEBRA DE LOS BANCOS, LA DOLARIZACION Y LA BANCA OFF SHORE RESPONDEN A UN PENSMIENRO, EL MONETARISTA DEL CEMEN, PERDON CEMA Y SU TECNOCRATA JORJITO AVILA.
BYE
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entienden
Enviado por el día 1 de Enero de 2004 a las 19:02
"Para usted esto es la panacea: 1° me gustaría aclararle que la argentina hoy en día no le paga a nadie".
Claro que esto no es la panacea. Pero eso que la Argentina "no le paga a nadie", ¿quién lo contrajo? ¿qué crecimiento artificial vino a financiar ese endeudamiento? El de los 90. No soy ningún ultrakirchnerista. Pero me parece que el desempeño económico de este año estuvo muy por encima de lo que todos los pronósticos auguraban, y eso se lo reconozco. En sus dos primeros años de gobierno la economía va a haber crecido 15%, sin comprometer el futuro. Si luego la gente decide elegir un gobierno de otra orientación, se podrá seguir otro camino; no sucedía así con el corset de la convertibilidad y la mega deuda que legó Menem. El déficit fiscal que dejó para el año 2000 -que ya no podía seguir siendo financiado por más deuda- era de 12.000 millones de dólares (de ahí salen el default y la devaluación). Esto ya no es ideológico, es insensatez económica. Hoy hay superávit fiscal primario. La gente puede elegir si quiere menos impuestos o más servicios estatales. En el 2000 no se podía elegir nada. De la Rúa cayó porque quiso mantener lo que no se podía mantener. Podremos diferir en nuestra evaluación sobre las políticas de Lavagna, pero si vos crées que las de Menem eran medidas macroeconómicamente sanas, no tenemos mucho de qué hablar.
Claro que esto no es la panacea. Pero eso que la Argentina "no le paga a nadie", ¿quién lo contrajo? ¿qué crecimiento artificial vino a financiar ese endeudamiento? El de los 90. No soy ningún ultrakirchnerista. Pero me parece que el desempeño económico de este año estuvo muy por encima de lo que todos los pronósticos auguraban, y eso se lo reconozco. En sus dos primeros años de gobierno la economía va a haber crecido 15%, sin comprometer el futuro. Si luego la gente decide elegir un gobierno de otra orientación, se podrá seguir otro camino; no sucedía así con el corset de la convertibilidad y la mega deuda que legó Menem. El déficit fiscal que dejó para el año 2000 -que ya no podía seguir siendo financiado por más deuda- era de 12.000 millones de dólares (de ahí salen el default y la devaluación). Esto ya no es ideológico, es insensatez económica. Hoy hay superávit fiscal primario. La gente puede elegir si quiere menos impuestos o más servicios estatales. En el 2000 no se podía elegir nada. De la Rúa cayó porque quiso mantener lo que no se podía mantener. Podremos diferir en nuestra evaluación sobre las políticas de Lavagna, pero si vos crées que las de Menem eran medidas macroeconómicamente sanas, no tenemos mucho de qué hablar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si entien
Enviado por el día 2 de Enero de 2004 a las 02:51
Empiezo por decir que Menem se fue hace 4 años,que de la Rua hace 2,cuanto mas hay que esperar para ver los resultados positivos,yo no los veo ahora y creo nunca los vere ,pero si hay que esperar quiero que me digan cuanto.Y no olvidarse sigue el peronismo ,sigue ,sigue...
Recuerdo que la Alemania destruida en 1946 en los 50 ya era una potencia.
A Kirchner no le gustan los noventas, y estoy seguro que si pudiera anular algunas de las medidas que se produjeron en esa "década desperdiciada" seguramente lo haría.
Le propongo lo siguiente: que elimine todas las reparticiones públicas creadas en ese período y que despida a todo el personal estatal inútil contratado durante el menemismo.
Lamentablemente a este gobierno le parece malo todo que se hizo bien en los noventas y le parece bueno todo lo que se hizo
Recuerdo que la Alemania destruida en 1946 en los 50 ya era una potencia.
A Kirchner no le gustan los noventas, y estoy seguro que si pudiera anular algunas de las medidas que se produjeron en esa "década desperdiciada" seguramente lo haría.
Le propongo lo siguiente: que elimine todas las reparticiones públicas creadas en ese período y que despida a todo el personal estatal inútil contratado durante el menemismo.
Lamentablemente a este gobierno le parece malo todo que se hizo bien en los noventas y le parece bueno todo lo que se hizo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entiendan,a ver si en
Enviado por el día 13 de Enero de 2004 a las 23:42
chingas a tu madre pinche puto, soy menem
basta de verso (neo)liberal
Enviado por el día 14 de Enero de 2004 a las 14:53
Empiezo por decir que desde la restauracion liberal del Washington Consensus impuesta a sangre y fuego en America Latina con la excusa de la guerrilla, es decis desde hace casi 30 años, el continente ha desmejorado y esta entre los mas jodidos del planeta.
Yo me pregunto si estos talibanes del mercado fueran CEOs de alguna empresa y produjeran los resultados que produjeron aqui adonde irian a parar.
Para Racing Stones.
Abstenete de tu respuesta automatica
"eso no es liberalismo!!, aprendan http://www.escuela.von.mises.net/liberalism101.htm...;
porque si se te toma al pie de la letra uno llega a la conclusion de que el liberalismo nunca existio en la practica en este planeta.
Yo me pregunto si estos talibanes del mercado fueran CEOs de alguna empresa y produjeran los resultados que produjeron aqui adonde irian a parar.
Para Racing Stones.
Abstenete de tu respuesta automatica
"eso no es liberalismo!!, aprendan http://www.escuela.von.mises.net/liberalism101.htm...;
porque si se te toma al pie de la letra uno llega a la conclusion de que el liberalismo nunca existio en la practica en este planeta.
Re: basta de verso (neo)liberal
Enviado por el día 16 de Enero de 2004 a las 02:47
Al fin un autodeclarado populista... Yo te pregunto, ¿a vos te parece que un gobierno que defiende el equilibrio fiscal y mantiene los salarios reales más bajos en mucho tiempo, es populista? ¿O llamarías tal vez populistas a unas políticas -digamos, no sé, las de los 90- fiscalmente insostenibles que, para hacer más placentero el ahora, destruyeron el futuro?
Re: basta de verso
Enviado por el día 16 de Enero de 2004 a las 13:00
Que me digas taliban del mercado no me jode ,siempre y cuando sea un mercado libre,de ese si soy fervoroso creyente, de los mercados cerrados no.
En Consenso?,si, fueron normas liberales, pero se cumplio creo que es la segunda,digo se cumplio la clausula de bajar el gasto publico??,o fue como siempre se firma pero no se cumple.
Si uno es liberal, es porque justamente ve los errores de los politicos intervencionistas y estos estan en todos lados,sea en la china, eeuu o La Argentina.
En Consenso?,si, fueron normas liberales, pero se cumplio creo que es la segunda,digo se cumplio la clausula de bajar el gasto publico??,o fue como siempre se firma pero no se cumple.
Si uno es liberal, es porque justamente ve los errores de los politicos intervencionistas y estos estan en todos lados,sea en la china, eeuu o La Argentina.