liberalismo.org
Portada » Foros » Economía » necesitamos ayuda urgente

Economía

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 10:09
hola economistas!!somos estudiantes y necesitamos ayuda sobre porque el sector servicios es el causante de la inflacion
Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 14:56
El sector servicios es el causante de la inflación porque es un sector no transable, por lo que si la economía se encuentra abierta, este sector no encuentra un techo fijado por la competencia internacional, es decir que no sufre el famoso "disciplinamiento de precios", también puede ser por la existencia de monopolios.
Un problema muy grande que se puede producir, es que de implementarse un tipo de cambio fijo, los bienes transables encuentren un techo fijado por la competencia internacional, mientras que los servicios no, por lo que habrá un cambio en los precios relativos que beneficie a este última sector sobre el primero, produciéndose una redistribución del ingreso y de la inversión a favor del sector servicios ( como ocurrió en la Argentina de los 90'). Lo que ocurrió durante los 90'en la Argentina, entre otras cosas, es que mientras el país se endeudaba y se hacía cronico el deficit de cuenta corriente (causado por la sobrevaluacion cambiaria)se hacian mas necesarias las divisas, es decir que existieron grandes problemas de previsión por parte de lo inversores, por lo que la inversión se dirigió a sectores no transables que no generabas estas ansiadas y necesarias divisas. Ademas, mientras el sector transable debia competir de una manera muy complicada, ademas sufria el encarecimiento de su estructura de costos por el incremento en el precio de los servicios.
Bueno chicas, espero haberles ayudado en algo.
Cualquier cosa escribanme, soy un estudiante como ustedes de Argentina.
Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 17:01
Distingamos aumento de precios relativos de inflaciòn. No creo que el sector servicios (incluyendo banca y finanzas) ni ningùn sector de por sì sea causante de inflaciòn.

La mejor explicaciòn de la inflaciòn hay que buscarla en el monetarismo. Pero bueno, humildemente debo ceder ante màs y mejor experimentadas respuestas de foristas de otros paìses, viniendo yo del paìs con la tasa històrica de inflaciòn màs baja de Latinoamèrica.

Saludos cordiales.
Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 01:46
DISCREPO DE LA VISION MONETARISTA....
Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 17:07
Yo no te sé ayudar. A mi modo de ver, el causante de la inflación es el sistema financiero. En particular lo que originalmente se llamaba inflación y que es el aumento de la cantidad de dinero.

Ningún sector económico puede ser fuente de inflación. Vuestra investigación, me temo, está mal enfocada.
Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 23:20
Nuestro amigo Prebisch es un buen representante de la teoria de la Dependencia,ellos echan las culpas en el lugar erroneo,siempre tienen que buscar un culpable,no se dan cuenta que ellos son los culpables con la maquinita de hacer dinero.
Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 01:52

Si las chicas preguntan porque se la inflacion por el lado de los servicios, no tiene nada que ver la emision monetaria. Vos sos amigo de Martinez de Hoz y del bobo helicoptero de friedman, ademas me considero desarrollista... nada que ver con la teoria de la dependencia. Eso si te recomendaria que leas de ella, tal vez salis de tu aislamiento cerebral tecnocratico, exponente del fundamentalismo del pensamiento unico.
saludos amigo
Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 13:30

Desarrollista=keynesiano trucho

Pensamiento unico=liberalismo ,si!!!es la unico que se puede hacer.

Martinez de Hoz liberal??estas en pedo
Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 16:25
Sì claro, al "bobo helicoptero" de Friedman le dieron el Nobel de regalo...¡Por favor!

Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 18:32
PREBISCH ,por esto digo que no sabes nada,GIL!!!!,SALAME!!!


Economista argentino, fue Secretario General de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL-UNCLA) y posteriormente de la Comisión de las Naciones Unidas para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development).

Nacido en Tucumán, estudió en la Universidad de Buenos Aires donde trabajó de profesor. Fue también presidente del Banco Central de Argentina hasta que en 1948 fue nombrado secretario general de la CEPAL.

Se le considera el fundador y principal exponente de la escuela económica llamada "estructuralismo latinoamericano". Desarrolló las tesis de la "Teoría de la Dependencia". Según esta idea, las empresas coloniales y el comercio internacional no han sido útiles para el desarrollo económico sino que, al dislocar las estructuras e instituciones socio-económicas de las colonias, generaron una serie de problemas (dependencia de las exportaciones,........si queres te doy el sitio completo dodnde averiguar.
Prebisch
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 18:42
Sigamos sacando mascaritas,vamos todavia!!!.Imbecil!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 20:20
MEDRIOCRE COMO VOS SOLO.... MIRA DE DONDE VAS A BUSCAR INFORMACION..... Y SI, SOS PATETICO COMO VOS SOLO... LEE LIBROS ANIMAL, NO PAGINAS DE MIERDA...
http://www.eumed.net/cursecon/economistas/index.ht...
DEBERIAS SABER QUE SU PRINCIPAL APORTE FUE UNO DE LOS POCAS TEORAS SOBRE EL SUBDESARROLLO, LA TEORIA CENTRO-PERIFERIA. (TEORIA ESTUDIADA EN LAS GRANDES UNIVERSIDADES DEL MUNDO)
Y SI, ES KEYNESIANO BOBIN, QUE QUERES QUE SEA, EXTRATERRESTRE???
EL KEYNESIANISMO ES LA HERRAMIENTA PARA SALIR DE LA ESTRUCTURA QUE ACRECIENTA Y PERPETUA EL LIBERALISMO. ENTENDES, SON LAS HERRAMIENTAS, PERO SI NO HAY POLITICAS DE DESARROLLO IMPULSADAS POR EL ESTADO ( VEASE EL CASO DE COREA Y OTROS ) NO SE SALE DEL SUBDESARROLLO NI DE LA RELACION CENTRO PERIFERIA.
SI FUESE POR EL LIBERALISMO, COREA SEGUIRIA SIENDO UN PIOJOSO REDUCTO AGRÝCOLA.
JAJAJA, PAGINA BIEN MEDIOCRE COMO VOS....
COMPRA LIBROS IMBÉCIL, Y SI NO TENES PLATA ANDA A UNA BIBLIOTECA PUBLICA....
LEETE ESTO, ASÝ APRENDES ALGO, INFELIZ CEREBRO ATROFIADO POR EL FUNDAMENTALISMO DEL PENSAMIENTO UNICO:

El brillante economista inglés elaboró su teoría para los países capitalistas avanzados, en especial para abordar los desajustes y las crisis que el automatismo del mercado no podía solucionar, pero no tuvo en cuenta la problemática del desarrollo y de países como el nuestro.
El pensamiento económico comenzó a dirigir su mirada hacia el subdesarrollo recién en la posguerra, en paralelo con el llamado proceso de descolonización. Cito sólo el caso pionero de Gunnar Myrdal, que estudió los procesos acumulativos de crecimiento y regresión que acentuaban las diferencias entre los países atrasados y los avanzados. El "círculo vicioso de la pobreza", se diría en la teoría del desarrollo.
Su Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero es una de las obras claves del pensamiento económico y algunas ideas luminosas como el papel de la inversión pública y las medidas para aumentar la "propensión a consumir" son útiles para cualquier economía en recesión. No sólo ayudaron a los EE. UU. de Franklin Delano Roosevelt: en los años treinta el gobierno conservador de la Argentina con las juntas reguladoras y políticas activas del Estado aplicó ideas keynesianas que entre otros promovía el joven Raúl Prebich. Pero los Estados Unidos ya había alcanzado el estadio del desarrollo. Es una teoría para los países centrales que en éstos el neoliberalismo prevalece en la fase inflacionaria del ciclo, y el neokeynesianismo cuando la crisis asume la forma recesiva. Es coherente para esas economías, pero en países como el nuestro las soluciones de fondo tienen que pasar por otro lado: por el desarrollo.
Es saludable salir del neoliberalismo y del ajuste permanente que destruyeron la actividad productiva y aumentaron el desempleo y la pobreza. Además, la exaltación del mercado es incompatible con el desarrollo sencillamente porque hay diferencias de productividad entre los países y el mercado conduce al ensanchamiento de la brecha entre el subdesarrollo y el desarrollo que ya observara Myrdal.
En cuanto el keynesianismo puede reactivar, puede lograr crecimiento en economías en receso. Pero el DESARROLLO, pese a que suele ser confundido, es diferente del mero crecimiento. Este es un concepto cuantitativo, el concepto de desarrollo se refiere a una diferente calidad de la economía, nos habla de estructuras, no de cantidades.

Un país es subdesarrollado no por el tamaño de su economía sino porque tiene una estructura que, por el bajo valor agregado de su producción e intercambio, tendencialmente lo empobrece en su relación con los polos desarrollados del mundo. Puede tener momentos de crecimiento, pero termina transfiriendo —por la vía comercial o financiera— parte de la riqueza que crea hacia el mundo desarrollado. Superar esa situación, lograr el pasaje del subdesarrollo al desarrollo, requiere metas e instrumentos que no fueron previstos en la teoría keynesiana. No alcanza con reactivar, hay que cambiar estructuras, modificar la calidad de la economía.

Eso, por cierto, es imposible mediante el automatismo del mercado y en ese punto la teoría del desarrollo tiene una deuda con Keynes, pero se trata de otra cosa.
Hoy, el desafío es actualizar las políticas de desarrollo, que deben evitar el estatismo anacrónico y caer en economías cerradas inviables en el mundo actual, aunque tampoco las diferencias pasan por si una u otra es más actual. Ambas lo son, sólo que abordan cuestiones diferentes.









Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 20:28
Che tarado,no respondiste ,es cierto o no,lo de Prebisch??,lo dicho,seguimos desesmascarando idiotas utiles,que me interesa que sea una pagina Web o un libro ,es verdad o es mentira??.
Corea???jajajajaajaj,RIDICULO!!!!bolche de mierda!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 20:50
QUE TE TENGO QUE RESPONDER BRUTO INFELIZ???? SOS PATETICO... MIRA DE DONDE BUSCAS INFORMACION... SEGURO QUE ES LO UNICO QUE LEISTE DEL TEMA...
OTRA COSA, LEE SOBRE COREA, SOBRE LOS MEIJI, Y POR OTRO LADO, QUE OPINAS DEL TEXTO QUE MANDE???? QUE MEDIOCRES PALABRAS TENES PARA DECIR????
BOBOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!! A QUIEN SENENMASCARAS????? INFELIZ....
SOS TAN BRUTO QUE ME CALIFICAS DE BOLCHE... JAJAJA, PATETICO COMO VOS SOLO....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 21:39
Caliente!!!!te hice caer la mascara pelotuda de Teorico de la Dependencia que no conoce quien es Prebisch,tarado!!!!jajajajjaja RIDICULO!!!Recomendas a Cardozo (bolche y terrorista confeso)te conozco mascarita!!!
Vos lee sobre tus idolos ,deja de leer a Chomsky.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 21:54
EN QUE ME HICISTE CAER INFELIZ???? JAJA, NUNCA EN TU PUTA VIDA LEISTE DEL TEMA BOBIN... ADEMAS NO ME RESPONDISTE!!!!! JAJA, TAN BOBO QUE TAMPOCO LE RESPONDISTE LA PREGUNTA A LAS CHICAS!!!!
TAN BRUTO QUE DEBERIAS SABER QUE ENTRE CARDOSO, THEOTONIO DOS SANTOS Y PREBISCH EXISTE UNA GRAN DIFERENCIA...( ADEMAS ES CARDOSO, CON " S" BRUTO, NO VES QUE NI SIQUIERA SABES COMO SE ESCRIBE EL APELLIDO!!!! ) JAJAJAJAJJA
BOBOOOOOOOOOOOOOOOO!!!! DEJA DE ELUDIR LAS PREGUNTAS Y RESPONDELE A LAS CHICAS, RESPONDE LA DIFERENCIA ENTRE PREBISCH, CARDOSO Y THEOTONIO... Y POR ULTIMO QUE ME DECIS DE LO ANTERIOR EXPUESTO???
BOBOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!
MASCARITA DE FORRO TENES VOS!!!! ANDA A LA BIBLIOTECA FORRO, QUE EL PUBLICA!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2003 a las 22:09
Tarado, vos pusiste esto o no??"... nada que ver con la teoria de la dependencia", te demostre que Prebisch desarrollo esa teoria,que mas queres tarado??,sobre lo que pusiste? ,es una boludez total no merece ni contestacion,fijate en los otros foros,donde rebatieron a Keynes sigue vivo,tarado,aprenda un poco zurdo imbecil. A las chicas le explicaron amagi y ulpius,que mas queres que sea repetitivo??
Donde tienes razon ,la tienes, pero hablabamos de la misma persona el brasileño "CARDOSO era conocido mundialmente como padre de la Teoría de la Dependencia, ahora muy desacreditada, pero que dominó el diálogo Norte Sur por un par de décadas y provocó la instrumentación de delirantes políticas económicas en varios países del Africa y de América Latina, aportando fundamentos pseudocientíficos a la Teología de la Liberación.,Que mas queres que te diga,boludeces no estudio ,teorias fracasadas no estudio,me basta con saber que son colectivistas y zurdelis ,tarado!!

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2003 a las 00:03
INFELIZZZZZZZZ Y BRUTO COMO VOS SOLO....LO ACABAS DE DECIR, FUE CARDOSO Y THEOTONIO LOS GRANDES EXPONENTES DE LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA, ESTOS CONTINUARON A SU FORMA (SOCIALISTA)LAS PRIMERAS IDEAS DE PREBISCH, PERO ESTA TEORIA NO TIENE NADA QUE VER CON PREBISCH Y LA CEPAL. TE DIGO QUE BUSQUES LAS DIFERENCIA ENTRE ESTA TEORIA Y LA TESIS DE PREBISCH... PERO BUENO, SIGUES SERRADO EN TU ARROGANCIA E IGNORANCIA...
UN BOBO QUE BUSCA INFO EN INTERNET Y NO LEE UNA MIERDA NO MERECE OPINAR!!!
ADEMAS LOS DEMAS NO LE RESPONDIERON A LAS CHICAS, ELLAS PREGUNTARON DEL PORQUE DE LA INFLACION EN LOS SERVICIOS, NO EN LA ECONOMIA COMO TODA.
BOBOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!
BOBO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2003 a las 00:12
Si claro,Internet no sirve para nada!!no jodas!!!dice tantas verdades como los libros,es la modernidad mi viejo ,algo que desconocen los keynesianos,si fuera por Uds. todavia nos iluminamos con velas porque se quedan sin trabajo los fabricantes de cebo(Bastiat)jajajajajaja.
Con todo, para poder hacer eso con naciones independientes y soberanas hacen falta inversiones y préstamos: el simple pillaje no es una opción. Así sucedió en Argentina, que ahorraba poco y dependía del capital extranjero. (El principal arquitecto de la teoría de la dependencia fue Raúl Prebisch, un economista argentino.Y bueno vio!!! quien no quiere escuchar que siga con sus boludeces.Arrivederci
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2003 a las 14:51
RESPONDE PERSONAJE PATETICO!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2003 a las 19:42
JAJAJAJAJJAJAJJAJA!!!!!
Calentitos los panchos Prebitch; no había visto a ninguno de estos sacarse así.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2003 a las 21:13
OTRO BRUTO QUE NI SABE DE PREBISCH NI DE COMO SE ESCRIBE...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: necesitamos ayuda urge
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2003 a las 03:43
Nada más te tomaba el pelo con el nombre, pero quizás fui demasiado sutil para vos, gil
Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2003 a las 01:16
En España en particular, y en general en los países de economías de servicios, el sector terciario tiene un peso entre el 60% y el 70% en el IPC, por lo que cualquier alza en los precios es ese sector pesará más que un alza en los precios de los otros dos sectores.

Los precios en el sector servicios tradicionalmente son los que más han subido en terminos porcentuales. Las causas aunque son difíciles de comprobar pueden ser las siguientes:

1) La productividad en el sector servicios suele ser más baja que en el industrial y aumentar a un ritmo más lento.

2) En el sector servicios, se suele tener menos conocimiento sobre el producto que se compra, siendo más difícil evaluar su calidad, y por tanto negociar los precios.

3) El sector servicios está menos abierto al comercio internacional, con lo que la competencia es menor.

4) Al ser un sector menos expuesto al comercio internacional, la innovación tecnológica tiene menos peso, no permitiendo el aumento en la productividad.
Re: Re: necesitamos ayuda urgente
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2003 a las 03:25
OK, SON BUENAS RAZONES, UN PAR SIMILAR A LAS QUE YO EXPUSE, DISCREPO DE LAS DEMAS Y SOBRE TODO DEL BRUTO MICROCEFALO DE RACING.
RACING, TE DI TRES DIAS PARA QUE VAYAS A UNA BIBLIOTECA "PUBLICA" Y SALGAS DE TU PATETICA EXCLAVITUD MENTAL.
MAÑANA TE RESPONDO Y DESTAPO TU PATETICA LENGUA...