Economía
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La pregunta del millon
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2003 a las 22:07
Tengo una pregunta para el foro, y esta relacionada con el exceso de emisión, que me parece esta haciendo el Banco Central de la Argentina. En lo que va del mes hasta el 15 de diciembre, la entidad ha comprado unos 600 millones de dólares, con un promedio de cuarenta millones diarios, lo que representa una emisión, y una inyección al mercado de unos 1750 millones de pesos, sabiendo esto, mi pregunta es. ¿ Puede terminar esto de acá a mediano plazo o largo en rebrotes inflacionarios? de serlo no estaremos cayendo nuevamente en el pasado, que realmente quebró la argentina y a muchos argentinos. Además ¿ Esto que esta haciendo el gobierno hoy, no fracaso durantes por lo menos 4 periodos en los últimos treinta años, recordando el rodrigazo, recordando, la tablita de Martínez de hoz, el plan primavera que llevo a picos inflacionarios, y ahora este modelo, que acaso no es igual a todos los de mas?. Con políticas interventoras del gobierno, manejando el tipo de cambio, suponiendo una especie de convertibilidad vergonzosa. Este modelo “exportador” que primero de eso no tiene nada, porque sino explíquenme que en lo que va del año 2003, las exportaciones agrarias representen el 78% del crecimiento exportador, cuando la industria, que se suponía iba a ser la mas beneficiada cayo un 4.5% si comparamos o tomamos octubre del 2002 con octubre del 2003.
Por eso pido, explicaciones, realmente mi capacidad técnica no me lo permite aún.
Muchas gracias.
Leonardo
Por eso pido, explicaciones, realmente mi capacidad técnica no me lo permite aún.
Muchas gracias.
Leonardo
Re: La pregunta del millon
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2003 a las 00:00
Leonardo mucho no se, pero me parece que esto en cualquier momento se va todo para la mierda. Ya saber que el banco central compre 40 millones de dólares diarios, me da un poco de miedo. Porque no dolarizamos en el 98, porque....................
Re: La pregunta del millon
Enviado por el día 2 de Enero de 2004 a las 12:49
Yo tampoco tengo capacidad tecnica ni conocimiento de datos para dar una respuesta elaborada asi que me limito a decir esto que se y me parece:
1- la inflacion ocurre cuando se emite moneda y no hay aumento de produccion
2- la produccion ha aumentado (creo) porque habia mucha capacidad ociosa.
3- quiza se pueda emitir algo sin riesgo de inflacion. No se cual es el limite.
Una personal: estoy en euros porque pensaba que va a haber inflacion y devaluacion. Por eso me perdi intereses interesantes. La respuesta acertada a tu pregunta es de mi interes personal pero no tengo conocimientos.
Como todas las cosas seguramente hay mas factores ademas de la emision.
Otra pregunta: el FMI con su tradicional politica Hood Robin presiona para que el estado -otra vez!!- de dinero a los bancos. Este dinero causa inflacion?, causa recesion pues es dinero que sale del mercado de consumo?.
1- la inflacion ocurre cuando se emite moneda y no hay aumento de produccion
2- la produccion ha aumentado (creo) porque habia mucha capacidad ociosa.
3- quiza se pueda emitir algo sin riesgo de inflacion. No se cual es el limite.
Una personal: estoy en euros porque pensaba que va a haber inflacion y devaluacion. Por eso me perdi intereses interesantes. La respuesta acertada a tu pregunta es de mi interes personal pero no tengo conocimientos.
Como todas las cosas seguramente hay mas factores ademas de la emision.
Otra pregunta: el FMI con su tradicional politica Hood Robin presiona para que el estado -otra vez!!- de dinero a los bancos. Este dinero causa inflacion?, causa recesion pues es dinero que sale del mercado de consumo?.
Re: Re: La pregunta del millon
Enviado por el día 2 de Enero de 2004 a las 22:02
CUANDO SE ESTA TAN LEJOS DEL PLENO EMPLEO Y DE LA MAXIMA UTILIZACION DE LOS FACTORES, LA EMISION NO GENERA INFLACION IMPORTANTE.
POR LO TANTO LA INFLACION NO ES UNICA Y EXCLUSIVAMENTE UN "FENOMENO MONETARIO" COMO DICE EL AMIGO FRIEDMAN.
POR OTRO LADO EL GOBIERNO ESTA ESTERILIZANDO.
SALUDOS
POR LO TANTO LA INFLACION NO ES UNICA Y EXCLUSIVAMENTE UN "FENOMENO MONETARIO" COMO DICE EL AMIGO FRIEDMAN.
POR OTRO LADO EL GOBIERNO ESTA ESTERILIZANDO.
SALUDOS