liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Seny » Albert Esplugas Boter: "Reivindico una derecha que apueste por el Estado mínimo".

2 de Diciembre de 2003

« ¿Es usted austriaco? | Principal | Un experto de la ONU descubre la causa de los males de Corea del Norte »

Seny
Bitácora de Antonio Mascaró Rotger

Albert Esplugas Boter: "Reivindico una derecha que apueste por el Estado mínimo".



Os transcribo íntegra una carta al director remitida por Albert Esplugas Boter al diario ABC. Suscribo enteramente lo que dice, aunque yo habría mencionado también a Ayn Rand y, sobre todo, a la Escuela Salmantina.


Derecha libertaria

La derecha española está profundamente impregnada de estatismo. La usurpación y el vasallaje no son, ni mucho menos, ajenos a su política. ¿Dónde están los valedores de la auténtica libertad en este país? Desde estas líneas quisiera llamar al surgimiento en España de un liberalismo puro que defienda a ultranza los derechos individuales, un movimiento anti-estatista que recoja la herencia de Locke, Mises, Hayek, Nozick... y conecte con el conservadurismo y el libertarismo anglosajón.

Reivindico una derecha que apueste por el Estado mínimo, neutral y objetivo, protector únicamente de la libertad de los individuos, y no ejecutor incesante de concepciones morales particulares. Una derecha que abjure de la servidumbre, de la coacción de signo igualitario-paternalista, y patrocine la reducción drástica de toda suerte de impuestos, la supresión de las medidas redistributivas, la abolición de subvenciones y aranceles, la categórica desregulación del mercado laboral, la apertura de fronteras, la privatización de servicios públicos... Frente al estatismo omnipresente, apremio a la formación de una corriente libertaria promotora de la máxima descentralización, aquélla que otorga el autogobierno al individuo.

Comentarios

 
¿Dónde hay que firmar????????????????
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2003 a las 22:56 (1)
Si se refiere al PP, es evidente que éste no está por la labor de transformarse en un partido liberal, pues los votantes esperan que se mantenga la tradición de los servicios públicos que llevan algunas décadas existiendo. De ser liberal dudo mucho que ganase las elecciones -aunque nunca se sabe-, de modo que otra vez PSOE para rato. Además, ya no es cuestión de votos, en el PP la mayoría es conservadora, como todos ya sabemos.
Si se refiere a un partido nuevo: estaría muy bien, pero de ahí a tener algo de representación habría un trecho. Qué poco le gusta innovar a la gente...
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2003 a las 23:37 (2)
Ayn Rand era una mujer siniestra, y la escuela de Salamanca... quién la conoce? XD Yo me doy con un canto en los dientes si el 5% de los lectores de ABC piensan así.
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2003 a las 02:13 (3)
Ayn Rand siniestra... Poeta de la libertad, algunos de sus escritos son auténticos cantos a la libertad.
Claro que es muy fácil hablar de libertad sin mirar más allá. La libertad da miedo porque nunca hemos vivido con ella aunque creamos que sí.
Es como el tema de las armas de fuego, a la gente le asusta y se aterroriza de la libertad.

Erpayo.com
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2003 a las 12:32 (4)
Sobre la gloriosa Escuela de Salamanca, sugiero al Sr. Yago Campos dos buenos puntos de partida: www.jesushuertadesoto.com y www.mises.org.
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2003 a las 19:55 (5)
Creo que el señor Yago intentaba ser irónico, aunque creo que debería confirmalo él... :-)
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2003 a las 18:42 (6)
Desde cuando preguntar "quién la conoce?" implica que uno mismo la desconozca? Que lógica más rara, señores. Sé perfectamente que toda la escuela austríaca reivindica la escuela de salamanca como predecesora suya, pero es que: acaso conocen en ABC a la escuela austriaca? creeis que zarzalejos sabe quien es Mises? pues eso. No es algo de cultura general, eso quiero decir.

Y Ayn Rand es una gran novelista liberal (poeta... casi que no) y le debemos mucho como difusora que fue del individualismo, pero la verdad es que ella como persona daba bastante miedo :$
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2003 a las 21:57 (7)
Ojeando esta página pseudo-liberal que tenéis montada me ha dado cuenta de que vuestro "liberalismo" es bastante extraño. Proponéis lo imposible para que en el fondo no cambie nada.

En el fondo sois neoconservadores, pura ultraderecha.

Flaco favor le hacéis al liberalismo. Os sugiero cambiar el título de la web: en vez de www.liberalismo.org podéis poner www.neoconservadurismo.org.

Au.
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2003 a las 19:41 (8)
No me extraña que te extrañe el liberalismo de esta página, si luego dices que somos ultraderecha. Un poco de lectura de libros liberales no te vendría mal. Aunque fuera para evotar hacer el ridículo con esos comentarios.
Enviado por el día 29 de Febrero de 2004 a las 15:21 (9)

No se admiten ya más comentarios.