Francisco Moreno
Artículos:
Sin el contenedor multimodal, la aldea global seguiría siendo un concepto, no una realidad.
El sistema piramidal de pensiones públicas es un fraude institucional disfrazado de protección social.
Breve historia de las circunstancias que motivaron la aprobación de la ley seca, sus consecuencias y las enseñanzas que podemos extraer para la actual guerra contra las drogas.
Muchas de las medidas liberticidas adoptadas no sólo por regímenes totalitarios como el nazi y los comunistas, sino también por las democracias occidentales, tienen su origen en la Revolución francesa.
Este ensayo sobre la creación privada de un Derecho comercial autónomo, transfronterizo y anacional está dedicado cordialmente a los globalifóbicos que ven con infundado temor la innovación, el cambio y el libre dinamismo de la sociedad civil y global.
Hay muchas cosas que no pueden ser controladas por los poderes políticos, entre ellas el arte. Shostakovich, icono soviético, fue amonestado una y otra vez y por poco se libró de la muerte por componer libremente.
Cronología de los pactos de Stalin con Hitler y el imperio japonés y sus consecuencias para la libertad de Europa.
De los dos sistemas jurídicos principales que se aplican hoy en las modernas sociedades, a saber, el sistema continental (o eminentemente legislativo y codificador) y el sistema inglés(o del Common Law), éste último es el que mejor protege la libertad y los derechos fundamentales del individuo frente a interferencias de terceros y, muy especialmente, de los poderes públicos.
A pesar de los numerosos admiradores que ha tenido, tiene y tendrá del ateniense, la verdad es que hace tiempo que ha sido desenmascarado su pensamiento político.
Repaso a la obra de Hans Kelsen, con especial atención a la Teoría Pura del Derecho, que tiene como objeto mostrar las contradicciones del positivismo en materia de Derecho.
El hombre actual, especialmente si es liberal, tiene claramente una deuda pendiente con el sagaz observador David Hume y una deuda que cobrar al fantasioso Jean-Jacques Rousseau.